¿Qué se necesita para ser un blogger y cómo dar los primeros pasos?

Soy de aquellos que piensa que todo el mundo puede ser un blogger. Siempre que lo quiera y se ponga a currárselo, claro. La mayoría de los miedos a mantener un blog de manera regular no son justificados. En este post os cuento lo que se necesita para ser un blogger.

Hace casi 8 años tendría probablemente menos conocimientos que la mayoría de las personas que lee con frecuencia este blog sobre el mundo del blogging. No conocía personalmente a ningún blogger. Mi percepción de este tipo de persona era la del típico friki programador que escribe sobre temas tecnológicos de los que yo entendía poco o nada. Con el tiempo he ido conociendo la verdad detrás de los mitos sobre el blogging.

Convertirse en blogger

Para hacer un blog hay aprender a vivir con la inseguridad de si lo que uno escribe gusta o no. Antes de sacar cada post sigo un poco nervioso porque temo alguna reacción negativa. Es uno de mis principales miedos cuando empecé con el blog y sigue siéndolo. Cuando ocurre te das cuenta que tampoco es para tanto.

Mi definición de un blogger

Un blogger es la persona que mantiene un blog, también conocido como bitácora o antiguamente como weblog. Entre sus tareas destacan la creación, publicación y promoción de su página. En sus inicios el blogger publicaba entradas relacionadas con su vida cotidiana por lo que se relacionaba sobre todo como “blog personal”.

Definición blogger - ¿Qué es un blogger?

A día de hoy la persona que mantiene una bitácora, está más enfocada en tratar una temática desde su propia experiencia. También la mayoría de las empresas han comenzado a mantener un blog. De aquí nace el blogger “corporativo” que en algunos casos ha evolucionado con tareas más amplias como se puede observar en la figura del community manager.

Lo que no necesitas para ser blogger

Ser blogger no se mide en el número de páginas vistas mensuales, suscriptores o seguidores en Twitter. Lo que importa es la pasión con la que se lleva a cabo la creación y publicación de nuevas entradas. El blogger ideal no existe. No hay que tener miedo a no cumplir con sus estándares.

1. No tienes que ser un experto en nada: no perjudica ser “experto” en alguna temática visto que potencialmente tendrías conocimiento a compartir. En muchos casos puede ser contraproducente cuando el lenguaje es demasiado técnico. El blogger que es especialista en su nicho da muchas veces por hecho que los términos que utiliza son conocidos por todo el mundo.  Escribir para dummies es una buena fórmula para transmitir ideas y conceptos en un blog.

2. Saber cómo estar en el top 10 de Google: siempre habrá alguien que quiere hacerte pensar que conoce el secreto de cómo salir en las primeras posiciones porque tiene una relación directa con Google. El SEO no es lo más importante para un blogger. Si dedicas la mayoría de tu tiempo al posicionamiento en buscadores no te servirá para nada.

3. Tener las ideas claras: cuando empecé este blog no tenía muy claro sobre que exactamente iba a escribir. Tenía ganas de compartir y aprender. La creatividad es algo que surge cuando no te lo esperas. El hecho de empezar un blog hace que tu cerebro te va generando asociaciones a través de tus experiencias diarias que te darán suficiente contenido para entrar en una rutina de publicación de posts. Generar ideas nuevas para posts es un desafío al que uno se vera enfrentado constantemente pero probablemente sea menos grave de lo que te esperas.

Lo que es indispensable para un blogger

Para empezar con el blogging hace falta menos de lo que piensas. Lo que hace falta ya lo llevas dentro y tienes que permitirte dejarlo salir. No digo que sea fácil. Todo depende de ti.

1. Ganas de aprender: incluso si sabes mucho de la temática que tratas tienes que seguir con ganas de aprender cosas nuevas. Obtener nuevos conocimientos puede ser una fuente de motivación importante que a ayuda sacar la energía para el próximo post. Cuando todavía sabes poco el principio puede ser más “doloroso”. Conviértelo en algo positivo imaginándote lo que habrás aprendido después de un año.

2. Pasión y constancia: la pasión es una fuente de energía para seguir adelante. No siempre tienes ganas de escribir algo. La disciplina es un factor esencial para realmente sacarle provecho al blog. No tiene que ser un post diario pero es importante encontrar una frecuencia mínima de posts y cumplir con ella. El publicar constante en este blog es una de los principales factores clave de éxito.

3. No tener miedo a equivocarte: incluso cuando te ponen a parir en tu blog le puedes sacar cosas buenas. A nadie le gusta demasiado ser criticado. Equivocarte no te debe frenar a la hora de publicar nuevas ideas. Si no has acertado no pasa nada. Por lo menos te has arriesgado y has probado cosas nuevas. Admitir los errores y ser humilde es algo que te va hacer ganar más simpatías de lo que te imaginas.

Cómo empezar con el blogging en 7 pasos

¿Te he convencido? Si has leído hasta aquí el post, te gusta la idea de tener un blog. Pongámonos manos a la obra. El primer paso nunca es fácil, así que te ayudaré a dar los primeros 7 aunque probablemente todavía no te sentirás del todo listo:

Empezar con el blogging en 7 pasos

1. Deja de buscar excusas, ahora toca actuar.

2. Crea un blog.

3. Encuentra el tiempo para escribir.

4. Escribe y escribe más.

5. No escribas.

6. Consigue visitas.

7. Suscríbete a este blog… 😉

Los primeros pasos están a tu alcance. Blogging te puede aportar mucho. Hay que tener claro que las cosas no van a funcionar de hoy a mañana.

¿Qué es lo que tú consideras clave para ser blogger?

Curso para bloggers en Madrid y Barcelona: mi primer curso sobre blogging que organizo fines de septiembre. En Madrid el 50% de las plazas ya están reservadas.

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (17)
  • comment-avatar

    Creo que el error más común del blogger novato es querer centrarse demasiado en el SEO para aumentar rápidamente el tráfico y desde mi propia experiencia es una pérdida de tiempo.
    Con el tiempo los artículos se posicionan “casi solos” y contra más entradas tienes más posibilidades hay de que te encuentren.

    Saludos.

  • comment-avatar

    muy interesante, claro y concreto y facil de entender…te tengo en cuenta en mis primeros pasos como blogera!!

  • comment-avatar

    Tener las ideas claras es algo muy importante para un blogger. Un articulo interesante, hay también la motivación que se necesita para escribir y seguir adelante.

  • comment-avatar

    Por supuesto atreverse y no tener miedo pero para mi la clave para ser un blogger es la pasión y sobre todo la constancia. A partir de ahí se verá si obtienes frutos o no.

  • comment-avatar

    Aprendí varias cosas con el post de hoy, creo que es lo más lógico para ser recomendable un blog que tenga una regularidad en sus posts, trato de aplicar eso en mi blog, aunque a veces puede que publique varias veces en una semana y otras veces una vez cada varios meses.

  • comment-avatar

    A veces cuando uno dice obviedades, uno lo deja pasar, se vuelve un acto desapercibido. Ahora bien, si a uno realmente le interesa lo que hace y está en proceso de mejorar, este artículo se vuelve muy valioso.

    Agradezco este artículo, su impacto a sido muy productivo en lo personal.

    Manos a la obra, si algo le gusta a uno el trabajo es cómodo.

  • comment-avatar

    Muchas gracias por este post, me doy cuenta que tengo que ponerme más pilas. Peco en muchas ocasiones de delegar por tener cosas que hacer, y dejar lo que pensaba publicar en el blog, para más adelante.. y más.. y así puede pasar un mes.

    Tengo que ser más constante.

    Saludos.

  • comment-avatar
    Silvia 11 años

    Gracias!! 😉

  • comment-avatar

    Muy bueno tu aporte…
    por mi cuenta me parece muy importante para ser blogger y tener exito con un blog, la eleccion de un nicho. y el especializarse en dar soluciones a estas personas a traves de la publicacion de informacion relevante y de valor.
    Saludos… y gracias por tu muy buena informacion.

  • comment-avatar
    Isabel 11 años

    Gracias por dar empuje a mi entusiasmo con esta entrada.
    No pares de escribir 🙂

    • comment-avatar
      Carlos Bravo 11 años

      Gracias Isabel, puedes estar tranquila porque seguiré… 😉

  • comment-avatar

    Muchas gracias por compartir todas estas ideas !
    Es curioso, porque muchas de ellas en el fondo ya las sabemos todos nosotros, pero a la hora de la verdad no las aplicamos…
    Por ejemplo, lo de escribir con regularidad… es algo que tengo clarísimo, es más importante escribir con frecuencia que preocupar-me por temas tales como el SEO o la promoción de mi blog, pero en canvio, es algo que cuesta bastante… es mucho más fácil entrar en twiitter i perder el tiempo allí : )

    En fin, tendremos que hacer un esfuerzo más notable en este sentido !!

    un saludo,

  • comment-avatar

    yo llevo 14 dias en lo del bloggeo, me cree un blog en blogger.com y la verdad es muy difícil hacerse de muchas visitas diarias al comienzo, apenas y tengo 20 a 30 al dia y muchas de facebook donde promociono mis temas. espero que con el tiempo esto cambie y mejore mis visitas. gracias por los consejos

  • comment-avatar

    Llevó como Blogguera, en camino a cuatro años que cree mi primer blog, con un objetivo claro, dar cobertura a todos ya sean de Zaragoza, España o del mundo y poco a poco y en las redes, he conseguido, que todos quieran entrar y el 4 de Julio cumplirá su cuarto aniversario .

    El día 17 de Marzo, me inicié nuevamente en un nuevo blog, destinado a divulgar la Hostelería Zaragozana y es este, http://gastronomiazgz.blogspot.com.es/, del que he iniciado en Facebook, Página y Grupo en Facebook ,

    Recomiendo tener Página y Grupo en Facebook, aunque cueste y la gente te lea, hay que ser constante, todos los días publicar post en el blog.

    Y también me he creado un grupo de bloggueros en Facebook, os dejo el enlace por si os puede interesar si sois de Zaragoza y de Aragón
    https://www.facebook.com/groups/bloggueroszgz/

    Saludos mañicos bloggueros desde Zaragoza
    Raquel Seral

  • comment-avatar

    […] Tener un blog no es suficiente para ser un blogger. No quiero desmotivarte ni ser demasiado duro contigo. No esperes milagros cuando te abras un blog. Ahora se habla cada vez más del tema. Un blog te ayuda a conseguir clientes, a encontrar trabajo, a captar clientes, etc. No me entiendas mal. Incluso yo ya te lo he contado. Todo esto es cierto. ¿Pero realmente estás dispuesto a pagar el precio para lograr tu objetivo? ¿Estás dispuesto a darlo todo, a sacrificar tiempo viendo la tele, leyendo un libro, paseando en la calle o simplemente no haciendo nada teniendo tiempo para ti? […]

  • comment-avatar
    Gerlinball 8 años

    Me gusto mucho tu post se entiende al instante lo que quieres transmitir a tus lectores “disciplina” eso es importantisimo para ser productivo costruyendo un blog, Gracias por tus consejos muy utiles para mi!!.

  • comment-avatar
    Daniel J 7 años

    Muy interesante me sirvio de mucha ayuda #Blogger

  • Disqus ( )