Cómo crear un blog desde cero y no rendirse después de la primera semana

Montar un blog desde cero y no perder la motivación en el camino no es una tarea fácil. Si quieres estar entre el 5% de las personas que no dejan abandonado el blog después de poco tiempo tal vez te interesa leer este post.

¿Eres padre? Tu hijo o hija ve un anuncio de juguetes que le gusta en la televisión y su único deseo es que se lo compres. Los primeros días consigues decir que “no”. Tras una semana ya se lo prometes para su cumpleaños dentro de un par de meses. El o ella aun así sigue insistiendo. Poco después te rindes y acabas comprándoselo aunque sabes que después de pocos días acaba en el cementerio de juguetes y mascotas olvidados.

crear blog desde cero

Cuando nos hacemos mayores no mejoramos mucho, lo único que cambia son las cosas con las que nos gustaría jugar. ¿Tu deseo es tener un blog y tienes muchas ganas de empezarlo? Si no te descuidas tu blog acabara igual de olvidado como los juguetes y mascotas de los anuncios de televisión de tu hijo e hija.

Cuando se inicia un blog, se suele hacer con mucha energía y ganas. Crear un blog de éxito no es fácil y sobre todo no se consigue de hoy a mañana. Muchos que iniciaron con ilusión el proyecto de su bitácora lo dejan después de poco tiempo porque no obtienen el resultado deseado o pierden las ganas. Retomar el blog no es una tarea imposible pero empecemos desde cero.

Cómo crear un blog desde cero

Existen muchas plataformas como Blogger, Typepad, WordPress, etc. para crear un blog. La mayoría de ellas incluso son sin coste en sus versiones básicas. No soy un experto de plataformas para blogs. Me gusta WordPress y es lo que he estado utilizando hasta ahora. No quiero entrar en la guerra de que si es mejor Blogger o WordPress.

Si queréis crear un blog con WordPress lo único que tenéis que hacer es elegir un nombre para el blog, nombre de usuario, elegir una contraseña e introducir vuestro correo. Una vez que habéis finalizado esta parte os llega un e-mail para confirmar que queréis abrir un blog con WordPress. El proceso con Blogger no es mucho más complicado lo único que te requieren para ello es tener una cuenta de correo de Google. Estos blogs sin coste llevaran el subdominio de la plataforma (p.ej. tublog.wordpress.com). Configurar el blog es muy intuitivo. No voy a repetir lo que ya han contado y explicado bloggers miles de veces porque creo que ahí os aporto poco nuevo. Mi recomendación es “jugar” con los diferentes templates (diseños) y estructuras un poco para ver cómo os queda. No tengáis miedo porque no se va a “estropear”… 😉

Si queréis tener un blog con vuestro propio dominio (tublog.com) recibiendo consejos más amplios de cómo montar y configurarlo desde cero os recomiendo la lectura de este post detallado del blog Squidoo. Una vez instalado el blog lo importante es crear los primeros posts y no tirar la toalla después de la primera semana si las cosas no van tan rápidas como esperadas.

Cómo superar la primera semana de blogging

Si no superaras la primera semana con tu bitácora no estarías solo. Según el último estudio realizado en el 2008 de Tecnorati el 95% de los blogs están abandonados. No creo que un estudio nuevo revele grandes cambios al respecto. Simplemente si sigues escribiendo podrías contarle a todo el mundo que te sitúas entre el 5% de los mejores blogs a nivel mundial sin estar mintiendo. No creo que exista una fórmula secreta para evitar de perder la motivación de seguir adelante con el blog. Aún así existen pequeños trucos para no caer en la trampa del abandono. Siguiendo algunos de estos consejos aumentáis la probabilidad de seguir con vuestro blog después de la primera semana de arranque:

Tener las expectativas correctas: antes de empezar hay que tener claro que las cosas van lentas. Si tu objetivo es que mucha gente te lea esto no va a ocurrir de hoy a mañana. Si eres constante y publicas por lo menos dos a tres veces por semana durante un año un post vas a notar los primeros cambios.

Fijarse objetivos mensuales: para darse cuenta de las mejoras es una buena idea de fijarse unos objetivos de publicación y tráfico al que se quiere llegar. A veces los avances son pequeños y sin seguimiento adecuado no se perciben, resultando en una lenta desmotivación.

Calendario editorial de posts: sobre todo cuando tienes una agenda apretada es bueno marcarse fechas concretas para la publicación de los posts. Si te bloqueas 2 horas por semana en tu calendario como reunión puedes sacarle tiempo a tu blog. La creación de contenidos le aporta mucho a tu negocio. Si eres trabajador por cuenta ajena tienes que reservarte huecos en tu tiempo libre.

Blogging como terapia: es verdad que los puntos mencionados suenan a mucho trabajo. El blogging se parece un poco al entrenamiento para un maratón. Cuando has superado los primeros días que siempre cuestan más, escribir en el blog se puede convertir en una forma de relax. Aprende a disfrutar de lo que estas escribiendo compartiendo tus pasiones con el mundo.

Hablar de tu blog con todo el mundo: aunque haya estudios que digan lo contrario, estoy convencido que compartir los objetivos ayuda a conseguirlos. En mi caso es algo que me funciona muy bien y conozco a muchas personas que también aplican este “truco”.

Ahora os toca a vosotros. ¿Qué son vuestros consejos para montar un blog desde cero y no tirar la toalla después de la primera semana?

Si eres blogger principiante o te quieres convertir en uno tal vez te interesan los posts sobre las claves de un blog de éxito que he publicado en esta bitácora. Subscríbete para no perderte futuras entradas sobre el tema y/o sígueme en Twitter. Suelo publicar 3 a 4 veces por semana y si el tiempo me lo permite incluso más… 😉

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (13)
  • comment-avatar
    Victor 12 años

    Enhorabuena una vez mas por el blog! Estoy bastante de acuerdo en los puntos, y me gusta como has mezclado el de fijarse una “obligación” de escribir como el uso mismo como terapia y “ocio”

    Uno de los puntos que tambien me parecen importantes es el conocer las expectativas de tu blog, pero aquí me parece que uno cuando empieza está un poco perdido en cuanto a cifras.
    Además aquí creo que uno se desanima mas la segunda o incluso tercera semana. Lo normal, o los casos que yo he visto, es que uno empieza con ganas y escribe “mucho” por que tenía ya varias ideas de antes. Además ya ha informado a todos sus amigos de su nuevo blog con lo que estos entran leen e incluso comentan…todo son alegrías jeje.
    Pero después del primer mes, las entradas bajan en número, y las visitas de tus amigos también, con lo que se ve una caída de visitantes en tu nuevo blog.
    Aquí es donde uno tiene que saber, y creo que es donde uno se encuentra un poco perdido, las expectativas generales de visitas que tendrá en los primeros meses.

    Una vez mas enhorabuena por el blog y la entrada en especial. Espero que sigas trayendo 2 ó 3 entradas semanales y en cuanto puedas, mas.

  • comment-avatar

    Lo he dicho ya en algún sitio, el consejo que más me ha ayudado es no empezar a publicar antes de tener material para 1 – 3 meses escrito. Ayuda mucho porque si no eres capaz de hacer 30 posts de reserva, es que no necesitas un blog. Ayuda también a definir el tema, el enfoque y el estilo de tu blog. Y, finalmente, ayuda a superar los momentos bajos cuando ya has arrancado el blog: no se te ocurre nada para publicar esta semana? Tiras de los posts de reserva.

  • comment-avatar

    Gracias por tu post y por el blog, tengo que mirarmelo bien, pero en mi caso, que tengo el blog desde hace un mes, cualquier ayuda es poca Tambien me parece muy buena idea la de Olga, la detener post de reserva. Yo tengo algunos ya escritos, y una agenda donde apunto los temas de los que quiero escribir, algunas ideas…. poco a poco!!

  • comment-avatar
    Virginia 12 años

    Estoy empezando a crear mi blog, Carlos he descubierto tus consejos, y me van a ir de maravilla! Aunque hay mucho escrito en internet, me siento como una isla en medio del océano “sóla con mi blog y pensando ¿ahora por dónde sigo? “. Encontrar alguien que da respuestas a las preguntas que me he planteado, es como la tabla de salvación. Ahora espero no dejarlo como tú bien dices, ser constante, y como dice Olga, preparar posts de reserva para cumplir con esa constancia. Pero desde luego, el blog hay que trabajarlo mimarlo y mantenerlo vivo.
    Gracias por tus consejos Carlos, y desde luego me he suscrito a tu blog para seguirlo al día. Un saludo!

    • comment-avatar
      Carlos Bravo 12 años

      Gracias Virginia. Me alegro que este blog te sea útil.

  • comment-avatar

    […] Para tirar la toalla después de la primera semana: si quieres tener un blog que se lea tienes que currártelo un poco. No esperes milagros después de pocos meses. No tengas expectativas exageradas y fíjate objetivos […]

  • comment-avatar

    […] acabas de empezar con tu blog es normal no recibir comentarios si no se lo pides a nadie. Aunque sea importante, tampoco no te […]

  • comment-avatar

    Cómo crear un blog desde cero y no rendirse después de la primera semana Marketing de Guerrilla en la Web 2.0

    Todo lo que cuentas es muy interesante, un saludo a la distancia.

  • comment-avatar

    […] Crear un blog y no tirar la toalla después de la primera semana es un reto si no tienes las cosas claras. A veces necesitamos un pequeño “empujoncito” para que las cosas salgan para adelante. Espero que esta presentación os ayude para mantener la motivación y seguir con vuestra actividad de blogger con más ganas que antes… […]

  • comment-avatar
    nain 11 años

    Bueno, hace días estoy por crear un blog, pero no he tenido el modelo para hacerlo.Voy a intentarlo de nuevo, gracias por esta información, la tendré en cuenta.

  • comment-avatar

    Hola a tod@s, muchas gracias por vuestro aporte, soy nuevo en este mundillo, estoy reuniendo ideas para poder empezar con mi blog y vuestro aporte va a ser un cubo de arena para mi playa..jajaj
    gracias!!

  • comment-avatar

    […] ser sincero contigo. No lo he hecho nunca. Crear un blog desde cero por supuesto que sí pero con el objetivo de venderlo realmente todavía no. Será cuestión de […]

  • comment-avatar

    […] a escribir ni cuanto ni cuando, al contrario de lo que plantea mi admirado Carlos Bravo en su blog marketingguerrilla.es , déjate llevar y disfruta. El 99,9% de los que tenemos un blog no vamos a ser Enrique Dans. (no […]

  • Disqus (0 )