No dejar indiferente

No dejar indiferente no se refiere únicamente a las personas que te rodean. La más importante es que la que ves cada mañana en el espejo.

Es lo que consiguen todas aquellas personas que logran tocar nuestro pequeño corazoncito. No dejar indiferente no se tiene que expresar únicamente en forma de admiración, identificación o emoción.

No dejar indiferenteDerechos de foto de Fotolia

También se puede pronunciar en forma de vergüenza ajena, odio, críticas (destructiva o constructiva) u otra forma para expresar el desacuerdo.

Al primero que no debes dejar indiferente eres tú mismo

El primero al que no deben dejar indiferente tus acciones eres tú mismo. Tiene que tener importancia lo que haces. Debe hacerte sentir bien. Hacer que sientas orgullo por tus logros. No tiene nada que ver con arrogancia estar satisfecho contigo mismo cuando miras al espejo.

Ya sabes que últimamente le estoy dando muchas vueltas al tema de la felicidad. Estoy convencido que hacer cosas que te importan forma parte de este camino. No tienes que hacerlas necesariamente para terceros. Al primero que tienes que impresionar es la persona que ves cada mañana cuando miras al espejo.

Cómo no dejar indiferente a otras personas

Los que no nos dejan indiferentes están entre caer nos bien o caernos mal. La línea entre ambos es muy fina y si tú también aspiras a ello corres el riesgo de hacer el ridículo. Las personas que consiguen el efecto positivo no lo buscan y no se preocupan por quedar bien o mal. Simplemente hacen cosas que dejan huella en los demás.

1. Hacer cosas desinteresadamente: no se trata únicamente de Karma 2.0. Ayudar a terceros de manera calculada no te va llevar muy lejos. Las cosas buenas ocurren porque tú haces el primer paso ayudando a terceros.

2. Dar lo mejor de ti: por muy bien que estés haciendo las cosas, no estás dando lo mejor de ti. La inspiración, la necesidad, la práctica o simplemente un buen día pueden hacerte batir tus récords.

3. Mostrar tu lado personal: el otro día saqué un post atípico para este blog. El resultado final fue un poco una sorpresa dado que lo que estaba previsto como una introducción se convirtió en una entrada de carácter diario describiendo un día en la vida de un emprendedor.

Todo esto tiene que ver con salir de la zona de confort. Practicar y esforzarse es una manera de sobrevivir en tiempos donde nadie va a llegar para rescatarte. Prueba cosas nuevas. Es muy probable que no lo estés haciendo todo bien y es por ello que necesites urgentemente un plan para pasar tu vida al próximo nivel.

¿Cuáles son tus consejos para no dejar(te) indiferente?

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (5)
  • comment-avatar

    No confundir el éxito con la felicidad y viceversa. El éxito se consigue a base de esfuerzo, constancia, orden,… y muchas otras cosas que ya han salido en este blog.

    Para la felicidad, en mi opinión, es mejor consultar un blog de crecimiento personal

  • comment-avatar

    A nivel laboral y empresarial, el otro día escribí en mi blog un comentario al respecto como introducción a los conceptos de “La economía del Muchas Gracias” de Gary Vaynerchuk (La economía del muchas gracias y el modelo de Kano).

    No dejar indiferente es lo que te permitirá que tus clientes vuelvan. Que se conviertan en prescriptores en lugar de compradores. Que, si algo va mal, te den una segunda oportunidad, porque la relación cliente-vendedor es una relación personal, no de necesidad.

  • comment-avatar

    Lo de dejar indiferente llevan años haciendolo las grandes marcas. ¿Cuantos anuncios recuerdas de Coca Cola? Seguramente habrán venido a tu mente al menos 5. La publicidad funciona mediante las emociones. Cuando escribimos en un blog, si bien no es publicidad, el obejtivo final es el mismo: llegar a más gente.

    Escribir desde la emoción funciona mejor que desde el pensamientos (aunque al final lo que busca el lector son conocimientos en la mayoría de los casos.

    Cuando escribes un artículo lo importante es tener en cuenta ¿Me emociona a mi? ¿Emocionará a mis lectores?. Creo que por ahi van las claves.

  • comment-avatar

    La felicidad es una cosa muy importante, des de mi punto de vista, ya que si somos felices con lo que somos y hacemos, seguro que tendremos éxito en nuestros proyectos, ya que haremos mas esfuerzo, tendremos mas constancia si somos felices con lo que hacemos.

    Saludos, de nuevo después de estar 15 días desconectado de vacaciones.

  • comment-avatar
    Carlos Bravo 10 años

    Gracias por vuestras aportaciones y bienvenido de vuelta Dani! 😉

  • Disqus (0 )