Lo que puedes aprender sobre oportunidades de negocio de tus peques

Hoy he vuelto a aprender una lección de un peque sobre oportunidades de negocio. Hay ser atento, insistir y identificar los buenos momentos para dar en el clavo.

Acabamos de llegar a Suiza a casa de los amigos para celebrar el bautizo el fin de semana. Los que han leído el post donde hable sobre la renovación de mi DNI para poder estar aquí ya lo saben. Ya son las 11 de la noche por lo que prometo no enrollarme tanto como la última vez…

Emprender y pequesDerechos de foto de Fotolia

El viaje no se ha realizado como previsto por lo que llegamos bastante cansados y yo todavía sin ideas sobre lo que iba a escribir en mi última entrada. Observando a los peques de nuestros amigos me ha surgido la idea que me faltaba para el artículo de las 00.01.

Observa con más atención que los demás

Uno de los regalos que habíamos traído para el pequeño de 4 años eran unos Huevos Kinder. Sus padres no se habían fijado demasiado en lo que era porque venía con un embalaje diferente del normal y no se veía lo que era a primera vista. Podías ver directamente en su mirada que había detectado una oportunidad de pillar todavía algo de chocolate a pesar de ya haber comido postre.

Los que detectan oportunidades de negocio son buenos observadores. Ven dinero donde otros no ven nada. No hay que ser visionario, con estar atento a veces vas sobrado. Se trata de la pasión con la que persigues un sueño. A veces puede ser la ilusión por comer chocolate.

Insiste más que los que también lo intentan

Últimamente estoy jugando con mi hija al “si” y “no”. En realidad no es un juego pero le divierte mucho con sus 2 añitos llevarme la contraria. No tiene que tratarse realmente de algo concreto que le estoy prohibiendo, sino simplemente de ver quien tiene la última palabra. Cómo “experimento” hago pruebas para ver cuando ella se rinde y no me responde ya más con un “no” a mi “si”.

No sé por cuantas partidas vamos pero os aseguro que todavía no he “ganado” ni una sola vez. Esto es un juego pero un niño nunca abandona tan fácilmente sus planes como un adulto. Una oportunidad de negocio no tiene que funcionar a la primera. En ocasiones hay que ser tan cabezota e insistir como una niña de 2 años para lograr el objetivo.

Identifica los mejores momentos para atacar

Vuelvo al peque de nuestros amigos. Como ya os he comentado anteriormente podías observar en su mirada que estaba haciendo planes para atacar de sorpresa. Habíamos pasado de la mesa en la cocina al salón y su padre y yo estábamos tomando tranquilamente una cerveza. Ya habían pasado 2 o 3 minutos y nos dábamos cuenta que faltaba uno. Dándonos la vuelta veíamos como iba desempaquetando el segundo huevo Kinder porque el primero ya se lo había comido. “¿Pero eso eran Huevos Kinder?” “Pues sí, tú hijo creo que se ha fijado un poco más que tú… ;)”.

Las buenas oportunidades de negocio también requieren un buen momento para atacar. Si el peque hubiera empezado a desempaquetar su regalo cuando estábamos todos en la cocina le hubieran pillado antes de dar el primer mordisco. Si se hubiera esperado hasta el próximo día es muy probable que su hermano pequeño ya se los hubiera comido como desayuno. Hay que encontrar los buenos momentos para ejecutar los planes para que puedan tener éxito.

No es la primera vez que los más pequeños entre nosotros me den lecciones sobre emprender. Las oportunidades de negocio hay que identificarlas y ejecutarlas en el buen momento siendo mejor que los demás. A veces el emprendedor tiene que ser un poco cabezón como el peque de 4 años para lograr sus objetivos…

¿Cuáles son tus lecciones que has aprendido de tus peques sobre emprender?

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (8)
  • comment-avatar

    Vivir el presente…

  • comment-avatar

    Los pequeños siempre nos enseñan cosas que a nosotros nunca se nos hubiera ocurrido, para mi son los mejores genios y enseñan muchas cosas a los grandes.

    Saludos.

  • comment-avatar

    Poner todo su empeño en hacer algo, y alegrarse con cada progreso, aunque sea chiquitito.
    ¡Hay tanto que aprender!

  • comment-avatar
    Carlos Bravo 10 años

    Y tener mucha ilusión con las cosas cotidianas, eso es otro punto que aprendo de mis peques cada día… 🙂

  • comment-avatar

    Pues el otro dia leí que un niño hace una media de 400 preguntas al dia!! Debe ser todo un reto!Yo aún no sé lo que es…

    Disfrutalos mucho!

    Chu!!

  • comment-avatar

    ¡Buena comparación! Tenemos tanto que aprender de nuestros peques…

  • comment-avatar

    Mi hija me enseña muchas cosas todos los días pero lo que he aprendido de ella es que a veces hay que escuchar sólo lo que te interesa y al resto de cosas decir “claro, claro….”
    (Y esto lo hace con dos años….soy megafan de sus claro, claro….)

  • comment-avatar

    Pues también con mi pequeña hija es un reto hacerle cambiar de opinión a las “buenas”, aveces desespera y crea impotencia no saber como hacerle cambiar de opinión o que deje de hacer algo que me parece que esta mal, eso me dice que tengo mucho que aprender de persuación, a la final los clientes son iguales aveces te dan ganas de tirarles un zapatazo en la cara, pero no debes o si?, muy buena comparación.

  • Disqus ( )