¿Hasta qué punto tienes que responder a las preguntas y dudas de tus lectores?

Tras meses de frustración de repente empiezas a recibir cada vez más mails de tus lectores. Lo que al principio te hace mucha ilusión más tarde puede llegar a agobiarte.

Existe una historia común que muchos bloggers comparten. Los primeros comentarios son percibidos como un regalo del cielo. Te hace mucha ilusión ver que de repente hay más personas aparte de tu madre, tu pareja y 2 o 3 amigos que has obligado que leen blog.

Dedicarle tiempo al lectorDerechos de foto de Fotolia

Los primeros mails recibidos por lectores se responden con una energía y entusiasmo impresionante. Muchas de las primeras respuestas de un blogger tienen la extensión de un post y requieren casi tanto o incluso más tiempo. Son estas primeras respuestas tan detalladas que ayudan enormemente para la creación de una comunidad alrededor del blog.

Cuando la atención del blogger al lector se convierte de ilusión en agobio

Cuando el blog sigue creciendo te das cuenta que ya es imposible responder de manera tan detallada a todo el mundo y te conformas con 3-4 líneas para todos que se ponen en contacto contigo. Más adelante entre responder a los comentarios, crear nuevos contenidos, atender a las redes sociales y responder a dudas de lectores por mail, el blogger puede llegar a agobiarse porque simplemente al día no se le pueden rascar más horas. Pueden incluso surgir quejas por parte de lectores no atendidos porque empiezas a olvidarte de responder a todos los mensajes por la cantidad de comunicación que estás gestionando en tu día a día.

Lo que acabo de describir es un escenario real. En mi caso se ha expresado en un post donde me planteaba el cierre de mi cuenta de Twitter. La idea era centrar mis esfuerzos para limitar el número de puntos de contacto con los lectores y hacer esta gestión de manera más eficaz. Más adelante mis reflexiones han llevado a crear una utopía sobre una comunicación en cola para gestionar mejor los mensajes que recibimos a través de nuestros diferentes canales de comunicación.

Cómo dedicarle tiempo a tus lectores sin agobiarte

Si estas buscando una fórmula mágica en este post no la vas a encontrar. La regla es que no existe ninguna regla. Tú como blogger fijas los limites y las horas que le quieras dedicar a tus lectores. La mía es responder a todos aunque no siempre mi respuesta sea lo que estén buscando exactamente. Observando lo que hacen otros bloggers e iniciativas que lanzaré dentro de un par de meses te puedo dar algunas pistas sobre cómo atender a tus usuarios sin que tu blog se convierta en una fuente de estrés.

1. Crea unas FAQs: con una sección de preguntas frecuentes (FAQ en inglés) puedes responder probablemente al 80% de las preguntas. Berto López de Ciudadano 2.0 ha creado una sección para responder a las dudas habituales de principiantes del mundo de WordPress.

2. Fija las reglas: hazlo como Robert de “Escucha tu cuerpo”. La verdad es que sales un poco intimidado cuando lees los párrafos que vienen antes de su formulario de contacto. Si quieres controlar tu tiempo tienes que marcar las reglas con el lector para que sepa bajo qué condiciones puede aumentar la probabilidad de recibir una respuesta.

3. Recomienda un foro: en muchas ocasiones más que un consejo concreto lo que el lector busca de mi es una opinión. Para estas cuestiones (y también para hacer consultas) los foros son ideales porque recibes muchas opiniones diferentes y no únicamente la mía. Me estoy planteando lanzar un foro propio (sin que lo gestione yo) para estas cuestiones.

4. Créate plantillas con respuestas: para responder de manera más efectiva a preguntas típicas que van a surgir a pesar de haber creado unas FAQ puedes guardarte unas plantillas en Word que puedes copiar y pegar de manera cómoda personalizándolo con el nombre añadiendo igual 2-3 frases específicas.

5. Cobra por consultas más detalladas: es un tema que ya traté meses atrás en el blog. El pago por consulta parece estar menos mal visto por el lector de lo que yo me lo hubiera imaginado tras leer los comentarios que hubo en el post. Forma parte de fijar las reglas diciendo lo que se puede conseguir gratis y definir las cosas que se obtienen únicamente bajo pago.

Mis limites de atención y tiempo a los lectores de este blog

Tener un blog que se lea es una moneda con dos caras si no estás preparado para ello. Creo que todos que han llegado a este punto no quisieran volver atrás a pesar de tener de vez en cuando algunos picos de trabajo.

Me gustaría pasar de vez en cuando por todos los blogs de mis lectores y aportar algunas sugerencias de mejora. Simplemente no es factible porque tengo que priorizar aquel tiempo que genera los ingresos mensuales para mi familia. No creo que haya lectores que esto no lo entiendan pero como blogger tienes que tener la mano izquierda para hacer llegar este mensaje de manera elegante sin ofender a nadie. Siempre que pueda responder de manera sencilla a un mail lo hago incluso de manera inmediata. Para ello tienes que ser breve y conciso. Muchos de los mensajes que recibo ni tienen una pregunta concreta después de haber redactado varios párrafos. En este casos suelo pedir aclarar la duda y ser más preciso. Típicamente un 50% no suele responder a este mail (todavía no sé si es bueno o malo).

Si ya le has hecho una consulta en algún momento a un blogger y no hayas recibido respuesta, no se lo eches en cara. En mi caso suele ser un despiste por lo que te recomiendo volver a realizar la consulta otra vez y tener un poco de paciencia… 😉

¿Donde están los limites de atención al lector por parte del blogger?

CATEGORIES
TAGS
Share This