Cómo combinar el marketing offline con el online – caso Cuarteto de la Publicidad Online de Coguan

Si tenéis en mente combinar acciones de marketing offline con el online tal vez os interesa mi experiencia con el Cuarteto de Publicidad Online de Coguan. Si no sabes lo que es un “Cuarteto” y te interesa lo que nos aporta esta actividad tienes que seguir leyendo este post.

Ayer lanzamos el Cuarteto de la Publicidad Online 2011 en su tercera edición. Es una actividad de marketing offline para presentar y promocionar una selección de soportes web populares y distribuirlos entre los 1.000 principales profesionales del sector. Consiste en un juego de naipes que incluye 44 sitios web de diversas temáticas con información como número de páginas vistas, visitantes únicos, etc. para facilitar la toma de decisiones por parte de anunciantes, agencias y redes publicitarias.

Cuarteto de la Publicidad Online

Si como niños habéis jugado a las cartas comparando coches con potencia de motor, velocidad, peso, etc. igual sabéis de donde está inspirado. En Alemania este tipo de juego es todavía mucho más popular que puede ser en España y se llama “Quartett”. Visto que he nacido en Alemania he jugado bastante a estas cartas con naves, tractores, edificios, etc. Si queréis aprender cómo se juego os recomiendo ver el video de Prnoticias que prepararon el año pasado y que lo presenta de manera muy divertida.

Ahora tal vez muchos de vosotros se preguntaran porque una empresa 100% online como nosotros dedica esfuerzos para hacer una acción de marketing offline. Aquí van algunas razones para ello:

Networking con sitios web: como dijo Pedro Robledo hace poco en su blog en el mundo de los emprendedores hay que ayudarse mutuamente. En esta edición colaboramos con Iñaki Arrola de coches.com, Jesús Alonso de restaurantes.com, Miguel Ángel Acosta de beruby.com, Rubén Colomer de online.com.es, Andrés Toledo de puromarketing.com, Fernando Gomez de masimpacto.com, Elena Gómez del Pozuelo de Womenalia, Miguel Angel Díaz de Red Karaoke, Juan Diego Polo de Wwwhat’s new?, Alfredo Rivela de Nomaders y muchos más. La participación de los sitios web es sin coste y reciben una buen publicidad a cambio. Lo que se siembra hoy, se recogerá mañana.

Fortalecer la marca: como dijo Jesus Encinar en un post en su blog en Internet parece que se olvida lo que se ha aprendido sobre branding y comunicación. A Coguan esta acción le ayuda ser percibido y recordado. No generamos un negocio directo de ello a corto plazo. Lo que si conseguimos es la gente se acuerde de nosotros. Me alegro cada vez cuando veo uno de nuestros cuartetos en las oficinas de agencias o anunciantes con los que trabajamos. Es una manera que no se olviden de ti. Como se trata de publicidad en forma de juego de cartas aportas algo de valor que no se tira directamente en la basura.

Herramienta para explicar nuestro producto: cuando estamos siempre las mismas personas en los eventos de marketing online pensamos que nuestro mercado está muy evolucionado. La realidad es que a muchas personas les cuesta entender lo que es un “marketplace de publicidad online”. Entregando el juego de cartas y teniendo algo físico en las manos es mucho más sencillo explicar en lo que consiste nuestro negocio. Como diría Enrique Dubois es algo que mola. 🙂

Lo que me gusta del Cuarteto es también que es una acción que combina los mundos del “off” con el “on”. La combinación de ambos mundos lo convierte en una acción de branding que impacta.

Difusión por parte de los participantes: los soportes y patrocinadores como Logocomunica que participan suelen también ayudarnos en la difusión de la noticia tal como lo han hecho p.ej. Wwwhat’s new?, Puromarketing o Marketing Directo en esta y últimas ediciones. Esto aumenta la cobertura de la acción sin coste adicional. Como podéis ver en el video de PR Noticias la difusión en algunos casos es incluso divertida y creativa.

Aumentar base de datos de contactos potenciales: en la página de aterrizaje ofrecemos el envío de un ejemplar. Para ello hay que dejar los datos de contacto. No siempre se trata de anunciantes o soportes pero en muchos casos se obtienen datos de empresas muy potentes. Para poder sacarle provecho hay que asegurar que se realiza un seguimiento posterior adecuado.

Nuevos usuarios en la plataforma: la alta difusión tiene como efecto colateral positivo un aumento de registros en la plataforma. No todos los registros generan ventas directas. No somos Google. Aunque tengamos una plataforma automatizada tenemos que hacer seguimiento de los registros para dar el “empuje” final que aporta valor a todos los participantes.

Efecto SEO a través de enlaces: no soy para nada un experto en temas de posicionamiento aunque me haya atrevido escribir sobre ello en algunas ocasiones. Lo que si se es que recibir enlaces en la mayoría de los casos es algo bueno. La difusión genera enlaces. En una segunda oleada se generan post desde blogs o portales que no participan en el cuarteto. No llevamos a cabo una estrategia SEO para posicionar con palabras clave como “publicidad en Internet” pero si cambiamos de opinión el hecho de recibir muchos enlaces que apuntan a tu sitio seria un factor que nos facilitaría el trabajo.

Espero que compartir nuestra experiencia de cómo combinar una acción de marketing offline con el online os haya inspirado para hacer cosas similares con vuestras empresas. Si lo habeis hecho ya: ¿Qué son vuestros consejos para combinar el mundo “off” con el “on”?

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (5)
  • comment-avatar

    que grande! yo he tenido una de esas barajas en mi mesa durante muchisimo tiempo y es cierto que durante el tiempo que estuve en mi anterior trabajo siempre tuve a coguan en el top of mind, tanto es así que al final hicimos una acción con vosotros de contenidos en blogs para el lanzamiento de uno de nuestros productos.
    respecto a la combinación de acciones off y online, creo que hay un concepto que las integra de manera fácil y fluida: Experiencia de marca.
    Se puede generar una experiencia offline (fiesta, charla, quedada) con el objeto de generar de contentido online.
    Te puedes dirigir a tu comunidad online e invitarles a hacer algo offline y que luego lo compartan online.
    Existen posibilidades como la inclusión de un bidi, o un call-to-action diferente, en un formato offline (gráfica de revistas, marketing directo, etc) con el objeto de llevar a la gente a vivir una experiencia online. En este aspecto son buenos google cuando se enteran que estas montado algo, te frien a vouchers para que experimentes adwords.

    a ver si le doy una pensada y encuentro algo más

    un saludo

  • comment-avatar

    Que cualquier acción de marketing en la actualidad debe trabajar los off y lo on; por poner un caso que una acción que empieza en las redes sociales resulte tener consecuencias en la vida real, ir más allá. Por ello, pienso que el Plan B de Carlos Jean ha sido unos de los ejemplo que mejor ha trabajado esta mezcla de estrategias.

  • comment-avatar
    Carlos Bravo 11 años

    Me alegro que ya haya lectores que conozcan el cuarteto… 🙂

    Gracias por vuestros comentarios.

  • comment-avatar

    […] vez más marketers online se dan cuenta de algo que algunos ya saben hace mucho tiempo. Cada acción en el mundo offline tiene un impacto en la web. Ambos no se pueden separar e incluso se busca más y más la conexión. Cuando sale un anuncio en […]

  • comment-avatar

    A pesar de la gran evolución que ha experimentado en los últimos años el marketing online, el marketing directo tradicional sigue teniendo gran efectividad hoy en día, y si se utiliza como complemento del marketing digital, el número de clientes al que se puede llegar utilizando ambas técnicas es mucho mayor.

  • Disqus ( )