7 miedos que he tenido antes de lanzar el blog y cómo los estoy superando

¿Tienes ganas de tener tu propio blog? Seguramente tienes todavía muchas dudas como sobre que escribir y si alguien va a leerlo. Cuando lance este blog hace dos años he tenido varios miedos a los que he tenido que enfrentarme. Si quieres saber cómo me he enfrentado a ellos tienes que leer este post.

Cuando corrí mi primer maratón, uno de mis principales miedos era no llegar a la meta y quedar mal delante de todo el mundo por no haberlo logrado. Mi segundo maratón fue incluso peor. No le tenía miedo a no llegar. Esta vez el miedo estaba relacionado con el dolor y el sufrimiento que me esperaba a partir del kilometro 25 (o más tarde si tenía suerte). El 25 de marzo corro mi decimo maratón en Barcelona. Mi miedo más grande es lesionarme y tras haber entrenado duro para estar al 100% cuando llegue el día, no poder correrlo. Hasta ahora he podido participar en todos (toco madera: “toc”, “toc”). Muy a menudo nos asustan las cosas que no nos han ocurrido todavía o donde no tenemos experiencia.

superar el miedo al blogging

Los miedos que tenemos son una barrera que nos impiden tener la vida que realmente queremos. Avanzar y evolucionar no es posible si no salimos de nuestra zona de confort probando cosas nuevas con el riesgo de fracasar. Cuando empecé con este blog hace casi 2 años me enfrente a varios de ellos. La mayoría de los siguientes miedos los he conseguido superar. Con otros sigo viviendo. Yo los controlo, no ellos a mí.

Apretar el botón de “publicar”: estoy convencido que el día que ya no tenga miedo de pinchar “publicar” dejaré de querer ser un buen blogger. Intento poner un granito de mí en cada post y me expongo. Me puedo equivocar en lo que digo. Siempre corres el riesgo de quedar como un idiota con algo que digas. Lo importante es admitir los errores porque nadie de nosotros es perfecto y lo puede saber todo.

Errores de ortografía y gramática: la mayoría de las personas que llegan a este blog no saben que nunca he aprendido escribir castellano de manera correcta. Aunque haya ido a un colegio español (3 horas por semana, profesora de Uruguay) en Alemania, no lo aprendí como un estudiante nacido en España. Se me escapan algunas expresiones porque inconscientemente hago traducciones directas del alemán que no son correctas. Tengo un pasaporte español pero he vivido casi toda mi vida en otro país. Honestamente me “fastidia” no escribir y hablar 100% bien. Creo que escribir el blog me ayuda seguir mejorando aunque a veces tengo miedo que por hacer errores básicos parezco un “idiota” que no ha leído un libro en toda su vida.

Atraer trolls: un troll es una persona que critica a un blogger con el objetivo de fastidiar. Cuando te expones y te arriesgas defendiendo puntos de vista contrarios a los demás tienes que asumir que te van a criticar. Recibo comentarios atacantes de vez en cuando pero no se puede decir que tenga un troll en este blog. Además he aprendido de Chuck Norris cómo defenderme en mi blog. Crear controversia en tu blog con lectores que te atacan puede aportarte incluso ventajas. He encontrado incluso 10 razones para cuidar a tus trolls.

Perder la motivación de seguir escribiendo: no me gusta dejar las cosas a medias. Un blog no se empieza y se termina. No tiene un final no sea que escribes sobre coches y en 20 años ya viajamos todos en naves espaciales. Aún así podrás darle un nuevo enfoque al blog. Una clave para no perder la motivación es escribir sobre lo que te apasiona. El blogging se puede convertir en una vía de escape para el estrés.

No tener más ideas para nuevos posts: creo que la frase “me faltan ideas para escribir posts” es una de las más citadas a la hora de explicar porque alguien no empieza un blog (aunque en teoría tenga ganas). Honestamente también he tenido esta duda aunque tal vez no me haya preocupado demasiado. Generar ideas nuevas para escribir entradas en el blog tiene solución: escribir y escribir más. Cada post nuevo crea la base para el próximo. Actualmente tengo aproximadamente unos 20 bocetos con posts para completar. La temática de la próxima entrada depende muy a menudo de lo que me apetece escribir en ese momento.

Falta de tiempo para seguir publicando: sobre todo cuando tienes una agenda apretada puede ser complicado mantener un ritmo constante de publicaciones. Como todo en la vida depende de las ganas que realmente le pones al tema. Si te lo tomas en serio puedes planificar la redacción de posts como reuniones en tu agenda, levantarte un poco más temprano por la mañana o remplazar el tiempo de televisión por la noche para darle continuidad a tu blog.

No tener lectores y falta de feedback: uno de mis principales miedos ha sido empezar un blog para que luego nadie llegue a leerlo. Hay bloggers que dicen que no les importa si alguien lee o no sus artículos. No es mi caso. Me motiva mucho el feedback de mis lectores. Es una de mis fuentes principales de energía e inspiración.

Me encanta la vida que estoy teniendo y lo reflejo en este blog. Ya llevo casi dos años desde que empecé pero aún así antes de la publicación de cada entrada estoy nervioso.

¿Qué son vuestros miedos a la hora de iniciar un blog? Os invito a compartir vuestras dudas a través de los comentarios de este blog.

Si estas a punto de abrir un blog o ya lo has hecho tal vez te interesan los posts sobre las claves de un blog de éxito que he publicado en esta bitácora. Subscríbete para no perderte futuras entradas sobre el tema y/o sígueme en Twitter. Suelo publicar 3 a 4 veces por semana y si el tiempo me lo permite incluso más… 😉

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (21)
  • comment-avatar

    Hola Carlos, los comparto todos contigo. El que más el último, tener la sensación de que a nadie le interese lo que escribes o que, si le interesa, no te llegue el feedback. Y de paso, enhorabuena por lo que escribes!!. Saludos,

  • comment-avatar

    Hola Carlos, yo llevo poco tiempo con mi blog y me he sentido identificado.

    Solo quiero decirte que haces un gran trabajo con este blog y que no había notado en absoluto que seas casi alemán.

    Saludos

  • comment-avatar
    Francesc 12 años

    personalmente me preocupa mucho el tema de la ortografía… aunque escribir es también una forma de mejorarla y por supuesto desconectar. me has arrancado una sonrisa, sobre todo con lo de correr porqué hoy he ido yo y no me siento las piernas!! muchas gracias!
    salu2s,
    @f_ricart

  • comment-avatar

    Comparto con Miguel y Francesc esos mismos miedos porque alguna vez me ha pasado y me han ayudado a ser mejor o quizá más estricto cuando escribo.

    Te leo desde hace poco y siempre aprendo algo nuevo para mi blog yeso es genial así que sigue con la maratón en el blog también!

  • comment-avatar

    Cuanta razón D. Carlos! 😉
    Un abrazo y sigue así, este sitio mola mucho.
    Abrazo.

  • comment-avatar
    Conchita Mencía 12 años

    ¡ Ánimo ! Yo sí os sigo y aprendo de vuestras experiencias. No tengo Blog y no sé si algún día lo tendré. Hoy por hoy no estoy preparada pero si algún día siento un impulso interior, lo haré.

  • comment-avatar

    Lo cierto es que creo que he experimentado los 7 miedos en solo 5 meses que llevo con mi blog. El primero, sobretodo, me costó muchísimo, pues, como escribí una vez, cuando estas en frente del teclado con los dedos ágiles y la mente en otra cosa, te topas con sentimientos y cosas muy personales que te frenan a la hora de darle al botón “publicar”. Pero al fin y al cabo es como dices Carlos, el día que deje de no sentirlo, dejaré se ser un “buen blogger” (MUY entrecomillado esto último).

    Otro miedo que tengo es la periodicidad de publicación de las entradas, he leído mucho acerca de que lo recomendado son 2 posts semanales, pero aun así me parece exagerado, tengo la sensación de que no da tiempo a que la entrada se lea lo suficiente. No sé. Paranoias. Podrías decirme algo al respecto? Tus posts siempre son de gran ayuda. Gracias!!

  • comment-avatar
    Virginia 12 años

    Acabo de descubrir este post porque hoy me he recorrido todos los post de tu blog.
    Me identifico totalmente con él porque tengo creado el blog pero me muero de miedo a publicar mi primer post.
    Y por otra parte, me muero de ganas de empezar a escribir! Pero me encuentro paralizada, cada punto que mencionas en este post me asalta. Y si no tengo lectores … y si no tengo ideas … y si me desmotivo … Si empiezo tengo que hacerlo bien, porque recuperarse tras un bache, será dificil …

    Una vez más, gracias Carlos por tus palabras de ánimo y ayuda para seguir con ello.

    Virginia

  • comment-avatar

    Excelente lo que dices, en efecto los miedos nos hacen crecer como personas (siempre y cuando aprendamos a superarlos o a dominarlos) y como un blogger amateur mi mayor miedo es que nadie lea mis posts o sean altamente criticados (cosa que solo ha pasado la primera) pero aún así mis ganas de expresarme y dar a conocer mis experiencias y pensamientos me motiva a seguir haciéndolo!
    Gracias por esas palabras y seguiremos posteando!
    Saludos.

  • comment-avatar

    […] que la idea de exponerse al mundo a través de una bitácora personal puede dar un poco de “yuyu”. Sigo estando nervioso cuando publico un post nuevo porque no puedo anticipar la reacción de los […]

  • comment-avatar

    ‘Aterrizo’ ahora en este post y…..me ha encantado!! Me veo reflejada en muchos de esos miedos (que no te lean, que no estés ‘a la altura’….) pero estoy muy muy motivada para seguir adelante. Por mucho que leamos la teoría si no probamos nuestros propios errores (en la práctica) difícilmente aprenderemos a movernos en este ‘universo’. Muchisimas gracias por tus palabras!!!!

  • comment-avatar

    […] 8 años con mi novia a Viena. Ya hacía tiempo que tenía ganas de empezar uno. Tenía los típicos miedos que muchos bloggers tienen al principio y que me frenaban para lanzarme definitivamente. Luego empiezas y te das cuenta que no los llegas a […]

  • comment-avatar

    […] mismo. No es únicamente darse cuenta que lo que uno hace gusta sino también de haber superado los miedos iniciales como blogger. Muchos personajes conocidos del mundo del blogging han pasado de esta fase directamente a la de […]

  • comment-avatar
    Elsa Yactayo 10 años

    Acabo de descubrir tu post, mi miedo fue que nadie lea mis post, nadie comenta si les gusta o no pero ingresan, ya me acostumbre “sin comentarios” sigo escribiendo y si ingresa uno solo para mí es un triunfo.
    Eres fabuloso me gusto muchísimo dar una vuelta por este sitio.
    Elsa

    • comment-avatar
      Carlos Bravo 10 años

      Muchas gracias Elsa y suerte con tu blog!

  • comment-avatar

    Mi miedo es quedarme a medias, pero no puedo tengo que llegar hasta el final. En estos momentos en los que está tan difícil conseguir un empleo (obviamente no lo tengo); me he propuesto utilizar mis talentos y conocimientos en este mundo virtual, a la vez que me voy formando. Tengo ya varios nichos pensados; pero los tiempos de los que hablas parecen un tanto descorazonadores. Llevo poco más de un mes y ya he borrado el primer blog; creo haber aprendido de mi primer error.
    No sé si es atreverme mucho; pero me gustaría pedirte consejo para seleccionar cinco cursos del listado de una beca que me puedan ayudar.
    La verdad que aquí hay información muy valiosa y motivacional.

    Gracias y saludos.

  • comment-avatar

    […] desde la experiencia que no es tan grave como parece. Si no me crees, puedes ver el post “7 miedos que he tenido antes de lanzar el blog y cómo los estoy superando“ de Carlos Bravo, en su blog Marketing de Guerrilla, ahí te cuenta su propia […]

  • comment-avatar

    Hola es genial tu blog. Yo acabo de empezar un proyecto que me hace ilusión pero al igual que todos me puede el miedo a escribir posts que sean insustanciales, que no gusten o que meta la pata. Llevo cuatro días remirando mi último escrito y realmente me resulta difícil.
    De todas formas como ya he visto que por aquí se ofrece ayuda seguiré leyéndote 😉
    Un saludo!

  • comment-avatar

    Hola! Estoy ultimando el lanzamiento de mi blog (personal… muy discretito) y me estás ayudando mucho pero que mucho. Quería darte las gracias, por aquello de que te motiva el feedback 🙂
    Te guardo en favoritos, y de paso me suscribo

  • comment-avatar

    […] vida: lanzar un blog es una de esas pequeñas tareas que requiere salir de la zona de confort y nos puede llegar a causar miedos profundos. Para superar todas las barreras que nos echan atrás, fijémonos en cómo tratará un bebé este […]

  • comment-avatar
    Angelica 5 años

    Quiero empezar mi propio blog, mi peor miedo es la crítica y quedar como tonta, eso es lo que más me inquieta, ya hice un primer intento lo abandone por miedo, ahora quiero comenzar otra vez.

  • Disqus (0 )