Cómo montar un proyecto de Internet desde cero – pasos previos antes de ir online

Lanzar un proyecto online no es la tarea más fácil si no dispones de muchos conocimientos. Es importante conocer algunas tareas previas antes de ir online.

Lo difícil es empezar y no parar. Los primeros pasos son los más complicados porque es fácil perderse en la cantidad de tareas que tienes que afrontar para arrancar. Incluso antes de tener tu proyecto online existen ciertas tareas obligatorias que te evitan hacer cambios en un futuro.

Montar proyecto online desde ceroDerechos de foto de Fotolia

Todas las mejoras y adaptaciones que puedes realizar en esta fase previa te van a resultar mucho más sencillo que si tuvieras que ejecutarlas con el sitio en linea.

El nicho adecuado, un modelo de negocio escalable y un proyecto viable

La idea perfecta no existe. No sabrás si tu idea puede funcionar hasta que no lo hayas probado. A pesar de ello tienes que realizar algunas tareas previas para saber si ya antes de lanzar tienes un proyecto muerto entre manos.

1. Identificar un nicho para un negocio por internet: calcular que únicamente con vender al 0,0x% de los chinos te vas a convertir en multimillonario es un poco como el cuento de la lechera. Tienes que basarte en tus recursos disponibles y no en el tamaño total del mercado.

¿Tu mercado es lo suficientemente pequeño?

2. Desarrollar un modelo de negocio: necesitas un modelo de negocio escalable. Para explicarlo de la manera más resumida tus ingresos no deben depender de manera lineal de tus costes. Tienes que implementar procesos para que el crecimiento de tus ingresos no dependa del número de personas contratadas u otro tipo de costes fijos.

Las cinco claves para diseñar un modelo de negocio escalable

Hace poco impartí esta ponencia en la Universidad de Alicante sobre modelos de negocio. Encuentras más vídeos relacionados en el canal de Youtube de Quondos.

3. Hacer un cálculo de viabilidad: todo empieza con una hoja de cálculo. Si todavía no eres amigo de Excel y amigos tienes que empezar a acostumbrarte. La hoja de cálculo es tu aliado. Todos sabemos engañarnos a nosotros mismos. En algunos casos verás que incluso siendo optimista las cifras no salen y que el proyecto igual no merece la pena.

Lo que debería figurar en el Excel de tu plan de negocio para tu tienda online

Encuentra un nombre, registra un dominio y crea una marca para tu proyecto

Los primeros pasos son a veces los que más cuestan para arrancar. Pueden ser también muy divertidos aunque no sean necesariamente los que sean los más complicados.

4. Encontrar un nombre para el proyecto: para lo que más adelante se convertirá en una empresa vas a necesitar un nombre. No es que muchos ya fracasen en esta parte pero el proceso puede alargarse por no encontrar inmediatamente algo que realmente te guste. Se trata de un proceso creativo y el estrés no suele ayudar mucho para ello.

Cómo encontrar un nombre para tu empresa y no desesperar en el intento

5. Registrar un dominio para tu proyecto: estos 2 primeros pasos van de la mano. No puedes realizar uno sin pensar en el otro. Se te puede ocurrir el nombre más bonito del mundo pero si el dominio ya está registrado tendrás un problema. Puede tener sentido empezar por la búsqueda

Cómo encontrar un buen dominio para tu blog y un pequeño truco para encontrar uno mejor

6. Crear una marca para tu proyecto: aparte del nombre y del dominio necesitas la presentación visual en forma de un logo. Los colores y estilos del nombre de tu empresa no es lo único que tienes que tener en cuenta a la hora de crear una marca empresarial. Es importante hacer los deberes bien desde el principio para no correr el riesgo de tener que hacer cambios en un futuro.

7 puntos a considerar cuando creas tu marca empresarial

Lo más importante de esta fase inicial para montar un proyecto desde cero es evitar problemas que en un futuro pueden costar dinero o ser la causa de un posible fracaso. La planificación es esencial. Las cosas nunca salen como previstas pero hay cosas básicas que hay que analizar antes de lanzarse.

Alex y yo iremos explicando estos diferentes pasos en detalle en nuestra competición en Quondos. Cada uno aportará una perspectiva diferente aplicando la estrategia de marketing online que vea más adecuada. Todavía tienes hasta el 11 de junio para apuntarte hasta que abramos las puertas.

¿Cuáles son tus consejos para montar un proyecto en Internet desde cero antes de ir online?

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (46)
  • comment-avatar
    Santiago 10 años

    Solo me queda llenar la piscina de agua. 🙂

  • comment-avatar

    esa increible ver la fecha de creacion del post “28/05/2013” cuando aca todavia es el lunes 27/05/2013. (ARG) Nada raro por cierto pero es imposible no pensar si esto realmente esta pasando o puedo ver el futuro…… HO! Dios mio!

    Volviendo a la realidad, muy buen post. Yo creo que este blog aporta una guia rapida para armar un start-up para los objetivos basicos y en epocas de crisis, reemplazando al don MKT y Comunicacion.. al menos en esas primeras instancias.

    slds

  • comment-avatar

    Coincido plenamente con lo dicho. El nombre, la imagen, la creación de una marca, es importante pero pueden tener un recorrido muy corto si no pensamos en una estrategia a largo plazo. Lo importante es no asumir costes elevados en los comienzos, no dejarse llevar por la emoción y asumir que los ingresos llegarán a largo plazo si se tiene constancia en el proyecto.

  • comment-avatar
    Juan Felix Ibarreche 10 años

    Suscribo lo que decís. Estoy realizando mi proyecto y está claro que estos puntos que comentáis en el post son imprescindibles.
    Sin embargo opino que hay una cosa mucho más importante antes de todo ello. Y no es otra cosa que CREER ciegamente, con toda la ilusión del mundo, en el proyecto que se va a realizar. Mentalizarse y asimilar que el objetivo final sea llegar a la meta, dar vida a ese proyecto. Puede ser que durante el camino nos demos cuenta de que no tenemos nicho de mercado, que el negocio no se puede llevar a cabo por causas económicas, viabilidad, qué se yo (no soy economista). Pero si no CREES firmemente en lo que estás haciendo, todo lo demás será una pérdida de tiempo.
    MENTALIZACION y GANAS. Para mí eso, lo vital.

    • comment-avatar
      Carlos Bravo 10 años

      Muy buen punto Juan Felix, totalmente de acuerdo!

  • comment-avatar

    Muy buen artículo, Carlos, y bastante completo.
    Después de recorrer el camino que describes muchas veces lo que toca es cruzar los dedos.
    No soy muy dado a las creencias en “el más allá”, pero la suerte (y no sabría cómo explicarlo) cuenta en este mundo de los negocios por internet. 😀
    Saludos desde USA.

  • comment-avatar

    Hola Carlos, me gustó la parte de venderle a los chinos 🙂 casi todo el mundo cree que un buen proyecto online debe estar dirigido a las masas, sin embargo Internet es un entorno de nichos, un cordial saludo

  • comment-avatar

    Y que tal la idea de empezar con la “marca personal”?

    Juguemos a cierto o falso:
    -Quondos no sería nada sin “Carlos Bravo” y “Alex Navarro”
    -A veces no recuerdo si es marketingguerrilla.es o marketingdeguerrilla.es o .com, pero sí me acuerdo de leer tus posts cada pocos días
    -Tristan Elosegui tiene proyectos. Pero ni idea de como se llama. Su persona tiene más fuerza que su empresa.
    -Lo mismo pasa con David Cantone y otros top bloggers importantes.

    Por supuesto, según el proyecto puede no servirte, pues es más dificil vender “Fundas para aifon de jana montana” con “fundasdemovil.com” que con “lauragarcia.com”.
    Aunque se ve de todo, si quieres establecerte como un profesional especialista, es mejor trabajar tu marca personal que la marca de tu empresa.

    Seguramente hemos llegado a ese punto porque es demasiado fácil crear una marca fantasma para vender humo:
    -Cualquiera puede registrar un dominio, diseñar un logo, comprar 20000 fans reales (pero reales de verdad aunque luego no te hagan caso) y escribir o comprar 10 entradas de blog.
    -Pero una persona no se fabrica tan fácil, y cuando pones tu careto y haces un par de conferencias o webinars, a ver quien es el valiente que lo cambia.

    Eso en mi pueblo se llama “dar la cara”, y vale mucho más que un logo!

  • comment-avatar
    Celes 10 años

    Excelente artículo. Antes de ir online, me gustaría leer algo sobre los aspectos legales de montar un proyecto en Internet. Es decir, si tienes una idea que crees que te puede dar lo suficiente como para sacarte un extra decente cada mes pero que no te compensaría realizarlo si tuvieras que pagar la cuota de autónomos por ejemplo, ¿qué habría que hacer?

  • comment-avatar
    Mario 10 años

    Crees que puede ser menos “traumàtico” empezar con un blog, y cuando consigas tráfico añadir artículos para vender progresivamente o bien el modelo de web para tienda online directamente?.

    Saludos

  • comment-avatar

    Hola a todos,

    suscribo una por una las palabras de Natan Valencia. Muy buen aporte amigo, no conocía tu blog, pero ya tienes un seguidor más 😉

    También muy de acuerdo con el comentario de Juan Félix, para mí lo fundamental está ANTES de todas las técnicas de cómo escribir en el blog, del nombre del dominio, del SEO y de todo o que quieran: lo primordial es la reflexión con uno mismo y el “cambio de actitud” que te empuje a actuar ya.

    Hay que hacer que la gente se remueva en ese sentido. Hablo de ello aquí: http://goo.gl/fRw2H

    Por último, felicitar humildemente a Carlos Bravo. Sigo tu blog y es increíble la capacidad de trabajo que tienes para elaborar contenidos tan interesantes y bien hechos ¡a diario! Así no podrías evitar tener éxito aunque te lo propusieras 😉

    Un saludo.

  • comment-avatar

    Este es el tipo de contenidos que estamos deseando ver en Quondos. Va a ser interesantísimo como afrontáis Alex y tú las distintas fases de creación de un proyecto desde cero, y sobre todo como promocionáis posteriormente el proyecto.

  • comment-avatar

    Iba a decir algo parecido a lo que ha dicho Natan pero últimamente el tío está a un nivel espectacular en sus apreciaciones.

    Lo que el comenta de Quondos lo hablé con mi socio al ver la cantidad de gente que se había apuntado. Está claro que es una buena idea y se han hecho bien las cosas pero sin lugar a dudas el éxito ha sido que cosa de Carlos y Álex. Lógicamente, esto lejos de quitarle mérito le da aún más.

    ¡Un saludo!

  • comment-avatar

    Muy buen post Carlos, pero eso no es nuevo ;).

    Una de las cosas que creo que son esenciales, es encontrar buenos colaboradores. Es muy difícil hacer todo lo que necesitas en solitario. Además, creo que es más gratificante compartir los éxitos y apoyarse en los fracasos.

  • comment-avatar
    Carlos Bravo 10 años

    Cierto Manuel, es un post más básico. La idea es aportar contenido en este blog para diferentes niveles… 😉

    Gracias por tu comentario!

  • comment-avatar

    RRSS: Define con toda claridad en qué redes sociales quieres moverte y qué sinergias puede haber entre ellas.

  • comment-avatar

    Muy de acuerdo con la publicación!!
    Se detalla lo primordial para poder comenzar una aventura online, si no tenemos claro todo esto, se nos complicará la “faena”.

  • comment-avatar
    jordi 10 años

    Muy buen detalle lo del libro, los principiantes lo necesitamos, lo agradezco. En cuanto a Quondos estaré muy pendiente de vuestros Excels…

  • comment-avatar

    Muy interesante! Hago un reblog en http://elarchivodemireia.wordpress.com/.

  • comment-avatar

    Así titulo mi post de hoy en mi blog: “El libro Pajas Mentales verá la luz si consigo suficientes apoyos”.

    Y este es su primer párrafo: “Dentro de pocas horas, a lo más tardar este miércoles o jueves, la editorial especializada en crowdfounding Libros.com colgará en su web mi libro Pajas Mentales. Esto no significa que lo vaya a editar, publicar y vender, sino que considera que es una obra publicable si consigue el suficiente apoyo de lectores y/o mecenas en un periodo de tiempo de entre 30 y 45 días”.

    Ratifico tu entradilla: “Los primeros pasos son los más complicados porque es fácil perderse en la cantidad de tareas que tienes que afrontar para arrancar. Incluso antes de tener tu proyecto online existen ciertas tareas obligatorias que te evitan hacer cambios en un futuro”.

    Y aunque este no sea el nicho adecuado, pues aquí dejo el comentario, porque, en cierta manera, la financiación del libro supone un reto para mí en lo que se refiere a su publicación: soy desconocido. Y es un proyecto en internet, en cierta manera, porque sin internet, hoy por hoy, me sería imposible llevarlo a término. Y ya veremos si incluso así llega a publicarse…

    Por cierto, Carlos, conocí Libros.com por tu libro.

  • comment-avatar

    Estoy de acuerdo con lo que dice Carlos y muchísimas otras personas como él que cada día nos escriben sobre las “bondades” de la red o de emprender un negocio online pero ¿quién se ha parado en pensar cuánto tiempo lleva esto? ¿merece la pena? ¿conseguirás de verdad tus objetivos? ¿y mientras tanto de qué vives?

    SEO, SEM, Analítica,FB,TW G+,Google Analytics pero ¿no se está creando una SUPER BURBUJA en torno a todo esto? ¿cuánto hay de realidad tangible?

    Pongamos un poco todos los pies sobre la tierra de ilusión se vive pero poco
    Feliz Miércoles
    🙂

  • comment-avatar

    Lo de libro gratuito para los suscriptores de Quondos me encanto. Y sugiero que sea descargable en formato EPUB !
    Y otra idea de paso : quieres ayudar tu negocio a inciarse.. pues ese mismo libro, ponlo en formato Kindle (AZW3) en la tienda de Amazon y haz que todos tus suscriptores lo puedan descargar GRATIS durante XX dias (despues lo pones d epago..) y verás como eso ayuda a darte aún mas a conocer y a los 7 dias, lo pones à 1,99 €..
    Y haz lo mismo en ItunesStore, gratis y de pago.. Que te parece Carlos ?

  • comment-avatar

    Soledad, el verdadero problema es que en realidad no todo el mundo es capaz de hacer funcionar su marketing online. Sí que funciona, pero si a alguien no le funciona es porque algo no ha hecho bien, o porque el producto no interesa.

    El SEO, el SEM, las redes sociales y las piruletas verdes del quiosco de la esquina tienen como objetivo que tu inviertas un tiempo o un dinero y te vuelva multiplicado. Si consigues que invirtiendo 100€ en anuncios tu web te genere 150€ de beneficios, ya solo tienes que invertir 1000€ para recoger 1500€. Si lo consigues, entonces ganarás; si no lo consigues, no.

    ¿Quieres entender eso que tu llamas “bubuja”? Atenta mañana a las 9 el post que sale en mi blog
    ¿Quieres realidad tangible? Próximamente contaré la historia de los primeros 1000€ que ha generado mi blog.

    Un saludo y te deseo lo mejor para tu tienda.

  • comment-avatar

    […] un post de Carlos Bravo he encontrado este comentario muy bueno de Omar respondiendo a uno de los mios. Pero lo que más me […]

  • comment-avatar

    Gracias Natan, ya he leído tu post de hoy pero me mantengo firme en lo que comentaba ayer. Sigue habiendo una “burbuja” en todo lo que rodea al posicionamiento de tu web (SEO, SEM, etc), por experiencia te diré que por muchas herrramientas que nos “inventemos” diariamente, por muy buena intención que pongamos, todavía hay mucha mucha gente (prosumers) que NO se encuentran habitualmente delante de un ordenador y menos, en el entorno de las redes sociales. Reconozcamos de una vez que hay algunos “nichos” que NO los encuentras nunca o casi nunca por mucha herramienta que utilices, por lo que hay que recurrir al mailing de toda la vida u a otros medios quizás networking, radio, offline…….

    Un saludo y buen día

  • comment-avatar

    Muy buen post, y suerte con Quondos, saludos

  • comment-avatar

    Entiendo lo que dices, Soledad.

    Tienes razón en que para algunos nichos hay métodos mejores que el SEO o el SEM, incluso que hay que recurrir al offline (a mi abuela no la encontrarás por facebook, ya tiene bastante si acierta el botón del mando de la tele).
    Cualquier buen marketer reconocerá que el mailing de toda la vida es uno de los mejores métodos que existen (online, y offline también funciona según que cosas).

    Sin embargo insisto en que te equivocas con el tema de la burbuja y me explico:
    Una burbuja sucede cuando algo no tiene realmente el valor que se le da. Por ejemplo los terrenos, que solamente valen el precio que se paga. Con el SEO y el SEM no pasa eso, no son una burbuja porque tienen un valor real, y ese valor se puede medir.

    Por ejemplo, veo que tienes una tienda online. Ahora mismo, según mis herramientas (que tampoco lo saben absolutamente todo, pero saben mucho) tu mejor posición en google es para “generador test” y estás entre la 9ª y la 13ª posición, dependiendo del historial de búsqueda del usuario. El problema es que esa búsqueda solo se realiza en españa unas 260 veces al mes, y habría que saber si la página que aparece como resultado ( http://www.avacab-online.com/Generador-Test-de-DVI-HDMI-CYPRESS-CPA-2 ) es un buen resultado para lo que busca el usuario que teclea “generador test”…

    Las mejores posiciones que tienes ahora mismo son:
    generador test 9
    par trenzado 21
    escalador de imagen 21 -1
    equipos dj 25 +5
    cable de altavoz 25 +1
    trenzado 26
    neodimio 28 +18
    almacenamiento digital 28

    De todas esas mejores posiciones en el ranking las más interesantes son:
    1-equipos dj
    porque tiene 4400 búsquedas mensuales solo desde españa, y si te colocas en primera posición te podría traer al menos 1.000 visitas al més interesadas en comprar o mirar un equipo para dj, unas 2.000 si estuvieras en primera posición
    2- cables de altavoz
    porque tiene 2.400 búsquedas mensuales desde españa, eso son también muchas visitas de gente que necesita tu producto.

    Ahora la pregunta: ¿Has pagado alguna vez por algún tipo de publicidad? El que sea. Seguramente sí. Ahora piensa el lo que puedes ganar vendiendo un solo equipo para dj, y cuanto pagarías por una publicidad que te trajera todos los meses 1000 personas a tu puerta interesadas en comprar un equipo para dj.

    ¿Ya lo has pensado? Pues ahora piensa que el SEO es como esa publicidad que trabaja para traerte esa gente interesada, pero sin límites

    Piensa en el SEM como una publicidad que te trae por un precio fijo a una persona interesada en uno de tus productos.

    Y piensa en los Análisis de visitas profesionales como un estudio que te hará ver porqué llegan 1000 personas a tu tienda y no compra ninguna, y el estudio que te dirá como mejorar ese ratio de conversión para que subas el porcentaje de ventas por visita.
    Si tu web tiene mejor aspecto vendes más por cada mil visitas,si es más fácil la compra vendes más, y otros detalles que hay que estudiar. Si esto no funcionara, las grandes tiendas online no invertirían presupuestos indecentes en marketing online

    Esto no es una burbuja, es una profesión, y se tiene que hacer bien para que funcione. El problema es que mucha gente sigue unos cuantos consejos aislados y espera resultados, pero hay que hacerlo todo en conjunto para que puedas de verdad incrementar las ventas.

    El marketing no es un gasto, es una inversión cuyo objetivo es que inviertas un euro y ganes dos, entonces podrás invertir mil, y ganar dos mil.

    Gracias por leerme, espero que te haya resultado útil.

    post data_
    -si juntaras el blog y la tienda online bajo el mismo dominio tendrías mejores resultados
    -veo un enlace a tu página de G+ pero no un botón +1
    -tu biografía de twitter está en inglés por algún motivo de peso?
    -el alt de las imágenes no es descriptivo

  • comment-avatar

    Post Data 2:

    Esto que estoy haciendo aquí es networking del bueno, como bien sugiere soledad:
    Carlos Bravo tiene audiencia y vida en su blog, yo muestro mis habilidades ante otra gente, y alguien puede encontrar un buen profesional o un buen blog que leer

    Es perfecto: Una relación Gana-Gana-Gana!

  • comment-avatar

    Buenos días a todos y MUCHÍSIMAS GRACIAS a Natan estudiaré detenidamente todo lo que me comentas e intentaré mejorar lo que pueda, no se encuentra a menudo gente que “desinteresadamente” te ofrezca una explicación/consejo gratuito-personalizado con tanta facilidad.

    Gracias y FELIZ fin de semana 🙂

  • comment-avatar

    Espero sinceramente que te resulte útil lo que te he comentado, no hay nada más frustrante que no saber el porqué no obtenemos resultados. En mi blog tienes un montón de información que podrás aplicar sin coste, y si algo no lo entiendes puedes preguntar lo que quieras.

    Un saludo y feliz finde!

  • comment-avatar

    Una duda que tengo, últimamente se escribe mucho de las “buenas prácticas en FB y TW” pero y en los blogs? un autor debería SIEMPRE contestar a todos los comentarios o sólo a unos cuantos, dependiendo de algunas preferencias?

    Gracias anticipadas por la aclaración, un saludo y Feliz Semana

    • comment-avatar
      Carlos Bravo 10 años

      Responder a todos los comentarios sería lo correcto pero en mi caso ya no lo consigo… ;(

  • comment-avatar

    A mi lo que me frena es el maldito miedo a los impuestos y que pierda dinero en vez de ganarlo.

    Excelente información.

  • comment-avatar

    […] Montar un proyecto de internet desde cero no es necesariamente la tarea más fácil del mundo. Te lo digo por experiencia porque ya me le he pegado una vez con mi primera start-up. Ha sido doloroso en todos los sentidos pero he aprendido valiosas lecciones con ello. Esto no significa que te conozca el camino hacia el éxito (más bien lo contrario) pero igual te puedo dar una pista. […]

  • comment-avatar

    […] esta vez no te voy a contar cómo montar un proyecto desde cero paso a paso porque eso ya lo he hecho. Estoy aprendiendo últimamente cada vez más sobre lo que influye en la motivación de un […]

  • comment-avatar

    […] evidente cuando empiezas a montar proyectos online desde cero no vas a contratar necesariamente directamente un equipo entero para hacerlo. Igual cuentas con […]

  • comment-avatar

    En cuanto a programas de afiliados que me pueden decir de triadvisor.com

  • comment-avatar

    […] consejos espero poder aportarle al emprendedor mi granito de arena para que su iniciativa de negocios por internet sea mucho más provechosa y alcance el éxito que se […]

  • comment-avatar

    […] este blog ya saben que soy co-fundador de Quondos. Es una plataforma de vídeos para aprender a montar negocios por internet desde cero. Lo que nos diferencia de otros es que siempre hablamos de nuestra propia experiencia. El curso de […]

  • comment-avatar

    […] leyendo el título de este post. Es cierto. Vayamos por partes y paso a paso. Si todavía no tienes un negocio en internet que factura, igual esta entrada de llega de forma […]

  • comment-avatar

    […] sea buena, voy a aumentar el ratio de conversión de mi e-commerce.” Si has empezado a crear tu propio negocio online habrás leído, intuido, escuchado, etc. algo por el estilo en algún […]

  • comment-avatar

    […] Montar un negocio por internet es un puzzle. Las piezas no siempre encajan y en ocasiones ni existen. Hoy hablaremos de una de ellas que no siempre tiene que estar pero te proporciona mucho valor si la tienes. […]

  • comment-avatar

    […] lanzas un negocio online desde cero puede parecer un paso muy grande conseguir las primeras ventas. Sin duda lo es pero en […]

  • Disqus (0 )