Tengo un dominio que está a punto de caducar – ¿y ahora qué hago?
¿Tienes uno o varios dominios a puntos de expirar y no tienes claro si tiene sentido renovarlo? Igual este post te da algunas pistas para tomar una decisión.
No estás solo si te ha llegado un correo de la empresa donde registras tus dominios indicándote que el nombre de uno tus supuestos proyectos estrella está a punto de caducar. Ahora la cuestión es. ¿Qué hago? ¿Volver a renovar para que pasé otro año más sin ponerse en serio con el tema o dejarlo expirar dando por perdido una posible mina de oro.
Derechos de foto de Fotolia
Lo que está claro es que no se puede hacer todo al mismo tiempo. Hay que ir paso a paso. La cuestión es. ¿Cómo sacarle provecho a un dominio existente?
Contenidos
Cómo calcular el posible ROI de un proyecto de afiliación
La mayoría de los dominios que un webmaster medio registra sirven para montar algún nicho. Existe una forma ultrarrápida para estimar el posible ROI de un proyecto de afiliación.
En la mayoría de los casos te darás cuenta que únicamente siendo muy optimista podrás justificar invertir más tiempo en el proyecto del que le estás dedicando a día de hoy. Muchos se extrañan sobre lo poco que gana una web con 100.000 páginas vistas al mes.
Revender en el dominio en plataformas de compra-venta de dominios
En su momento pareció una buena idea invertir en el dominio. Ahora igual ha llegado el momento para revenderlo. Desde mi punto de vista la plataforma más activa en Europa es la de Sedo. Lo malo es que tienes que tener un poco de paciencia. En muchas ocasiones no encontrarás ningún comprador si no lo ofreces de forma proactiva a potenciales compradores.
Aumentar el valor convirtiéndolo en proyecto
En ocasiones ya se han dado los primeros pasos para montar el nicho. Si incluso ya dispone de algo de tráfico puedes calcular un precio de venta del blog (en caso que lo hayas montado con WordPress).
Incluso puedes aumentar el valor de un dominio de 0 a 100 euros (o más) montando la plataforma, configurar una plantilla y publicar algunos posts dentro del mismo. De esa forma un futuro dueño se ahorra esos pasos iniciales y le vendes de forma muy visual lo que tenías en mente.
En ocasiones no somos capaces de dar por perdido algo que ya nos haya costado dinero (aunque sean “únicamente” los 5-10 euros de registro). Muchas veces hay que tomar la decisión fríamente de abandonar y dejar expirar un dominio para poder centrarse en aquellas actividades que realmente aportan mayor beneficio a corto y largo plazo.