Los 7 errores típicos de linkbuilding de un principiante
Una estrategia de linkbuilding para ganar posiciones en Google siempre corre el riesgo de ser detectada. Evita sobre todos los principales errores de novatos del SEO.
Recientemente publiqué un post sobre el Linkbuilding que describe un proceso para los enlaces que vas consiguiendo para tu web parezca algo natural y Google no te penalice por ello.
Derechos de foto de Fotolia
Insistí mucho en el hecho de que es una estrategia arriesgada visto que si te pillan te pueden echar del club de sitios indexados por lo que estarías perdiendo una fuente importante de tráfico de buscadores.
Contenidos
1. Demasiados enlaces en un post
Según Google una entrada no debería tener más de 100 enlaces (la suma de internos y externos). Ten en cuenta que los enlaces de navegación también se tienen en cuenta. En teoría es difícil pasarse de esta cifra aunque en algunos posts de tipo “lista” lo he superado fácilmente.
2. Pensar que varios enlaces mejoran el efecto
Algunos piensan que poner varios enlaces desde una misma entrada puede fortalecer el efecto SEO. Google únicamente tiene en cuenta la primera referencia. La posición depende de donde aparezca el enlace en el código HTML del sitio.
Los blogrolls (“blogs amigos”) y footers (pie de página de una web) son posiciones populares para el intercambio de enlaces. Por esas razones Google las observa de manera cuidadosa. Visto que se repiten en cada entrada del sitio los enlaces que apuntan hacia tu web también se multiplican. Es mejor tener pocos links desde una página apuntando hacia ti que miles en el caso que se realiza desde footers y blogrolls.
4. Enlazar siempre con la misma palabra clave
Si quieres posicionar con “marketing online” no es bueno conseguir únicamente enlaces con esta combinación de palabras clave. Es evidente que estás intentando hacer trampas visto que no es un proceso natural. La mejor estrategia es variar los términos e incluso enlazar con “aquí” o simplemente la URL de tu web.
5. Enlazamientos recíprocos entre 2 páginas web
“Yo te pongo un enlace y tú me pones otro”. Esto durante un tiempo funcionaba pero Google se ha dado cuenta que en el 99,9% de los casos se trata de intercambios para mejorar el posicionamiento en el buscador. En el mejor caso no muestra efecto y en el peor recibes una penalización por realizar este tipo de táctica.
6. Enlaces desde las mismas IPs
Si tienes un alojamiento con varios sitios que comparten la misma IP no te aporta absolutamente nada enlazar los sitios entre ellos. En estos casos Google asume que se trata del mismo propietario y que los links no son “honestos” visto que te estás recomendando sobre todo a ti mismo.
7. Velocidad de la obtención de enlaces
Al inicio una web nueva está en fase de cuarentena. Tienes que ganarte la confianza de Google. Si vas consiguiendo enlaces demasiado rápido hay cierta probabilidad que te clasifiquen como spammer. Existe una velocidad natural de crecimiento de una web. No es normal que desde el primer día ya tengas 50 enlaces que apunten a tu página.
Normalmente hubiera sido más acertado empezar con los errores típicos de principiantes para hablar del tema. Visto que esto es una bitácora y no un libro las entradas surgen en función de la inspiración del blogger por lo que espero que me perdones por no haber respetado este orden lógico. En este post resumo algunos de los principales errores a la hora de realizar un linkbuilding proactivo. La gran mayoría de ellos los he cometido en primera persona en mis inicios e incluso en fases más avanzadas.
¿Cuáles son tus consejos para evitar los errores de principiantes de linkbuilding?
Muy útil el post de hoy Carlos que, junto con el de hace dos días, completa bastante nuestra visión sobre el linkbuilding.
Supongo que al final lo más inteligente es intentar que tu sitio vaya creciendo de la manera más natural posible sin forzar demasiado las cosas. Además, tengo la impresión que se disfruta mucho más o, al menos, a mi me ocurre así.
Por cierto, no sabía lo de las IPs. Apuntada queda : )
Saludos!
Como en todo lo relacionado al SEO, no hay ciencia exacta, pero lo de las IP’s por mi experiencia lo descartaría.
He posicionado muy bien páginas gracias a los backlinks de mis clientes, y la mayoría de ellos están alojados en mi propio servidor. Creo que Google mira el tipo de dominio, antigüedad de dominio etc… Lo de las IP’s, al menos en mi caso, no me ha dado nunca problema.
Y ahora que pienso, había la estrategia de hacer una rueda de enlaces con los blogs del grupo Vocento, que tan buenos resultados dio hasta hace un par de meses, y todos los blogs usaban la misma IP.
Como siempre digo: por cada 10 SEOs que preguntes, sacarás 11 conclusiones.
Algo que no se debería pasar por alto es simplemente la estética. Un post con enlaces que no vienen a cuento, forzando frases para que encajen en ciertos buscadores y algunos otros detalles que se han mencionado en este blog puede que consigan resultados a corto plazo.
Pero es seguro que a la larga, seremos considerados como una especie de troll o spammer en el mundillo en el que nos movamos.
La clave para conseguir buenos enlaces, es ser natural. La naturalidad genera posicionamiento y trafico de manera natural.
Totalmente de acuerdo blogeropro. Me niego a crear contenido basura solo con el propósito de repetir una palabra clave.
Carlos, este articulo es muy bueno. Conciso y al punto.
Para los que recién empezaron a seguirte les recomiendo que lean “Linkbuilding de manera natural sin que Google te penalice” junto a este texto es ideal para poder entender que hacer y que no hacer. Los recursos estan allí, en la web, ahora veremos como utilizarlos.
PD: Lo de las IPs es nuevo para mi. Lo desconocia. Gracias por la info!
Hay que cometer tal errores. Yo digo un SEO esta forjado a bases de errores a veces incluso que uno se puede perdonar a uno mismo. Pero aprendes a ir con pies de plomo, y ir tanteando el terreno poco a poco.
El trabajo de SEO tiene que ser artesanal y progresivo, cuando se lleva a una escala industrial, luego llegan las penalizaciones y los banneos de Google.
El crecimiento deber de ser progresivo, como la vida misma. Y sobre todo como el crecimiento de cualquier marca en el mercado normal a base de esfuerzos , link building debe de ser resultado de un esfuerzo para darse a conocer , un poco de relaciones publicas online te vendría bien, contenidos atractivos, videos imagenes
Desde luego es la naturalidad la forma de posicionarse, pero en muchos casos has de conseguir un determinado número de enlaces externos hacia tú página para poder dar más consistencia a la misma. Estoy de acuerdo en todo lo que has mencionado, quizá yo añadía el SMO, creo que es totalmente compatible con las estrategias de linkbuilding que comentas, y en mi opinión va a empezar a ser imprescindible para el SEO, y como generador de tráfico directo.
Saludos
Buenas tardes, la verdad es un post con valor añadido, no como todos los que te encuentras por ahí tipo; “las 10 mejores formas de…” ” Como convertirse en un experto…” etc… Yo creo que Google tiene una serie de parámetros, debemos intentar acoplarnos lo máximo posible, aunque al fin y al cabo, se buscan páginas con contenido, que realmente den un valor añadido al usuario, y que no se pueda dar pie a pensar que están ahí artificialmente, pocentajes de rebote altísimos….
saludos
Quizás otro error sería el conseguir un enlace que debería subir tus rankings y al ver que no sube o que empeoran quitarlo rapidamente…
Totalmente, un linkbuilder debe saber que los resultados son a mediano y largo plazo. El tener objetivos a corto plazo es una manera de que los agentes de google te encuentren.
Lo mas recomendable es conseguir enlaces de a poco y segun crezca el sitio y las entradas podria optimizar y posicionarse mejor. No se si el algoritmo de google algun dia filtre informacion interna pero los links son una buena manera de saber si tu sitio es popular o tiene buen contenido. Saludos desde Ecuador
Buenas, buen post.
En mi experiencia, los enlaces desde blogroll no los descartaría para nada; google interpreta que son blogs con relación y no penaliza. Además no generas un enlace sino tantos como entradas y páginas tenga tu blog. Esto lo tengo confirmado y probado; por ahora todo perfecto.
Saludos.
Creo que cometo muchos de los fallos que indicas, que bien me vienen estos post! , )
Saludos,
Joanna
El tema con los blogrolls es que tienen mala reputación para google. Tambien tiene que ver la reputacion del blog “amigo”. SI resulta ser una granja de enlaces, te enredarás en lios con la ley.
Otra cosa que agregaria a los tipicos errores de linkbuilders principiantes es el pensar que es mejor si todos los enlaces tienen la propiedad rel en Follow. Lo ideal es tener un porcentaje equilibrando (aprox 30 % de F y 70 % de noF) entre los que tienen Follow y los que tienen noFollow, google valora eso.
Excelente aporte muchas gracias! otro error podría ser redireccionar un dominio antiguo con un dominio nuevo. Por cierto el curso para Bloggers me permitió refrescar ideas, obtener nuevas y discrepar sobre algunas técnicas, espero compartir mi experiencia online dentro de unos meses.
Muy buen post Carlos, de acuerdo en todo pero los enlaces de pie de pagina o Blogroll como escribí aquí http://www.friedenzohn.com/links-de-pie-de-pagina-y-google/ pueden tener efectos my beneficiosos obviamente dependiendo del “nicho” . Ahora bien: Para mí hoy dia el mayor error es no considerar Social Media desde que uno empieza un blog o página web, el detalle y los nombres de estos medios sociales no necesitan introducción
Buen artículo Carlos, felicidades. No obstante y por aquello de que una imagen vale más que mil palabras, echo de menos un ejemplo práctico sencillo, algo así como este párrafo está bien, este párrafo esta mal… Como enfocar bien y mal una misma situación. Si te sirva la idea yo la utilizaría en más post, es una mejor forma de aprendizaje, más visual, rápida, se retiene mejor. En general en todos los post que se escriben sobre temas de marketing online echo de menos esa parte práctica.
espero perdones mi atrevimiento, ya sabes el dicho, el desconocimiento siempre es atrevido…
Yo hay una cosa que no llego a entender Carlos, a ver qué te parece. Entiendo que Google es una máquina y que no discierne entre links que hagas por ejemplo en tu blog indicando que tal blog es por ejemplo, un plagio de otros blogs, ¿verdad? Es decir, el segundo blog, el linkado, está recibiendo linkbuilding de tu sitio porque lo enlazas pero lo que relamente estás haciendo es confirmando que es un sitio que “no recomiendas”.
En este caso, ¿cómo puede detectarlo Google?
Gracias, tus entradas siempre son muy útiles!
Los enlaces tienen que ser siempre lo más naturales posible. Aquella persona que quiera hacer un link building de calidad no tiene que estar preocupado de conseguir x links al día, tiene que dejarlo fluir. Blogs del mismo tipo son un buen lugar por dónde empezar ya que siempre puedes dejar tu opinión después de haber leído un artículo de un compañero. Tan solo con esto uno ya se puede ganar unos visitantes de calidad en menos de un mes. A quién le interese escribí este post hace una semana que trata sobre el mismo tema. Saludos!!! y muy bueno el blog!!!
La esencia del Link Building: Técnicas para principiantes
Que interesante aporte, no te puedes obsesionar ingresando miles de links a la semana, tal vez esto te pueda perjudicar… gracias por valioso aporte.
Buen aporte. Son enlaces que debemos controlar. Lo que funcionaba en el pasado ya no funciona ahora.
Excelente articulo. Clarificas muchos mitos al respecto de la creacion de enlaces y sirve de gran ayuda a todos. Muy interesante tu blog por cierto. Creo que te mereces un link desde mi web 😉
Saludos
[…] 3 puntos básicos no te sirven únicamente para la donación de enlaces sino también para tu linkbuilding. No te digo que lo hagas pero ahí lo […]
“La perseverancia lleva al progreso” Muy buen post Carlos. Para los que estamos empezando en esto de los Blogs y Webs, es muy útil. Información concisa y muy clara.
Abrazos!!!
@amoelreto
Gracias Raúl! 🙂
Creo que mi problema estaba en que he creado articulos muy rapido, 1 articulo cada 2 dias en cada blog, y mi web no sube posiciones, sigue manteniendose, y esto me baja la moral, ps casi un mes de trabajo envano.
Si alguien puede hecharme una mano, estaria agradecido.
[…] lo que de verdad le interesa, corriendo el riesgo de que se vaya. En Marketing Guerrilla puedes ver los errores más comunes en la estrategia de linkbuilding de muchas […]