Resultados del experimento SEO para aparecer en las sugerencias de la caja de búsqueda de Google
Después de casi 3 meses con el experimento SEO para aparecer en la caja de búsqueda de Google publico los resultados. Comparo los datos con el mismo periodo antes de haber realizado la prueba.
Los que leen con frecuencia este blog se acordarán del experimento SEO que inicie hace ya casi 3 meses para averiguar lo que hacía falta para aparecer en las sugerencias de la caja de búsqueda de Google.
Derechos de foto de Fotolia
El concepto detrás del experimento SEO
La idea era generar tráfico al blog con una combinación de palabras clave específicas. Los lectores tenían que ayudar activamente a través de las siguientes dos acciones:
1. Copiar y pegar en Google “marketing online carlos bravo”.
2. Pinchar en el resultado de marketingguerrilla.es
La idea era ver si de esta manera Google también empezaba a posicionar este blog para la palabra clave “marketing online”. Si ahora no has entendido absolutamente nada de lo que acabo de contar pero te he creado cierta curiosidad será mejor que te leas el post que describe el experimento SEO antes de seguir.
Visitas registradas con el experimento SEO (12.06.-03.09.2012)
Para empezar quiero ser honesto con vosotros: ha sido un fracaso total. Me gustaría decir que ha habido efectos relevantes. No ha sido el caso.

Visitas que contienen "marketing online" durante el experimento SEO
Los que me conocen un poco saben que aún así me gustaría aprender algo de ello. Empecemos por lo tanto echándole un vistazo a las cifras. Del 12 de junio 2012 hasta el 03 de septiembre se han registrado las siguientes visitas provenientes de buscadores que empezaban con “marketing online”:
- 72 visitas con “marketing online carlos bravo” tal como lo exige el experimento.
- 9 visitas con “marketing online” que es la combinación que buscamos.
- 15 visitas con otras combinaciones de “marketing online” con una tercera o cuarta palabra.
A primera vista uno podría pensar que algo se ha conseguido visto que efectivamente se han registrado 9 visitas con el termino objetivo “marketing online”.
Visitas registradas antes de realizar el experimento SEO (20.03.-11.06.2012)
Para tener una idea si ha habido un efecto tiene sentido analizar el mismo periodo de tiempo pero antes de la fecha de la prueba. Veamos aquí también los datos de visita relacionados con “marketing online”.

Visitas que contienen "marketing online" antes del experimento SEO
- 28 visitas con alguna combinación de “marketing online” en total.
- 2 visitas con “marketing online”.
Evidentemente el número de búsquedas de combinaciones es muy inferior visto que en este periodo de tiempo no hemos influido en el comportamiento del usuario. Mi petición ha motivado a algunos lectores a participar y por lo tanto generar 72 visitas que no se registran antes del experimento. Si restamos estas cifras tenemos 4 visitas menos con combinaciones que surgen de “marketing online”.
Conclusiones del experimento SEO para entrar en la caja de búsqueda de Google
La primera conclusión que podemos obtener es que soy un SEO penoso pero de eso no se trata visto que ya lo sabíamos antes. Cada mes se realizan 673.000 búsquedas mensuales de “marketing online” en todo el mundo. Si enfrentamos esa cifra con las 72 búsquedas que se han realizado en incluso un periodo tres veces más largo vemos que en relación es poco probable tener algún efecto de influencia.
En general las cifras obtenidas son muy bajas para haber tenido un impacto. En el último post he enlazado un proyecto muy similar que a través de la caja de búsqueda busca mejorar la reputación de los andaluces en los buscadores. A pesar de haber conseguido más de 170.000 visitas (tal como indican en su web) como podéis ver en la imagen de abajo Google no ha cambiado todavía su opinión sobre los andaluces… 🙁

Sugerencias de Google cuando tecleas "los andaluces son"
¡Muchas gracias a todos que han participado en este pequeño experimento SEO!
¿Cuáles son vuestras conclusiones sobre los resultados obtenidos?
Me había llamado la atención el dato de las búsquedas para “Marketing online” a nivel global. Lo he buscado en la herramienta para palabras clave de Google y creo que has cometido un pequeño fallo.
Para el conjunto de búsquedas que incluyen esas palabras clave, es decir, buscando en “amplia” sí que hay tantas, pero para la búsqueda “exacta” “Marketing online”, que es para la que querías aparecer, sólo hay 18.100 consultas mensuales.
Igual te sirve de consuelo, aumenta el porcentaje que recibiste del total, por poco que sea 🙂
Interesante experimento de SEO, ojalá hables más del tema porque la verdad es que últimamente está la cosa parada sobre esto en los blogs… tanto cambio en el algoritmo de Google se nota 😉
Un abrazo.
Sobre lo de la campaña de “los andaluces son…” juraría haberlo mirado hace unos meses y que el autocompletar mostraba términos que efectivamente habían salido de esta web.
Pero claro, supongo que Google precisamente fácil de engañar no es.
Gracias Javier. Tienes razón con el dato. Como bien dices mejora un poco el porcentaje sin afectarlo todavía demasiado… 🙂
Experimento interesante para los teóricos del posicionamiento web. Creo que básicamente nos lleva a dos conclusiones, que pueden ser excluyentes o complementarias:
1. El buscador de Google reacciona tarde a los cambios de tendencia, lo que a la larga podría hacerlo poco competitivo en un mundo altamente cambiante (y con tendencia a dejarse llevar por modas), en comparación, por ejemplo, con Mozilla.
2. El concepto “marketing online” no es apropiado para el mercado hispanohablante. Seguramente, para un castellanohablante sería más propio un concepto tipo “Publicidad Internet”, y sus derivados tipo “agencia de publicidad en internet”, “empresa publicidad internet”, “diseño web”, “posicionamiento web”, etc
Carlos K en Google todo depende mucho de las cantidades con las que haces las pruebas. El nicho del Marketing online tiene bastante competencia, sobre todo en cuanto a SEO, y puede que a esta prueba simplemente le faltasen más colaboradores.
Es como si quieres probar si una palanca funciona para levantar pesos muy grandes. Seguro que si utilizas una palanca suficientemente larga el experimento será positivo, pero si es negativo no puedes decir que no funciona, igual te faltó utilizar una palanca más larga o fuerte 😉
No es lo mismo decir marketing que decir publicidad, quien busca “marketing online” sabe perfectamente lo que busca.
Totalmente de acuerdo Javier. Tal vez no haya destacado el punto de la palanca lo suficiente en el post. Repetimos el experimento cuando esté blog tenga más lectores que estén dispuestos a participar… 😉
Por alusiones (ya que tuve que ver en el proyecto Los Andaluces Son) varias conclusiones que pude sacar yo:
1) El numero de búsquedas aproximadas para conjuntos 3-grama 4-grama son de unos 7500-9000
2) El periodo de respuesta de Suggest fueron de unos 45 días hasta que logramos retirar todas las sugerencias malas (si, se consiguieron retirar todos los suggests malos)
3) No se tuvo en cuenta el numero de páginas generadas y el contenido generado, ya que solo se tuvo en cuenta el número de búsquedas. Este contenido generado es el que, tras un periodo de, aproximadamente, 90 días posteriores a la consecución del objetivo hayan hecho que ciertos resultados (vagos, falsos e incultos) reaparezcan por encima de los que menos potencia de contenido tuvieron (currantes, creativos y originales) ya que muchos de los títulos traían las “malas palabras” de nuevo a la palestra.
Bueno, espero haber ayudado algo en las conclusiones…
Que buen análisis, con las pocas 1,000 visitas que me llegan no he logrado hacer algo como esto, llevo unos 3 años con Google Analytics y con tu ejemplo veré como le saco provecho. Saludos.
Hola Carlos,
Muy interesante el experimento. Dejar que os recomiende a todos un post publicado en Seomoz, sobre como una agencia de marketing rumano ayudo a mejorar la imagen de sus ciudadanos, ya que todas las busquedas relacionadas ofrecian resultados ofensivos.
http://www.seomoz.org/blog/romanians-are-smart-or-how-to-change-the-google-autocomplete-suggestions
Espero que os sea de interés. Un saludo!
——
https://twitter.com/oliverchg
Bravo por tu honestidad Carlos y por recordarnos que en el mundo del SEO nada es tan facil como a veces parece. Un saludo y que cumplas muchos experimentos más! 🙂
Te pensaba decir lo mismo que Señor Muñoz, plazos para medir los resultados y volumen. Para tan pocas búsqueda lo raro sería encontrar muchos resultados.
Para un proyecto que si hemos realizado para un cliente para limpiar su Reputación Digital hemos mejorado mucho los sugeridos limpiando una malas críticas. Este proyecto de limpieza en los sugeridos no fue en base a como lo has realizado tu, si no en base a contenido en un 80% y un 20% en búsqueda + click.
Así que te propongo hagas la prueba que a nosotros si nos ha funcionado sacando 4 sugerencia negativas de un cliente.
Respecto al punto 1. de mi anterior comentario, creo que el Señor Muñoz aporta mucha luz, ya que estoy de acuerdo en que si la gente sigue buscando masivamente “anduces vagos”, racionalmente (algorítmicamente) “andaluces vagos” se debe posicionar mejor.
Respecto al punto 2., no sé si acabo de entender bien el experimento (y reconozco que es probable que haya sido así), pero explico lo que entiendo y creo que el experimento consiste en posicionar en Google una página que se dedicaba al mk online. Por supuesto, tb sé que si me entran 10.000 personas al día mi página se posiciona bien en Google (lo digo por lo de la palanca más grande), pero ¿quién quiere un SEO si en mi página ya me entran 10.0000 personas al día? Por eso, para mi, la función del SEO no es saber que si entran 10.000 personas al día me posiciono bien, sino conseguir que 10.000 personas al día entren en mi página para posicionarme bien. Por eso aporto conceptos alternativos, que por supuesto pueden ser erróneos, porque creo que es una posibilidad para conseguir más tráfico en un potencial mercado latino. Ya sé que el mk no es sólo publicidad, pero creo que la gente no experta relaciona bien los dos conceptos. Desde luego, si preguntas a los potenciales consumidores qué es mk, no se te ponen a hablar de las 4’p de Kotler. Si vendo bolsos, no quiero a que a mi página entren personas expertas en bolsos, sino personas que quieran comprar bolsos. Tal vez deba incluir palabras clave en la búsqueda como mochila, cartera, artículos piel (por decir algo)…, que puedan generarme algún tipo de tráfico.
Creo que la cantidad de variables para hacer que este experimento funcionara son demasiadas.
Hola
Me gustaría aportar como hago yo algo similar pero para negocios locales.
En primer lugar en los textos del sitio uso expresiones tipo marca + keyword o keyword+marca en lugares visibles para usuarios interesados: cerca de los call to actipn o al principio de párrafos. Por supuesto también se tiene que trabajar el logotipado y título del sitio.
Posteriormente ponemos durante un par de semanas una campaña fuerte de Adwords para las keywords principales (las que hemos puesto cerca de la marca).
A los pocos días de esto comienzan a llegar búsquedas orgánicas que tienen la marca y las Keys, tras las dos semanas es más que probable que empiecen a aparecer como sugerencia en Google.
Tener muy encuentra que aplico está técnica para sitios locales y Keys de unas tres palabras, por ejemplo “alquiler coches baratos sevilla” por tanto tiene poco que ver con el volumen de búsquedas y tipo de usuario que puede tener “Marketing Online” .
Muy interesante el post y el experimento!, he alucinado con lo de los andaluces y me ha picado la curiosidad ver qué pasaba al meter el nombre de mi blog “Superfluo Imprescindible” en la caja de búsqueda, resulta que cuando pongo superfluo, ya me sale en segundo lugar superfluo imprescindible y cuando pongo superfluo y un espacio el primero es superfluo imprescindible, no soy ninguna experta en SEO, por eso quería preguntarte, ¿eso significa entonces que está bien posicionado? o simplemente es porque son palabrar poco comunes?.
También quería preguntarte dónde se pueden ver los datos de google del número de búsquedas que se hacen por palabras.
Muchas gracias y enhorabuena por el blog, te leo regularmente 🙂
Gracias Maria. Has comprobado si se trata de una búsqueda existente?
Perdona, ¿ a qué te refieres con si se trata de una búsqueda existente?, gracias
[…] Resultados del experimento SEO para aparecer en las sugerencias de la caja de búsqueda de Google […]
No tiene mucho que ver con el post pero lo apunto porque escribí hace unos días un artículo sobre el posicionamiento de “marketing online” como keyword. Lo apunto como curiosidad. Buscar “calculo-ctr-marketing-como-keyword”.
Saludos Carlos.
[…] El SEO empieza en la caja de búsqueda […]