¿Qué es el karma online y para qué sirve?

Karma online es lo que obtienes cuando aportas mucho sin esperar nada a cambio. Obtendrás un beneficio inesperado que no siempre tiene que ser económico.

En especial en el mundo del marketing online a las personas nos encantan los trucos. Convierten una tarea difícil en algo relativamente fácil de lograr. Hoy no voy a compartir mi mejor “truco” de los últimos 3 años sino algo mucho mejor. Tiene algo que ver con karma online.

Karma 2.0Derechos de foto de Fotolia

Según la Wikipedia el Karma es “una energía trascendente (invisible e inmensurable) que se deriva de los actos de las personas”. Igual esta definición todavía se queda un poco corta para hacer la transición al online. Habrá que empezar desde cero para explicarlo.

Definición de karma online o karma 2.0

Karma online o karma 2.0 es lo que ganas cuando empiezas a realizar diferentes acciones en internet sin esperar nada a cambio. La gran ventaja del canal online es que aparte de llegar a personas individuales se puede llegar a grupos y masas de personas realizando un esfuerzo muy parecido en ambos casos.

  • Crear y compartir conocimiento: como blogger puedes conseguir karma online a través de la creación de contenidos en tu web. Ofreces lo que sabes sin pedir nada a cambio de tus lectores. Para los que escriben la mayor satisfacción es el feedback que reciben de las personas que leen sus entradas.
  • Solucionar problemas y ayudar: como forero es probablemente una de las cosas que estas realizando de manera regular. Sobre todo si ya tienes experiencia en un campo específico puede resultarte relativamente fácil solucionar problemas de un principiante de la misma temática.
  • Motivar para mover el culo: es lo que pretende la iniciativa Mapmakers de Isra García. Si lees con frecuencia su blog te puedes imaginar el tipo de contenido “mueveculos” que vas a encontrar. Le acompañan una multitud de colaboradores que quieren compartir optimismo e ilusión para seguir adelante.

Lo que te aporta trabajar tu karma online

¿Y para qué todo este trabajo? Está bien ayudar a terceros pero yo ya tengo bastante problemas para ayudarme a mí mismo. Dar sin esperar nada a cambio te hace recibir mucho más de lo que aportas con el paso del tiempo.

1. Posicionarse en un nicho: cuando vayan pasando las semanas, los meses y los años habrás podido llegar a cada vez más personas. Te percibirán como alguien al que puedes acudir para recibir información, ayuda, consejos o lo que sea dentro de una temática específica. Te puedes convertir en un referente para la educación de niños, horticultura, reparación de bicicletas o lo que sea.

2. Aprendes sin parar: con cada contacto que generas vas recibiendo feedback. Es un ciclo de aprendizaje que empieza y finaliza continuamente. Es una oportunidad única para no parar nunca de aprender cosas nuevas. El conocimiento no surge únicamente de aquellos que dan las mejores respuestas sino de los que hacen las buenas preguntas. La reflexión es el punto de partida para el aprendizaje.

3. Consigues alianzas informales: puedes llamarlo también networking si lo prefieres. Existe la moneda del favor que aunque nunca puede provocar la obligación de ser mutuo pero ya simplemente por su naturaleza lo es. Con el tiempo se van creando “deudas” con muchas personas que generan el deseo por parte de los que han recibido tu ayuda serte útil de alguna manera en algún momento de tu vida.

4. Creas fuentes de ingresos inesperadas: y como no también te permite ganar dinero. Hay que entender que este punto es una consecuencia del karma online obtenido y nunca es el primer paso. De algo hay que vivir y aunque ayudes sin esperar nada a cambio lo más importante es que tu familia este bien. Con el tiempo surgirán fuentes de ingresos inesperadas. “Curso para bloggers” surgió por petición de lectores y ha tenido más de 400 alumnos de pago desde fines de septiembre de 2012.

Como cuando amas tienes que aportar mucho sin esperar nada cambio. Esto es karma y karma online para los usuarios que puedan sacar provecho del canal de internet.

¿Qué es el karma 2.0 para ti y qué te aporta?

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (37)
  • comment-avatar

    El karma 2.0 hace es como el Inbound Marketing o marketing de contenidos. Demuestra que eres experto en cierto campo y los usuarios te buscarán. También creo que el karma 2.0 puede ser una herramienta para conseguir trabajo.

    Me gustaría cuales son las consecuencias negativas del karma 2.0…….

  • comment-avatar

    Para mí, el Karma 2.0 es una especie de comunidad o enjambre. En función de los comentarios, posts, tuits,… que vas dejando en la Red, vas creando o te vas integrando en determinadas movidas

    Que éstas sean buenas o malas ya depende de tu responsabilidad (habilidad para responder)… en particular, me gustan las movidas que tienen que ver con el ciclo del aprendizaje

  • comment-avatar

    Pues para mi Karma 2.0 es una palabra sacada del marketing para usos de marketing y que en el fondo, no significa absolutamente nada, no demuestra absolutamente nada y no sirve para nada más que para los que se dedican al marketing o a vender productos de marketing.

    Claro que esta es mi humilde opinión y esta abierta a discusión, pero con datos, no vale hacer sacar el comodín del awarness y el branding 🙂

    • comment-avatar
      Carlos Bravo 10 años

      Hablemos de cifras en mi caso:

      Karma generado: 1.146.926 usuarios han visitado este blog dejando 9.286 comentarios en 782 posts. Más de 30.000 personas iniciado en el mundo del blogging a través de los “Cursos para bloggers” para gente en paro.

      Karma recibido: +400 alumnos en “Cursos para bloggers de pago”, 600 miembros en Quondos en 1 mes (Karma compartido con Alex Navarro para ser sincero), consultoría para empresas con temas relacionados con blogs, formación en masters, pago por crear contenidos en blogs de terceros, anunciantes directos.

  • comment-avatar

    Osea, marketing y como tal, a ti si te sirve 🙂

  • comment-avatar

    De nuevo genial post. Es cierto que si eres un bloguero generoso las cosas vuelven a ti. Aunque hay quién no regala ni medio enlace, pero en fin, esos Karma cero.

  • comment-avatar

    “Echa tu pan sobre las aguas, que después de muchos días los hallarás.”
    Eclesiastés 11:1

    Definitivamente no hay un desinterés total en el trabajo de un marketer, pues al final queremos vender algo. Sólo que el marketing de contenidos es la vía más larga y al mismo tiempo las más redituable.
    Suena bonito y poético eso de “no esperar nada a cambio”, pero la más pura verdad es que el buen karma llega como resultado (en este caso) de no mostrar una agresiva y directa campaña de ventas. La gente se beneficia de tus informaciones y te responde comprándote cosas más adelante.
    En otras palabras: los tiempos de los “santos” ya terminaron. Ahora hasta el buen karma es planificado. 🙂
    Saludos. Carlos.

  • comment-avatar

    Ahora te escucho 🙂 en todo caso, mañana tengo preparado un post que explica más en detalle lo que pienso y ahora mismo, acabo de entrar en una reunión, así que no me puedo extender mucho.

  • comment-avatar

    Yo creo que mas que centrarse en el termino hay que centrarse en el fondo. Ya escuchábamos a nuestra abuela decir “quien siembra vientos recogerá tornados”. En mi opinión, uno al final recibe lo que da tanto para bien como para mal, que las personas realicen sus acciones pensando en las posibles consecuencias en un futuro es otro debate.

    Muy buen post 😉

  • comment-avatar

    Lo comparto en mi web. Gracias por el post 😉

  • comment-avatar

    […] es el karma online y para qué sirve? Publicado el julio 25, 2013 por Carlos […]

  • comment-avatar

    Nota al márgen: Hoy me enteré del terrible suceso ocurrido a un tren de pasajeros cerca de Santiago de Compostela. Hasta este momento, según leí, ya suman 80 los muertos y varias decenas de heridos, algunos de ellos en estado crítico.
    Llegue a todos los españoles que participan en este blog mi más sincera muestra de solidaridad en medio de tamaña tragedia.

  • comment-avatar

    Me ha encantado!!!!!!!¡Muchísimas gracias Carlos! #aprendiendomuchodeti constantemente.

  • comment-avatar

    Hola Carlos, muy bueno tu articulo y como bien dices debemos dar sin esperar recibir nada a cambio, pero digamos que también eso es parte del marketing ya que primero se da información gratuita y luego se intente vender algo, porque obviamente todos estamos aquí en busca de dinero.

    Saludos.

  • comment-avatar

    Excelente artículo !
    Como bien lo describen aquí , lo que hacemos por los demás nos es devuelto en un determinado momento de nuestra historia , algunas veces por tener que pasar por la experiencia otras veces porque lo que hacemos y la intensidad de lo que hacemos tiene relacion directa con lo que cosechamos …y creo que todas las iniciativas que tienen la filosofía de ayuda como slogan principal , son las relacionadas con el Karma , en este caso On Line porque estamos sobre la Web . Si lo aplicas a tu vida diaria , es similar el efecto. Y no siempre todo lo que hacemos , tiene que ser con el objetivo de conseguir algo a cambio …
    Alguna vez se han preguntado por qué hay personas que aunque no ayudan a los demás igualmente reciben frecuentemente recompensas ? y por qué hay personas que pasan toda su vida dando a otros sin esperar nada y aún así son escasas las recompensas que reciben ?
    Si este comentario puede aportar algo más a lo que ya está dicho aquí estaría bueno que podamos ampliarlo entre todos ..que les parece ?
    Gracias a todos por su tiempo…..Saludos cordiales !

  • comment-avatar
    Carlos Bravo 10 años

    Muy buenas aportaciones y gracias por vuestros comentarios. Sin duda el tema del karma 2.0 es una creación de los marketers para describir algo que hacemos toda la vida. En este caso estamos hablando de una innovación marginal que afecta únicamente el nombre.

    Los que tenemos un blog no aportamos únicamente porque pensamos que vamos a recibir más de vuelta. Suele tardar tanto que si piensas nada mas en el beneficio que vas a obtener no estoy seguro si lo logras. Tienes que disfrutar mucho con lo que haces. En este sentido aportar también es una acción egoísta porque te hace sentir bien.

  • comment-avatar
    Teresa 10 años

    Pues a mí me gusta mucho la reflexión. Porque lo que obtienes siendo proactivo en la red y en tus comunidades sociales es algo más amplio y conceptual que meros números 😉 Por cierto, siguiendo esa línea, me permito la licencia de contaros que existe una herramienta producto nacional 😉 que se llama Karmacracy y que va precisamente de esto. Si aportas contenido de valor a la comunidad, si difundes información de interés en Internet, tu Karma se ve recompensado. Gracias a todos y un abrazo. 🙂

  • comment-avatar

    […] Carlos intenta seguir unas pautas de comportamiento bastante ligadas a lo que él denomina “karma 2.0“. Esta actitud le llevó a montar a través de un simple tweet, la iniciativa #cursobloggers […]

  • comment-avatar

    […] de retocar power-points y con ganas de vaciar mi cabeza de tanta información, me leí el post de ¿Que es el karma online y para que sirve?, y me dio uno de esos prontos y contesté esta […]

  • comment-avatar

    […] Hacer cosas desinteresadamente: no se trata únicamente de Karma 2.0. Ayudar a terceros de manera calculada no te va llevar muy lejos. Las cosas buenas ocurren porque […]

  • comment-avatar

    […] ayuda: hace años comparto contenidos en mi blog sin esperar nada a cambio. Hay gente que lo llama Karma 2.0. Este año puedo dar gracias a Quondos un paso más a través de 1dolar.org. Consiga o no ganarle a […]

  • comment-avatar

    […] karma online existe. El concepto es muy básico. Todo lo que aportas a la red te lo devolverá multiplicado por […]

  • comment-avatar

    […] soy el único que va tratar este tema, por ejemplo #Jerby y Carlos Bravo con sus respectivos blogs ya han hablado en varias ocasiones sobre el Karma y considero que en esta […]

  • comment-avatar

    Casi todos los expertos en ciertos temas, comparten sin esperar nada a cambio, llegan a la cima y ven el potencial que tienen en sus manos, es ahí donde caen cuando dejan de compartir y le dan mas prioridad a generar ganancias, esa seria las consecuencias si no sabes controlar tu audiencia y la pierdes.

  • comment-avatar

    Aprovecho este debate para informaros que la semana que viene comenzamos un blog sobre el karma 2.o al que hemos denominado Blogramé. En estos momentos, sólo podemos facilitar este tablón de anuncios:

    https://trello.com/b/7Vaqk2gm/comunidad

    Si hay alguien interesado, puede contactar conmigo en: jerby@blograme.com

  • comment-avatar

    […] universal consiste en compartir sin esperar nada a cambio. Consiste en trabajar y aumentar el karma 2.0 durante mucho tiempo. Para mostrar mejor que uno tiene conocimiento en el sector que uno se quiere […]

  • comment-avatar

    […] premios Dardos son una idea genial. Una cadena de energía bloguera, de karma 2.0. El Premio Dardos es un premio simbólico que se concede entre blogueros y que reconoce la […]

  • comment-avatar

    […] Esta semana hemos recibido la nominación por parte de Perla para los premios Dardos. Sin saber siquiera qué eran los premios, esto ha sido para nosotros un shot de energía, saber que todo el esfuerzo que ponemos día a día para mantener este blog y ofrecerles contenido de calidad y utilidad ha valido la pena nos pone más que felices; esto va más allá del karma online. […]

  • comment-avatar

    […] con nosotros. En el 99% de los casos el único ROI que obtenemos a cambio es el ROK (Return on Karma). Lo hacemos de manera encantada sobre todo con todos aquellos que “conocemos” aunque sea […]

  • comment-avatar

    […] más escribo, más feedback o criticas recibo, más visibilidad obtengo y por lo tanto el ROK (Return on Karma) es cada vez más […]

  • comment-avatar
  • comment-avatar

    […] Tu blog tiene que derrochar personalidad: cuanto más des de ti en él, más te va a devolver. Este principio también es conocido en la blogosfera como el karma online, un concepto que Carlos Bravo describe a la perfección en esta entrada. […]

  • comment-avatar

    […] sé si habrás leído u oído hablar del Karma 2.0 o karma online pero por si no te has tropezado nunca con ello te aclaramos la duda: es lo que ganas cuando empiezas […]

  • comment-avatar

    […] cambio puede generarte un retorno totalmente inesperado. Dentro del ámbito digital me gusta hablar de karma online. No es la primera vez que después de muchos años me contactan lectores dándome las gracias […]

  • comment-avatar
  • comment-avatar

    […] final parece que es verdad que existe algo como el karma (no confundir con tener un buen Klout) y que los casi 2.000 posts publicados en los últimos 6 […]

  • comment-avatar

    […] el hecho de que únicamente te amará el 99,9% puede que esta vía no es para ti. Por suerte el karma online existe y ya encontrará formas para llegar hacia […]

  • Disqus (0 )