Sellsumers o cómo generar fuentes de ingresos adicionales sin tener que montar un negocio

Cada vez más personas empiezan a moverse para ganar dinero con pequeñas actividades. Es una tendencia que la empresa Trendwatching ha llamado Sellsumers.

Fue gracias a un post de Florencio Martínez de NegociosEnAuge.net que descubrí un post sobre los Sellsumers. Me llamó la atención porque ya con el nombre aplica una técnica de marketing que fascina por su simplicidad y los buenos resultados que da.

SellsumersDerechos de foto de Fotolia

Coges términos existentes muy populares y los combinas de manera diferente consiguiendo una innovación incremental únicamente dándole un nombre y forma a algo que ya existe (en este caso “Sell” + “Consumer”). Algunos ejemplos establecidos para ello son “marketing de guerrilla”, “lean start-up”, “Infoxificación”, etc. Lo último es lo que te puede ocurrir cuando empiezas a leer este blog a diario… 😉

¿Qué es un Sellsumer?

Los Sellsumers no han sido “descubiertos” por Florencio sino por una empresa que se llama Trendwatching en un informe del 2009. No es nada que sea nuevo y es muy probable que muchos que lo lean no lo hayan escuchado antes tal como fue mi caso hace poco. Este término creado es una manera inteligente para describir una tendencia importante en tiempos de crisis: buscarse la vida como sea y sacar dinero de donde no hay.

Todos nosotros formamos parte del grupo de los consumidores. Muy pocos de nosotros tienen una granja con la que consiguen ser autosuficientes a la hora de comer, tener agua y electricidad, viajar, etc. Todas estas actividades básicas generan un gasto. Cada vez más consumers se están convirtiendo en sellsumers ofreciendo servicios y productos sin necesidad de tener que montar una empresa para generar ingresos.

Cómo ganar dinero siendo un sellsumer

Este blog tiene un porcentaje alto de artículos que hablan sobre emprender y start-ups. Un sellsumer es un animal diferente. No obstante se puede convertir en uno si las cosas le van muy bien. Todos nosotros disponemos de activos físicos o intelectuales que podemos utilizar para conseguir que terceros nos paguen por ellos. La pregunta del millón es la de cómo generar ingresos sin tener que montar un negocio.

1. Impartir clases de apoyo: yo lo hice de los 16 hasta los 19 años. Puedes generar unos ingresos extras siendo estudiante o durante todo el tiempo que quieras. Las clases particulares se pueden ofrecer tanto para alumnos como para adultos sobre todo si se trata de aprender un idioma.

2. Vender por Ebay lo que no necesitas: imagínate el espacio que ganarías a cambio. Casi todo tiene un comprador si el precio es el adecuado. Lo que al final no vendas siempre podrás tirarlo directamente a la basura. Una de las opciones más populares en España es la compra y venta del contenido de trasteros a través de Ebay.

3. Alquilar tu casa o piso a turistas: la idea original proviene de la empresa Airbnb. Ya han surgido nuevos competidores como Wimdu y 9flats que han copiado el modelo de ganar dinero con el alquiler de tu viviendo. Da igual si tienes una habitación que te sobra o quieres alquilar tu piso durante tus vacaciones. En ambos casos puedes generar ingresos a través de esta vía.

4. Compartir tu coche: existen muchas opciones para no tener que viajar nunca más solo en coche y además ganar dinero. Si tienes p.ej. una ruta de Madrid a Valencia que haces cada fin de semana por temas de trabajo puedes conseguir viajeros ofreciéndoles una manera económica para llegar de A a B.

5. Compartir la Wifi: fue Martín Varsavsky que en el 2005 lanzo la idea de los Wifis compartidos dando finalmente luz a FON. Todo el mundo se puede unir a la iniciativa. Además la empresa te permite generar ingresos cada vez que una persona externa (no participando como fonero, llamado “Alien” en el lenguaje corporativo).

6. Ganar dinero con un blog: este ejemplo no podía faltar aquí. Ganar dinero con un blog no es una tarea sencilla pero siempre que le dediques tiempo y asunto puedes ganarte un pequeño sueldo poniendo anuncios en la web. Lo importante es no pensar que esta actividad de hará rica sino elegir un tema que te apasione y sobre el que no te cueste escribir.

En algunos de los casos mencionados aunque no sea necesario montar un negocio si tienes que darte de alta como autónomo y declarar los ingresos. No soy asesor en este campo por lo que no tengo la información adecuada a mano.

¿Cuáles son tus consejos para ganar dinero como Sellsumer?

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (9)
  • comment-avatar

    Jajajaja. No quiero desmerecer el post pero me ha encantado la elección de la foto. Que le pasa a la pobre niña? Es por la naranja? Vaya cara!!

    En cuanto al post, reconozco que no había oído hablar del término. Gracias! Hoy he aprendido muchas cosas de ti Carlos. 🙂

  • comment-avatar

    Nunca se parte de la nada. Siempre se puede montar una feria sellsumer para poner en contacto a personas que no conocían que podían ser sellsumers

  • comment-avatar

    También se puede intercambiar objetos que tu no utilices y que otras personas si puedan darle uso,en algunos sitios se le llama trueque,tu obtienes lo que te es útil y entregas algo a cambio que seguramente a otra persona le sirva,.el termino sellsumers no lo conocía.

  • comment-avatar

    Hay que aprender a sacarle aceite a un ladrillo. Vías hay muchas y ninguna es mejor que otra, sólo hay que tener ojo para en el momento oportuno lanzar una propuesta. En mi último post enseño como sacarle partido a los anuncios de Adsense que son “irrelevantes” a tu sitio, un simple truco que hará que cada anuncio servido en tu web/blog sea redituable.
    Saludos desde USA, Carlos. Siempre un gusto participar en tu muy buen blog.

  • comment-avatar

    He leído este artículo y, desde mi modesto punto de vista, es lo que yo llamo un “embrendedor” (http://bordes.org/866/el-embrendedor-de-moda/) y puede suponer un problema para muchas empresas que se dediquen a lo que ese embrendedor ofrece a cambio de no pagar impuestos ni cuotas varias.

    Estoy en contra del sangrado que hace el Gobierno (de España) a los emprendedores y empresarios, pero debemos ser conscientes que sobrevivir a toda costa puede hacer que el barco se hunda y todos mueran. Sin embargo, el instinto de supervivencia es incontrolable.

  • comment-avatar

    Otro concepto parecido es el de ” prosumers ” cualquiera que tenga un blog es un prosumer. Este artículo de Enrique Dans lo explica muy bien http://www.enriquedans.com/2006/03/prosumers-en-expansion.html

  • comment-avatar

    Me encanto tu artículo, muy bueno gracias!

  • comment-avatar
    victoria 9 años

    Formidable . Me ha aportado ideas que voy a aplicar.

  • comment-avatar

    […] hace ya un lustro los Sellsumers salieron a la luz pública por un informe de Trendwatching. En palabras de Carlos Bravo, experto en Marketing online, “este término creado es una manera inteligente para describir una […]

  • Disqus ( )