Por qué estar en el top 10 de Google no te sirve para nada
No te desesperes con el SEO. El tráfico de buscadores es relevante pero es únicamente un efecto secundario de un buen trabajo en la creación de contenidos. Escribe artículos que crean adicción. El resto llegará automáticamente.
Cuando te inicias en el mundo del blogging, una de las primeras cosas que vas aprendiendo en posts que vas descubriendo sobre la temática, es la importancia de obtener buenas posiciones en Google.
Los principales errores y actividades de un webmaster principiante
En muchos casos surge una obsesión con el SEO (posicionamiento en buscadores). Como consecuencia hay un enfoque en las tareas erróneas y pérdida de tiempo valioso.
- Spamming de otros webmasters y bloggers para intercambiar enlaces.
- Copiar contenidos de webs terceras sin autorización de los escritores.
- Registro de la web en páginas de directorios y uso de servicios automatizados que te registran en cientos a la vez.
- Perder horas leyendo posts en blogs y foros que dan consejos sobre los últimos trucos SEO y como engañar a Google.
- Borrar los posts con contenido duplicado después de haberse enterado que Google lo penaliza.
Te estás equivocando si piensas que el SEO es el camino
Después de un tiempo seguramente llegarás a posicionar bien en Google para algunas palabras clave y páginas. Todo el esfuerzo que habrás realizado hasta entonces a nivel de SEO no te servirá para nada si no tienes en cuenta algunos de los siguientes puntos.
El 80% del éxito está en el título: puedes estar posicionado en los primeros resultados de Google pero si no creas el titulo adecuado nadie hará clics en tu enlace de resultados. Ten en cuenta que escaneamos textos. Las primeras 2-3 palabras son las más importantes.
Sin una masa crítica de contenidos no hay “seguimiento”: lo más importante son los artículos de cualquier blog o página web. Con un sitio optimizado para la “home” no llegas a ninguna parte si no hay una oferta a nivel de contenidos que permitan una lectura y permanencia.
Contenido generado para máquinas: optimizar un texto para buscadores no tiene que ser nada malo. No te pases la línea creando un monstruo de texto al que le falta personalidad y originalidad. A veces puede ser incluso una buena idea crear contenidos que nadie busca.
Un entorno “hostil” hace huir al visitante: crea un lugar que da ganas a pasar más tiempo en el. Si no cuidas los detalles como el diseño haces que los usuarios huyan antes de realizar algun tipo de interacción con tus contenidos.
Dejar escapar al usuario sin conversión: da igual si tienes una tienda online o un blog. Cada visitante te llega debería realizar algun tipo de acción que te aporta valor. Si tienes un comercio electrónico es una venta. En el caso de un blog puede ser conseguir nuevos suscriptores.
Hacer trampas no te llevará muy lejos: si estas en el top 10 por el último “truco” SEO que funciona para engañar a Google estás perdiendo el tiempo. Es una cuestión de tiempo que te pillen y excluyan tu web de los resultados de búsqueda. Igual tardan, pero lo harán.
No te obsesiones con el SEO. No te llevará a ninguna parte. Lo más importante es tener una mas critica de contenidos que aporten valor a tus lectores. Los enlaces y un buen posicionamiento son efectos secundarios de este trabajo.
¿Cuáles son vuestros consejos para recibir enlaces de otros sitios sin tener que pedirlos de uno en uno?
Estoy completamente de acuerdo con tu puntos y prefiero que mi contenido sea de utilidad antes que hacer mucho SEO y no al revés; quizá no se gane dinero rápidamente de esta manera pero a la larga resultará muy beneficioso, solo hay que ser pacientes.
Punto uno. Estoy completamente de acuerdo con tu post, Carlos.
Punto dos. El título es engañoso. Claro que vale….pero no sirve de mucho si no observas además lo que señalas….”Estar por estar es tontería” sería un titulo mas adecuado…:-)
Al final todo es un círculo donde todo influye, y a la larga gana el que ha ganado toda la vida….El que hace las cosas bien…
Un saludo
Estoy contigo Carlos, mucho 1ª pagina y pocas nueces. Enlaces en directorios siguen sirviendo y dedicar tiempo, palabras y conocimiento del materia ES el secreto de o tener enlaces? Un abrazo. Jimmy
El secreto para conseguir enlaces seguramente sea tener un contenido realmente de calidad, y ojo, no de calidad según los parámetros de Google, si no que cuando un lector lo lea de arriba a abajo corra a compartirlo por algún medio, y así será cuestión de tiempo en enlace a modo de cita.
De todas maneras, estoy de acuerdo con que no hay que obsesionarse con el SEO, pero tampoco hay que dejarlo de lado, por muy buen contenido que tengas, si no optimizas para buscadores, al final se pierde en el olvido, que no es todo de color de rosa…
Toda la razón en el artículo, no sirve de nada obsesionarse e “imponer” contenidos. Al final son los propios usuarios los que aportan el valor correspondiente con el paso del tiempo.
Y sobre los enlaces… el mejor enlace es el que no se pide, aparecer en la sección de “recomendados” de cualquier web o blog debe considerarse una pequeña recompensa al trabajo bien hecho.
Saludos 😉
Gracias por vuestros comentarios.
@Jorge de Andres: el 80% del post es el título… 😉
Lo se Carlos, pero personalmente me da mucha rabia (no es el caso ahora) cuando veo un titulo prometedor y veo un post que no tienen nada que ver o lleno de vaguedades….¡¡le tacho en mi lista por “vendehumos”!!
Contigo solo me pasa algunas veces….:-)
Vaaale, intentaré mejorar… 🙂
Me ha parecido un punto de vista muy interesante. Me ha gustado el post.
Me ha gustado tu artículo. Creo que la clave está en el equilibrio entre posicionamiento y buen contenido. Y el posicionamiento tarde o temprano debe de aparecer, de otra forma es muy desalentador escribir.
Sigo algunas webs desde hace más de un año, en las que se publican artículos diariamente y están muy mal posicionadas, es para tirar la toalla.
Un saludo
En buen contenido te hará tener backlinks, un buen titulo atraera a los lectores, un buena descripción igual, todo es una cadena. Pero el contenido el el Rey.
A estas alturas no me creo que Carlos no sepa que es el SEO (que -por supuesto- no es lo que se describe en este post).
Que el SEO no es nada por sí solo, creo que estaremos todos de acuerdo (es una parte más del mix de marketing online), pero sólo ha faltado que es mucho mejor contratar empresas que posicionan mediante campañas de PPC…en fin…
[…] lectores: tarde o temprano leerás en algún foro o blog que para tener éxito hay que hacer SEO. Posicionar tu web en buscadores no te consigue nuevos lectores, lo que aporta son visitas. Si piensas únicamente en maquinas y no creas contenidos para personas […]
[…] digo que no sea importante pero estar en el top 10 de Google no te sirve si no piensas en la conversión. Un sitio es como una planta. Necesita mucha agua para crecer. Si […]
[…] El SEO importa, pero no tanto: claro que es bueno que estés presente en buscadores. Pero estar en el top 10 de Google no te sirve si no piensas en la conversión. Antes de generar tráfico de manera masiva tienes que haber […]
El contenido es el rey, pero no seamos falsetes y seamos realistas. El SEO existe porque lo piden usarios o empresas que quieren estar los primeros. Y cuando digo los primeros, digo los numeros 1.
A mi me hace gracia, que los bloggers digais que solo importa el contenido y que no que luego perdais el culo buscando trafico para generar visitas intercambiando enlaces, metiendo adsense, infolinks. Al final lo que todos queremos es pasta, y el SEO es un camino como muchos otros para lograrlo. Al igual que el pagar por ADWORDS.
Por favor no metais el SEO en el mismo cajon de adwords, porque es como meter, el la republica con el capitalismo.
El SEO nació para manipular las SERPS. Guste o no guste esta ahi. Las empresas lo usan de una manera u otra.
Que cada uno valore lo que es etico o no es etico.
Si todos nos dedicaramos hacer un buen sitio sin promocionarnos, solo creando contenido daria igual, porque los estudios de busqueda que se han hecho, es que el usuario no pasa de la primera pagina cuando encuentra lo que busca. Y si tiene varias paginas entra primero en las primeras.
Recordad, que antes que blogers, webmasters y empresaros , todos somos usuarios y navegantes. Y nos comportamos de una manera. Por tanto como somos muchos en un espacio de muy reducido. exactamaente 10 posiciones, no queda otra que luchar por estar alli.
Asi que menos echar la culpa al SEO, que solo es una herramienta y daros cuenta de vuestro comportamiento como usuarios y navegantes.
Tan sencillo como eso.
[…] Por qué estar en el top 10 de Google no te sirve para nada […]
[…] El SEO importa, pero no tanto: claro que es bueno que estés presente en buscadores. Pero estar en el top 10 de Google no te sirve si no piensas en la conversión.Antes de generar tráfico de manera masiva tienes que haber […]
Hola, me ha gustado como has resaltado el contenido y la labor de los creadores de contenido. Pero yo también opino que el SEO al final hace falta porque aveces luchas con webs con recursos infinitamente mayores que los tuyos, y con un poquito de trampa… Les ganas. 🙂
Saludos,
Miguel Angel
Quiero agradecerte el post que compartes con todos nosotros, y de una manera u otra has conseguido atraer visitas …. parece que tienes la clave ¿no?
No me tomes en consideración per no estoy de acuerdo contigo y para no alargarme te resumo como lo veo yo mucho SEO y que el contenido sea relevante atractivo y seductor para los visitantes.
Suerte con el blog !
Gracias Carlos por ilustrarnos de manera didáctica sobre los conceptos de SEO, especialmente cuando uno se inicia en el posicionamiento de paginas web.
Si el título no es “bueno” no aparecerá en las primeras posiciones. Si el título es bueno si aparecerá. El título es quizá lo más importante para que Google tome la decisión de posicionar.
Si el título es humo, lo que cas a tener es rebote.
Muy buen post, en lo personal creo en un posicionamiento de forma natural, que perdure en el tiempo, es mas lento, pero al final es lo que da resultados y estamos sin temor de los cambios que google realice en su algoritmo.
[…] El SEO importa, pero no tanto: claro que es bueno que estés presente en buscadores. Pero estar en el top 10 de Google no te sirve si no piensas en la conversión.Antes de generar tráfico de manera masiva tienes que haber […]
si, y mientras otros ganando dinero y visibilidad ¿cómo puedes decir que no es importante estar en el top 10? ¿mejor estar en la pagina 10 que nadie va a llegar? parece mentira sepas algo de seo y te sigan ña corriente leyendo los comentarios. Supongo haces clickbait