El plan de marketing online exprés

Lo que te propones puede salir o no en el mundo de los negocios. Para no ir completamente ciego te propongo una versión exprés del plan de marketing online.

Es una perdida de tiempo elaborar planes detallados de 20-40 páginas sobre un futuro que no conocemos. Los que leen con frecuencia este blog ya saben que no soy amigo de los business plans para start-ups.

Plan de marketing onlineDerechos de foto de Fotolia

Tampoco no quiero crear la sensación que cuando creas un proyecto lo único que deberías hacer es improvisar. Una vez que tengas tu proyecto de Internet listo toca promocionarlo. La manera más rápida para preparar tus acciones es redactar un plan de marketing online exprés. La gran mayoría de los puntos se pueden aplicar de manera idéntica a un negocio offline.

1. Entiende y define tu público objetivo: no es lo mismo vender zapatillas que zapatillas de correr. Hay que conocer y entender las necesidades de tus potenciales clientes. ¿A quién quieres y a quien puedes vender? Define y documenta lo que se requiere para llamar la atención de tu público objetivo. En la gran mayoría de los casos tiene más sentido centrarse en un nicho  y no atacar el mercado entero.

¿Tu mercado es lo suficientemente pequeño?

2. Define tus objetivos e implementa las métricas: ¿cuánto quieres vender en qué plazo? Los ingresos no tienen que ser el único objetivo que tienes. Lo importante es que sea medible. Aumentar la confianza puede ser otro pero en tal caso asegúrate de tener las métricas que te permitan averiguar si vas por un buen camino o no.

3 recomendaciones para definir métricas y KPIs

3. Identifica lugares y el mejor timing: está bien saber a quién te diriges y tener los objetivos medibles bien definidos. Si no tienes ni idea de cómo y cuándo llegar a tu público objetivo tal vez tienes un problema. En la gran mayoría de planes de marketing se descuida mucho la parte del timing a pesar de su impacto en el éxito de cualquier campaña. ¿Cuándo es el mejor momento para lanzarse? Averígualo.

Por qué tiene sentido lanzar tu proyecto online en 2 o más fases

4. Crea mensajes virales: la clave está en el contenido que generas. Estos tienen que transportar el mensaje y la idea que quieres que se difunda como un virus. Para que un usuario tenga una razón para ser un altavoz de tu campaña tienes que aportar algo diferente que sorprenda y merezca ser contado. ¿Cuáles son los contenidos y los detalles que te harán destacar de todo el “ruido” existente en Internet?

10 consejos para crear contenidos que venden en redes sociales

5. Elige las plataformas: en cuanto más mejor no suele ser una buena idea. Cada plataforma nueva te puede aportar nuevas visitas pero sacrificas el enfoque. Este último te ayuda con el tiempo a multiplicar los resultados obtenidos. Los milagros no existen y hay que currárselo. Si tus recursos son limitados céntrate en 1-2 redes sociales.

Criterios para elegir los canales adecuados para tu plan de marketing online

6. Mide los resultados y adáptate: lo que más nos cuesta es tener la disciplina de saber cómo vamos. Muchos negocios online cuando empiezan ni conocen su ratio de conversión. Si formas parte de ellos te aseguro que no estás solo. Para avanzar la única posibilidad que tienes es conocer los avances. Cuando las cosas no funcionan hay que cambiar de planes.

Por qué el marketing es un 90% analítico y un 10% creativo

Los planes pueden salir o no en el mundo de los negocios. En general nunca se cumplen las propias expectativas porque somos demasiado optimista y subestimamos el trabajo que hay que realizar.

El plan de marketing online exprés te permite crear de manera muy rápida una documentación de tus acciones de promoción y los resultados que esperas de ello. Los recursos son algo implícitos dentro del plan porque nunca puedes hacer más de lo que te permiten las finanzas o el tiempo. No lo he mencionado en los 6 puntos pero evidentemente tienes que contrastarlo con lo que tienes disponible y lo que tienes acceso.

¿Cuáles son tus consejos para crear un plan de marketing online exprés?

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (16)
  • comment-avatar

    No confundas una plataforma social con un movimiento social.

  • comment-avatar

    Me refiero en general. Por ejemplo, con esto del 2º aniversario del #15M, están empezando tímidamente a proliferar libros, vídeos, entrevistas, plataformas y otra serie de productos/servicios que posiblemente acaben yendo en contra de sus autores por oportunistas o vete a saber qué.

    Si lo que quieres es vender un producto o servicio, utiliza las plataformas comerciales al uso; o crea una específica (marketing de guerrilla incluido) con una serie de profesionales afines.

    Y si tu producto/servicio es social, utiliza un mercado social: http://laferiamadrid.mercadosocial.net/

    • comment-avatar
      Carlos Bravo 10 años

      Muy buenos puntos Javy, gracias por tus aportaciones!

  • comment-avatar

    “¿Cuáles son tus consejos para crear un plan de marketing online exprés?”

    Eliminarle toda distracción, como punto #1, y tratar de dotarlo de la mayor objetividad posible como punto #2.
    Solemos llenarnos de cacharros innecesarios que nada resuelven y es a eso a lo que llamo distracción. El término “express” (en inglés) da la idea de algo que fluye con rapidez hacia el objetivo. Y que funciona, claro. 🙂
    He aquí una muy buena idea para correr más ligero. 😉

    http://youtu.be/UbHbLThcZm4

  • comment-avatar

    Igual que tú estoy en contra de los proyectos largos plasmados en papel, porque pienso que son una pérdida de tiempo. Hay que plasmar en papel, si, pero hay que ser breves, escribir lo importante, en lo que te vas a basar, que son justamente los puntos que mencionas.

    Buen post. Saludos Carlos.

  • comment-avatar

    Muy directo y al grano, felicidades.

    Una sugerencia: en karmacracy.com tenemos un producto #cAds que ayuda a dar el pistoletazo de salida para que personas compartan un artículo online.

    Os sugiero que le echéis un vistazo 🙂 Gracias!

  • comment-avatar

    Muy buen artículo la verdad, un perfecto resumen con sus enlaces correspondientes de lo que es la labor para elaborar una buena estrategia en un negocio, ya sea on-line como off-line, al final es lo mismo desde luego, la gente a veces reniega de uno u de otro y realmente es lo mismo de diferentes formas, y en muchos casos debe ser un ente y combinar ambas estrategias, sobre todo, si tienes una plataforma off-line y dinero para invertir en publicidad, porque gastar más en la misma pudiendo geolocalizar tu público objetivo, dirigir a gente interesada realmente y en definitiva tener un mayor retorno de la inversión de manera on-line para el mismo que realizando estrategias de marketing off-line que muchas veces resultan muy costosas e ineficaces. saludos

  • comment-avatar
    jose 10 años

    Muy buen articulo, explicativo y educativo

  • comment-avatar

    Genial de verdad, me ha gustado mucho el post. Gracias por compartir tu experiencia.

  • comment-avatar

    Buen post Carlos…creo que es una tendencia que tenemos y debemos cambiar no solo para emprendedores/star up sino en el mundo de la Pyme en general…

    Un Plan de Marketing on-line express es util para asentar conceptos, hacer una pequeña reflexión de lo que se quiere hacer, para quien, como…y sobre todo establecer lo minimamente viable!!! sin olvidarnos de la medición, seguimiento y corrección.

    Pasito a pasito lo iremos consigueindo!!!

    Un saludo.

  • comment-avatar

    Un plan es importante, para hacer como decía el general americano Dwight Eisenhower, los planes no son nada: Planificación es todo.

    Más que un plan creo que lo más importante es tener una serie de suposiciones que quieres validar de manera metódica:
    ¿Mi producto encaja con el nicho?
    ¿ Como es el proceso de venta para vender este producto?
    Las plataformas que creo que van a funcionar, ¿realmente funcionaran?
    ¿Cuáles son las métricas claves que necesito para escalar el negocio? Son factibles de lograr o no?
    Etc.

    El plan inicial casi nunca sale, pero en el proceso sacamos información que nos permite optimizar y crear algo realmente viable.

    Es mejor entrar en el proceso con la idea de validar una serie de hipótesis, y vamos mucho más rápido.
    Mientras si empezamos con la idea que tiene que salir como en el plan, lo más probable es que nos quedamos con un plan que no funciona.

  • comment-avatar

    […] online y vender desde el primer día no tienes otra opción que pagar por cada visita. Para tu plan de marketing online exprés necesitas el coste por clic para calcular el presupuesto de tus campañas […]

  • comment-avatar

    Muy buen aporte. Saber hacer marketing puede ser de mucha utilidad teniendo en cuenta la gran cantidad de áreas en las que son imprescindibles los encargados del diseño publicitario hoy en día.

  • comment-avatar

    Muy buen plan, la verdad es que el resumen es muy sencillo, declara tus objetivos y analiza, el marketing no se queda solo en realizar el plan y a tirar, los análisis nos harán mejorar y adpatarnos a los tiempos que corren. Muchas gracias y saludos.

  • Disqus ( )