Por qué publicar comentarios que te ponen a parir y cómo responder a ellos
La crítica en un blog es sana. Incluso si te ponen a parir puedes sacar provecho de ello. No tengas miedo a quedar mal. En este post aporto algunas ventajas para publicar comentarios que te atacan y propongo algunas posibilidades de cómo responder a ellos.
Hace poco escribí un post sobre lo que puedes hacer si ni tu madre comenta en tu blog y lo que podías hacer contra ello. Tal vez no tengas ese problema sino el contrario. Puede incluso que los comentarios que recibes a veces contengan un contenido que no te guste y te critica de manera injustificada. ¿Qué haces? ¿Lo públicas?
Acabo de publicar un comentario que me ha puesto a parir. De hecho existen muchas razones para hacerlo. Mi falta de revisión y errores gramáticos en este blog son un ejemplo. No existen excusas para ello, simplemente priorizo otras cosas (p.ej. 5 minutos más de sueño). Aún así, la crítica recibida no apuntaba a este punto.
Destacaría del comentario en concreto la parte “Probablemente, se trata de los peores consejos nunca vistos para publicidad online”. En el post doy algunos consejos sobre cómo diseñar un banner. No me importa demasiado este tipo de crítica, incluso diría que casi lo contraria. Me gusta publicar estos comentarios. ¿Por qué te recomiendo hacer lo mismo?
Todas las opiniones que no ofendan son válidas: si no quieres escuchar lo que dicen los demás, no hagas un blog. Para algo existe el campo de comentarios. Puedes estar de acuerdo o no, pero tu opinión no es la única del mundo.
Aprovéchalo para un momento de autoreflexión: da igual si el comentario te parece justificado o todo lo contrario. Puedes ser el mejor blogger y escritor del mundo. Está bien que te critiquen de vez en cuando para que te esfuerces más y nunca te relajes.
Puedes generar mucho tráfico: en algunas ocasiones puede estar un troll detrás de un comentario que te pone a parir. Si es un ataque directo hacia ti y es obvio que sirve únicamente para provocarte, veras como tus lectores saltaran en tu defensa. Un “debate” de este tipo puede generarte mucho tráfico al blog por lo que existen incluso razones para cuidar a tus trolls.
Esta parte tal vez no es fácil para muchos bloggers principiantes. La crítica ha sido uno de mis mayores miedos cuando empecé con el blogging y probablemente nunca lo dejará de ser. Una vez publicado el comentario que nos ha puesto a parir. ¿Cómo podemos responder a él?
No responder: “no responder, también es responder” (“keine Antwort, ist auch eine Antwort”) se suele decir en Alemania, no sé si existe un equivalente en castellano. Hay ocasiones que puede quedar mejor si no intentas buscar una justificación o explicación cuando simplemente no existe la necesidad. No respondo cuando la crítica no aporta argumentos.
Responder con humor: algunos comentarios me provocan una sonrisa. Suelo pensar en lo que le tiene que haber pasado a la persona por la cabeza cuando me dejo el comentario. Tanto como en el primer caso no suele haber argumentos de fondo que permitan una conversación. Respondo así: “:)”.
Responder con argumentos: alguien puede ponernos a parir y aportar argumentos. En ese caso vale la pena responder, visto que existe una base para hacerlo. No respondas enseguida. Piensa bien lo que vas a decir. Puede que realmente te hayas equivocado, en ese caso admítelo. Si puedes defender tu post, responde a los puntos de critica aportando explicaciones complementarias o detalla puntos que tal vez no se hayan bien interpretado.
Espero que este post os haya quitado un poco la mala sensación cuando os critican. No pasa nada. Demuestra que no os habéis convertido en alguien que piensa que es mejor y que opina que nadie tiene el derecho de tener una opinión diferente. ¡La crítica es buena, aprovéchala para seguir creciendo! ¿Qué es lo que haríais vosotros si alguien os pone a parir en vuestro blog?