SEO para principiantes
Una de las primeras cosas que escuchamos cuando queremos montar una página en Internet es que “el SEO es importante”. Poca gente entiende lo que realmente significa por la cantidad de información disponible en la red. Intentaré aportar mi granito de arena para explicar lo que se entiende bajo el concepto SEO (o incrementar la confusión) añadiendo también algunos de los términos más importantes que hay que entender.
El Search Engine Optimization (SEO) consiste en una serie de técnicas para mejorar el posicionamiento de un blog o un sitio web en buscadores. El objetivo es aparecer lo más alto posible de las primeras 10 posiciones de Google para que el mayor número posible de usuarios sea redirigido a nuestro sitio, blog o tienda online.
Os dejo con 10 términos y posts interesantes si queréis profundizar algunas de las temáticas para facilitar el comienzo. En editoresweb.es (otro blog en el que participo aunque con menos frecuencia) he publicado un post que da algunas explicaciones básicas para iniciar un blog.
Una vez iniciado la aventura seguramente os preguntáis como podéis aumentar el tráfico de vuestra web. Aunque se pueden aumentar los ingresos sin aumentar las visitas, al inicio de toda actividad es más relevante que lleguen más de tres usuarios al día a vuestra página. Aquí van los 10 términos y enlaces para lanzaros en el tema de SEO.
Enlaces Internos: los enlaces son importantes para medir la relevancia de los contenidos. Son equivalentes a “recomendaciones” en la vida real. Cuantas más recomendaciones auténticas obtenemos, más relevante y mejor posicionados estaremos en los buscadores.
Los enlaces internos son recomendaciones internas para que el usuario pueda profundizar en temáticas que tratas de manera más detallada. Al mismo tiempo le indicamos a los buscadores las páginas más interesantes dentro de nuestro sitio web que están relacionadas con una búsqueda concreta.
Trabaja tus enlaces internos para mejorar el posicionamiento
Palabra Clave: para obtener informaciones en buscadores utilizamos una combinación de palabras específicas. En términos de SEO hablamos en este caso de palabras clave. La mayoría de las personas utilizan palabras clave parecidas cuando utilizan buscadores. Es importante utilizar los mismos términos en los contenidos de la web para que tengamos la posibilidad de aparecer en los resultados. Tienes que saber cómo la gente busca las temáticas que tratas en tu sitio web.
SEO: Palabras clave Long Tail contra Palabras clave Genéricas
Etiquetas: las etiquetas (o “tags” en inglés) son informaciones adicionales para categorizar tu post. Con ello le dices tanto al usuario que llega a tu blog como a los buscadores qué temáticas tratas en un post.
Cómo etiquetar bien un post en tu blog
Page Rank: el Page Rank o PR de un blog ha dejado de existir como criterio para medir la relevancia de un blog desde el punto de vista de Google. A día de hoy sirve para dar una orientación de si una página es “popular”, es decir, si ha recibido muchos enlaces externos apuntado a ella o no.
¿Qué es Google PageRank y para qué sirve?
“A tus años y sigues creyendo en el Page Rank?”
Trust Rank: el Trust Rank es el sucesor del Page Rank. En vez de medir el número de enlaces que ha recibido un sitio le da más peso a la fiabilidad que tiene un sitio. Como todo lo que hace Google hay muchas cosas que están relacionadas a una interpretación subjetiva de los autores que tratan el número y que intentan de explicar el funcionamiento.
H2 título: dentro de la maquetación HTML de tu sitio los títulos deberían utilizar las etiquetas “H1”, “H2” o “H3”. Es una optimización básica “onsite” para mejorar la estructura y lectura por parte de los buscadores.
Directorio: como ya os dije antes, el conseguir enlaces es un criterio importante para mejorar nuestra relevancia y la probabilidad de subir posiciones en las primeras posiciones de los buscadores. Una manera sencilla para obtener enlaces externos es la alta en directorios. Existen diferentes opiniones si estos tienen enlaces o no. En el enlace que os dejo encontráis una de ellas.
¿Es importante el alta en directorios?
Linkbaiting:
El linkbaiting es una táctica para recibir un gran número de enlaces hacia nuestro sitio. El objetivo es crear un post viral que crea mucho interés por parte de otros bloggers. Es una técnica avanzada que consiste en organizar encuestas, pedir opiniones, aportar informaciones de gran valor añadido u otras maneras que de alguna manera consiguen llamar la atención.
Blackhat: se le llama a una persona “Blackhat” cuando aplica tácticas para mejorar el posicionamiento no permitidas por los buscadores. Estas pueden funcionar a corto plazo pero no deberían formar parte de una estrategia de posicionamiento a largo plazo.
Whitehat: un Whitehat SEO es lo contrario de un Blackhat. Aplica únicamente tácticas permitidas para obtener un posicionamiento “limpio” sin arriesgarse a ser baneado del index, que significa no poder recibir tráfico de buscadores.
SEO White Hat
Esta selección inicial de términos no es completa ni las más relevante. Existen muchos blogs especializados que aportan mucho contenido de valor añadido para obtener más conocimiento y profundizar en la temática. El SEO no es un tema al que hay que tenerle miedo. No hay que ser un experto en SEO (p.ej. considero que hay mucha gente que sabe mucho más de la temática que yo) para conseguir un buen posicionamiento con el sitio web, blog o la tienda online.
¿Cuáles son vuestros términos de SEO más importantes?
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: El Search Engine Optimization (SEO) consiste en una serie de técnicas para mejorar el posicionamiento de un blog o un sitio web en buscadores. El objetivo es aparecer lo más alto posible de las primeras 10 posiciones de Googl…..
[…] SEO”. El SEO no es la solución a todos tus problemas aunque sí es importante entender algunas cosas básicas sobre el posicionamiento en buscadores. Hay varios puntos que hay que tener en cuenta en la era del SEO […]
Un artículo muy interesante, gracias. Coincido plenamente con lo que comentas del white hat (nosotros seguimos esta estrategia). A la larga, que es lo que importa, compensa. Un saludo.
[…] poner publicidad porque aumenta la probabilidad de recibir enlaces. Esto más adelante tendrá el efecto SEO de obtener mayor tráfico orgánico y en consecuencia monetizar […]
[…] Posicionamiento Web para principiantes. Esta entrada fue publicada en Posicionamiento Web y etiquetada curiosidades SEO, curso posicionamiento web, SEO guerrillero, SEO para principiantes por Carlos Bravo. Guarda enlace permanente. […]
[…] no eres principiante en temas de SEO este párrafo te sobra. Para algunos pueden ser obvios los objetivos que tiene alguien en colocar […]