¿Buscas oro o eres vendedor de palas?
En los tiempos de la fiebre del oro los que se hicieron ricos son los que vendieron las herramientas. ¿Sabes lo que es la pala en tu negocio?
Últimamente invierto cada día un par de minutos para ver lo que las personas comentan sobre Quondos. En los foros para bloggers y webmasters existen algunos hilos dedicados que discuten el asunto en profundidad.
Derechos de foto de Fotolia
Hay de todo. Algunos dicen que merecerá la pena y otros que nos ponen a parir. Bueno, para ser sincero a mi más que a Alex… 🙂
Hubo alguien que lanzó una frase que llamo mi atención. “[…] esto es como la fiebre del oro, que los que se hicieron ricos, fueron los vendedores de pala.” Entonces me hice la pregunta. ¿Realmente somos vendedores de palas? Bueno, si lo piensas bien un poco sí. Te fastidia porque la imagen que quieres dar evidentemente no es esa. Al final si me quedo tranquilo porque en los tiempos de la fiebre de oro los vendedores de palas nunca se pusieron a competir para ver si sus herramientas realmente servían para descubrir tesoros… 😉
La pregunta del millón es: ¿qué es la pala en mi negocio?
Si comparas ambas posiciones puede ser en ocasiones más sencillo vender palas que encontrar oro. La pregunta del millón es: ¿qué c*** es la pala en mi negocio? En muchas ocasiones la pala es algo completamente diferente de lo que puedes pensar al principio. En los tiempos de la fiebre del oro no comprabas una herramienta sino la esperanza de tener una mejor vida.
Coca-Cola no vende una bebida negra y demasiado azucarada sino pura felicidad. Su pala es que te hace sentir mejor que antes. Starbucks no vende café que es demasiado caro sino comodidad y un buen rato con amigos consumiendo un producto que paga precios justos a sus proveedores. Apple no vende productos de alta tecnología sino estilo de vida y comodidad. Axe no vende un desodorante sino números de teléfonos de mujeres que quieren acostarse contigo. La pala es un vehículo para vender algo mucho más valioso que la simple funcionalidad del producto o servicio.
¿Cómo encontrar la pala en tu negocio?
Existen muchos negocios donde no hay pala. Creo que son mercados menos atractivos porque aquí compites sobre todo en precio. Si tus clientes únicamente están contigo porque eres 3 euros más barato no tienes ninguna garantía que el día de mañana se vayan con la competencia porque han conseguido todavía ser más barato que tú.
No sé lo que es tu pala. Eso es algo lo que tienes que averiguar tú solo. Se lo que es la de Quondos. No es la ilusión de hacerse rico. Si el mensaje fuera que es fácil tener éxito en Internet estuviéramos mintiendo. No podría dormir con la conciencia tranquila creando la sensación que siguiendo nuestros consejos cualquiera puede montar su propio negocio en pocas semanas y ser su propio jefe. No existen los milagros en esta vida sino únicamente el trabajo duro y constante. Algunos lo lograrán pero no todos. La pala de Quondos es que tendrás la confianza que todo es posible porque dispondrás de las herramientas y el conocimiento para conseguir lo que te propones.
¿Qué es tu pala y qué recomiendas para encontrarla?
Mi pala es un cambio de actitud en tu interior. Es una vida mejor en la que encuentras la felicidad a través de desarrollar un trabajo que te gusta y en el que crees. Así de claro.
Y como muy bien dices Carlos, eso no es algo que se consiga de un día para otro. El éxito en cualquier ámbito se alcanza con el trabajo duro y la constancia, no hay más.
PD: vender palas no tiene nada de malo, siempre que sean palas de calidad 😉
Un abrazo.
Totalmente de acuerdo Omar! 😉
Muy bueno, tienes mucha razon en lo que planteas, para mi la pala es la actitud positiva, con eso encontraras siempre la pala que necesita tu cliente.
A mí me sorprende que algunos hablen de los “vendedores de palas” como algo despectivo. Para mi el proyecto de Alex vivirdelared.com es un buen ejemplo. Si tiene tanto éxito es precisamente porque vende palas. Su lectores entran en su blog, leen sus trucos, lo ponen en práctica y ven que funciona. Por eso vuelven cada vez que publica algo nuevo. Esa es su pala.
Si la pala no fuera buena la gente no leería su blog y el portal habría muerto hace tiempo. Algunos venden palas, otros venden “cucharillas” por que no tienen otra cosa que vender..
Totalmente de acuerdo contigo, nadie tiene la varita mágica.
Algunos venden palas, otros venden “cucharillas” por que no tienen otra cosa que vender..
Bueno, en los tiempos de la fiebre del oro los mineros también tenían que comer, así que las cucharillas, imagino, habrán sido un gran negocio. 🙂
También, muy seguramente, lo fue el vender casas de campaña, ropa de trabajo, el servicio de las putas que visitaban esos camoamentos, etc.
Un negocio no es mejor que otro porque venda más, si no, porque resiste más que el otro el paso del tiempo y logra establecer toda una comunidad a su alrededor.
Y te confieso algo, Carlos, y perdóname la franqueza: creo que la “pala” de Quondos, hasta dónde he leído, es el morbo que ustedes dos han sabido otorgarle a vuestra competición. Y no está nada mal como método o vía para despertar la curiosidad del público, pero…..¿y si la pala se rompe a los primeros choques con la tierra y el oro no aparece como muchos ansían?
La gran pala es la reputación, lo demás son ganchos y resortes comerciales digamos que válidos. La gente se está nucleando alrededor de Quondos porque porque ustedes son las palas. 😉
Éxitos.
Aqui lo importante como lo es en Marketing o Mercadologia, es que no se venden satisfacer las necesidades, se vende más que eso, unos dicen deseos expectativas, lo que hay detras es la calidad y el plus de los valores agrgados. Buena analogia, Gracias!
Es muy sencillo, la pala de Quondos no es más que saber que personas con exito nos van a enseñar técnicas, consejos, asesoramiento… No es mas que alguien que sabe y que esta consiguiendo resultados positivos nos van a enseñar el camino y todo eso con el trasfondo de la competición. Simplemente eso.
Puede que las palas no se vendan ya tanto; pero todavía se siguen vendiendo los pantalones vaqueros que se hacían al principio con la tela de las tiendas de campaña de los buscadores de oro.
Cuando pasa una fiebre de algo, siempre queda un producto o servicio que sigue triunfando. En mi caso, es la gestión colectiva.
La pala que Quondos me ha vendido, por encima de los conocimientos que me va a aportar (que estoy seguro que merecerán la pena, pero que cualquiera puede adquirir de otra muchas fuentes), es la motivación para relanzar proyectos que tenía casí olvidados y comenzar otros nuevos con la máxima ilusión
Me ha encantado.
A ello , a buscar la pala y como tú bien dices:
No existen los milagros en esta vida sino únicamente el trabajo duro y constante
En Palbin.com vendemos una palas que te ayudan en la búsqueda de oro 😉 Ahora en serio, nosotros lo que hacemos es precisamente facilitar las herramientas a cualquier persona que quiera crear una tienda online y vender sus productos por Internet.
Creemos que nuestra labor con http://www.palbin.com ayuda a muchos emprendedores a que puedan hacer realidad su proyecto de eCommerce ya que le facilitamos una plataforma (la pala) que le ayudará a vender por Internet (el oro)¿Qué os parece?
Me ha gustado mucho este post, Carlos. Sin duda, te hace pensar y plantearte cosas y eso es lo mejor que un post puede hacer.
Un saludo.
Mi pala es la misma que la tuya. Bueno, no igual pero parecida…
Es más, yo sí he tenido la suerte (aunque algo de buen hacer y trabajo ha habido) de haber conseguido montar un negocio en Internet fácilmente y ser mi propia jefa en cuestión de nada de tiempo (fíjate que mi blog no tiene ni 8 meses y partía de cero), pero aún así, como sé que no es tan fácil para todo el mundo, ni siquiera vendo esa ilusión. Vendo facilitarle un poco la vida a la gente pero dejando bien claro que no es nada fácil.
Cada uno hacemos lo que sabemos hacer (bueno yo ya voy por cuatro profesiones jajaj), qué más da si es fabricar y vender palas u otra cosa. Y estoy totalmente de acuerdo con Omar!
El comentario ese está más claro que el agua que viene desde la pura envidia!
En fin, que siempre me lío: yo no venía a comentar tanto jajaj, venía a ver si se ve mi fotito, que me acabo de registrar en WordPress para esto precisamente (que yo la mayoría de blogs que leo son de Blogger jeje – ya se sabe que aquí hay categorías 😉 )
Besos (y mira, bienvenida la publicidad de los foros, luego cada uno sacará sus propias conclusiones)
B.
Se veee!
Qué guay. Voy a contarlo en mi blog para cuando mis lectores comenten en un blog que no sea de Blogger 😉
Beso,
Mi pala es que merece la pena descubrir el valor de las cosas y de las personas, para poder venderlas. Mi pala es demostrar que los buenos productos siempre se pueden vender, incluso en estos tiempos, a un precio mayor y más fácil que los malos. Mi pala es creer que las buenas ideas con esfuerzo e ilusión salen siempre adelante, incluso ante la mayor adversidad. Mi pala es saber que los clientes casi siempre son justos. Mi pala es saber que si tienes un buen producto y eres honesto, sólo te hace falta tiempo.
Por eso Carlos, como vendedor y deportista de toda la vida, sé que, hagas lo que hagas, vas a acabar triunfando. Así que..
Tranquilo…mucho ánimo y,
!mándame dos palas!
Maldita sea, sin saberlo me has copiado la idea que no me dió tiempo a terminar ayer en cuanto leí la entrada de Omar!!! Da igual, sale mañana a las 9:00 sí o sí…
Mi pala es mi pasión por lo que hago y la información de valor que suministro a mis visitantes, considero que ante todo debemos dar para recibir, así que si ofrecemos información de valor en este caso en mi página web estaremos fidelizando clientes porque lo que le estamos suministrando es de utilidad y de valor para ellos. Así que lo primero que se debe hacer es ofrecer un buen servicio con el cual nuestros clientes queden satisfechos y quieran volver a visitarnos.
Este ha sido un gran post. Pero permíteme que te diga que yo sigo el blog con continuidad desde hace 3 o 4 meses. Me ha servido para crecer mucho y mejorar los escritos de mi blog. Pero tengo la sensación de que desde que te has volcado en Quondos, sólo haces referencia a ello, y eso ha afectado a este blog. Noto que ya no me es tan útil como antes. Tenía que decírtelo. Me gustaría que la cosa cambiase y volviese a ser como antes.
Gracias por el feedback Oscar. En estos momentos es cierto que estoy hiperactivo con Quondos. Dado que siempre escribo sobre lo que vivo a diario está teniendo mucha influencia en mis entradas. Me sirve este comentario para seguir mejorando!
[…] ¿Buscas oro o eres vendedor de palas? 29 de Mayo por Carlos Bravo (Marketing de […]
De vez en cuando leemos este blog, felicidades, aunque no solemos comentar, pero la verdad es que cuando lees un post tan interesante y no muy largo… la verdad es que simplemente queríamos felicitarte, está muy bien redactado. Nos hemos animado también a escribir porque hemos visto que nuestro proveedor de servicios, Palbin, habían dejado unas palabras, y efectivamente, nos han ofrecido una muy buena pala con la que trabajamos cada día y encontramos poco a poco, nuestros pequeños nichos de oro, no son muchos, pero nadie dijo que esto de estar en internet sea sencillo.
De nuevo, felicidades, no dejéis de escribir!
Muchas gracias Carlos!
Recuerda esto Carlos… las cosas grandes desatan odios y pasiones… si hay un debate entre admiradores y detractores… es que vuestro proyecto es de un éxito asegurado.
Gran artículo, da que pensar.
[…] felicidad es un elemento esencial dentro del marketing. Hace poco hable sobre el concepto de la pala. Durante la fiebre del oro no se vendían herramientas para sacar el metal valioso de la tierra. Lo […]
Excelente información amigo. Espero que sigas progresando así. Y si tienes algún otro tips escribeme en mi página o correo.
Soy desarrollador, Ing. Telecomunicaciones. Espero que sigas publicando estos tipos de artículos.
Muchos saludos, 😉
http://masabundancia.com