Cómo aplicar la vaca púrpura al marketing online

El libro “La vaca púrpura” de Seth Godin forma parte de la lectura obligaría de un profesional o estudiante de marketing. El concepto también se puede transferir al marketing online. Aquí van algunas ideas de cómo aplicarlas a un entorno web.

“Cómo aplicar la vaca rosa al marketing online” no es únicamente muy parecido al título de este post pero también una visita que me llego hace dos días al blog. Es curioso visto que no existe realmente contenido que encaje con esa combinación de palabras clave. La búsqueda me ha parecido tan interesante que he decidido responder a la pregunta y dedicarle una entrada. Tal vez ese usuario que dejo este blog decepcionado por quedarse con las ganas de una respuesta ahora la encuentre.

Ser una vaca púrpura de Seth Godin online

Para los que no conocéis el concepto de la vaca púrpura (“purple cow”) de Seth Godin os recomiendo leer el libro. Es probablemente uno de los primeros que leí sobre marketing y me encanto. El principal mensaje es el siguiente: en todo el mundo existen únicamente vacas iguales (y aburridas) y con poca diferenciación. Si quieres llamar la atención y tener éxito tienes que ser una vaca púrpura. Aplicado al marketing online tienes las siguientes posibilidades para llamar la atención y destacar.

No hagas caso a lo que te digan tus usuarios: no digo que los ignores. Es importante escuchar pero no convertir esos deseos 1:1 en productos. En otro caso acabarás como Homer en el episodio donde fabrica el automóvil “perfecto” que arruina a su hermano Herb. Tal vez un mejor ejemplo sea Steve Jobs que estaba convencido que el usuario no sabe lo que quiere hasta que se lo presentes.

Conviértete en el mejor: no tienes que ser el más grande. Pero puedes ser el más barato, el con mejor atención al cliente, el con menos días de entrega, el más simpático, el con la web de mejor usabilidad, el más ético, etc. Lo importante es ser “el mejor” en algo. Una vez que hayas llegado a ese nivel y destáques, asegurate de que todo el mundo se entere de ello.

Busca los “influenciadores” de la red: para ser el mejor en algo no te sirve que lo digas tú. Lo tienen que decir los demás. Para acelerar el proceso tienes que identificar los “influenciadores” de tu nicho. No tienen que ser los con el mejor score en Klout. Observa las conversaciones en la red. Para que las personas que puedan impactar a otros te hagan caso tienes que ser capaz de ofrecerles algo a cambio. No tiene que ser dinero, puede ser prestigio, atención, facilitarles la vida, etc.

Cuida los detalles: lo grande es importante pero también las cosas pequeñas. A todos de nosotros nos ocurre. No responder a un mail a tiempo, cagarla con un cliente, ignorar comentarios en foros, etc. puede hacerte mucho daño. Tienes que filtrar bien todas las informaciones obtenidas para no acabar como Homer y su coche fantástico. Intenta ser detallista con tus usuarios y tendrás una recompensa.

Crea un blog y comparte pasión: lo más importante en la vida es ser feliz. El departamento de marketing de Coca Cola ya lo ha entendido desde hace décadas. Si tienes pasión por tu producto compártela. Un CEO blog puede ser una buena manera para darle una cara a tu empresa. Las personas buscamos la felicidad y nos queremos rodear con entornos que la transmiten. Tu bitácora personal puede ser una buena manera para hacerlo.

Incentiva a tus seguidores para que hablen bien de ti: como ya dije en el otro punto no siempre el incentivo tiene que ser dinero. Si se trata de “fans” reales de la marca incluso puede ser contraproducente. Hazles sentir que son especiales y ofréceles una plataforma donde puedan destacar. No pienses inicialmente en lo que vas a recibir sino como les puedes aportar valor.

Haz uso de técnicas de marketing de guerrilla en la web 2.0: la vaca púrpura en el marketing online se parece más bien a un Guepardo que a una vaca. Todo se mueve con una velocidad impresionante y tú tienes que actuar todavía más rápido. No te ates a un plan de marketing inflexible. Tienes que poder reaccionar cuando la situación lo requiera. Existen herramientas básicas como las alertas de Google o Google Search Insights para identificar nuevas tendencias que te ayudan identificar oportunidades. ¡No las dejes escapar!

Este post está dedicado al visitante desconocido que llego hace 2 días con la combinación “Cómo aplicar la vaca púrpura al marketing online” a este blog. ¡Espero que ahora hayas encontrado una respuesta!

Para los demás: ¿Cuáles son vuestros consejos al visitante desconocido para aplicar la vaca púrpura al marketing online?

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (10)
  • comment-avatar
    @f_ricart 12 años

    la vaca púrpura… interesante idea 😉
    mi consejo? ten necesidad para agudizar tu ingenio

  • comment-avatar

    Vaya que es verdad, todas las vacas son iguales, yo había escuchado un concepto similar aplicado a otro tema aparte que llamaban el elefante rosa jaja, bueno, el chiste es que hay que distinguirse.

    Mi consejo es: ¡arriesga! | Si la riegas ya ni modo, habrá formas de solucionar las cosas si actúas rápido y si aciertas pues que mejor.

  • comment-avatar

    Sobre el primer punto “No hagas caso a lo que te digan tus usuarios”, es un poco peligrosa esa afirmación. Aunque luego matices los ejemplos de Homer y Jobs, quizás un emprendedor que se inicia lo que más debe hacer es escuchar, analizar y luego ejecutar todas aquellas cosas/ideas que le proporcione el usuario (quizás no materializarse en relación 1:1 con producto, pero sí acercarse) 🙂

  • comment-avatar

    Exacto!!! Diferenciarse es súper importante! Pero en algo que los clientes valoren jeje

  • comment-avatar

    Buen post. De acuerdo totalmente, sobre todo, con el segundo punto. Me recuerda a mi padre, que me dijo: no importa lo que quieras ser de mayor, simplemente trabaja cada día para ser el mejor en lo que elijas y te irá bien. No tenemos que fijarnos solo en los Gates, Jobs, etc. En mi caso, siempre que encuentro a alguien que es profesional en lo suyo, se agradece: un buen camarero, un buen taxista, un buen dependiente, un buen técnico, un buen CEO… ¿No os ocurre lo mismo?

  • comment-avatar

    […] la vaca púrpura: sin duda Red Bull sigue los consejos del gurú de marketing Seth Godin siendo la “purple cow” de las bebidas. No hay razones por las que cueste 2 a 3 veces más que otra bebida azucarada. El […]

  • comment-avatar

    Yo más que “el usuario no sabe lo que quiere” diría: “el usuario no sabe explicar lo que quiere”.

    Y eso lo sabe cualquier diseñador

  • comment-avatar

    […] Ser la vaca púrpura: parece que Bezos se había leído el libro de Seth Godin de “La Vaca Púrpura”.  No era muy fácil ser percibido de esta manera visto que los grandes competidores del offline […]

  • comment-avatar

    Muy buen aporte, importante ser una vaca púrpura

  • comment-avatar

    Si lees y aplicas los conceptos principales del libro de “La vaca purpura”

    Entenderás cómo funciona el marketing y la publicidad de hoy en día.
    Aprenderás cómo lanzar un producto de éxito.
    Obtendrás las claves para crear una marca extraordinaria.

    ^^ Mucho ánimo a todos los emprendedores apasionados del marketing

  • Disqus ( )