Por qué ni tu madre comenta en tu blog y lo que puedes hacer contra ello
Tal vez el hecho de que tu madre no comente en tu blog, no es un criterio fiable que refleje la calidad real de tus aportaciones. Pero te debería dejar pensando. Si buscas desesperadamente que tus lectores comenten en tu blog y buscas respuestas, en este post probablemente encontrarás algunas de ellas.
Para empezar, tengo que admitir que mi madre tampoco comenta en mi blog. Aunque no me guste utilizar excusas, en este caso puedo decir que ella no ha navegado todavía en una página de Internet en toda su vida. Probablemente en breve le volveré a enseñar el blog para que lea este post y le diré que ya puede vacilar la próxima vez cuando este con sus amigas porque su hijo figura entre los top blogs de marketing en España (perdonad la autopromo pero estas cosas le gustan a las madres). 🙂
¿Por qué es importante recibir comentarios?
Volviendo al tema del post. Aunque “comentar” figure únicamente en un campo de interacción de ROI moderado, es importante que tus lectores interactúen en tu post. Si eres blogger, es una de las primeras cosas en la que debes trabajar. Viendo los pocos comentarios en mis últimos posts me tengo que poner un poco las pilas con esta tarea. Aquí van algunas razones para trabajar en ello.
1. Los comentarios reflejan vida en un blog. Dan una idea si un post merece ser leído o no. Motivan a un visitante nuevo a permanecer.
2. Le permiten al blogger recibir feedback sobre sus ideas y consejos. Son una fuente de inspiración para nuevos posts.
3. Crean la base para subir al campo de interacción “seguir”. En muchos casos llegar a este nivel de fidelización de un lector pasa por el campo de comentarios.
Pueden existir una serie de factores que influyen sobre la probabilidad de recibir comentarios. He recopilado algunos de ellos.
¿Por qué no recibo comentarios?
Si acabas de empezar con tu blog es normal no recibir comentarios si no se lo pides a nadie. Aunque sea importante, tampoco no te obsesiones con el tema al principio. Es como hacer el amor por primera vez. A cada uno le llegará su momento, así que no lo fuerces demasiado. Aquí van algunas razones por las que nadie comenta en tu blog.
No tienes tráfico: esto puede estar relacionado con el tiempo que llevas con el blog o porque estás haciendo algunas cosas fundamentales mal (ver también “10 puntos para averiguar que tu blog nunca va a superar las 50 visitas al día”).
Eres feo: la apariencia influye tanto en la probabilidad de ligar si sales por la noche y en el número de comentarios recibidos. Ofrece un espacio agradable con un diseño limpio para que el usuario no se escape.
Te complicas la vida: lo siento pero yo no comento en blogs donde tengo que registrarme. Creo que muchos piensan como yo. La probabilidad de recibir un comentario tras tener que registrarse disminuye infinitamente.
Mala usabilidad: hay blogs que me encuentro de vez en cuando y me pregunto. ¿Pero aquí donde se comenta? El diseño puede ser bonito pero tal vez la usabilidad se ve afectada de manera negativa. Evita todo tipo de clics antes de poder acceder al campo de comentarios.
Tienes la basura en el salón: no permitas que se pueda comentar sin aprobación por tu parte. En otro caso vas a tener tu campo de comentarios lleno de spam. Probablemente no podrás borrarlos tan rápido como te irán apareciendo nuevos. Existen plugins de WordPress que te ayudan filtrar los comentarios “sucios”. Crea un ámbito limpio para recibir aportaciones reales.
Tras un análisis breve del estatus quo de tu blog miremos lo que hay que hacer para aumentar la probabilidad de recibir preguntas.
¿Cómo recibir comentarios en mi blog?
He escrito sobre el tema de recibir y gestionar comentarios ya en cuatro ocasiones. Así que os recomiendo la lectura de los posts y voy a matizar únicamente en un punto que me parece el más importante.
Cómo obtener más de 50 comentarios en un post
Un truco mágico para conseguir comentarios en un blog
Cómo obtener comentarios aportan valor a tu blog
Tipos de comentarios y consejos de moderación para tu blog
¡Si quieres comentarios, pídelos! No es una garantía de éxito pero aumenta la probabilidad de recibirlo de manera considerable. Una manera indirecta de pedir una aportación de los lectores es a través de preguntas al final de cada post. Tal vez os habéis dado cuenta que es una cosa que hago con frecuencia.
¿Qué hacéis vosotros para conseguir comentarios en vuestro blog? Así que ya sabéis: ¡a comentar…! 😉
…Y no te desesperes ! Puede que tengas que esperar un tiempo a recibir algo más de tráfico pero si generas contenido interesante, mantienes un estilo que gusta, actualizas con relativa frecuencia y animas a que te comenten tarde o temprano lo harán.
Y lo mejor de todo… Puede ser el incio de una gigante bola de nieve !!
Respecto a lo de tu madre, prueba a escribir un blog de recetas 😉
El artículo genial, sólo quería comentarte que el primer enlace no está funcionando, sale como un enlace interno y te da un error 404.
Un saludete.
Gracias por el consejo Javier… 😉
Enlace ya corregido Miniprimer y gracias por avisar!
Muchas gracias
En mi blog personal puse una plantilla que no se ven los comentarios si no pinchas en el título, un lector me comentó en otro de mis blogs… me planteo cambiarla aunque sea la básica de blogger.
Ahora escribo en otro blog …. espero comentarios
Un saludo
Gracias por los consejos. Yo estoy construyendo mi blog y es genial recibir info de gente experimentada en el mundo digital y dispuesta a compartir su experiencia con humildad. Bravo! Carlos Bravo. 😉 Me gusta tu post. Bueno éste y muchos otros. Te sigo de cerca y me es muy útil. Lo dicho, !Gracias!
Otro truco es responder a los comentarios que te hacen, así hay posibilidades de que vuelvan a comentar.
Buen artículo, saludos.
Gracias por todos vuestros comentarios. Para lo que dice Mokte es necesario un plugin para que las personas que hacen comentarios puedan recibir una notificación que existe una respuesta.
Gracias por este post Carlos , me gustaria saber si se puede cual es el pluging
saludos
Buenas noches Carlos :
Yo soy madre pero no a todas nos va sólo las recetas. ¡ Seguro que tu mamá tiene sus “puntos, hobbies, etc…”. ! Pero felicítala por tener un hijo que escribe unos post muy interesantes y que yo sigo. ¡ Es más, suelo RT y en mi FB hago referencia a tus post!.
Todavía no me atrevo a escribir un BLOG . No digo que no lo vaya a hacer algún día, pero… ¡ no es el momento, el cuerpo no me lo pide !.
Te animo, os animo a escribir.. ¡ aprendo de vosotros !
Un abrazo
@Didocmu
Este post me ha servido mucho porque de hecho me ha pasado esta semana y es que en el mismo evento donde estuve había otra persona que hizo un resumen del evento y se adelanto.
A veces, sin querer llegas más tarde y publicas algo que ya alguién lo ha hecho sobre el mismo tema y te quedas sin comentarios (ni mucho tráfico) y es que a veces no puedes controlarlo todo en la red.
Excelente, gracias.
De todas maneras, es cierto que la gente es poco dada a comentar ¿son timidos?, aunque estén muy interesados en el tema del blog que leen.
He calculado que en el mio, de cada cien visitantes, comenta uno.
Gracias de nuevo.
Saludos
Entonces es una cosa que no sólo me pasa a mí, me quedo más tranquila! 🙂
PD: Me ha encantado el punto de “eres feo” que cómo decía Willy Toledo en Crimen Ferpecto “Que sí, que eres muy fea, que tú no tienes la culpa pero que yo tampoco”
Así que, sí, a aplicarse el cuento.
Gracias por los consejos.
En mi caso llego un momento en el cual tenia tantos comentarios que, sinceramente, no daba hecho (entradas con 400 comentarios no eran tan raras), asi que tome medidas para cortar un poco este tema, y ahora la cosa esta mas tranquila.
La verdad es que mi blog es bastante nuevo, tiene un mesecito y poco, y aunque ya he superado las 1000 visitas no paso de comentarios… Espero que con todos los consejos que dejas por aquí consiga mejorar la situación!
Muy buen post, realmente recibir comentarios me parece lo más difícil.
Mi blog tiene un tráfico variable pero ronda las cien visitas diaries y en cambio no llego a los 50 comentarios en total. Seguiré tus consejos y confío en poder aumentar la cifra de comentarios en breve.
Gracias 🙂
Un saludo!
Suerte con ello. Lo importante es ser constante y no rendirse.
Y a veces ni con eso, al parecer algunos blogs están condenados a vivir en lo subterráneo, un ejemplo es el mio, quizás sea por el tipo de material que publico o quizás falta de carisma… hahaha… pero bueno, lo inicie mas por inquietud personal que por recibir comentarios, aunque se agradecen de vez en cuando… Saludos!
Como siempre el quid de la cuestión es no desfallecer, insistir y no darse por vencido a la primera. Gracias por los tips, son bastante útiles.
[…] Por qué ni tu madre comenta en tu blog y lo que puedes hacer contra ello […]
[…] 200 Comentarios (considero importante responder siempre a los comentarios) […]
¡Hola! yo llevo con mi blog muy poquito tiempo pero estoy disgustada porque apenas hay comentarios. Yo sí que tengo de mi madre jajaja pero ya está. Ni comentarios ni muchas visitas por decir escasas totalmente. No sé si hago algo mal, si soy fea como dices en tu post o que pasa, pero no hay manera. Google no me reconoce, no aparezco en los buscadores y no hay manera de que esto arranque. Ahora puedo dedicarle tiempo pero cuando empiece a trabajar la cosa bajara, y si ya hoy que me lo trabajo nadie me escribe…¿Qué hago mal? Os dejo el link por si le quereis echar un vistazo y aconsejarme.
http://livelove-polly.blogspot.com
Este es mi principal problema en mi blog. Es algo que no entiendo, ahora mismo estoy teniendo un tráfico de entre 80 visitas diarias, pero…no comenta nadie! Pido comentarios pero parece que nadie se anima. El caso es que en la fanpage de facebook y twiter suelo recibir favs, algún RT, y alguien que comparte. Pero de comentarios…nada de nada! Espero no caer en la desesperación ! XD XD
Hey Carlos!!!
…sabes que?..he comenzado mi blog hace solo unos dias y la verdad no me preocupa lo de los comentarios…y SORPRAISSSS!!! He recibido dos en English jajajajaja..me he reido lo que no esta escrito jajajaja..perdona, pero es que me rio hasta de mi!! El punto es que sin esperarlo han llegado y la verdad es que mi plantamiento con respecto a obtener algun resultado lo considero a largo plazo…en fin..yo de momento disfruto haciendolo y ya llegara lo que tenga que llegar!!!
….ahora me voy a mi gran pasion…running!!!
Saludos y de vez en cuando te echare un ojo!!!
Disfruto leyendote!!
Maritza,
el 99,999% de comentarios en inglés en un blog en castellano suelen ser spam. Siento tener que ser soy yo que te da la mala noticia… ;(
Saludos y sigue con el blog! Aunque esta vez no hayan sido comentarios reales merece la pena continuar… 😉
gracias por el aporte un buen articulo siga adelante
Hola yo tengo un blog personal y biográfico, pero no ha comentado nadie todavía. Aunque lleva muy poquito tiempo activo , de momento no tiene ninguna pinta de que vaya a ir a más. Simplemente agradecerte tus consejos porque son útiles y además le servirán a millones de usuarios:) a ver si me comenta la gente. Saludos.
Hola me ha servido esta paágina ya que tengo un blog biográfico, como una especie de diario, pero que no sabía como hacer para que la gente comentara.
Hola Carlos. Saludos desde México! No tengo blog, y nunca me había puesto a pensar porque, si cuando era muy joven me encataba escribir, incluso había considerado la opción de estudiar periodismo. No se dio, y me gradué como ingeniera en computación y ahora me dedico a la enseñanza de la programación de computadoras. Recientemente la idea de tener un blog me ha estado rondando la cabeza, y he encontrado información muy valiosa en este blog que me está impulsando cada vez más a empezar. Gracias por tus consejos, y dado que ya llevo como una hora leyendo tus posts, creo que lo menos que podía hacer era dejarte un comentario, sobre todo ahora que se lo importante que es para los bloggers.
Gracias Gaby, me alegro mucho de que los posts te sean útiles! 🙂