Publicidad en buscadores o con banners – cuándo elegir anuncios gráficos o de texto para aumentar el ROI online
No es fácil orientarse en la jungla de la publicidad en Internet. Si quieres anunciarte una de las primeras opciones son campañas de Google Adwords. No siempre te salen rentables y sobre todo como principiante hay que aprender muchas cosas. Existen más opciones cómo la publicidad con banners. Este post compara los dos tipos para tomar las decisiones correctas que ayudan aumentar el ROI online.
Cuando hablamos de publicidad en Internet la mayoría de los que ya se anuncian lo hacen a través de anuncios de texto en buscadores. Esta publicidad puede ser una forma efectiva para captar nuevos clientes online. Aun así Google Adwords puede fallar si el uso o el contexto no es el adecuado.
Muchos ya no esperan que sus clientes los busquen y hacen uso de publicidad con banners para promocionar productos y servicios que no tienen búsquedas relacionadas. Aún así la mayoría de las empresas todavía no han empezado a anunciarse en Internet como aprovechando el canal de marketing online para su negocio.
¿Por qué debería hacer publicidad en Internet?
La publicidad online no es un canal milagroso que te va a solucionar todos tus problemas. Si tus productos o servicios apestan, promocionarte en Internet tampoco te ayudara a vender más. Los primeros pasos en el marketing online los deberías iniciar con productos que ya tienen éxito en tu tienda física. Aquí algunas ventajas de vender a través de la web:
1. Fácil medición de los resultados.
2. Coste por mil es inferior en el online que en el offline.
3. Vender en horarios cuando la tienda física está cerrada.
4. Aprovechar sinergias con acciones de marketing offline.
5. Reducir el stock con ofertas especiales para el canal de Internet.
6. Acceso a miles de afiliados a un clic de distancia.
En el 2012 ya no hay excusas para no hacer uso de Internet como canal de ventas. En Internet existe una gran variedad de opciones para promocionarse. Simplificando se puede diferenciar en publicidad gráfica (p.ej. banners y videos) y en anuncios de texto (p.ej. enlaces patrocinados en Google).
Criterios para comparar publicidad con banners o anuncios de texto
Por general no se puede decir que la publicidad con banners o los anuncios de texto son mejor o peor como herramienta de marketing online. Hay tener en cuenta el contexto para saber a qué canal darle preferencia o si tiene incluso sentido utilizar ambos en paralelo.
Existen una serie de factores con los que se pueden comparar la publicidad grafica y los anuncios de texto:
1. Coste por Clic o eCPM (Coste efectivo por Mil Impresiones).
2. Inventarios de impresiones publicitarias disponibles.
3. Cobertura a nivel de GRP digital o alcance de usuarios únicos.
4. Ratio de registro.
5. Conversión a venta
6. Coste por acción (registro o venta).
Según los 6 criterios presentados se puede hacer un análisis para aumentar el ROI online de las campañas de publicidad en Internet y poder tomar decisiones de cómo distribuir el presupuesto de marketing online. Una vez creada la página de aterrizaje que te permite optimizar las conversiones puedes lanzar tu campaña. Ahora la pregunta es: ¿publicidad con banners o anuncios de texto?
Razones y contexto necesario para hacer rentable publicidad con anuncios de texto (p.ej. Google Adwords)
La publicidad en buscadores con Google Adwords es para muchos anunciantes novatos la primera opción al anunciarse en Internet. Para que los anuncios de texto sean rentables es mejor cumplir algunos requisitos básicos.
1. Tienes un margen de producto suficientemente alto.
2. Ofreces un producto genérico que muestra un número de búsquedas alto.
3. Existen búsquedas relacionadas con tus marcas y empresa.
4. Tu producto o servicio está dentro de un nicho con pocos anunciantes compitiendo por las mismas palabras clave.
5. Has contratado una agencia de marketing online que te optimiza las campañas si hay mucha competencia de anunciantes.
Razones y contexto necesario para hacer rentable publicidad display con banners y videos
Muchos anunciantes posicionan la publicidad con banners únicamente en el campo del branding. En realidad la mayor parte de campañas graficas son orientadas a ventas. En los siguientes casos este tipo de publicidad te sale rentable:
1. Coste por Clic (CPC) demasiado alto en Google Adwords por alta competencia entre anunciantes.
2. Ofreces un producto o servicio innovador no muestra búsquedas en Google.
3. Ofreces una promoción limitada de productos o servicios de 24 horas.
4. Tienes banners interactivos que permiten captar correos o la descarga de cupones de descuento.
5. Dispones de recursos y posibilidades para crear banners a bajo coste.
¿Cómo solucionan los anunciantes más profesionales el “dilema” de publicidad con banners o en buscadores?
Existen razones para ambos tipos de publicidad en Internet. Cómo dije al principio no se puede decir que una sea mejor o peor en general. Cada anunciante tiene que descubrir dentro de su contexto lo que le sale más rentable.
Los anunciantes de publicidad online con más experiencia y recorrido como los de apuestas, seguros o viajes distribuyen su presupuesto en función del rendimiento de los canales. Aunque para algunos productos y servicios la publicidad con Google sea más rentable siempre se llega a un techo. No se puede subir la puja de CPC infinitamente para conseguir más clics. Las razones principales para dividir el presupuesto entre publicidad gráfica y de anuncios de texto son las siguientes:
1. Ambos canales son complementarios y permiten aumentar las ventas online.
2. Mayor distribución de riesgo porque en el caso de publicidad con buscadores todo depende prácticamente de un proveedor.
3. Sinergias entre la publicidad con banners y anuncios de texto que tiene un efecto de branding con impacto en el SEO.
Próximamente trataré el tema de modelos de pago “Coste por Mil Impresiones (CPM)”, “Coste por Clic (CPC)” y “Coste por Acción” comparando las ventajas y desventajas que las diferentes opciones de anunciarse en Internet aportan. Si estas a punto de lanzarte al mundo del marketing online es un buen momento para suscribirte a este blog… 😉
Y ahora os toca a vosotros: ¿Qué ha sido vuestra experiencia con la publicidad en Internet de anuncios de texto y banners? ¿Existen criterios y consejos adicionales de los mencionados en el post? Si no estáis de acuerdo estaré encantado de leer y comentar vuestro punto de vista. 🙂
Editado: acabo de lanzar una iniciativa con cursos para principiantes del marketing online.
Definitivamente internet se a convertido en la vitrina mas grande del mundo.
No se puede cerrar los ojos ante la influencia que tiene lared en etmas comerciales y de informacion.
En el articulo nos das muy buenas razones para que y como implementar internet en nuestras tactica comerciales
Gracias
Hola Carlos,
En primer lugar me gustaría felicitarte por tu blog! Lo leo desde hace algunos meses y me parecen muy interesantes los temas que tratas. 🙂
Estoy a punto de lanzar una campaña de adwords para mi empresa. El objetivo es aumentar el tráfico y la visibilidad de una gama de productos que pertenece a un nicho de mercado de mi sector (la impresión) muy profesional a la vez que específico. He estado haciendo análisis de distintas búsquedas de palabras y el problema que me encuentro es que al ser tan específico, las palabras clave elegidas no tienen muchas búsquedas. Sin embargo, la elección de palabras claves más generales significaría crear tráfico de público no relevante. En este caso, ¿qué me recomendarías hacer? ¿Crees que sería mejor pensar en otro tipo de campaña, como banner?
Muchas gracias!
Un saludo.
Hola Ana, creo que en tu caso hay que probar ambas vías para averigual lo que mejor funciona. Por la parte de banners siempre te puedo echar un cable desde Coguan… 🙂
Muchas gracias Carlos! 🙂
Entonces, probaremos con la campaña de Adwords como teníamos pensado y a ver qué resultados nos ofrece. Tendré en cuenta la posibilidad de insertar banners :).
Un saludo!
Perfecto, suerte con la campaña! 😉
[…] campaña de publicidad online”. Encuentras más entradas que responden a preguntas sobre si anunciarse con buscadores o con banners o te ayuda a seleccionar una agencia de publicidad online adecuada y no caer en manos de […]
[…] has identificado la publicidad con banners como alternativa a los anuncios patrocinados en buscadores te interesa conocer las claves para sacarle una alta rentabilidad a este tipo de campañas. En un […]
[…] adecuado por el tipo de producto, cliente, nivel de competencia, etc. Hay que entender cuando la publicidad con banners puede ser una alternativa a los anuncios de […]