Los cuatro pilares del marketing online para Pymes
Una pyme que no empieza con marketing online desde ya, mañana dejará de existir. El marketing online no es una cuestión de necesidad si no de supervivencia. En España los relojes corren más despacio. Aunque esto sea cierto, no es una excusa para empezar a atacar las tareas inevitables para el año que viene. ¡Las excusas se han terminado, hay que empezar ya!
Olvída lo que has aprendido sobre marketing si eres una pyme, start-up o microempresa. Las reglas del marketing tradicional no se aplican si no tienes un presupuesto de varios millones de Euros.
Nunca antes una pyme tenía tantas posibilidades de competir con una empresa grande como hoy. Las nuevas tecnologías están a disposición de todos y permiten ejecutar acciones de marketing con pequeños presupuestos.
Marketing Viral: crea un producto o servicio del que se hable
No tienes que ser un Google o un Apple para crear productos o servicios virales. Puede ser la atención al cliente excepcional o tu entrega en 24 horas de envíos las que hacen que corra la voz sobre tu empresa. Encuentra algo donde sea fácil para ti destacar y ponte como objetivo ser el mejor de tu sector. No tiene que ser el producto en sí. Puede ser algún detalle que esté relacionado con él.
Para conseguir un marketing viral no es absolutamente necesario tener productos o servicios diferentes. Se trata más bien de ser y hacerlo diferente que los demás. La definición de lo que esto significa para tu negocio tienes que encontrarla tú. A través de tu web tienes que ofrecerles a tus usuarios y clientes la posibilidad de compartir de manera sencilla experiencias positivas contigo.
Marketing Social o Social Media: usa Facebook y Twitter para vender más
Las Redes sociales como Twitter o Facebook son aquellas herramientas que le ayudan a una PYME a generar resultados parecidos o mejores que una empresa grande. Una pequeña empresa puede arriesgar más que una grande porque tiene poco o nada que perder.
Un buen ejemplo es un empresario taxista de Oviedo. A través de Twitter su servicio ha conseguido tanta fama que ya incluso se le invita para dar ponencias sobre Social Media y Twitter en eventos de marketing online. Otro buen ejemplo es un sastre de Granada. Con ayuda de Facebook y Twitter ha conseguido hasta llegar al programa de Buenafuente.
El social media como elemento de una estrategia de marketing requiere mucha dedicación y esfuerzo. Ni el taxista de Oviedo ni el sastre de Granada han llegado donde están en dos días. Tienes que aprender a hablar el idioma web 2.0 y ponerlo en práctica a diario.
Marketing de Guerrilla 2.0: aprovecha el momento cuando tengas la oportunidad
El Marketing de guerrilla en la web 2.0 no está únicamente en acciones muy destacadas. Mi filosofía es que cada gota cuenta. Tienes que aprovechar todas las oportunidades para hacer ruido. Una pequeña empresa o PYME tiene la ventaja de que las decisiones se pueden tomar al momento y no requieren aprobación de diferentes niveles de jerarquías.
En el caso de Coguan, hemos hecho un experimento lanzando la noticia sobre una acción donde habíamos colgado un anuncio de Coguan en la torre Eiffel. Los resultados no han sido espectaculares en el sentido de haber salido en medios fuera de Internet pero satisfactorios viendo los resultados. Aparte de los resultados visibles hemos conseguido que mucha gente se haya interesado por la noticia y de esta manera ha conocido por primera vez a Coguan. Era mi objetivo, ni más ni menos.
El marketing de guerrilla en la web 2.0 es un concepto radical porque en la mayoría de los casos no requiere planificación. Las ocasiones para hacer marketing de tu empresa se aprovechan de manera espontánea porque cada detalle puede generarte la próxima venta para tu negocio.
Marketing promocional: una PYME tiene que invertir en publicidad para tener éxito
No confío en que un buen producto o servicio es lo único que se necesita para vender. Evidentemente existen excepciones, pero en ningún caso son la regla. El gerente o la persona encargada de marketing tienen que invertir en publicidad para obtener el aprendizaje con las herramientas existentes de marketing online.
Todas las PYMEs son diferentes y por lo tanto nunca existe una solución estándar que se pueda aplicar a todas. La típica excusa de no tener presupuesto no es relevante. Las pruebas se hacen con presupuestos pequeños que al inicio incluso ni tienen que superar los 100 Euros. En cuanto los resultados sean los deseados la inversión se puede adaptar a ello. Lo importante es empezar y no dejar las tareas esenciales de marketing online para mañana.
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Olvída lo que has aprendido sobre marketing si eres una pyme, start-up o microempresa. Las reglas del marketing tradicional no se aplican si no tienes un presupuesto de varios millones de Euros. Nunca antes una pyme tenía tan…..
Una nota muy motivadora, con los condimentos necesarios para hacer que los retailers españoles se vean a sí mismos en el medio de este mundo.
Lo más importante, para mi, es que cosas como estas so las que van a crear la escapatoria de la crisis. E-commerce, Internet y nuevas ideas son la alternativa más duradera y segura.
Pero creo que aun hay mucha gente que cree que la recuperación del ladrillo volverá para salvarnos
Seguiremos luchando … 🙂
[…] Tenemos que invertir los recursos disponibles de manera más inteligente dentro de los 4 pilares del marketing online para una pyme y hacer uso de nuestra creatividad. Si cortamos los presupuestos a un nivel mínimo, los resultados […]
[…] de una estrategia de marketing online existen tantas herramientas para realizar un marketing directo tanto como otras para vender de […]
Hola,
Estoy absolutamente de acuerdo que las PYMES deberian invertir mas en marketing online. Aunque creo que el SEO posicionamiento en buscadores, Affiliate y PPC son los mas rentables para una embrese que quiere promocionar su negocio.
Hola, estoy muy interesado en seguirte, yo he creado un blog a través de la plataforma de ESIC, y la verdad que me parece muy apropiado todo lo que publicas ya que la temática de mi blog tiene un objetivo similar al tuyo , ayudar a las pymes a desarrollarse en el mundo digital, tenga o no dinero, con pequeñas estrategias que le ayuden a darle notoriedad.
Te dejo el link de mi blog si te apetece seguirlo, gracias!
http://www.puromarketing.com/44/13012/ideas-para-estrategia-marketing-pymes-grandes-presupuestos.html
te dejo un enlace muy interesante que complementa tu post
[…] el blog de Carlos Bravo, Marketing Guerrilla en la web 2.0, podemos encontrar los cuatro pilares del marketing online para pymes, con los que nos demuestra que también se pueden aprovechar las ventajas que nos ofrece la […]
Gracias por la infromación yo hago mailing con marketero es muy facil y el más efectivo ellos me ayudaron a crear mi base de datos y a cerrar mas ventas