Practica y esfuérzate si quieres sobrevivir
Salir de la zona de confort puede ser más fácil cuando no tienes talento. No te relajes nunca utilizando un don como excusa para dejar de practicar.
Con 14 años era el mejor jugador de mi equipo. Figuraba entre los mejores de mi edad de la región. Me invitaban a formar parte de la selección de la provincia.
Derechos de foto de Fotolia
Los jugadores y sus padres me conocían porque me llamaban por mi nombre cuando jugábamos contra ellos.
Finalizo una temporada y tocaron las vacaciones de verano. En vez de volver a tiempo preferí quedarme más tiempo en la playa y me perdí algunas semanas importantes de preparación. Viví una experiencia totalmente desconocida hasta entonces. El primer partido estuve en el banquillo y salí los últimos 10 minutos. La confianza en mi mismo estaba destruida y no conseguí a entrar de manera regular en el equipo principal durante toda la temporada. No volví a ser nunca más el jugador que fue con 14 años.
1. Talento no es suficiente: no te relajes. Nunca. El talento únicamente te permite salir con ventaja en la carrera. Si no sigues corriendo o vas más despacio de lo que podrías ir los que iban detrás de ti te alcanzarán tarde o temprano. Tener talento es un peligro porque te hace pensar que tienes que trabajar menos duro que los demás para tener éxito.
2. Practica para destacar y ofrecer un mejor servicio: he dado el “Curso para bloggers” más de 20 veces para cerca de 400 alumnos. Cada vez que lo doy de nuevo salgo más preparado para el próximo. Podría dar las 5 horas sin apoyo visual porque ya me conozco las diapositivas de memoria. Claro que sería más divertido hacer siempre algo diferente cada vez pero de eso no se trata. Hay que pensar en una siempre mejor experiencia del usuario. Sin repetición no hay mejora.
3. Aprende a dominar cosas nuevas: no tener talento puede ser una ventaja. Te acostumbras a salir de tu zona de confort porque muchas cosas te suponen un reto. No vale más el que finaliza una maratón que el hace una carrera de 10 kilómetros. El esfuerzo y el reto puede ser el mismo para ambas personas. Practica a practicar cosas nuevas. No pares nunca de aprender. El mundo se sigue moviendo y tú deberías hacerlo también.
Practica para mejorar todos los días: para ser mejor emprendedor, mejor blogger o mejor padre. No puede haber un día donde no te esfuerces para ser mejor persona. Es cuestión de supervivencia. Es ser feliz.
Excelente reflexión.La vida es una continua lucha de superación ! Cada día la vida te pone a prueba
Si al esfuerzo y el talento en el mundo laboral, le sumas un enchufe, lo clavas! 😉
La presión ayuda a la supervivencia, la felicidad son momentos que surgen cuando pensamos en como hemos sobrevivido. No hay más.
Me encanta esta entrada! Es mi filosofía de vida y lo que intento transmitir a mis alumnos. El éxito es una carrera de fondo, no un sprint. Gracias por expresarlo tan bien en un post.
Grande! es como tu dices Carlos ” No puede haber un día donde no te esfuerces para ser mejor persona” Yo practico eso de “evolucionar como persona” desde hace años y cuando miro atrás en los momentos de bajón me doy cuenta de todo lo que he aprendido y madurado en todos los sentidos, y me da un subidón!! 😀
Debería ser el deporte nacional! junto a los maratones claro… 😉
Buen post de sábado!
Sonya
Ayer participé en un debate sobre cultura libre. En vez de tanto competir, sería más sencillo y eficaz colaborar de vez en cuando. Posiblemente, se gana menos; pero se vive y sobrevive mejor.
Y en cualquier caso, cuida a tu comunidad ya sea esta grande o pequeña.
Grandísimo post Carlos, como dice el profesor Joan Elías de ESADE:
” Talento sin esfuerzo no es Talento sino cuento”
Un fuerte abrazo amigo.
Gracias Carlos,
Asistí a un curso de cursospubli…. y salí bastante decepcionado, tanto que dije no le vuelvo a leer.
Pero con tus titulares, tus contenidos, post como este o iniciativas como @Quondos 0 @webereyday y tu forma de hacer las cosas. Sería como tirar piedras sobre mi propio tejado.
Muchas gracias por este post, llevaba tiempo intentando saber en que puedo destacar y con el punto 3 me lo has puesto en la cara (hoy he descubierto que con un qr puedo conseguir que llamen a un teléfono con dos click, además con estadísticas y geolocalización tago.com)
De nuevo muchas gracias
Hola Javier,
Por lo que veo en los registros te refieres al curso donde tuve que salir antes porque mi mujer estaba ya en los últimos días del embarazo y me remplazo una persona. Lamento que la experiencia no haya sido positiva y de no haber tenido la oportunidad de hablar contigo sobre el tema. Igual la formación para ti tenía un nivel demasiado básico y hubieras necesitado algo más avanzado.
Me alegro por otra parte que me hayas dado una segunda oportunidad y sigas por aquí. Gracias por ello.
¡Saludos!
Está claro que la mejora continua en todos los niveles de nuestra vida nos lleva a ser mucho más productivos y superarnos a nosotros mismos. Os dejo un link muy interesante sobre la mejora continua de los procesos, el método Kaizen. http://goo.gl/RxHyK
[…] 5. Vuelve a empezar otra vez: esto es un proceso de ingeniería marketiniana. Hay que cuestionar lo logrado y volver a preguntar los usuarios existentes. Si te conformas con lo logrado llegará fácilmente alguien que tiene más hambre que tú y del día a la mañana te habrá quitado tus usuarios. Los crearios saben que tienen que practicar y esforzarse continuamente para sobrevivir. […]