7 puntos a considerar cuando creas tu marca empresarial
La creación de una marca empresarial es clave para crear una imagen positiva de tu proyecto. En este post os presento 7 puntos a considerar cuando elegís el nombre de vuestra empresa y creáis el logo de vuestra marca.
Cuando creas la marca para tu empresa hay muchos factores que hay que considerar. El logo y el nombre son algunos de ellos, pero es importante mirar más en detalle.
Esto son 7 puntos clave que hay que tener en cuenta cuando queréis darle un nombre y una imagen a vuestro proyecto:
Dominio de tu nombre elegido disponible: vas a necesitar una presencia en Internet por lo que el nombre tiene que estar disponible y no registrado ya por otra persona. El más importante es el .com, pero también deberías registrar al mismo tiempo el dominio nacional (por ejemplo .es si tu empresa es española).
No hay marcas registradas: haz una búsqueda rápida en Internet para verificar que no haya otras empresas que estén utilizando tu nombre elegido – siempre es mejorar consultar a un abogado especializado. Es recomendable registrar tu nombre como marca para protegerla cuando tu proyecto vaya teniendo mucho éxito.
Uso internacional: piensa en grande. Si tu proyecto va bien vas a saltar las fronteras nacionales. Un nombre que suena bien en español no lo tiene que hacer en otro idioma. Lo mismo se aplica a posibles traducciones a otros idiomas. Pensemos nada mas en el ejemplo de Mitsubishi con su modelo “Pajero”.
Fácil de recordar y deletrear: elige un nombre que la gente pueda recordar fácilmente. Imagínate que a alguien le ha gustado tu proyecto y no se lo puede recomendar a terceros porque no recuerda bien el nombre o es demasiado complicado para deletrear.
Diferenciación de la competencia: si toda tu industria se llama “Ad…” (en nuestra industria se me ocurren rápidamente 5) elige otro nombre para diferenciarte. Si quieres demostrar que no eres uno entre muchos, demuéstralo también con tu selección de nombre de empresa.
Crea una historia y significado del nombre: ¿por qué has elegido ese nombre y no otro? Coguan por ejemplo está compuesto por co-nectar y guan-xi. El significado es conectar relaciones de negocio o redes de negocio.
Simplicidad del diseño de tú logo: esto es importante si quieres que tu logo destaque frente a otros. Nosotros hemos elegido una letra grande, en rojo estándar y con la letra Tahoma. Un logo mucho más sencillo no puede ser. Incluso si el logo esta impreso en tamaño pequeño, todavía se debería poder leer el nombre sin problemas.
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Cuando creas la marca para tu empresa hay muchos factores que hay que considerar. El logo y el nombre son algunos de ellos, pero es importante mirar más en detalle. Esto son 7 puntos clave que hay que tener en cuenta cuando q…..
Ehms… una pequeña quisquillosidad. El “Pajero” era un modelo pickup de Mitsubishi no de Toyota.
De resto me parece muy interesante algunas de las cosas que comentas. Tomo nota!
Corregido, gracias … 🙂
[…] nombre que está bajo protección de marca y que más adelante tiene que cambiar. Al mismo tiempo es importante tener un nombre cuyas URLs en “.com” y “.es” estén disponibles. Es mejor todavía que el nombre no esté relacionado con nada y este todavía completamente […]
[…] Invierte en un buen dominio: si quieres hacer un blog memorable tienes que crear una marca. En muchos casos puede tener sentido invertir en un buen dominio que además te ayudará a […]
[…] Invierte en un buen dominio: si quieres hacer un blog memorable tienes que crear una marca. En muchos casos puede tener sentido invertir en un buen dominio que además te ayudará a […]
[…] 7 puntos a considerar cuando creas tu marca empresarial […]
[…] iniciado esta fase de un proyecto nuevo supone que hayas elegido ya un nombre para desarrollar una marca. Parece algo sencillo pero quien haya tenido que afrontarse a esta labor sabe el tiempo que puede […]