Un truco “mágico” para conseguir comentarios en un blog

Llevo preparando un post que se titula “consejos para conseguir comentarios en un blog”. Me he estado rompiendo la cabeza para averiguar las mejores técnicas que permiten obtener el mayor número de participaciones por parte de los lectores posible. Casi me da un poco de vergüenza que no se me ha ocurrido lo que acabo de ver en un blog.

Igual a muchos de vosotros esto os va a parecer algo muy básico. Pienso que en la mayoría de los casos son las cosas sencillas que marcan la diferencia. Por el simple hecho de decir “gracias” a los comentarios (visto en macoteca.com) me siento más motivado de participar en el blog aportando mi punto de vista. ¡Gracias!

conseguir comentario en un blog

¿Qué opináis?

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (27)
  • comment-avatar

    Un recurso de “agradecer”, aunque mi preferido es el “Share is sexy”. Probablemente ninguna técnica de fomento del comentario ha sido tan efectiva como aquel viejo lema: “Por cada comentario que haces, Dios salva un gatito”.
    Un saludo

  • comment-avatar

    Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: Igual a muchos de vosotros esto os va a parecer algo muy básico. Pienso que en la mayoría de los casos son las cosas sencillas que marcan la diferencia. Por el simple hecho de decir “gracias” a los comentarios (visto en macot…..

  • comment-avatar
    Raul - macoteca 12 años

    Vaya, un honor, gracias 😉

  • comment-avatar
    Carlos Bravo 12 años

    Encantado Raul, me ha gustado el “gracias” como ves … 🙂

  • comment-avatar
    Carlos Bravo 12 años

    Gracias Jesús, cada día aprendo un lema nuevo… 😉

  • comment-avatar

    ¡Qué buena idea!

    Nos ha gustado tanto que lo vamos a aplicar en nuestro site.

  • comment-avatar

    Hoy en día cualquier persona puede contribuir con colaboraciones y contenidos en internet ya sea en fors, blogs, etc. fomentando la construcción colaborativa de la web 2.0, y ello implica que se deben conocer y respetar unas normas básicas y unos valores sobre el uso correcto de la comunicación online. Debemos mantener y fomentar el uso de estas normas de cortesía, igual que lo hacemos en nuestras relaciones personales “analógicas”.

    Saludos.

  • comment-avatar

    opino que es de bien nacidos ser agradecidos

    (también digo que no sabría como implementarlo)

    salu2

  • comment-avatar

    El problema está en que si no tienes ningún comentario aún, a quién se lo agradeces. Se podría poner algo como “Soy pobre y necesito un par de comentarios. Quizá mañana no pueda actualizar contenidos porque moriré desangrado en la bañera por inadaptado social. Gracias por leer.”

  • comment-avatar

    […] Comentarios positivos: se humilde cuando tus lectores se toman el tiempo para hacer un comentario. Lo mínimo que puedes hacer es dar las gracias. […]

  • comment-avatar

    Muy útil, gracias y enhorabuena por la web

  • comment-avatar
  • comment-avatar

    Están genial los consejos que das para aumentar comentarios. He ido enlazando artículos y ya he perdido la cuenta de cuántos me he leído!! Intentaré ponerlo en práctica!
    Un saludo 🙂

  • comment-avatar

    Hola Carlos, Me parece básico y de simple educación. Muchas veces olvidamos las formas mas elementales. Si es cierto que algo tan simple como un “gracias” tiene tanto PODER.
    Me encanta el aporte . Muchas gracias Carlos

  • comment-avatar

    Gracias, y dime cuándo pudiera darte las gracias por promocionar el sitio de mi ciudad http://www.saguaviva.blogspot.com

  • comment-avatar

    Gracias Totales!

  • comment-avatar
  • comment-avatar

    Saludos no le veo nada de interesante a este post ni que agregue valor, aunque debo decir que me saco un comentario para decir esto.

    Creo que el comentario es espontaneo y se da cuando el usuario se siente identificado con el contenido y le aporta valor, conocimiento o le enseña algo nuevo del resto para que comentar.

    En mi caso a veces comento para decir cosas como las que estoy escribiendo es decir criticas y también doy las gracias y comento mi experiencia cuando me ha sido de utilidad.

    Por cierto Gracias.

  • comment-avatar

    Si lo piensas es una cuestión e educación. En la vida analógica decimos gracias si alguien nos hace un cumplido o aporta alguna información. En internet no tiene por qué ser menos. Decir gracias en gratis.

    Lo que queda raro es colocarlo en blogs sin comentarios o con pocos comentario, ahí no se yo un “gracias” junto a un “0 comentarios” no queda muy bien. Tengo que buscar una forma para que se activa cuando ya haya comentarios.

    Felicidades y gracias por tu blog! 😉

  • comment-avatar

    Buen Tip Carlos, habría que probarlo. Siento que la cantidad de comentarios generados dependen de muchos factores, y en mucha parte la manera en que los demás te “perciben”. La temática creo que también influye.

    Yo soy usuaria de Blogger , en este servicio existen códigos condicionales que bien pueden permitir que ese mensajito, aparezca solo al publicarse el primer comentario. Cuando no haya comentarios, creo que una buena idea es cambiar el mensaje por defecto a: “Se el primero en comentar” o algo por el estilo… Voy a probar todo eso ahora que le de una buena lavada de cara a mi blog.

    Te cuento algo: yo he limitado los comentarios a 100 en mi blog, se cierran automáticamente. Como publico tutoriales, creía que habiendo muchos los usuarios difícilmente los leerían, y podrían obtener desde ahí información útil. Honestamente, te digo que, ahora, no sé si eso a la larga sea negativo e inhiba la participación. Tomando en cuenta que comentas sobre tu percepción en el caso de “macoteca.com” ¿causaría algún efecto en ti saber que los comentarios de un blog se cierran al llegar a cierto número? Sin afán de hacer spam, te dejo la URL del post con mi enfoque: http://www.compartidisimo.com/2013/01/cerrar-comentarios-automaticamente-y.html (nota: en el post ofrezco la solución pero no es mi intención “sugerir o recomendar hacerlo”)

    Gracias y recibe un cordial saludo 😉

  • comment-avatar

    Hola Carlos. Regresé para ver si había respuesta.

    No sabía que en tu blog, poniendo la URL se convertía automáticamente en enlace (uf! y se ve muy rojito. En Blogger no sucede eso (no me refiero al color sino a que se convierta en enlace). “Reitero”, mi intención no es hacer spam, nada más alejado de eso. Solo quería mostrarte mi enfoque, por la pregunta que te hacía, para que se entendiera.

    Por supuesto que no estas obligado a contestarla, seguramente estarás muy ocupado y no quiero causar ninguna molestia,. De cualquier modo, voy a activar la opción para saber si recibo respuesta, ya que, entiendo que es muy reciente…

    Pd. Perdona el atrevimiento en preguntar pero, ¿por qué no tienes habilitada la opción para borrar el comentario?, te lo digo porque, me da bochorno ver esa URL tan roja :$

    Saludos cordiales.

    • comment-avatar
      Carlos Bravo 10 años

      Hola Karla,
      tienes que dejarme 24 horas… 😉
      No creo que tenga sentido de cerrar los comentarios después de 100, 20, 5.000 o lo que sea. Creo que no entiendo muy bien el planteamiento. No te equivoques. Muchos lectores si leen los comentarios y sacan provecho de ello.
      De todas formas muy pocos llegan a esa cifra. A primer vista he visto que recibes muchos comentarios pero pocas entradas se acercan a esa cifra.
      Creo que he superado los 100 comentarios en un post en 1-2 posts… 🙂
      No te preocupes por lo del enlace. Le tienes manía al rojo creo… 😉
      Saludos!

  • comment-avatar
    Karla 10 años

    Hola Carlos,
    Gracias por la respuesta. Perdona si me vi como…desesperada, jeje, en realidad, regrese rápido, porque me había quedado con la espinita de que la URL se convirtió en enlace. La verdad no me sentí cómoda desde un principio cuando la vi. Te agradecería que la retiraras si te es posible editar el comentario, y si no lo puedes editar, te agradecería que lo eliminaras, ya que a mi no me es posible hacerlo 🙂

    Para mi si tenía sentido cerrar los comentarios, y la razón no fue o era que “todas” las entradas tuviesen muchos…Muy pronto, probablemente usaré el formulario de contacto de Google, y en tal caso, será otro rollo 😉

    Salu2 y gracias de nuevo.

  • comment-avatar

    Alguien tiene idea de cómo colocaron el “Gracias” allí? será una imágen o plugin?

  • Disqus (0 )