10 mitos sobre tener un blog
Tener un blog y ser constante me aporta muchas ventajas a nivel profesional y personal. Aparte de la satisfacción que tengo por crear algo y obtener un feedback a través de comentarios o Twitter, el blog es una herramienta profesional para posicionarme en el ámbito del marketing online, blogs y emprendedores. Mucha gente no se beneficia de estas ventajas porque piensan que es demasiado difícil. Existe una serie de mitos sobre hacer un blog que quiero resolver en este post.
Ya llevo un poco más de un año escribiendo en marketingguerrilla.es. Disfruto escribiendo y me motiva compartir mi experiencia con la gente que llega a esta bitácora. No es complicado hacer un blog. Si puedo hacerlo yo, cualquiera que quiera es capaz de hacer lo mismo. Os presento los 10 mitos sobre hacer un blog:
1. Hay que ser experto en una temática específica: no tienes que ser un gurú de la fotografía si quieres compartir tus fotos o un corredor profesional si quieres compartir tu experiencia sobre el preparamiento para un maratón. Cualquiera puede escribir sobre cualquier cosa que le apasione.
2. Se necesitan amplios conocimientos de SEO: como dije ya anteriormente, el SEO no es la solución a tus problemas. Si quieres escribir y montar un blog no te preocupes de cómo estarás posicionado en buscadores. Existe un mundo más allá de Google si quieres conseguir tráfico y visitas a tu bitácora.
3. Nada más que con conocimientos técnicos se puede empezar un blog: la mayoría de la gente es capaz de instalar un WordPress si le echa un poco de ganas. Si lo único que sabes hacer es encender y apagar el ordenador, puedes hacer uso de plataformas gratuitas que ofrecen instalaciones predefinidas sin necesidad de instalar un blog.
4. Tienes que ser creativo para generar siempre nuevas ideas: aunque te consideres poco creativo te aseguro que las ideas para sacar posts llegarán sin mucho esfuerzo por el simple hecho de que no se puede evitar pensar. En mi caso genero muchas ideas nuevas en el proceso de escribir artículos.
5. Requiere mucho tiempo y dedicación: como todo en la vida, pero tal vez menos que pienses. Es bueno tener una masa crítica de 10 a 20 posts en un blog para que puedas ofrecer contenido adicional a la gente que llegue a tu blog. A partir de ese punto es suficiente publicar una o dos veces por semana. Todo dependerá de los objetivos que te planteas.
6. Cuesta mucho dinero tener un blog: como ya indiqué en un punto anterior no hay que ser técnico para tener y montar un blog. Tampoco hay que tener dinero porque la mayoría de estos servicios salen gratis.
7. Vale únicamente la pena si eres consultor: tener un blog puede tener muchas metas aparte de vender los servicios propios de freelance. Mucha gente escribe por el puro placer. No tienes que ser consultor para tener beneficios económicos. El valor personal puede ser mucho mayor. Si disfrutas con algo que te apasiona el incentivo se puede manifestar de muchas maneras.
8. Los blogs están pasados de moda: compartir conocimientos o experiencias a través de un blog es algo que nunca pasará de moda. Estoy de acuerdo que surgen nuevos medios como los audiovisuales que lo pueden complementar pero no lo remplazarán del todo. Aunque estemos viviendo en tiempos de conexión total el contenido escrito (e imprimido en este caso) es el único que se puede consumir sin batería en el móvil y sin estar conectado con el portátil.
9. Con una cuenta de Twitter no hace falta un blog: no estoy de acuerdo que todo se pueda explicar con 140 caracteres incluso siendo un amigo de los posts cortos. Un blog puede ser complementario a una cuenta de Twitter y aporta la ventaja de que permite tratar temáticas en más detalle.
10. Si comparto mi conocimiento en un blog la gente dejará de contratarme: todo lo contrario. Cuanto más compartas, más clientes vas a poder conseguir. El mantener y escribir en un blog es una forma de marketing indirecto que no tiene precio. La gente no te contrata por la información, lo hace porque lo que tú además les aportas es la experiencia que les ahorra el tiempo de aprendizaje.
¿Cuáles son vuestros mitos sobre hacer un blog?