10 breves anotaciones sobre SEO que te pueden servir para posicionar mejor con tu blog en el 2013
El SEO debe ser un tema de prioridad baja para el blogger principiante. Si te has centrado en la creación de contenidos durante el primer año, este post te puede aportar algunas ideas.
Por petición popular voy a dedicarle un poco más de atención al tema SEO en este blog. Aunque haya dicho que no deberías perder tu tiempo con el posicionamiento web en tu primer año como blogger me parece incluso una evolución lógica para aquellos que me acompañan ahora en el segundo año del post diario.
Derechos de foto de Fotolia
Si las siguientes breves anotaciones te suenan a chino es una señal segura que no deberías perder el tiempo con esta entrada y seguir centrándote en la creación de contenidos hasta que tenga más sentido pensar en las problemáticas del posicionamiento web.
La prioridad puede cambiar un poco si eres una tienda online porque en tal caso los siguientes consejos te pueden servir desde el principio aunque el impacto no lo llegarás a notar a corto plazo.
Contenidos
- 1 1. La importancia del primer enlace
- 2 2. Contenido duplicado por culpa de las categorías
- 3 3. Posicionamiento web a través de terceros
- 4 4. Los enlaces más potentes de la red
- 5 5. Castigos si intercambias enlaces
- 6 6. Google filtra resultados de manera manual
- 7 7. El concepto grifo del buscador
- 8 8. Detecta los nichos sin explotar para recibir miles de visitas
- 9 9. Busca palabras clave con menos de 1 millón de resultados
- 10 10. El SEO empieza en la caja de búsqueda
1. La importancia del primer enlace
Google únicamente tiene en cuenta el primer enlace si hay 2 en la misma página que apuntan al mismo sitio. La posición relevante es la en el código HTML y no la de la versión que ve el usuario.
Results of Google Experimentation – Only the First Anchor Text Counts
2. Contenido duplicado por culpa de las categorías
Para recibir una penalización por contenido duplicado es suficiente poner varias categorías un post. El problema en tal caso es que Google detecta el mismo contenido con diferentes enlaces.
Cómo evitar contenido duplicado en WordPress
3. Posicionamiento web a través de terceros
Da igual que no salgas en la primera página con tu propio blog. Lo importante es que aparezcan tus contenidos aunque sea a través de sitios terceros como p.ej. tus vídeos en Youtube o presentaciones en Slideshare.
10 maneras para obtener un posicionamiento SEO de guerrilla
4. Los enlaces más potentes de la red
Recibir un enlace de un medio digital como elmundo.es, elpais.com, etc. o de una universidad puede darle un empujón a medio plazo a tu blog visto que Google los valora como fuentes de referencia.
No seas tacaño con los enlaces a los blogs de la competencia
5. Castigos si intercambias enlaces
Únicamente aquellos sitios que reciben enlaces de manera natural (sin intercambio artificial) son valorados de manera positiva por Google. Si empujas demasiado agresivo el linkbuilding de tu blog y recibes demasiados enlaces en poco tiempo Google te penaliza.
Intercambio de links, para los que todavía habitan en 1999
6. Google filtra resultados de manera manual
Existen equipos de Google que hacen una valoración manual en términos de búsqueda de alta competencia como p.ej. “coches”, “seguros”, “créditos”, “hipotecas”, etc.
La opinión de los trabajadores de Google influye en los resultados de búsqueda
7. El concepto grifo del buscador
Google funciona como un grifo y requiere contenido de calidad, constancia y mucha paciencia para que con el tiempo se vaya abriendo más. No intentes correr más rápido porque no te sirve para nada.
El concepto grifo del buscador de Google
8. Detecta los nichos sin explotar para recibir miles de visitas
A través del newsjacking puedes recibir de un día a otro miles de visitas de Google incluso con un blog nuevo si detectas una demanda de búsquedas nueva que no ofrece todavía una gran competencia a nivel de contenidos.
“Newsjacking” o como robarle tráfico a elmundo.es y elpais.com con un blog nuevo
9. Busca palabras clave con menos de 1 millón de resultados
Si quieres posicionar una palabra clave específica y Google devuelve menos de 1 millón de resultados se puede considerar como un término de baja competencia que es más fácil de posicionar en los primeros 10 resultados de búsqueda.
How to target and rank high for low competion keywords
10. El SEO empieza en la caja de búsqueda
Lo más importante a la hora de realizar SEO no son los resultados de búsqueda sino conseguir entrar con tu marca en la caja de sugerencias de Google visto que aquí se genera el primer impacto para captar el interés del usuario.
Resultados del experimento SEO para aparecer en las sugerencias de la caja de búsqueda de Google
Muchos de los puntos mencionados ya llevan tiempo en vigor. En algunos casos incluso ya han pasado años pero aún así son poco conocidos por aquellos que llevan poco tiempo en el mundo del blogging.
Confieso que el tema SEO siempre me ha gustado. No tengo la intención de pasar otra vez al lado “oscuro” pero tampoco no quiero ocultar más tiempo mi conocimiento modesto sobre la temática. Si llevas ya más de 1 año con el blog y has creado suficientes contenidos el posicionamiento web puede empezar a tener sentido para ti. Aquellos que prefieren centrarse en la creación de contenidos y no obsesionarse demasiado con el SEO hacen bien. A largo plazo es lo único que cuenta.
¿Cuáles son tus consejos o comentarios sobre SEO que serán relevantes para el 2013?
Estaba esperando con ganas esta entrada 🙂 con el horario de estudio tengo el tiempo justo para leerla y darte mi opinión.
En primer lugar para cualquiera que empiece una campaña de SEO para su blog o web decirle que debe ser lo más natural posible. Por ejemplo, llevas razón en el primer punto, igual un tercer enlace desde un sitio a tu blog no afecta al posicionamiento, pero igual Google considera que la existencia de ese enlace u otros enlaces de más dan naturalidad al conjunto.
En segundo lugar destacar que el SEO no es una tontería: si no entiendes mucho es mala idea meterse a lo loco, o aprendes la base o contratas a alguien experto que te haga el trabajo. A día de hoy es muy fácil ser penalizado y después complicado salir de la penalización.
Por último destacar que aunque es un tema que como a Carlos me encanta no lo pongo mucho en práctica. Aún sabiendo qué hacer y qué no hacer el SEO lleva su tiempo y para los blogs normalmente compensa más invertir tu tiempo en redactar más contenido.
Nada más, del SEO se podría hablar mucho pero lo dicho ando muy justo de tiempo y no quiero tampoco escribir la Biblia en un comentario 😉
Buen artículo Carlos, me alegra que te hayas animado a hablar de SEO, más adelante si publicas otros haré gustoso mi aportación.
Un abrazo.
Lo que dices sobre la “obsesión” llevas mucha razón. Hasta el momento mi obsesión ha sido con mi plantilla, los H1, H2, la gran cantidad de errores HTML de las plantillas de Google.
La claridad está en la práctica. Me explico.
Tengo algunos blogs casi abandonados y mira por donde el que menos SEO tiene en plantilla, uno sobre gestión de calidad y otro sobre blogger, seo y redes sociales, reciben bastante visitas, aparecen en las búsquedas, no están en las mejores posiciones pero están dando algo de batalla.
El último blog con el que estoy liado, el de referencia en éste comentario, lleva 4 meses, considero que tiene un contenido muy bueno (mucho trabajo, original, publicación cada 48 horas etc.) y nadaaaa de posicionamiento. ¿Dónde está el problema? sólo tiene cuatro meses y aún no tiene contenido suficiente.
Hay muchos editores que tienen miedo de poner enlaces a las fuentes que originan sus ideas y creo que es un gran error, Google agradece mucho que conduzcas a los lectores a las fuentes, para ampliar conocimientos.
Yo hubiera puesto una anotación más: siembra y así recogerás frutos. Si eres bloguero procura dejar siempre un comentario, ésto siempre es buena referencia para Google.
Saludos.
Me ha parecido muy interesante éste post, yo soy bastante nuevo en el tema y estoy en busca de ideas que me puedan dar un empujón a tener mis primeras miles de visitas y decir que es una labor bastante tediosa. Pero agradecer que haya gente que se tome su tiempo para facilitarnos la labor a algunos.
Un saludo
Me ha llamado mucho la atención el término Seo de guerrilla. Pensando en la pequeñas empresas locales, puede que sea más interesante aparecer en las búsquedas de las empresas vecinas (que pueden comprar tus servicios) que en la búsqueda de empresas lejanas (que difícilmente accederán a ellos).
No sé si sería correcto hablar de Seo de barrio… pero le voy a dar un par de vueltas…
Pues es uno de mis objetivos para este 2013, el aprender y poner en práctica tanto conceptos de SEO como de analítica, así que, es de agradecer que vayas a ir publicando también sobre este tema.
Coincido en que cabe distinguir entre un e-commerce y un blog pues, claramente, el primero vive de las visitas y en el segundo debe primar el contenido, y esa va a ser mi guerra para este año, manejar el e-commerce y el blog e intentar generar tráfico a partir de contenidos.
@Carlos una buena idea para mejorar el posicionamiento de tu tienda sin jugártela demasiado ni tener que pagar a nadie por ello es incluir un blog dentro de la misma web.
No sé si te referiere a que tienes el blog así implementado dentro o no. En caso negativo si lo tienes aparte y es la misma temática ni que decir tiene que es buena idea enlazar para darle relevancia a la tienda y quizás algo de tráfico. Sobre todo eso, la actualización le viene muy bien a la tienda 😉
Saludos.
Muy bueno a ver si nos da tiempo a revisar estos puntos, siempre después de los contenidos 😉
Es interesante el primer punto: contenido duplicado. El contenido duplicado es culpable de quitarle relevancia a tu blog. El primer objetivo del seo seria evitar todo duplicado. Para los que usan Wordress os dejo un enlace interesante: http://www.cursoseo.com.es/seo-wordpress/
Otra cosa importante de lo que dice Carlos, es evitar hacer SEO cuando no tienes casi contenido. Puedes caer en practicas penalizadas por Google y perder mucho trafico.
Excelente, saludos
G.
Antes de empezar a volverse loco por conseguir enlaces externos hay que preocuparse por el optimizar el SEO on page y de crear contenido original dentro de la web, cosa que muchas empresas pasan por alto
Personalmente no conozco mucho respecto a SEO, pero me interesaría saber más. Por eso, esta publicación me ha aclarado muchas cosas que espero que me sean muy útiles en mi trabajo.
¡Muy buen post! Saludos @Guilleberasateg
Muy interesante el post. No tengo mucha idea sobre SEO, por no decir prácticamente nada, pero intento seguir un par de pautas básicas para facilitar encontrar el contenido. Palabras claves, ya no tanto por los buscadores, sino pensando en lo que a mí me gustaría encontrarme.
Pero me has dejado alucinada con lo del contenido duplicado y que simplemente ocurre si clasificas tu nuevo post en varias categorías…
No tenía ni idea que eso podía ocurrir si lo haces dentro del mismo dominio. Pensaba que la duplicidad se refería a dominios diferentes.
Muchas veces clasifico un post en varias categorías pensando en la lógica del tema… Ahora ya no se que hacer. ¿que es mejor, evitar varias categorías, asignar las categorías lógicas que le correspondan, o inicialmente solo añadir una categoría y al cabo de un tiempo asignarle una categoría nueva?
Muchas gracias
Que buenos tips, los tomare en cuenta, yo tengo unos tres años con http://moisesgarnica.info/ y no es hasta hace u año que tengo interés el el SEO, Google Analytics y la Optimización del Ancho de Banda. Desde hace unos meses te leo aquí y e puesto en practica de manera exitosa algunos de tus consejos. Gracias.
Gracias por esos consejos y tips de SEO,
Leo a diario mucha información y esta ha estado muy útil.
Hola, me parece un artículo interesantes, creo que lo del contenido duplicado en wordpress es un verdadero problema, habrá que resolverlo, saludos.
Impulso creativo, no es problema complicado de solucionar, le dices en las Herramientas para Webmaster de Google al robot que no indexe los enlaces de las etiquetas y/o categorías y listo. El verdadero problema lo tiene quien no sepa que esto puede ser un problema 😉
Genial el post, buena recopilación de información.
El caso es que en el 2013 creo que el truco estará en no generar contenido duplicado, generar enlaces desde las redes sociales sobre todo desde twitter y linkedin y nichos de mercado que aumenten el tiempo de conexión y baje tasa de rebote.
Estoy a la espera de ver que pasa cuando implementen el Exact-Match Domains (EMDs) en google.es ; )
Llevo poco tiempo en el tema del blog de la empresa y toda ayuda y orientación se agradece.
Debemos crecer poco a poco y sobre todo dando la calidad que otras webs no pueden dar. De esta forma triunfaremos.
Para captar nuevos clientes hace falta calidad en los servicios. Hemos creado una serie de recursos de audio, destinado a las pequeñas empresas, que se pueden descargar gratis de nuestra web.
Pueden solicitar locuciones gratuitas y música sin derechos de autor gratis.
Dando mayor calidad a los vídeos se aumentan las visitas y se da otra imagen de marca.
http://www.locutortv.es
Sigo lo más fielmente posible estos consejos. Mi comienzo ha sido el pasado 1 de Enero con una página que incluye un Blog sobre el tema de locutorios en España como negocio, se uqe puedo aportar mucho contenido, pero el tiempo es limitado, a si que la estrategia, se deberá hacer a largo plazo. Gracias por vuestros inestimables consejos
Genial post! Yo creo que la receta reside en mezclar diferentes factores:
Como bien comentas, lo menos debes de llevar un año con el domino activo para comenzar a ser relevante. Google no se fía de las páginas nuevas, aunque generes muchos enlaces, juegas como lesionado, Google solo te da el 50% de tu valor real en tus primeros meses.
A partir del 1º año, google te da el 70% de tu valor real. Comienzas a ser relevante. Contando que hayas ido portandote bien y haciendo los deberes:
Hacer una lista de las palabras claves y reducirla a unas 20 o 30 búsquedas que te resulten más habituales, olvidate de palabras como “coche” “avión” “chaqueta” “fashion”… son demasiado generalistas y las empresas las tienen más que machadas… centrate en el valor diferencial de tu blog:
Por ejemplo si hablas de coches en tu blog, pero eres un apasionado de los modelos ingleses de los 80, y ofreces información relevante sobre este tema, te interesará estar posicionado en busquedas como “coches ingleses 80” o “coches ingleses 1980” que son resultados más accesibles que “coche” que requeriría el trabajo de muchas personas durante mucho tiempo. Aparte aunque ofrezcas más información que solo sea sobre “coches ingleses 80”, una vez esten dentro ya navegan dentro de la página.
Generar contenido habitualmente, intentado incluir las palabras claves relevantes, (si son dentro de titulares mejor).
Contenido bien ordenado en sus respectivas categorías, contenido duplicado=MAL.
Incluir imágenes en el post, son más agradecidos y compartibles, imagenes con enlace a tu web. Es sencillo que te encuentren através del buscador de imágenes.
Publicar el contenido de tu blog en RRSS, en las que pueda ser compartido, Linkedin muy interesante. Es interesante tener en tu blog puglins de autocompartido en redes sociales te harán la vida más facil.
Generar enlaces en otros blogs o foros de tu mismo sector donde esos enlaces sean relevantes y puedan ser compartidos con facilidad= más enlaces.
Haber generado algún tipo de contenido relevante para que te mencionen en webs .edu
Subir tu a directorios web (comprobar antes si son fiables: Google>opiniones>directorio tal>).
Incluir en todos tus perfiles de redes un enlace a tu blog es una sencilla manera de tener enlaces permanentes.
Escribir buenos comentarios en post de relevancia dónde puedas incluir un enlace, otra buena manera de conseguir enlaces!
Trucos:
Alexa.com es una buena fuente de inspiración, entra en esta página y busca donde tus competidores del sector tienen enlaces, de esta forma sabrás donde poner tu tambien enlaces.
Utilizar el All in One Seo Pack, puglin para WordPress, ayuda.
Bueno cuento todo esto por que llevo con un proyecto tres años becas mec idiomas en esta página tengo un blog que lo uso para posicionar la página, escribo en él, pero todo orientado en subir la página puesto en Google, si le queréis echar un ojo, sois bienvenidos, os dejo aquí los tag que me interesan, por si queréis comprobar la posición en google. La página es Tubecamec.es
Beca mec, becas mec idiomas, becas mec idiomas 2013, becas mec, mec idiomas….
La ayuda de un profesional, es un gran empujón a tu blog, pero el gusto por aprender cosas nuevas y hacerlo tu mismo, no tiene precio.
Os deseo mucha suerte en el mundillo del posicionamiento!
P.D. Yo me leí un libro que también me ha ayudado muchisimo Ganar con Google. Lo buscaré en la red y prometo dejar el enlace por aquí. (Si no esta me comprometo a escanearlo!)
😉
Definitivamente todo un mundo el tema del posicionaminto…pero esta guía rápida es bastante completa para los que estamos comenzando. Es muy de agradecer que gente SEO nos ayude un poco aportándonos su conocimiento. Especialmente en este artículo me ha gustado el apartado de los nichos, para identificarlos recomiendo utilizar el gestor de palabras clave de Adwords resulta muy útil.
Gracias y saludos cordiales a todos
Muchas gracias por tus aportes. Algunos de vuestros comentarios y contenido del artículo me resultan muy útiles para la página web que estoy haciendo.
Se trata de un jardín de infancia en Barcelona http://www.xenius.cat de modo que es de ámbito local.
Mi intención es hacer una página web de calidad, con contenidos de calidad e ir mejorándola y ganando posicionamiento SEO. Inicialmente el dominio era xenius.es, pero lo he pasado a xenius.cat con un permanent refirect (302) para mantener el posicionamiento. De todos mdoos, es difícil posicionarse al tratarse de una página con pocos cambios. Estoy pensando en añadir una parte de opiniones o similar, para q la gente pueda darle vida, pero ya veremos…
Un saludo!
Axel.
Impresionante todo lo que tiene el SEO.
Hasta ahora llevo año y medio con un blog dedicado a formación para empresas. De momento solo me centré en crear contenido y publicarlo en redes sociales.
Tengo algunas palabras claves posicionadas.
Pero me surgen algunas dudas desde mi total ignorancia en este mundo del SEO, a ver si alguien pudiera ayudarme!
1 . Si comento en otros blogs, por ejemplo en este, donde incluyo en nombre, correo electronico, web.. y dejo mi enlace a mi web, aunque no salga público. ¿ Esto se considera como link externo a mi web y posiciona?
2. Si quiero posicionar varias palabras clave,¿ debo repetirlas todas cada vez en un mismo post, o cada día puedo centrarme en una en concreto al hacer la entrada? No se si me explico.
Gracias
Un saludo
Hola Personasconsulting:
Que hagas el punto 1 que comentas te puede traer visitas a tu web pero no posicionamiento web.
Para el punto 2 debes de meter una palabra clave por post, meter varias sería un caos. Post – una palabra clave ( puede ser compuesta también ) : Ejemplo: coches ingleses.
Carlos gracias por el artículo, me gusta el SEO y tengo experiencia pero he aprendido con el artículo.
Estoy con tu reto de un post por día en mi blog http://www.adelgazarrapidoweb.com.
Este mayo no podré ir a tu curso, pero mi novia si, ya le he dicho apúntalo todo y pregunta mucho….:-)
Gracias
Marcos
Gracias Marcos!
Estaba haciendo el caos! Ahora lo haré mejor.
Un saludo
esto quiere decir que si tengo un post en varias categorias por ejemplo: carro, coche, veiculo Google me lo toma como contenido duplicado?
Walter Caro
En las versiones más recientes de WordPress eso ya no ocurre Walter.
Justo estaba buscando algún tipo de información parecida a esta, gracias a este blog salgo de muchas dudas todos los días, y creo que voy posicionando mejor los blogs que tengo.
Buenas,
He leído tus consejos para mejorar el posicionamiento y sólo comentarte que me han gustado mucho y que espero poder seguirlo de cara a mi web personal. Un saludo
Buenas,
Muy interesante, ya hace un tiempo que leemos tus artículos, y muchos ya nos han servido para crecer poco a poco en los resultados de google. La página es de la temática de salud, bienestar y control de peso donde ofrecemos comprar herbalife a través de una tienda online. En este 2015 hemos empezado con un blog interno y varios externos, así que este post nos será de gran ayuda.
Muchas gracias Carlos