Linkbuilding de manera natural sin que Google te penalice
Para Google una estrategia de linkbuilding proactiva de manera continúa es hacer trampa. Si no quieres que te pillen haz que parezca un proceso natural.
Si el término linkbuilding te suena a chino puedes pararte ya después de esta frase. Es muy probable que te encuentres todavía en una fase inicial con tu blog donde no deberías perder el tiempo con el tema posicionamiento web sino invertirlo para crear contenidos de calidad.
Derechos de foto de Fotolia
Contenidos
Definición de linkbuilding
Para una página web el linkbuilding describe el proceso para obtener enlaces de terceros. No es una definición exacta pero suficiente para resumir la idea principal. Existen 3 tipos de estrategias globales que se pueden aplicar de manera específica para este caso:
- Blackhat: hacer trampas para obtener un beneficio y visitas a corto plazo asumiendo que tarde o temprano te pillan y la web estará penalizada.
- Whitehat: obtener enlaces dentro del margen lo que Google tolera sin pasarse de raya. Aunque sea una estrategia proactiva está bien vista y no perjudica a nadie.
- Linkbaiting: de los 3 tipos esta estrategia se comporta de manera pasiva. A través de la creación de contenidos de calidad se busca la recepción de enlaces “honestos”.
Hay muchas personas que saben mucho más sobre posicionamiento web por lo que no interpretéis esta clasificación como la verdad. Aún así se debería aproximar a lo que es la situación actual en el mundo del SEO.
Por qué deberías tratar el tema del linkbuilding con mucho cuidado
Apostar en cualquier proyecto de internet únicamente por el linkbuilding para ganar posiciones en buscadores es una estrategia que busca resultados a corto plazo. Además uno corre un alto riesgo de recibir una penalización por Google que puede en el caso extremo significar desaparecer totalmente del índice. En consecuencia ya recibirás ninguna visita de buscadores y volver a entrar te va requerir mucho esfuerzo y tiempo sin tener una garantía que algún día lo consigas.
No recomiendo una estrategia de linkbuilding si tienes un blog. El tema puede tener más sentido para negocios online si se realiza esta tarea con mucho cuidado. Visto que en mi caso ya he quemado fácilmente unas 50 webs por ir más allá de lo permitido no es algo que haría ya con esta bitácora. Comparto mi propia experiencia SEO de mis proyectos con algunos tips adicionales que dio Alex Navarro en la formación para bloggers la semana pasada en Alicante.
El linkbuilding tiene que parecer natural para que Google se lo crea
Por si no ha quedado claro todavía que el linkbuilding desde el punto de vista de Google es hacer trampas. Si te pillan ya no formas parte del club de páginas indexadas y una nueva aceptación te puede costar meses o incluso volver a empezar con una nueva web desde cero. Si quieres navegar bajo el radar de Google tienes que imitar el proceso natural de la obtención de enlaces.
1. Varía la palabra clave objetivo: no es natural que todo el mundo te ponga un enlaces con “camisetas online” si tienes este producto en tu tienda. Tienes que variar las palabras clave constantemente si quieres posicionar para esa combinación. P.ej. “camisetas tienda”, “comprar camisetas”, “tienda online camisetas”, etc. Incluso estas combinaciones únicamente deben rondar el 20% de todos los enlaces que consigues.
2. Enlaces naturales: ponte en la piel de alguien que te pondría un enlace real. No es muy probable que elija la palabra clave que a ti más te encaja. Tal vez pondría tu marca, la URL te tu tienda o simplemente “aquí”. La mayoría de los enlaces que consigues deberían tener estas características para que parezca algo natural.
4. Palabras alrededor del enlace: Google también tiene en cuenta las palabras que se encuentran alrededor del enlace. Siempre que puedas mete aquí las palabras clave con las que te interesa posicionar bien. Como texto para el enlace es suficiente poner la URL de tu web.
3. Pon enlaces externos potentes: para el linkbuilding no es únicamente relevante quien te enlaza sino también los que tu pones en tu propia página. Para darle a entender a Google que eres una web de calidad tienes que referenciar a los mejores de tu temática. Aquí también te vale la Wikipedia visto que Google la considera como una autoría para cualquier campo. De esta manera los enlaces que recibes serán más potentes.
Si has seguido leyendo hasta aquí después de haberte advertido de no hacerlo te puedes dar por pillado. Para el resto vuelvo a repetir de tratar el tema linkbuilding con mucho cuidado. Sobre todo como principiante cometes muchos errores porque quieres ir más rápido de lo permitido. En breve hablaré sobre los errores típicos en el linkbuilding visto que no quería hacer esta entrada demasiado larga.
¿Cuáles son tus consejos para una estrategia de linkbuilding que parezca natural?
Yo creo que a día de hoy lo más seguro es contratar reseñas en sitios blog de calidad, variando el anchortext y siendo la reseña lo más natural posible.
Yo como tu ya he quemado un par de blogs y no me fio un pelo del linkbuilding, por mi parte apuesto y apostaré por dedicar mi tiempo a publicar contenido de calidad y al SEO on-page.
Abrazos.
Yo creo que no hay que pasarse mucho con el linkbuilding. Haciendo contenido de calidad, que es enlazado por otros, por una parte y por otra con un poco de guest posting, poniendo en esos artículos uno o dos enlaces hacía el blog, es más que suficiente. También muy importante empezar a darse cuenta que también influyen la calidad de los enlaces externos y cuidarlos más.
¿Comentar aquí es linkbuilding?
La verdad el linkbuilding es bueno hecho con calma y sentido. He logrado posicionar un sitio con pocos enlaces, pero seleccionando muy bien los sitios de donde los consigo, y a un ritmo suave, sin generar 100 enlaces de la nada, ya que eso es raro.
La rotacion de palabras claves. Hacer una combinacion de. 10 frases claves para un link
Primero le responderé a “Cocina y Bienestar” que pregunta si ¿Comentar aquí es linkbuilding? la respuesta es si a medias, por un simple motivo, los enlaces que se crean al comentar so nofollow y existe una gran discusión en si tienen o no valor, te pueden traer algunas visitas pero la mayoría coincide en que no son muy útiles para el posicionamiento.
Ahora, hablando del articulo en si, me pareció estupendo, si bien es algo que ya sabia, es bueno que todos lo sepan, que en la actualidad la manera de hacer linkbuilding ha cambiado y los enlaces deben ser de la mejor calidad posible y bien disimulados para no ser penalizados por Google, por mi parte para mi blog solo he realizado algunos artículos como invitado en otros blogs y con anchor diferentes en todos los casos. No digo que recibo miles de visitas de los buscadores, pero me dedico más a crear contenido lo demás vendrá en algún momento, creo (no se si estoy en lo cierto) que por el momento en los dos meses con mi blog, la cosa va bien.
Combinar tu blog con RRSS afines, hace que a veces, Google puede dar referencias de tu blog a través de Facebook o Twitter, por ejemplo.
No sé si esto tendrá relación exactamente con este post, pero por lo que se ha comentado en él, no parece que los que estemos empezando nos merezca la pena complicarnos más allá en este sentido…
Yo siempre pongo enlaces reales en blogs generalistas (dentro de la temática de marketing online para que tengan cabida todo tipo de proyectos) y siempre en su blogroll y no he tenido problemas;
Eso si, lo que no tiene sentido es el intercambio al tuntún, ni te ayuda (y menos en una web normal y corriente en la sección enlaces..) y lo mismo hasta peligras por repetir anchor text.
El linkbuilding es aquello que sucede de forma natural cuando tienes contenido que la gente considera valioso y lo enlaza.
Pero en este mundo hay prisa y se intenta disminuir al máximo el tiempo natural de construcción del linkbuilding.
Por lo tanto: En el momento en que fuerzas la máquina, tienes que hacer todo lo posible para que parezca natural, parezca que no la estás forzando.
La pregunta es: ¿Vale la pena? Para webs con finalidad de venta de afiliados seguramente sí, pero para webs serias?
Yo conozco empresas que han estado haciendo un linkbuilding durante un año, y ahora gracias a Pengüin están “desoptimizando” desde hace 3 meses su web para no comerse una penalización.
Digo yo… qué hubiera pasado si durante este año y durante estos 3 meses, en vez de hacer linkbuilding para luego hacer “des-linkbuilding”, hubiesen creado contenido y hubieran conseguido links naturales? 😉
Prefiero ir a pasitos cortos que a grandes zancadas. Lo que hago además de publicar contenidos que procuro que sean originales y de calidad es comentar en blogs. Si leo un artículo ¿porqué no invertir dos minutos en dejar un comentario?. con esto consigo tres cosas,
1º la persona que ha escrito el blog al menos tiene la satisfacción de saber que lo he leído,
2º ayudo al editor del artículo de cara al SEO,
3º me ayudo dejando mi URL, aunque sea nofollow siempre puede ocurrir que el blogger le guste mis comentarios y me incluya como enlace en su sidebar y los lectores de los comentarios tienen la opción de visitarme y/o mencionarme en algún comentario o en su blog.
Saludos.
Muy buena nota… pero al igual que varios que ya comentaron, yo me utilizaría todo el tiempo para crear contenido de calidad y que los “usuarios” se encarguen del Linking al compartir mi contenido…
Saludios!
Estoy de acuerdo con agamezcm, lo mejor es participar de las fuentes que lees con asiduidad. Primero generas un vínculo, después te vas dando a conocer y tercero sacas conclusiones de otras opiniones (debate).
Las prisas no son buenas para nada; ni para comer, ni para digerir el alimento, ni para programar, ni para desarrollar un bonito proyecto web.
De las mejores y más coquetas webs de e-commerce, son las que tienen una estrategia paralela a sus ingresos offline, porque tienen tiempo a aprender del medio y a reflexionar sobre los errores.
El resto son clientes (buscando el chollazo por Internet) que presionan a los proveedores para querer aparecer en cuatro días en los primeros sitios. Vamos que en orgánico, es complicado… te lo prometa quien te lo prometa y por muy community manager o lo que sea…
Un saludo
Excelente! Casi siempre que leo una entrada me voy desinflando a la vez que el debate decae… ¡Sorpresa! El último comentario de Colomer ha sido un nuevo subidón…
Ha sido una buena montaña rusa… Gracias Paco! ¡Éso es cerrar un debate con unas sabias palabras! (Un CM más…)
El mayor resumen es que el Linkbuilding….
1.- “despacito, pero sin pausa” (no hay que dejarlo de lado, pero tampoco obsesionarse o acelerarse)
2.- y con logica (esto es por ejemplo, que no es lógico que ganes 100 enlaces en un día, no es lógico que siempre te enlacen con las mismas palabras claves,etc…
A mi me gusta mucho esta frase sobre posicionamiento en buscadores:
“El SEO no es hacer algo 100% mejor que los demás,
sino hacer 100 cosas un 1% mejor que ellos”
La cual se explica aquí: http://revistasblogs.com/posicionamiento-web-online/lo-importante-del-seo-en-una-frase.html
En primer lugar enhorabuena por tu blog, te sigo desde hace mucho tiempo y me está resultando muy util. Un gran trabajo.
En segundo lugar, estoy empezando con mi blog, por hobby, y me surgen algunas miles de preguntas, pero aquí os dejo un par de ellas. Mucha gente está comentando que hay que crear contenido de calidad, pero mi pregunta es la siguiente, ¿Cada cuanto publicar? ¿número de palabras?
Sean Buenos.
[…] publiqué un post sobre el Linkbuilding que describe un proceso para los enlaces que vas consiguiendo para tu web parezca algo natural y […]
Linkbuilding es lo que carlos les deja hacer a varios por acá Jajajaja
Excelente aporte, sin embargo por mi parte me dedicaré a crear contenido de calidad, y mejorar lo que es el SEO on page, porque creo que si haces un buen trabajo, la gente te compartirá y te dará los backlinks que tanto estás buscando… No presionar, dejar que fluya…
Saludos
hehe pues si Carlos nos lo deja hacer pues aquí estoy!!!!!, yo para hacer un Linkbuilding de estos, a parte de dar información útil, soy muy directo y hablo de forma un poco picante, no me da miedo a hablar de la competencia, utilizo la plataforma de wordpress, veo que hay el reader, que no se como funciona y como me pueden encontrar.
Ver el post de inversiones en Bulgaria en la etiqueta invertir en vivienda, ya se que la construcción no es un tema que tire ahora mismo pero es difícil que me dejen comentarios con links, y que se me construya solo el Linkbuilding
Muy buen artículo, pero el debate posterior en los comentarios es un valor añadido:
El caso es que aquí se habla de ‘hacer linkbuilding’ para, posteriormente, decir que no se debe forzar el seo, que se genere contenido y que se optimice el onpage.
Personalmente creo que es un error; Está claro que no se debe forzar el perfil de enlaces (que algunos se han pasado tres pueblos), pero es un factor sobre el que los websmaster tienen poco o ningún control, así que SI, ya sabemos que se va a penalizar un linkbuilding desmedido pero, ciudado con la optimización onpage, porque ultimamente he visto casos de páginas con perfiles de enlaces bastante limpios que han caido en los serps por tener unos emcabezados medianamente optimizados, y cada vez son más las páginas que veo posicionarse con una estructura de encabezados html propio de alguien que no sabe lo que está haciendo… o lo sabe muy bien.
Hacer linkbuilding desde las redes sociales es muy importante, ya que en ellas se concentra un gran numero de personas activas, dispuestas a viralizar la información en base a sus gustos y también a formar parte de ella.
Es importante escribir articulos, comentarios, darse de alta en redes sociales, poner fotos, etc.
Complicado….lo veo complicado….tendré que dedicar más tiempo…buena información.
El intentar hacer la práctica de generar contenido de calidad, y que te compartan en redes sociales cada día es más dificil de conseguir por muy buen contenido que crees siempre hay blogs que en segundos te han copiado.
El linkbuilding, aunque hay que tener cuidado con lo que se hace, es necesario a mi parecer para posicionar una web. Esto aumenta la calidad de los enlaces entrantes hacia tu sitio, y hace que mejore el posicionamiento de dichas palabras claves.
Hay que tener en cuenta que dicha página de aterrizaje tambien este bien optimizada su densidad de palabras claves para lo que quieres posicionar (TITLE; KEYWORDS; DESCRIPTION; H1… etc… etc..)
¿Realmente solo posicionais vuestro sitio generando contenido?
Si 😉
A pesar de ser “naturales”, es bastante probable que si entras en una dinámica de linkbuilding profesional te lleves, como premio de google, una tarjeta roja de expulsión.
Google odia el trabajo de los SEO, somos su mayor enemigo en la pervesión del status natural de su algoritmo (más enlaces de más peso = más relevante para esa keyword) y por ello, entre penalizaciones reales y autocensura por su riesgo, acabó con los intercambios A-B y B-A, y más tarde con los triangulares.
El artículo me parece bueno; los comentarios mucho mejor. Pero sigo con la duda de que buena manera podemos generar linkbuilding. Ya que si genero buen contenido , muy pocas personas me van a referenciar por el simple hecho de que leo el contenido y aveces no me tomo el tiempo de calificarlo o comentarlo para así después citarlo en otro comentario. Igual sigo con la duda de poder tener o hacer linkbuilding de una buena manera. Algún ejemplo?
[…] penalización por Google porque le han pillado comprando enlaces en muchas páginas realizando un linkbuildingdemasiado agresivo. En tal caso el buscador la clasificaría como spam y de aquí te pueden surgir […]
Hola Soy relativamente nuevo en este mundillo del LinkBuilding/SEO ..
Por lo que estoy leyendo solo hay una cosa segura en todo esto: el contenido de calidad es lo que seguro te puede posicionar.. Porque como se ha dicho Google odia la generación de links artificiales. Entonces aquí surge mi pregunta :
¿ Merece la pena en una estrategia SEO a largo plazo invertir en Link Building en vez de centrarnos exclusivamente en generar contenido?
Gracias y Enhorabuena por tu Blog ! Esta muy chulo 😉
Gracias Jaime, este blog esta centrado en crear contenidos exclusivamente! 😉
Gracias por la info! He visto una guía muy buena en inglés por si os interesa: http://backlinko.com/link-building
Son muchos los factores que se deben tener cuidado hoy por hoy para estar bien posicionado en los motores de búsqueda, pero el contenido sigue siendo el rey, esto visto desde una partida de ajedrez, el rey necesita de su reina(enlaces) y todos sus peones(otros factores internos) para lograr ganar la partida.
Muchos ya han olvidado del seo interno del sitio web y las estrategias para optimizar los sitios con seo semántico. También hay mucha gente que esta construyendo enlaces con las mismas keys sin rotar las urls, palabras.
Hoy en día hay que construir enlaces para generar algún error 404, si realmente queremos hacer algo natural debemos de hacerlo, no todas las personas ponen un enlace haciendo referencia a un sitio web de manera igual.
Espero que se entienda a lo que me quiero referir, un saludo desde Montevideo, Uruguay 😉
[…] https://www.marketingguerrilla.es/linkbuilding-de-manera-natural-sin-que-google-te-penalice/ […]
Hola, muchas gracias por la información. Me ha resultado muy útil.
Queria consultarte respecto a generación de links para directorios de empresas o sitios donde el contenido es bien variado y no solo de una temática en particular.
Por ejemplo un sitio que contiene perfiles de usuarios y sus comentarios en notas periodísticas como es mi caso.
O un directorio de empresas locales, donde las categorías son muchas realmente.
Espero sus comentarios al respecto si alguien puede aportar
Saludos desde Argentina.
[…] que sobre todo el cambio de algoritmo Penguin penalizaba a todas las webs que habían realizado un link building con el objetivo de influir el posicionamiento de ciertas palabras clave. Desde entonces deberías […]
[…] White Hat es todo lo contrario al Black Hat. Busca evitar a toda costa una penalización y trata de conseguir […]
Excelente articulo y comentarios de todos los compañeros. Yo creo que una buena estrategia de linkbuilding es sobre todo tener bien claro desde un principio donde esta nuestro publico objetivo, para compartir allí nuestros enlaces y que sean ellos, quien compartan nuestra entrada,blog etc. Este se convertirá en un mensaje viral y esto es lo que más le gusta a google.
Es un buen punto Piye!
Antes de hacer Link Building en la web creo que hay varias cosas que plantearse, duracion es decir tiempo que quieras que dure, o impacto, crear impactos dentro del buscado, pueden plantearse las 2 formulas.
Muy bueno tu articulo, salu2
Gracias chicos (o chicas)! 😉
Suena bien decir que yo me utilizaría todo el tiempo para crear contenido de calidad, pero si tu sitio es nuevo y sin visitas no vas a arrancar nunca.
Hay que encontrar un bueno equilibrio entre calidad y cantidad. Yo soy de los que piensa que con la cantidad viene la calidad…
Google desaconseja cualquier tipo de generación de enlaces forzados y enfocados únicamente a mejorar la autoridad de la web… aunque la realidad es que sigue siendo un factor importante en el posicionamiento web, si no tienes un buen puñado de backlinks, la web no despega, así que, en mi opinión, toca no hacerle mucho caso a Google y tirar para adelante, despacito y sin llamar mucho la atención…
Buen punto Carlos! 😉
Buen día,
Francamente y por experiencia personal, hacer linkbuilding dependiendo la temática es realmente complicado. Además, comparto con algún miembro, la dificultad real que existe en esperar, a que alguien te enlace de forma natural solo generando contenido de calidad, y que te compartan en redes sociales.
Gracias y ánimo
Creo que hay que combinar prudentemente, como siempr elo a dicho Google “El Contenido Es El Rey” aparte de tener contenido de calidad hay que ayudar un poco con linkbuilding pero siempre y cuando se vea natural nada de crear 100 backlinks de la noche ala mañana y claro el BackLink de Branding es el mas recomendable en cuanto a anchor text hablamos todo esto combinado con un empujoncito de accion social hara que nuestro sitio se catapulte en posiciones.
El linkbuilding es muy muy peligroso si se hace sin cabeza, bueno, como todo en esta vida.
A parte de los directorios de enlaces indios (por poner un ejemplo de lo peor de lo peor.) hay que comprobar la autoridad de la página, el page rank?
Muchos han sido penalizados por la no naturalidad de sus backlinks, o sea que id con mucho cuidado.
El Link Building es uno de los fundamentos del posicionamiento web o SEO, que busca aumentar la autoridad de una página el máximo posible mediante la generación de links hacia la misma.
Los algoritmos de la mayoría de motores de búsqueda como Google o Bing se basan en los factores de SEO on-site y SEO off-site, estos últimos fundamentados en la relevancia de una web, cuyo principal indicador son los links que la apuntan o backlinks.
Así los links de páginas relevantes tienen mucho peso, los de páginas irrelevantes o con mala reputación no tienen importancia o pueden resultar potencialmente dañinos. Del mismo modo tienen un mayor peso los links provenientes de páginas y dominios que hablen de una temática parecida a la de la web, de forma que un artículo sobre motor obtendrá más autoridad de una página de coches que de una de noticias, siempre que el resto de factores fueran equivalentes.
Saludos
Yo estoy iniciándome en esto del SEO y quiero hacerlo bien. Gracias por el aporte
La verdad es que la consecución de enlaces tal y como están las cosas hoy en día es complicada dado que no solemos referenciar o compartir los artículos que nos parecen buenos, vamos con tanta prisa que no lo hacemos y pasamos al siguiente, no hablemos ya de comentar.
La verdad es que esta estrategia se aplica cada vez a más largo plazo, lo que por otra parte también es más natural, cada vez se hace más importante el SEM para promocionar.
Hola, en mi blog promociono mis redes sociales en cada una de las entradas, ademas pienso promocionar mi tienda virtual a través de el y pensaba hacerlo también poniendo enlaces en todas mis entradas, mi pregunta es si eso es hacer linkbuilding
Mi versión de linkbuilding es bastante más subjetiva 😉 os invito a leerla en http://nemper.com/cuanto-vale-un-kilo-de-link-building/
El link building natural es como ponerle una salchicha a un perro y esperar a que venga. Normalmente irá, pero por mi experiencia, si no le damos vidilla al link building aun a riesgo de ir un poco pasados, la cosa irá lentísima. Genero un contenido buenísimo, se comparte en redes sociales, pero si no logro que me enlacen en otro tipo de sitios, estoy haciendo muy poco.
Hola Carlos y a tod@s.
Estoy escribiendo en mi blog el tercer artículo de una serie que estoy dedicando al posicionamiento SEO basándome en los conocimientos que he ido adquiriendo sobre este tema y quiero decirte que como en él hablo de los backlins y linkbuilding pongo en el artículo un enlace a está página. Para mi es el mejor artículo y en el que se habla más claramente y con una sencillez total para que cualquiera comprenda perfectamente que son estos elementos eternos que influyen en el posicionamiento SEO de cualquier página web y como funcionan.
Muchas gracias Carlos y recibe un cordial saludo.