Por qué a ti no te funciona a pesar de hacerlo todo bien
Lo estás haciendo todo bien pero a pesar de ello no estás teniendo éxito. Es muy probable que tengas que corregir tu hipótesis para salir del callejón sin salida.
No hay maneras. Lo has hecho todo bien. No haces otra cosa que los demás. Lo has revisado una y otra vez pero simplemente no te sale como debería. Entiendo bien lo frustrante que puede ser si te encuentras en esta situación.
Derechos de foto de Fotolia
Lo he vivido muchas veces en primera persona y es muy probable que me vuelva a ocurrir en el futuro. Para salir del callejón averigua si uno de los siguientes puntos te ofrecen un punto de partida para encontrar una solución.
Contenidos
1. Necesitas distancia
En Alemania se dice “no ver el bosque por culpa de tantos arboles” (“den Wald vor lauter Bäumen nicht sehen”). Estoy seguro que existe una expresión parecida en castellano pero no la conozco. Es muy probable que tengas que dar 2 pasos atrás para tener una visión más amplia de tu problema para encontrar una solución. Esto puede realizarse creando una distancia total. El cerebro es más creativo cuando esta relajado por lo que en ocasiones es bueno no buscar la solución sino esperar que te llegué.
2. Tu caso realmente es diferente
Lo que a otros les sirve a ti probablemente no. No todo le funciona a todo el mundo. En el marketing online no existen verdades, únicamente opiniones y experiencias. En general se aplica lo contrario de lo que piensas. Si crees que tú eres diferente de los demás y no te tienes que aplicar los consejos típicos para emprendedores novatos justamente se aplican. Por lo menos ha sido así en mi caso.
3. No has hecho suficientes repeticiones
Tanto en el deporte como en el marketing es importante repetirse. No creas que por haber salido a entrenar una vez una hora serás capaz de correr una maratón. Publicar 100 posts en un blog puede que todavía sea totalmente insuficiente para tener un blog que se lea. Puede que te puedas considerar en un blogger en este punto siguiente todos los consejos básicos para tener éxito y aún así no llegar. La buena noticia es que si insistes es muy probable que acabes la maratón y que tengas un blog con miles de lectores.
4. Eres un ignorante
Ser ignorante tiene ventajas. Hasta cierto punto claro. A partir de cierto nivel de ignorancia te puede perjudicar bastante. El supuesto anonimato en los foros hace que muchos usuarios hablan rápidamente de “humo” dando la sensación que a ellos no les puedes contar absolutamente nada nuevo. A mí me gusta curiosear en estos casos un poco para ver si las palabras están respaldadas por resultados visibles. Perro que mucho ladra, poco muerde…
5. No cuidas los detalles
Los detalles cuestan poco pero valen oro. Como son tan pequeños a veces parecen tan insignificantes que no les damos la atención que se merecen. Puede ser un mail que le respondes a un usuario en el momento, una pequeña nota personalizada en el pedido o un pequeño regalo el día del cumpleaños de un cliente. Si pones como excusa que el día a día te mata para cuidar los detalles, puede que un futuro cercano tengas todo el tiempo del mundo para buscarte otro negocio.
Hasta ahora no he mencionado un punto importante. Dado que has llegado hasta aquí probablemente ya te has dado cuento. Existe cierta probabilidad que tu hipótesis inicial (de que lo estás haciendo todo bien) no sea al 100% acertada… 😉
¿Cuáles son tus consejos para avanzar cuando estás en un callejón sin salida?
En español se dice: “No permitas que los árboles te impidan ver el bosque” o “Que los árboles no te tapen el bosque”. Viene a ser igual 🙂
En este caso encaja perfectamente… 😉
Cada situación es personal y lo que le puede servir a otra persona puede no ser muy útil en tu caso. De cualquier forma, siempre hay técnicas creativas que te permiten adaptar las reglas generales a tu caso particular.
Entre ellas, la que considero más completa es TRIZ: http://es.wikipedia.org/wiki/TRIZ
Yo creo que en este caso alejarse de los arboles es más un alejarse del ego. Seguramente no lo estamos haciendo todo lo bien que creemos. Ver el bosque es observar que opina la gente de ti y valorar las críticas como método de avance.
Como bien dices cada persona es un mundo y cada caso es diferente, pero siempre esta bien escuchar las opiniones y experiencias de los demás, ya que te pueden ayudar siempre a salir a delante.
A y es Perro Ladrador Poco Mordedor. O al menos ami siempre me lo han contado así 😀
Saludos.
Yo querría añadir que también hay que pensar en que hace falta un punto de suerte, de estar en el lugar adecuado en el momento justo.
Está claro que sin un buen trabajo detrás, la suerte se acaba rápido. Pero la historia también está llena de casos de buenas ideas que se han quedado en el camino.
Las recetas no funcionan en todo lo relacionado con las personas. Puedes aprender sobre como lo hace otro, que buenas prácticas puedes incorporar, herramientas y estrategias, pero al final, cuando cada uno de nosotros se enfrenta a una situación (o tarea), la realiza a su manera, aportando “su persona” y con resultados individualizados.
Os recominedo un artículo de nuestro blog que también habla de como afrontar la realidad para conseguir resultados optimos.
Manual para ser feliz y triunfar en 10 pasos: http://bit.ly/14FJCrV
“los árboles no te dejan ver el bosque”.
[…] entender perfectamente a todos aquellos que estén frustrados porque a pesar de hacerlo todo bien, las cosas no avanzan. La impaciencia es el enemigo de trabajar bien a largo plazo, en cambio de generar resultados no […]
Hola Carlos,
Gracias por este post, yo creo que en mi caso es por algo que no se, por algo que desconozco. Llevo mas de tres años escibiendo un material que me parece util e interesante, por los emails que me han enviado los lectores se que es algo que la gente necesita. Los ultimos algoritmos de los motores de busqueda han reducido las visitas en un 50%! Ahora empieza a subir muyyy lentamente, se que no puedo escribir un post al dia (por el momento), creo que eso ayudaria.
En fin, me gustaria ver el bosque… de todas formas sigo trabajando por conviccion.
Un saludo,
Maria
[…] corriendo mucho tiempo pero de momento los resultados son inexistentes. Así que la pregunta es. ¿Por qué no está funcionado si lo estoy haciendo todo supuestamente bien? Veamos algunas explicaciones para este […]
[…] Llegado a este punto uno puede pensar por qué escribo este post. Me he dado cuenta que hay personas desesperadas porque no son capaces de solucionar ciertos problemas en su vida, en los negocios o lo que sea a pesar de disponer de suficientemente conocimiento. […]