Si eres una pyme, estar en Internet no es suficiente

Para muchas empresas (sobre todo las pymes y microempresas) tener una presencia en Internet ya es un gran paso. Si quieres vender más a través del canal online el simple hecho de “estar” no es suficiente. Tener éxito requiere mucho trabajo, constancia y paciencia.

Una presencia en Internet es la condición básica para llevar el negocio al próximo nivel. Empezar requiere ya un gran esfuerzo porque en muchos casos el nivel de conocimiento crea barreras y frena una evolución necesaria. El tiempo de las excusas para no crear una presencia en la web ha terminado. No hay que cubrir enseguida todos los campos del marketing para pymes si al principio el enfoque se pone en los cuatro puntos siguientes:

pymes presencia en Internet online

Invertir en publicidad online para aumentar el tráfico: vender por Internet requiere invertir en publicidad. Para vender online  hay que crear confianza y conocimiento de la empresa y marca a través de campañas a bajo coste. El branding además es un factor importante para mejorar el SEO (posicionamiento en buscadores) por lo que este tipo de campañas tienen efectos positivos por varios lados.

Optimización continúa de la página web para mejorar la conversión: una vez que llegue tráfico a la web hay que trabajar en la optimización para lograr objetivos de ventas o datos de contacto de clientes potenciales. La optimización consiste en probar y adaptar. Hay que variar los diferentes elementos como imágenes, estructura y contenidos para averiguar la combinación que genera los mejores resultados.

Creación de contenidos de valor añadido para ser un referente de tu sector: la creación de contenidos que traten de temas de interés dentro de tu sector es una manera para realizar un marketing indirecto. Si aportamos en el primer paso más de lo que recibimos a cambio a medio plazo genera una rentabilidad a través de un aumento de ventas.

Participación en redes sociales y creación de comunidad para fidelizar a tus clientes: hoy en día no todos los usuarios de tu comunidad deben ser fans de la empresa o marca. Para los usuarios de redes sociales cuentan más cosas que les puedan motivar a apoyarte si consigues ofrecerles algo interesante a cambio. Ser una fuente de interés o simpatía es en muchos casos suficiente (ver también “Saca el máximo beneficio a las redes sociales con tu empresa en tres etapas”).

¿Qué opináis vosotros?  ¿Cuáles son los puntos en los que una pyme debería enfocarse?

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (5)
  • comment-avatar

    Yo añadiría invertir en el diseño de la propia página. La propia página se identifica con tu imagen de marca, y hay estudios que dicen que en 10 segundos de visita sabes si una página te transmite algo o no. Esa primera impresión (gráfica, que cargue rápido, buena estructuración, etc) es tan importante como al conocer a una persona en mi opinión.
    Dicho esto 100% de acuerdo en los 4 puntos mencionados en el post.

  • comment-avatar
    Carlos Bravo 12 años

    Buen punto David. Estoy de acuerdo que el diseño es una inversión necesaria para crear confianza y dar un aspecto profesional.

  • comment-avatar

    […] negocio local es el de las pymes y microempresas. Cuando en nuestro sector hablamos de estrategias de campañas publicitarias o como darle el mejor uso a Twitter y Facebook, en el otro lado está el gerente que te da su […]

  • comment-avatar

    […] les cuesta todavía meterse en el mundo de Internet. Aunque se haya hecho el primer paso, estar en Internet no es suficiente. Requiere mucho trabajo y constancia tener éxito en este medio, sobre todo si los conocimientos al […]

  • comment-avatar

    Como Estar En Internet
    Hoy en día, el uso de Internet se ha convertido asombrosamente muy popular, por lo que un sitio web es una herramienta esencial para las empresas que quieran sobresalir en un mercado competitivo. Cualquier persona puede estar en Internet, no es necesario ser una multinacional, por ello que muchos pequeños y medianos comercios y negocios buscan como estar en internet.

    http://dineroonline.net23.net/como-estar-en-internet/

  • Disqus (0 )