Las 10 preguntas y respuestas más frecuentes sobre crear y gestionar un blog

Cuando empiezas con tu proyecto blog desde cero surge un numero infinito de preguntas. En este post he cogido las más frecuentes para dar algunas respuestas.

Comenzar en el mundo de los blogs puede parecerte una tarea imposible cuando estás dando tus primeros pasos. Una vez que hayas digerido la primera información empiezas a ver la luz al final del túnel.

Preguntas frecuentes para blogsDerechos de foto de Fotolia

A través del formulario de contacto recibo muchas preguntas cada semana. Curiosamente hay muchas de ellas que se repiten continuamente. He sacado provecho para generar un “best of” o digamos una lista con preguntas más frecuentes añadiendo una respuesta en detalle en forma de una lectura recomendada en forma de un post.

1. ¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de elegir el nombre de un dominio?

Elegir un buen dominio para un blog puede resultar una tarea más complicada de lo que igual te imaginas al principio. Te das rápidamente cuenta que todo lo que tenías en mente ya está registrado. Pueden surgir también dudas sobre si utilizar tu nombre, elegir uno de fantasía o mejor hacer uso de palabras clave genéricas.

Cómo encontrar un buen dominio para tu blog y un pequeño truco para encontrar uno mejor

2. ¿Cuál es la mejor plataforma para montar un blog?

Cada blogger tiene objetivos diferentes. He tenido a personas en mi “Curso para bloggers” de más de 60 años que querían compartir las historias de su familia y amigos en una bitácora personal. La cosa cambia si tu intención es montar un blog profesional desde el primer día. El problema de muchos es que inician su actividad en una plataforma sin coste que llega rápidamente a sus límites y dificulta mucho el cambio a lo que uno realmente necesita.

¿WordPress blog o Blogger? Por qué tarde o temprano tendrás que pasarte

3. ¿Cómo se redacta una entrada en un blog?

Escribiendo sería la respuesta más sencilla. Muchos bloggers se sienten intimidados de una pantalla blanca. No quieren cometer ningún error al principio por lo que se ponen un freno a la hora de redactar libremente. Hay que entender que los blogs ya no se leen sino se escanean y que por lo tanto un post no se escribe sino se diseña. Los aspectos visuales a la hora de elaborar una entrada tienen cada vez mayor importancia a la hora de mejorar la usabilidad y con ello la lectura del artículo.

Cómo elaborar un artículo desde cero en 10 pasos sencillos

4. ¿Existe un mínimo de palabras para posicionar bien en Google?

Es curioso que esta pregunta surja de manera muy frecuente porque parece que el blogger principiante quiere tener respuesta para saber cuándo puede parar con la redacción de su post. En función del tipo del artículo es fácil superar las 400 palabras sin mucho esfuerzo. Es una media recomendable aunque en función del tipo de post que publicas la cantidad puede variar.

¿Cuántas palabras tiene un artículo en un blog?

5. ¿Cuántas veces hay que publicar en un blog?

Los seres humanos funcionamos con indicaciones concretas. La respuesta seria como en muchos aspectos de la vida “depende” aunque es evidente que busques algo más concreto como orientación. Si no te importa que te lean, públicas tantas veces como te apetezca. Pero si en cambio te interesa tener algún día un blog que se lea deberías sacar un artículo con mayor frecuencia que otras bitácoras de tu nicho. Averigua cuantas veces pública el resto y entonces tú haces un 30-50% más que ellos. Así de simple puede ser la fórmula.

¿Cuántos posts hay que escribir al mes cuando se empieza con un blog?

6. ¿Cómo consigo no quedarme sin ideas para nuevos posts?

Muchos de los que empiezan con su blog tienen el miedo de quedarse sin ideas nada más lanzar el proyecto. Algunos se sientan tan frenados que prefieren esperar hasta tener suficientes temas antes de empezar a escribir. El error consiste en no escribir en cuanto antes porque justo esta acción es un proceso creativo que genera nuevas ideas para el blog. Hay que establecer una especie de plan de entrenamiento donde al principio publicas a un ritmo que puedes asumir sin problemas y luego lo vas aumentando cuando te das cuenta que la “producción” de nuevos contenidos es menos complicado de lo que te habías imaginado al principio.

Cómo generar continuamente ideas nuevas para un blog sin quedarse nunca en blanco

7. ¿Cómo puedo hacer que mi blog destaque del resto?

Pocos lo admiten pero a la gran mayoría de los bloggers les hace ilusión destacar entre los miles de blogs que pueden existir en su nicho. El hecho de recibir más atención hace que tu motivación aumenta y que tengas más energía que el resto. En estos momentos estoy cansado pero redacto este post a la 1 de la mañana después de haber dado un webinar de 2,5 horas durmiendo poco durante la noche anterior. No existen los trucos ni las formulas secretas. Esto no es “rocket science”. Lo único que tienes que hacer es currar un poco más que los demás. La diferenciación del blogger y su blogger está en pequeños detalles. La constancia es el camino.

Cómo crear un blog diferente del resto

8. ¿Cómo utilizar fotos de manera legal en mi blog?

Pocos bloggers principiantes son conscientes que no pueden utilizar las fotos que encuentran a través de Google imágenes. Los bancos gratuitos parecen ser la solución a primera vista pero luego pueden surgir problemas que te sorprenden. El uso de fotos de licencia Creative Commons es una de las mejores opciones siempre que no tenga sentido asumir el coste de un banco de imágenes. No es muy complicado evitar los problemas legales pero hay que informarse una vez bien para identificar las posibles trampas.

Dónde buscar una imagen para tu blog y evitar problemas legales

9. ¿Es bueno o malo poner enlaces a otros blogs?

Cuando inicie mi andadura como blogger veía a la competencia por todas las partes. Una vez que un lector estaba en tu web intentabas que se quedara para siempre. Poner un enlace hacia una fuente externa parecía la tontería más grande del mundo. Claro, lo que le decías de manera indirecta era algo como “mira, pincha en este enlace que aquí encuentras mejor información que en este blog”.  Mi punto de vista ha cambiado bastante en 8 años. Ahora he entendido que da igual si el lector se va de tu blog a un contenido potencialmente mejor que el tuyo. Lo que es relevante para el usuario es que lo ha conocido gracias a ti lo que hace que vuelva. Poner enlaces a otros blogs de referencia es además una cosa que Google premia.

No seas tacaño con los enlaces a los blogs de la competencia

10. ¿Se puede ganar dinero con un blog?

Poder se puede. No es tan fácil como igual te lo imaginas al principio. No es que sea muy complicado y requiera muchos conocimientos. El problema es que requiere paciencia que muy pocos tienen. Siempre existen algunos pequeños consejos que te permiten ir un pelín más rápido que el resto. La desventaja de muchos de estos trucos es que son de corta duración porque tienen mucho que ver con “engañar” a los buscadores. Lo malo es que estos tarde o temprano te acaban pillando. Hay que varias las fuentes de ingresos. Si apuestas únicamente por la publicidad online estarás perdido.

¿Se Puede Ganar Dinero con un Blog?

Seguramente tienes algunas preguntas que no figuran en esta lista del top 10. Al final hay que hacer una selección que siempre se queda corta y no se adapta al 100% para todo el mundo.

¿Cuáles son tus dudas más importantes a la hora de crear y gestionar un blog?

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (18)
  • comment-avatar

    “Hay que entender que los blogs ya no se leen sino se escanean y que por lo tanto un post no se escribe sino se diseña”

    En tiempos de Torquemada incineraban a uno por mucho menos que eso. 😆
    Con el resto de tu artículo, thumb up.
    Saludos, amigo.

  • comment-avatar

    muy pertinente y cierto, saludos y gracias!

  • comment-avatar
    Mario 10 años

    Bien el recopilatorio, siempre se aprenden cosas. Y yo que pensaba que las imágenes de Google se podían utilizar tranquilamente!! 🙂

  • comment-avatar

    Cuál es tu red-comunidad: Con qué grupo te sientes afín; escribe para ellos.

  • comment-avatar

    Muy bueno el post Carlos. Sigo teniendo algunas dudas sobre como ganar dinero con un blog, que espero que aclaréis con quondos entre Alex y tu.
    A ver si arranca ya!
    Nos vemos en Murcia

  • comment-avatar
    Elisa 10 años

    Yo creo que además tiene que gustarte leerte.No es soberbia vana y no quita que siempre esté implícita la búsqueda de la mejora,pero si tú no disfrutas leyéndote y te dices de vez en cuando “Ahí le has dao””Si no fuera yo mism@ me gustaría conocerme ;-)” ¿cómo quieres que los demás lo considren un “must” en su rutina habitual?
    Saludos

  • comment-avatar

    Hola Carlos, muy buena tu recopilación, que a mas de uno le habrá resuelto sus dudas.

    Saludos.

  • comment-avatar

    Buena recopilación de información básica y elemental para comenzar con un blog.

  • comment-avatar

    Me interesa mucho en general el post, sobre todo por lo que alude a la utilización de recursos gratuitos (fotos, youtube, música…). ¿Me podríais referenciar a algún contenido relativo a ello? Gracias de antemano y felicidades.

    http://nonovazquez.blogspot.com

    • comment-avatar
      Carlos Bravo 10 años

      No entiendo muy bien la pregunta… 🙂

  • comment-avatar
    miriam 10 años

    Hola, tengo una duda, en mi blog puedo subir fotos (que yo tome) de productos de belleza, tipo loreal, etc.sin tener algun problema? Es que quiero recomendar productos, pero no se si me puedo meter en problemas. Ojalá me puedas responder. Gracias

    • comment-avatar
      Carlos Bravo 10 años

      En este caso les interesa a las empresas que lo hagas. Sin ser abogado y poderte darte consejos en este sentido yo no vería problemas en hacerlo!

  • comment-avatar
    Pilar 10 años

    Hola, estoy ya bastante decidida a montar un blog en lugar de una web para unos cursos de formación de idiomas que estoy realizando, pero tengo una duda… Se podría bloquear una pestaña o que solo se pueda acceder o estar disponible para alumnos de mis cursos??????? que hubiera una parte que fuera de “acceso rentringido” y sólo con mi autorización, es posible???. Gracias!!!!

  • comment-avatar

    […] Las últimas semanas he estado impartiendo un número elevado de seminarios (hay nuevas fechas por cierto). Aparte de pasármelo bien he sacado otro gran beneficio de la actividad. Si tienes un negocio relacionado con formación de marketing online te interesa donde están las necesidades de tu audiencia. En ocasiones nos olvidamos que hay un mercado muy amplio para aquellos que empiezan. Esto me ha inspirado para redactar este post y actualizar esta entrada ya publicada. […]

  • comment-avatar

    […] Pues p.ej. en la cantidad de tuits que lanzas cada día desde tu cuenta de Twitter. Dentro de las preguntas frecuentes que me llegan de lectores un porcentaje alto siempre tiene que ver con la cantidad. Esto se puede referir al número de […]

  • comment-avatar

    Tengo una duda: si por un error o descuido borro una de las entradas del blogg, puedo recuperarla en algún lugar?
    Gracias

  • Disqus ( )