¿Google apuesta por el display a través de cambios realizados en su buscador?
El branding es clave para mejorar el posicionamiento SEO. Aunque pueda parecer curioso esto ya es una realidad en otros mercados afectados por posiblemente uno de los más importantes cambios que ha realizado Google en su algoritmo. ¿Este cambio es una decisión estratégica para favorecer sus líneas de negocio relacionadas con el display?
Ya hace tiempo que leí un post en un blog alemán (“el poder de la marca”) sobre el cambio en los primeros resultados de Google que había creado cierto pánico entre algunos afiliados, visto que perdían las primeras posiciones de algunas palabras clave muy buenas como “vuelos” o “ADSL”, a favor de las principales marcas. El update Vince tenía un impacto tan positivo para las empresas (y negativo para los sitios web que trabajaban con programas de afiliación) que muchos webmasters que hasta entonces generaban considerables ingresos publicitarios, vieron desaparecer sus blogs y webs de las 10 principales posiciones. ¿Qué había ocurrido?
Los usuarios buscan cada vez más el producto en combinación con la marca
Google había cambiado su algoritmo favoreciendo a aquellas empresas que habían conseguido fuertes marcas a través de sus campañas de branding. Muchos usuarios de Google no buscan simplemente el producto genérico sino lo combinan directamente con una marca. P. ej. “ADSL Telefónica” (que si la campaña de cambio de marca les está funcionando debería ser “ADSL Movistar” que no es el caso como podéis ver en las sugerencias de búsqueda de Google). Otro caso son las búsquedas consecutivas. Muchos usuarios primero hacen una búsqueda genérica p.ej. “móviles” seguida por una segunda relacionada con una marca p.ej. “Nokia móviles”.
Cambios en el algoritmo de Google a favor de las marcas fuertes
De esta manera Google le atribuye una mayor relevancia a una marca si aparece en muchas búsquedas combinadas. En España el tema no lo he visto tocar todavía en blogs porque igual el update Vince no ha llegado aún hasta aquí. Lo que es cierto en el caso de una pronta llegada a nuestro país muchos afiliados van ver bajar sus ingresos de manera significante. Las redes de afiliación se podrían ver igualmente afectadas visto que muchos de sus proveedores de conversiones más fuertes desaparecerían de las posiciones relevantes de Google.
Google podría haber tomado una decisión estratégica para favorecer su línea de display
Con este paso Google claramente desfavorece al pequeño webmaster y le mete en una batalla que no puede ganar. Las grandes empresas tienen presupuestos muy grandes para conseguir esta relación de un producto genérico con una marca. En consecuencia las empresas van a ver sus posiciones mejoradas a través de una mayor inversión en campañas de branding. Visto que Google ahora también está apostando fuerte por el mercado publicitario del display este cambio en su algoritmo incluso podría ser de carácter estratégico visto el posible impacto que podría tener en otras líneas de negocio como el Ad Exchange.
PAF anticipa los cambios y apuesta fuertemente por el branding para mejorar su SEO
Puede que algunas empresas ya estén anticipando estos cambios invirtiendo fuertemente en campañas de branding. Como si no se podría explicar que una empresa que viene del sector de gambling como PAF, dentro de una industria que va típicamente a un modelo de éxito, se esté gastando una fortuna en campañas de branding. Desde mi punto de vista no se puede justificar únicamente con el hecho que han llegado más tarde y tienen que recortar la distancia hacia empresas como Bwin. Puede que sea una apuesta arriesgada en un mercado donde la competencia es muy alta. Si con las campañas de Branding PAF consigue que los usuarios en vez de buscar simplemente “casino” busquen “PAF casino” la inversión será fácilmente rentabilizada. Sobre todo porque la competencia no tendrá la posibilidad de aparecer en los resultados patrocinados visto que Google no permite publicidad de gambling.
¿Cómo pensáis que Vince va a afectar el mercado español?
Bufff miedo me da.
Y la verdad no lo veo muy bien, se supone que es un buscador imparcial ¿no?
Desde mi punto de vista, lo que va a conseguir haciendo eso, es que se convierta en directorio de marcas en vez de un buscador y que en función de la popularidad de la marca las webs van a estar mas altas o mas bajas en los resultados, con lo cual las marcas nuevas o hacen inversiones millonarias o no van a estar en los primeros puestos ni de coña.
Pues si. Algo de miedito da.
Esto no para, y cada dia que pasa, nos vemos envueltos en cambios o posibles cambios.
Caffeine ya ha llegado y pisa fuerte. El Mayday, también fue muy nombrado, y ahora esto.
Bufffff.
El tiempo dirá.
Yo de momento veo cosas que me gustan y otras que no, pero todavía es pronto para definirse
[…] de su motor de búsqueda para empujar su negocio de display forma parte de ello. El buscador favorece a las marcas fuertes en el posicionamiento por lo que el branding es clave para el […]
[…] branding puede llegar a ser clave para el SEO. Esto no significa que ahora todo el mundo tiene que empezar a hacer anuncios en la televisión […]
[…] de branding con banners y SEO: el branding tiene un efecto en el posicionamiento en buscadores. Este tipo de publicidad tiene que buscar una asociación de un producto o un servicio con tu […]
[…] busca con varias palabras añadiendo el nombre de empresa como p.ej. “móvil Samsung”. Desde el update del algoritmo “Vince” las combinaciones de productos, servicios y marcas también tiene un impacto en el SEO. Siendo […]