Precios y tarifas de publicidad en Internet 2012 – ¿cuánto cuesta realmente hacer una campaña de anuncios online?
El mundo del marketing online puede parecer una jungla salvaje si eres un observador que está a punto de entrar en ella. Existen una serie de servicios y empresas que lo ofrecen. Por falta de un estándar común existe mucha variedad de precios y tarifas. En este post encontráis algunos datos orientativos para no andar completamente ciegos a la hora de contratar servicio de marketing en Internet.
Cuando inicias los primeros pasos en el marketing online puede ser complejo obtener informaciones para calcular el precio y coste total de una campaña de publicidad online. Existen muchas empresas que ofrecen servicios de marketing en Internet y todos tienen tarifas diferentes. Pagar demasiado por servicios contratados es uno de los errores que se cometen cuando se empieza con la publicidad online.
Contenidos
- 1 Posibles costes que hay que afrontar cuando se inicia con el marketing digital
- 2 Precios y tarifas de servicios gestionados por agencias
- 3 Plataformas de gestión automatizada cómo Google Adwords, Facebook o Coguan
- 4 Costes creación de banners y páginas de aterrizaje
- 5 ¿Cuánto tengo que invertir si empiezo desde cero?
- 6 Inversión de un presupuesto de 10.000 Euros (periodo de 2-12 meses)
Posibles costes que hay que afrontar cuando se inicia con el marketing digital
Si empiezas desde cero tienes que tener en cuenta algunos costes. Estos se diferencian entre recurrentes porque se contrata un servicio de gestión continua y puntual en función de los presupuestos que se destinan a promociones específicas.
1. Costes de contratación de medios online por impresiones o clics (puntual, en función del presupuesto para una promoción)
2. Servicio de gestión por contratar una agencia de publicidad online (mensual, si se contrata un servicio continuo que incluye el lanzamiento y organización de campañas)
3. Inversión inicial para crear banners, videos y páginas de aterrizaje (puntual, renovación trimestral como mínimo recomendado)
4. Coste de aprendizaje para obtener los primeros datos de medición (puntual, hay que presupuestar un coste inicial para obtener datos y que permiten optimizar los resultados)
Precios y tarifas de servicios gestionados por agencias
Existen por lo menos 3 tipos de contrataciones de agencias de publicidad o interactivas para temas de marketing online.
1. Gestión de campañas (p.ej. SEM con Google Adwords): estas se suelen tarificar con un porcentaje del presupuesto de la campaña. El 10% es una media aproximada. La mayoría de las agencias SEM no suelen cobrar un fee mensual únicamente por montar tus campañas. La mayoría de las agencias suelen pedir un presupuesto mínimo de 1.000-5.000 Euros. Cuando contratas la primera campaña se realiza en forma de prepago. Es importante que te reserves una clausula de cancelación en el caso de que la campaña no va tal como previsto. Así podrás recuperar el saldo no gastado hasta ese momento.
2. Gestión de actividades de marketing online: puedes contratar una agencia de publicidad, de medios o interactiva para tus acciones de marketing en Internet y un servicio de 360º. Según el tamaño de la agencia y tu presupuesto de marketing online el coste de gestión puede variar bastante. El 10% sobre el presupuesto gestionado puede ser una buena aproximación también en este escenario de contratación.
3. Modelo variable en función de los objetivos fijados: si tienes un producto que se pueda vender a través de publicidad en buscadores, puedes encontrar agencias que trabajen a un modelo variable en función de los objetivos de ventas o registros que acordéis. Hay que tener cuidado porque estos modelos nunca son 100% variables por un coste de fee mensual que suele conllevar. Cuando empiezas desde cero y no tienes marca es muy difícil encontrar agencias que acepten este modelo de colaboración. Incluso si encuentras una el coste de gestión mensual hace que no te saldrá rentable la operación si los resultados deseados no llegan.
Plataformas de gestión automatizada cómo Google Adwords, Facebook o Coguan
Aparte de Google Adwords que te cobra 5 Euros por abrir una cuenta de anunciantes las plataformas de auto-gestión no tienen un coste de set-up o fee mensual. La inversión mínima no es de 1.000 a 5.000 Euros como cuando contratas una agencia. En el caso de Google o Facebook tienes que dar de alta tu tarjeta de crédito por lo que tienes que tener un muy buen control de tu presupuesto. Si te descuidas puedes llegar a tener un gran consumo de clics o impresiones que no resultan en ventas o registros. Plataformas como la de Coguan permiten la carga de saldos que cuando este se finaliza se paraliza automáticamente la campaña. La carga mínima de saldo es de 30 Euros.
La publicidad en buscadores es un elemento importante de tus acciones de marketing online en el 2012. Para algunas palabras clave la competencia es muy alta y los precios de Coste por Clic (CPC) pueden dificultar la rentabilidad. En otros casos se esta introduciendo un producto o servicio nuevo que todavía no tiene una demanda a nivel de búsquedas que dificulta la promoción por este canal.
Para complementar tus actividades tiene sentido realizar campañas de display con banners y videos. Tanto para tus campañas con publicidad gráfica como para las de anuncios de texto vale la pena invertir en una buena página de aterrizaje.
Cuando empiezas y contratas una agencia de diseño tienes que contar con unos 2.000-4.000 Euros para cubrir todos los formatos estándares de la IAB y una página de aterrizaje. Los precios de presupuestos son muy orientativos porque puede depender mucho del formato (p.ej. flash, video, etc.), de las diferentes versiones del banner, etc. Dependiendo de tu demanda hacia arriba no hay límites de presupuesto. Si contratas a un freelance tal vez te puede salir más económico aunque no siempre es fácil encontrar uno bueno a bajo precio.
¿Cuánto tengo que invertir si empiezo desde cero?
La mayoría de los anunciantes no responden claramente a la pregunta cuando les dices “¿Qué es tu presupuesto para esta campaña?”. Muchos de ellos piensan (¿tal vez por malas experiencias?) que la gente de marketing queremos bajarles los pantalones al máximo. Visto que se obtiene a recibir una respuesta clara suelo indicarles lo que es un presupuesto “razonable” para empezar.
5.000-10.000 Euros suele ser la cantidad inicial para llegar a un punto de equilibrio y las campañas de publicidad online empiezan a ser rentable. Evidentemente la mayoría de los anunciantes medianos y pequeños no disponen de esta cantidad de presupuesto mensual. No es necesario hacer esta inversión en un mes. Se puede también distribuir durante un año. Llegar al “break-even” tarde más en ese caso porque los datos necesarios se obtienen durante un periodo más largo. ¿Cómo se podría distribuir un presupuesto de 10.000 si no tienes coste de gestión mensual?
Inversión de un presupuesto de 10.000 Euros (periodo de 2-12 meses)
Diseño inicial de banners: 2.000 Euros para el diseño de las creatividades (banners).
Diseño inicial de 2 páginas de aterrizaje (pruebas A/B): 750 Euros para el diseño de la página de aterrizaje.
Primera campaña para obtención de los primeros datos: 3.000 Euros para la compra de 10.000 clics a 30 Céntimos o 10.000.000 de impresiones resultando en la misma cantidad de clics (asumiendo un CTR medio del 0,1%) a un Coste por Mil Impresiones (CPM) de 0,3€.
Adaptar y mejorar del diseño para mejorar conversión (pruebas A/B): 1.250 Euros para el rediseño de los banners y la página de aterrizaje.
Campaña de retargeting: 1.000 Euros para captar todos aquellos usuarios que han caído en las páginas de aterrizaje (primera versión) en la primera campaña para convertirlos en clientes con ayuda de la página de aterrizaje mejorada (¿Qué es el retargeting y cómo funciona?).
Segunda campaña con nuevas creatividades: 2.000 Euros para la compra de 6.667 clics a 30 Céntimos o 6.666.667 de impresiones resultando en la misma cantidad de clics (asumiendo un CTR medio del 0,1%) a un Coste por Mil Impresiones (CPM) de 0,3€.
Espero que este post haya quitado un poco de la complejidad que puede tener la contratación de campañas de publicidad en Internet si tienes que empezar desde nuevo. Los precios y tarifas que os he indicado son muy orientativos visto que lo que ofrecen las diferentes empresas no reflejan un estándar común. La manera de cómo están compuestos y lo que incluyan los productos y servicios pueden hacer que un precio por encima (o por debajo) de los indicados pueda ser atractivo (o muy caro).
Este post forma parte de una serie de 20 posts con el título “Cómo crear mi primera campaña de publicidad online”. Encuentras más entradas que responden a preguntas sobre si anunciarse con buscadores o con banners o te ayuda a seleccionar una agencia de publicidad online adecuada y no caer en manos de incompetentes.
Si te interesa el tema participa en el curso de publicidad online para principiantes en Madrid, Barcelona y Valencia impartido por los fundadores de Coguan. Las 10 primeras plazas tienen un descuento del 50%. Reserva tu plaza aquí. 😉
muy útil tu post, has dejado todo bastante claro y me ha servido de mucho ver que el mundo del marketing online no es tan complejo, un saludo y gracias
Interesante. A ver si lo leen y lo llegan a comprender algunas agencias tradicionales que también están muy perdidas en estos aspectos, no solo anunciantes.
Estupenda información. Gracias.
Muchas gracias por compartir el artículo, los costos se ven un poco descabellados, pero asi es, la publicidad no es tan barata como se piensa, lo mejor es tener a tu equipo de trabajo para los diseños o simplemente tener conocimientos de algunos programas de diseño y hacerlos tu mismo. Saludos
[…] Precios y tarifas de publicidad en Internet 2012 – ¿cuánto cuesta realmente hacer una campaña d… […]
Personalmente creo que el coste por clic en campañas SEM de AdWords están sobrestimados. Es complicado encontrar términos que coticen por debajo de 1 €. Esto limita las posibilidades de las pequeñas campañas.
Gracias por el artículo, muy interesante;
Manuel
Desarrollo de Software
[…] de visitas que pueden generarte los espacios publicitarios según con quien los contrates. Los precios de banners pueden variar mucho según la web. Para contratar publicidad online a buen precio es relevante la […]
Totalmente de acuerdo con Manuel, el tema del coste del ppc en según que términos es a veces insostenible, más cuando el cliente “quiere” por todos los medios aparecer por esos términos a lo largo del año..
Es un buen artículo.. y hubiese estado genial una comparativa entre eficacia/coste
Saludos
Asumo que los CPC que utilizas para el ejemplo son de sectores con poca competencia.
Cuesta encontrar segmentos con CPC de 0,30
Es cierto. El CPC de 0,3€ es orientativo…
[…] 2. Precios y tarifas de publicidad en Internet 2012 – ¿cuánto cuesta realmente hacer una campaña d… […]
En mi opinión, puede ser una buena guía de los primeros pasos a seguir en la comunicación on-line de forma básica, pero los precios medios sugeridos, son muy altos. No son competitivos en los momentos actuales. Las agencias que pueden aplicar estas tarifas tienen un target de cliente muy alto -tipo multinacional o gran empresa-, de ningún modo una Pyme acepta estos costes. Si, costes. Para ellos no es una inversión.
No queda claro qué tipo de estadística ha utilizado para obtener estos resultados, por lo que la falta de información dificulta mucho valorar el grado de acierto en sus aseveraciones.
Un cordial saludo,
@MontseArtigas
Es una página de preguntas-respuestas que he hecho para mi universidad.
Si queréis, podéis leer el about: http://askunav.es/about
La universidad tiene 9.000 en grado, que es el número total de personas que podrían usar el servicio.
De salir y usarse (y voy a invertir en publicidad lo suyo), cuantas visitas podría tener si hay un uso moderado y diario?
Si un cuarto de las personas a las que se los ofrezco, se meten diariamente, llegaría a las 60.000 visitas mensuales (que lo veo como el SUPERO TOPE).
Yo creo que el atractivo de la web, es que tiene un grupo muy especifico, y quizás la misma universidad, o una papelería, autoescuela, peluquería, etc… pueden tener un sector muy importante para ellos concentrado.
Cuanto cobraría por los 2 banners de la derecha, uno en los widgets y otro en el footer (estos son 200×300)? y por uno que esta debajo de cada pregunta (468×60)?
Mil gracias, es que en tema de precios estoy bastante perdido…
http://askunav.es/
La verdad que la promoción en internet es hoy en día necesaria!!
Pero entiendo que las pymes que empiezan tengan algo de miedo
en invertir mucho dinero en publicidad,
Lo de adwords lo veo necesario y redes sociales igualmente que hoy en
día es necesario sobre todo facebook y twiter para empresa esta muy bien
luego algun video en youtube y yo personalmente si la pyme puede tambien
gastaría algo de dinero en empresas de publicidad como http://www.publicatuempresa.es
que por lomenos como fue mi caso pare las campañas en facebook y asi ya me
publicitan ellos en la red social.
un saludo
Creo que en facebook se puede publicitar con mas rendimiento que en cualquier otra red
ya que tiene informacion que vale oro de cada usuario y las puede adaptar a cada publicidad en particular.
Los costes que se indican no son para pequeñas empresas, aunque éstas curiosamente también tienen campañas en funcionamiento gestionadas por agencias.
El planteamiento lo veo correcto, aunque los costes dependerán de las acciones. Es posible que no sea necesario desarrollar una landing page inicial, utilizando el mismo comercio electrónico, como tampoco diseñar todos los formatos de banners y basarse en los más utilizados, 3 sobre 8 aprox, así como la primera inversión, en vez de 3.000 euros, hacerla de 1.000 para recoger datos, etc… Vamos, “optimizar” el presupuesto.
Buen post!
Buenas concurdo con uno de los usuarios en que facebook es una de las mejores plataformas en las cuales se puede invertir por la valiosa información que brinda acerca de los usuarios, sin duda son costos que se deben asumir pero que en un futuro muy cercano obtendrá sus frutos.
Facebook es una plataforma importante pero está comprobado que Linkdin es mas rentable que Facebook y lo mejor es hacer una convinación de las redes sociales más importantes en la red.
Este artículo es bastante completo, enhorabuena y gracias por ello. Pero estoy de acuerdo con muchos de los comentarios en lo que concierne a algunos precios. Lógico, no es posible acertar en un solo artículo con todos los precios del mercado, pero es bastante acertado.
Si hubiera que actualizarlo, creo que se podría bajar el gasto en banners y en creatividades y subir el estimado de gasto en AdWords. El CPC medio se ha duplicado y cuadriplicado en muchos segmentos. Otra opción: hacer extensiones de un mismo anuncio y conseguir menos clics, a más coste pero de mayor calidad, aumentando las conversiones. (y las ventas).
Yo el CTR a veces ya ni lo miro, las CONVERSIONES son el objetivo principal de la mayoría de proyectos. O sea que la inversión en landing pages y su optimización, la prueba/error permanente y las pruebas A/B son fundamentales.
Buen artículo, gracias de nuevo.
[…] os recomendamos estos 3 posts: Claves para posicionar una tienda online (desde el sentido común), Precios y tarifas de publicidad en Internet 2012 y Cuánto tengo que gastarme en publicidad online para vender […]
con google pues estipular un consumo máximo al mes y asi evitarte sorpresas desagradables en forma de facturas talla XXL.
excelente post, muchas gracias.
Este planteamiento parece muy válido, creo que la diversificación en cuanto a la inversión en márketing es la clave para identificar la mejor opción de entre todas
Gracias por la información, precisamente estaba buscando cosas al respecto para comenzar una campaña de marketing.
un saludo y gracias
Este artículo es algo parecido a un libro blanco sobre las inversiones en publicidad en internet.
Nunca he preparado una campaña compleja de lanzamiento de un servicio o producto, pero la estructura resumida de una posible inversión para dar a concer una marca me ha parecido de lo más útil. Desconocedor de la dinámica de este tipo de campañas, nunca le había dado tanta importancia a una landing o al diseño de banners como la que contemplas en este artículo.
Dependiendo los objetivos, conviene impresiones o click, todo depende del cliente gente
En realidad los montos que manejan son depende de muchas cosas y todo se ve en el transcurso del tiempo, por ejemplo hace mas de un año atras lanzamos http://www.chaarly.com que es una tienda de comercio electronico con mas de 80,000 productos con envio a todo el mundo, y empeze con campañas de adwords de 250 dolares mensuales , 250 dolares en google shopping, me rindio más google shopping que la de adwords, pero la segui dejando , hoy les digo , hago publicidad con google adwords alrededores de 1000 mensuales y google shopping 2000 mensuales, tambien probe el amazon products ads, el cual estamos invirtiendo algo de 500 mensuales, y los comparadores de precios gratuitos como twenga y thefind ,ademas de alguno pago como become.com pero no me dio mucho resultado.
Uno tiene que adaptar el presupuesto a su medida y tener paciencia, hoy estamos facturando 20000 dolares mensuales.
(ojo no ganancia)
Saludos
Matias Gemelli
Co-founder and Ceo at chaarly inc
http://www.chaarly.com
Excelente aporte me gusto mucho. Gracias por compartirlo..
Cuando leía esta parte no sabía si reírme o asustarme:
¿”Diseño inicial de banners: 2.000 Euros para el diseño de las creatividades (banners).”?
En mi opinión pagar 2.000€ en pleno año 2013 por unos simples banners habiendo precios mucho más baratos y creados por gente profesional que se dedica al diseño web, etc. Me parece una exageración. Por no hablar de la cantidad que hay de creadores de banners gratuitos en la red que ya vienen con prediseños para que tu solo tengas que cambiar el texto, las imágenes y los colores en términos generales. Hay montones de webs que lo hacen gratis:
Yo más bién invertiría en hacer diferentes landing page y medir los resultados para ver con cual conseguimos más conversiones u objetivos.
Con respecto a los CPCs de 1€ es difícil conseguir grandes cantidades de tráfico si tienes un presupuesto bajo o un CPC bajo para categorías muy competitivas (seguros, hoteles, pisos) pero simpre hay alternativas para conseguir un precio más barato como , que tiene precios más baratos que Google desde un 25% aproximadamente calculo yo. Además, ahora con la unión con Yahoo se puede obtener más tráfico si antes se quedaba escaso. O también tenemos nuevas alternativas, como el , que garantiza CPCs un 50% aproximadamente más baratos que Google AdWords. Tiene mucho menos tráfico pero los clicks son exactamente iguales que en Google. Y otro que me parece que se llamaba . Tiene CPCs baratitos, aunque de ese he oído que muchos clicks eran falsos.
No se ven las URL, no sé porque… Lo copio y pego de nuevo:
Con respecto a los CPCs de 1€ es difícil conseguir grandes cantidades de tráfico si tienes un presupuesto bajo o un CPC bajo para categorías muy competitivas (seguros, hoteles, pisos) pero simpre hay alternativas para conseguir un precio más barato como Bing Ads ( http://www.bingads.com ), que tiene precios más baratos que Google desde un 25% aproximadamente calculo yo. Además, ahora con la unión con Yahoo se puede obtener más tráfico si antes se quedaba escaso. O también tenemos nuevas alternativas, como el nuevo buscador Estivi ( http://www.estivi.es/estivi-ads.php ), que garantiza CPCs un 50% aproximadamente más baratos que Google AdWords. Tiene mucho menos tráfico pero los clicks son exactamente iguales que en Google. Y otro que me parece que se llamaba 7 search ( http://www.7search.com ). Tiene CPCs baratitos, aunque de ese he oído que muchos clicks eran falsos.
Gran post, muy informativo. Me pregunto por qué otros especialistas SEO, no lo han tocado con tanta profundidad. Usted debe continuar con sus publicaciones. Estoy seguro, que tiene una enorme base de lectores en este momento
Buen articulo! estaba revisando constantemente este blog y lo observo inspirador en temas de campañas adwords! extremadamente útil. yo estaba buscando esta información en particular par un tiempo muy largo y afortunadamente obtuve respuesta. Muchas gracias
Hola muchas gracias por este aporte, he aprendido mucho con todos los comentarios también, eso nos ayuda a aprender a la hora de hacer campañas publicitarias para nuestras web o blog, saludos a mis amigos de España.
Conseguir importante beneficios con publicidad online se requiere de una temática muy amplia, noticias podría ser.
Para quienes empezamos realmente desde cero esa cantidad es imposible
Buen artículo !! En mi opinión el marketing digital debe comprenderse como una combinación de estrategias y no apostar por una sola. La estrategia de aplicar Campañas de SEM (adwords), SEO y redes sociales me parece buena estrategia cuando se combinan…
saludos,
Buenísimo!!!!!!. Bien hecho, me encanta el artículo. Un artículo muy informativo y bien detallado. Me gusta tu forma de redactar. Gracias por compartir.
Muy buen artículo. en torno al tema del precio, siempre surgen iniciativas como la que os quiería presentar. Especialmente pensado apra pymes y autónomos que están muy condicionados por su presupuesto pero quieren saber cómo funciona la publicidad en Internet y están buscando cómo hacer una campaña con garantías de calidad bit.ly/tu-mandas
Realmente es una guía que todo que se inicia en este medio lo tenga en cuenta, muy amable por este Importante aporte, me considero desde ahora un lector mas de vuestro Marketing Guerrilla !!!
Estupendo “post”. Gracias por la info!
Buffff como cuesta todo empezar… Gracias por la información!
Aunque algunos precios puede que estén desfasados o necesiten un pequeño ajuste, la verdad que esta es una guía perfecta para que las personas que no conocen el mundo de la publicidad en internet empiecen a tomar conciencia de los precios que se manejan.
¡Gran post!
Un saludo.
Interesante post. Gracias por las recomendaciones.