¿Cuántos posts hay que escribir al mes cuando se empieza con un blog?
Redactar nuevas entradas para el blog es uno de los principales retos para un principiante. Si quieres aumentar las visitas deberías publicar 2-3 posts semanales.
Una vez que hayas elegido el nombre de tu blog ya no hay más marcha atrás. Tras elegir un diseño y hacer las configuraciones básicas llega lo más importante: escribir el primer post. Si no eres un escritor nato como la mayoría de los bloggers principiantes probablemente tardarás varias horas o incluso días desde teclear las primeras palabras hasta la edición y publicación final del artículo.
Derechos de foto de Fotolia
Lo malo de un blog es que requiere una actualización continua. Con lo que te costo el primer post probablemente no te ves capaz de publicar mucho más de una entrada al mes. Aún así te interesa saber cuántos posts se deberían escribir con una bitácora nueva para conseguir más visitas en cuanto antes.
Lo ideal es empezar con 3-5 posts redactados
Imagínate que tienes la suerte de recibir un retweet de un tuitero con muchos seguidores y con tu primer post ya recibes una avalancha de visitas. Honestamente no ocurre con frecuencia pero siempre es posible. Puede también que tengas amigos que desde sus blogs o cuentas de Twitter te echen un cable el día del lanzamiento.
Has publicado el primer post porque por algo hay que empezar. Aunque únicamente lleguen pocas personas, estas no tienen más que un post para leer. Tal vez les gusta incluso lo que has escrito y pasarían más tiempo leyendo si hubiera una mayor oferta de contenidos. En este caso has perdido una pequeña oportunidad de convertir los primeros visitantes en lectores porque aparte de la primer entrada no tienes nada que ofrecer.
No te preocupes si te vez incapaz de lanzar tu blog ya con varios posts escritos. Lo más importante es empezar. Se trata de un caso ideal. Todos que no lo hayan hecho o no puedan cumplirlo, no os preocupéis. Yo también inicie este blog con un solo post sabiendo que no era la mejor opción.
Una actualización de 2-3 posts por semana es buena para el posicionamiento en Google
Todo requiere su tiempo. Al principio parece un reto casi imposible de cumplir. La buena noticia es que publicar con frecuencia en un blog es una cuestión de entrenamiento. En cuanto más públicas, mas fácil será con el tiempo. No tengas miedo que las ideas se te acaben. Es cierto que algunos días te sentirás bloqueado y con poca inspiración pero eso también lo vas a superar. Aunque tal vez no lo parezca, la falta de ideas es algo que me ocurre con frecuencia.
Si te interesa posicionar bien en los buscadores es importante que actualices con una frecuencia alta tu blog. El mínimo son 2-3 posts por semana. Si puedes publicar uno al día o incluso dos será todavía mejor. No te asustes, puedes ir paso a paso y aprenderás adaptar el ritmo de actualización a las circunstancias de tu vida. Recuerda también que los resultados no llegan de manera inmediata y tardan meses a tener efectos visibles.
Cómo compensar una publicación menos frecuente
Incluso con todas las ganas del mundo para muchos es imposible publicar más allá del post mensual. Una priorización de otras tareas o hobbys puede ser una razón. El trabajo o la familia son las limitaciones de tiempo para la mayoría de los bloggers principiantes.
No pasa nada si esto es el caso. No es bueno sentirse bajo presión y tener una sensación de estrés cuando se empieza con el blogging. La idea detrás de tener una bitácora personal o profesional también es disfrutar de la actividad. Para muchas personas es más fácil escribir un post largo de más de 2.000 palabras que varios cortos (300-800 palabras). Entradas con una mayor extensión compensan el hecho que se publique con menos frecuencia. No soy un experto en SEO pero es una conclusión que he obtenido observando otros bloggers e intercambiando opiniones con ellos. Si en tu caso escribir posts con tantas palabras tampoco no te soluciona el problema tienes como opción alternativa la promoción de contenidos existentes a través de tus redes sociales. Esto no tiene un impacto en el SEO pero te genera visitas nuevas al blog de manera recurrente.
Los primeros pasos siempre cuestan. No te rindas porque al principio te parezcan insuperables. Con el tiempo y con cada nuevo post que irás publicando te costará menos.
¿Cuántos posts al mes recomiendas escribir cuando empiezas con un blog?
Hola Carlos.
En mi opinión un buen objetivo sería publicar una entrada por semana. No es fácil; pero es un objetivo alcanzable y que se puede mantener en el tiempo.
Un saludo,
José María
¡Hola Carlos! En mi caso soy blogger principiante. Empecé con un post cada semana y ahora intento hacer dos por semana. Pero si que es cierto que si me pongo la presión de los 2 ppsts por semana luego me bloqueo y no sé que escribir. En una de tus entradas comentaste que siempre tienes posts comodines y que los en caso de no tener inspiración. Pues bien, cuando tengo en mente algo de lo quiero hablar, empiezo a escribir y me guardo esa entrada como comodín (aunque la tentación de darle a publicar es muy alta). Un saludo
Yo hace poquito que empece con mi blog y estoy publicando 3 post a la semana (lunes, miércoles y viernes) más un recopilatorio de los artículos semanales los sábados. Tengo post en la recamara hasta la tercera semana de octubre ya que utilice el verano para “acumular” post y no tener problemas en el inicio. Por suerte me estoy organizando bien y cada semana ahora en septiembre escribo 3 post (el recopilatorio se hace un “plis plas”) más el contenido de la newsletter. Teniendo en cuenta que los artículos son entre 600-800 palabras creo que es una buena periodicidad, sobre todo para mantener en el tiempo.
Vaya Carlos, ni que lo digas eh; cuando escribí mis primeras entradas tardaba una barbaridad, tanto que incluso llegué a pensar que la cosa no sería rentable, pues un par de horas por apenas 300 palabras si que asusta.
Afortunadamente continué y ahora, un año y medio después de aquellas primeras entradas puedo decir que mi promedio de tiempo para lanzar una entrada decente (digamos unas 400 palabras) es de unos 20 minutos, tiempo que aún puedo bajar si tecleara más rápido; aunque realmente las imágenes son las que me detienen.
Muy buena entrada, totalmente recomendada para quienes apenas van comenzando en el mundo de los blogs y la redacción.
Me parece que lo mas importante de todo es tener un plan desde el inicio sobre que queremos lograr, si tienes una idea clara desde el principio las cosas fluirán mas fácilmente si solo comienzas a trabajar y ya entonces tendrás que inventar en la marcha.
Buenos consejos para la gente que estamos empezando, todo se te hace un mundo, pero leyendo tu artículo parece que es normal y te ayuda a obtener de nuevo esperanza, claro todo esto unido a tu labor de seo marketing, no vaya a ser que no te posiciones adecuadamente. Buen Post y gracias por compartir tu experiencia, un saludo.
Hola Carlos,
Hace escasamente un par de meses que empecé con mi blog y desde luego que ahora, en el inicio, es lo más duro. Intento publicar de 3-5 post a la semana y de momento lo consigo, pero es cierto que hay que dedicar demasiado tiempo: encontrar las mejores ideas, enfocarlas de forma adecuada, intentar ser original (difícil!), el título, el SEO, las imágenes,… Uf! Una media de 2 o 3 horas. Se qué es cuestión de tiempo el obtener “algo” de visibilidad y es lo que me motiva a intentar cada día ser un poco mejor.
Enhorabuena por tu blog, creo que haces un buen trabajo y tus consejos son de gran ayuda y muy instructivos. Un saludo.
La estrategia es esencial, la mayor parte de blogs que abren y cierran es por no tener claros sus objetivos o no tener clara una buena estrategia, con una planificación de contenidos que se pueda sostener.
¡Abrazos!
No estoy de acuerdo con eso último Carlos.
Tampoco soy un experto en SEO, pero si que tengo constancia de que la presencia en las redes sociales tiene un efecto positivo en el posicionamiento. Por lo visto lo que más importancia tiene últimamente es Twitter (lógicamente, cuantos más retweets del tweet en cuestión mejor), seguido de Facebook y por último Google+.
No dejan de ser enlaces y como se suele decir en el SEO “todo cuenta”.
Un saludo.
Yo que recién acabo de iniciar mi blog, estoy publicando un post por día.
Llevo tiempo con otros blogs y lo que si sufro, como se dice, en mis propias carnes (en mis propios posts) es que tardas horas en redactarlo, presentarlo, subir fotografias (procuro que sean creative commons) y después los lectores le dedican segundos.
Lo que no he conseguido arrancar son comentarios. Estos no surgen hasta que no eres conocido. Algo que va en contra del espíritu del 2.0, el tema del ego. Los lectores hablan si eres importante, si no lo eres entonces no le merecen la pena.
Hola, Carlos.
Como han comentado algunos antes, considero que un post a la semana como mínimo es un buen objetivo. En mi caso, que escribo artículos de extensión media, así lo hago y algunas veces, dos en semana. Diferentes motivos impiden actualmente una mayor frecuencia.
Sin embargo, muchas veces tras escribir un post surge otro y en lugar de dejarlo, lo escribo (aprovechando la inspiración), programándolo para la próxima fecha prevista.
Gracias por tus recomendaciones. Un gran blog de referencia este.
Saludos,
Sergio
Antonio, eso no es realmente así, los comentarios surgirán si los incentivas con buenos contenidos (y con esto no estoy diciendo que no los tengas), con preguntas, con sentimientos y generando emociones en tus contenidos.
Es totalmente mentira que los comentarios surjan solo si eres famoso, obviamente cuanto más popular eres más seguidores tienes y más comentarios tienes, pero si tus contenidos son buenos, diferentes, aportan valor al mercado del que estás hablando (si no hacemos lo mismo de todo el mundo), te aseguro que los comentarios llegan, sobre todo si estás trayendo tráfico, que ese es otro cantar.
Lo de que el usuario se quede segundos seguramente se deba o bien a un contenido que no le interesa (lo descarto si dices que es bueno y dedicas horas a hacerlo) o bien a que están llegando por palabras clave o por referencias que no son las correctas (véase que entren por “moda hombre” y tu menciones un poco la moda hombre en un post de tecnología…) obviamente el usuario no quería encontrar lo que buscaba y se irá.
Concluyendo… para nada el usuario solo comenta a los populares… lanzamos blogs constantemente con una solida estrategia de contenidos y tenemos comentarios desde las primeras 40-50 visitas diarias, pero siempre sabiendo dirigir el tráfico a donde conviene.
Abrazos y a seguir luchando!!!
Una entrada o dos por semanas lo recomendable aunque a veces es complicado mantener el ratio cantidad/calidad.
Si tu blog es una mera diversión, o tus ingresos no dependen de él, es suficiente cualquier ratio de publicación mientras que sea constante.
Eso sí, si pretendes vivir de tu blog he de decir que como mínimo debes escribir un post al día. Os puede parecer mucho, pero si te tomas esto como un trabajo te va a exigir un esfuerzo, como todo. Con 8 posts mensuales, a no ser que seas ya una eminencia en tu tema, lo tienes complicado.
Personalmente yo creo que esa es la.cantidad adecuada. El numero varia de acuerdo al tipo de blog y a la informacion que existe en su alrededor. A veces su naturaleza exige mayor cantidad de actualizaciones.
[…] otro día leyendo un post de Carlos Bravo sobre cuantos posts hay que escribir al mes cuando empiezas con un blog me entraron unas ganas terribles de escribir este post. Los comentarios del post ya eran un augurio […]
Hola Carlos, después de ver estos comentarios me entraron ganas de escribir algo al respecto a mi también 🙂
¿Cada cuanto tengo que escribir un post en mi blog?
Un abrazo
Hola Carlos. Hoy he descubierto tu blog y le estoy dando un buen repaso. Me gusta mucho y creo que me ayudará.
Yo empecé mi blog hace 6 meses y el primer mes tenía tanta ilusión y estaba tan lanzada que contaba los minutos para que fueran las doce de la noche y colgar otro post en un nuevo día. Total, que ahora me he puesto un ritmo fijo y voy a 4 por semana. Pero sí que me preocupa quedarme sin contenidos. De momento no ha ocurrido pero debido a la temática de mi blog, una de dos: o amplío categorías de posts o me arruino 🙂
Un saludo!
Gracias Carlos por este post y tus consejos.
Es cierto que en ocasiones no se realizan tantas publicaciones como quisiéramos debido al trabajo y la actividad diaria, incluso cuando se disfruta del blogging.
Hola Carlos.
Tengo un blog (como extensión de mi foro) desde hace tiempo pero no acabo de hacer el ánimo de marcarme un ritmo de entradas. La verdad es que cuanto más leo más me doy cuenta de lo importante que es para posicionar esa web o la principal. Hablas de un ritmo de 2-3 entradas a la semana y la verdad, no me parece una meta alta, así que será cuestión de ponerme en serio.
Gran blog, muy clarito y completo.
Un saludo.
Hola! Hace dos años comencé mi blog y he cumplido mi objetivo de uno o dos posts al mes. Aunque parece poco, estoy contenta porque al hablar de vino ( ni catas ni puntos ni tecnicismos), enoturismo, ideas y temas en torno a la cultura del vino, veo que hay interés y ganas de descubrir la parte no técnica del mundo del vino ¡Salud! VIDA&VINO
[…] 4. Frecuencia: según la competencia en tu nicho tienes que publicar 1-7 días de la semana. […]
Pues yo escribo de 10 a 15 post al día y de calidad! aquí os lo dejo: eressbella.blogspot.com podeis comprobarlo!
En mi opinión cuando empiezas, y los comentarios no apoyan mucho tu blog, quizá es excesivo uno al día. Yo creo más en hacer 3 a la semana pero un poco cuidados, en lugar de hacer muchos pero de cualquiera manera.
Un saludo.
[…] ¿Cuántos posts hay que escribir al mes cuando se empieza con un blog? […]
Hola Carlos, revisitando posts anteriores he encontrado éste y mi duda es la siguiente:
Me he propuesto también escribir un post al día como objetivo de superación y constancia personal, todo ello gracias a la motivación que me has dado cada vez que te leo. La temática la tengo bastante clara, trabajo a diario con la programación y estoy convencido de que lo puedo conseguir.
¿Sería recomendable éste ritmo para un blog que acaba de empezar?
Muchas gracias y un saludo.
Un ritmo de publicación alto es clave al principio. Es más adelante cuando te puedes “relajar” un poco… 😉
Muchas gracias por la aclaración Carlos, la tendré en cuenta 🙂
Me alegro haberte ayudado Juan Carlos aunque haya sido breve 😉
Hola Carlos, tengo una semana que empece mi blog y ya tengo 4 entradas, no he durado tanto en hacerlas aunque algunas no son tan largas, cuando estoy redactando se me van las ideas y me tranco, se que con el tiempo aprenderé a acostumbrarme y haré mi posts mas fluidos (no como Juan Carlos García, creo que va muy rápido jajajaja) ¿como cuantos post ya ha habías puesto en tu primer mes? y ¿ cuanto tiempo te llevo a ti acostumbrarte a escribirlos mas seguidos?
Hola Braulio,
empecé con pocos posts al principio, igual 1 cada semana o 2. Luego aumenté el ritmo pero desde el principio no tuve mucha dificultad de escribir rápido (por suerte). No te preocupes por la velocidad. Todo llegará!
OK, muchas gracias.
Yo estoy intentando actualizar un post por día siempre que puedo aunque he de decir que hay épocas en las que me es muy difícil escribir uno por cuestiones de tiempo.
El tiempo es lo más complicado Chema, sin duda!
no comparto carlos tu opinion de las redes sociales no ayudan al seo, en base a mi experiencia se posiciona mejor con las redes sociales, ya que google mas que enlaces ahora premia mas el tiempo en la web y lo social: face,twitter, digoo delicious etc..
saludos.
Es complicado yo empecé a escribir un blog hace como 5 años pero despues lo abandoné, con el tiempo abrí otro y escribi 4 chorradas y recibia muchas mas visitas en el blog de chorradas que en el blog serio, lo cual me hizo darme cuenta que depende de la temática del blog puedes multiplicar tus visitas y de esta forma monetizarlo y llegar incluso a “vivir del blog”, ahora publico trucos para facebook, android y juegos, que no es lo que mas me apasiona pero me gusta y siempre encuentro recursos para escribir articulos nuevos y mantener un buen ritmo, claro ahora mismo estoy empezando este blog, escribiendo unas 20 entradas por mes.
Yo coincido con la opinión de Sebastián y Javier, las redes sociales no son un factor imprescindible pero si son influyentes para el posicionamiento.
Yo me he marcado la meta de uno al día y, por el momento, parece que no se me hace tan complicado aunque tienes razón en que los primeros posts son los más difíciles.
ánimo a todos!!
Ay!, Pues yo estoy totalmente perdida. Abrí mi blog hace un par de meses y tengo muy pocas visitas y mucho spam. Sé que tengo que tener más paciencia, pero no sé si estoy caminando por un sendero que no me llevará a ningun sitio. ¿Alguna sugerencia?
Paciencia… 😉
Excelente artículo Carlos !! Recientemente empece con mi blog, y te puedo decir que he tenido dificultades para escribir mis primeros articulos. Es cuestión de práctica y constancia para salir adelante.
Lo que dices de no sentirse presionado por publicar contenido rápido es cierto. Actualmente llevo una media de 3 a 4 articulos por mes, mismos que espero incrementarlos con el tiempo.
Lo más importante del blogging es disfrutar lo que haces, lo demás vendra por añadidura.
Saludos !!
En nuestro blog tratamos de publicar un post diario, hemos venido bien… empezamos con una publicación ínter-diaria, luego aumentamos y llegamos a publicar hasta 2 entradas diarias, luego de análisis y proyecciones decidimos publicar una diaria, en horarios estelares (según nuestro publico). La clave esta el en SEO de cada artículo, no importa la frecuencia sino la calidad y la promoción que se le de a los mismos… pueden publicar 3 por semana (excelente numero) y trabajen en el SEO y sobre todo en la difusión de esos artículos… si quieren algunos humildes consejos pueden escribirme y con gusto les ayudo 🙂 giuseppecastaldil@gmail.com
Yo lo tengo bien claro pues mi temática es bastante complicada pero siempre se puede hacer algo es como todo pensar un buen nicho de mercado y postear en mi caso me va muy bien porque van posteando los mismo anunciantes y con sus comentarios y anuncios el blog va para arriba supongo que como esta pagina que ponen ademas de muy buenos post y la gente comenta esa es la grandeza.
Hola amigo quería preguntarte estoy desempleado, tengo mucho tiempo libre y pienso escribir entre 5 a 7 post por día no me interesa tener suscriptores por el momento solo hacer SEO y tener muchas visitas después haré lo de los suscriptores, tu cres que este bien publicar de 5 a 7 post diarios, se como hacerlo, se que la calidad es mejor que la cantidad, pero tengo mucho tiempo libre para hacerlo
Yo aun estoy empezando, pero estoy motivado y realizo unas 5 entradas semanales. También uso un tema en el que me siento cómodo y del que tengo bastantes conocimientos. Creo que con perseverancia y dedicación todo se consigue. Saludos. Podéis visitar el blog si os entra curiosidad.
Creo que la actualización del blog es básica para que funcione, gracias por el post es de gran ayuda, les adjunto mi blog, un saludo
http://www.eroticadomestica.com/
Hola Carlos
Soy de la idea que en lugar de tener un numero determinado de post escritos por semana, es mejor escribir post de calidad. Un articulo de calidad a la semana vale más que tres o cuatro artículos que no aportan valor al lector.
En tu caso Caso escribes a diario, y escribes contenidos de calidad. El numero de post que podamos escribir por semana. Como lo han comentado antes, depende mucho del tiempo que te queda libre después de realizar otras actividades como el trabajo y el tiempo con la familia.
Te felicito, buen articulo que motiva a los Blogueros que vamos comenzando.
Saludos.
Hola,
soy nuevo en esto del blog.
De hecho he empezado hace cuatro o cinco días.
Cada media hora consulto analytics para ver si alguien ha entrado.
No hay visitas excepto las mías.
Estoy buscando en internet por si encuentro alguna especie de algoritmo que se pueda seguir y funcione. Me refiero a un algoritmo matemático, con las variables que sea, pero que te lleve a algo.
Google tiene uno para decidir sus listas, y por tanto nuestra vida como blogueros.
Llevo menos de una semana y ya me estoy cansando de depender de los caprichos de Google. Hay algo que falla en la filosofía de ayuda que nos vende.
Pendad que cuando pagas, sí apareces el primero.
Así que propongo a los blogueros del mundo que nos unamos y construyamos nuestro propio algoritmo de posicionamiento. El que decidamos nosotros.
¡Que pase miedo Google!.
Un saludo y gracias por tu continua labor.
Arsenio Baluarte.
Un blog es como tener un hijo. Para mi es mi sufrimiento si le pasa algo. A decir verdad, no se gana mucho pero, ahí puedo recopilar mis ideas y siempre será mi carta de presentación en mi trabajo. Soy maestra y aunque he pasado horas pegadas al blog… también he abandonado por tiempos la escritura en él. Tengo mi blog hace 6 años y todo lo que comentan es cierto. Animo a los nuevos escritores a dejar su blog como un regalo para la historia que sin pensarlo esa pasión se pega y llega a otros y ahí se
Inicia el verdadero camino.
Buena entrada, Carlos. Sin dudas que es una hermosa inversión, pero mantener un ritmo de 3 entradas por semanas, es casi un reto imposible, si se quiere una cierta calidad de contenido.
Estoy empezando con mi blog y hoy, en mi segundo post, he recibido casi 400 visitas. A mí me parecen un montón! Lo he movido por twitter.
Pero no he recibido comentarios apenas ni nuevos seguidores…
Qué tal está, para empezar?
Pensaba que estaba escribiendo mucho porque llevo una media de 4 posts a la semana. Me complace saber que no estaba equivocado.