Por qué prefiero invertir en Lego y no en Bitcoin
Si tienes un poco de dinero lo que debes hacer ahora es invertir en Bitcoin. Eso al menos es lo que sugieren si haces caso a lo que se dice y escucha ahora mismo.
Creo que es la primera vez que toco el tema de las criptomonedas. Puede que sea la única vez porque verás que no tengo mucho que enseñarte sobre el tema (para no decir nada). El tema Bitcoin es algo que ha surgido varias veces en conversaciones con amigos. En comparación con ellos tengo poco interés por meterme en este tema. Por varias razones pero vayamos paso a paso.
Contenidos
El patrimonio neto de nuestra familia
Ahora mismo el patrimonio neto de mi mujer y mio se divide en diferentes partes.
- 35% inmuebles (valor de viviendas-hipotecas)
- 25% empresas (valor de activos – pasivos)
- 20% productos (Lego y otro stock)
- 20% cash (dinero en efectivo)
En la parte de dinero también cuento la inversión en Bondora porque puedo sacarlo en cualquier momento. Iré aumentando esta parte metiendo más dinero en Go&Grow lo que me da un interés de casi un 7% anual. No es sin riesgo pero teniendo en cuenta el retorno no está mal. Los ahorros de la más grande están en Bondora. Para los chicos también tengo previsto crear una cuenta donde mi mujer y yo iremos metiendo dinero.
Comparando rentabilidad de Bitcoin con Lego
Vamos a ver. Con lo que voy a decir a continuación la puedo liar pero me sirve para redactar estas lineas. Según estimaciones Bitcoin se podría multiplicar por 10 en los próximos 10 años. Es decir si pones 100 euros podrías sacar 1.000. Es una cifra decente y muy atractiva aunque está claro que no hay ninguna garantía que esto suceda.
Cuando me enteré de esa cifra la comparé con la inversión en Lego para no hacer el idiota apostando por algo que iba a ser mucho menos rentable. Saqué que siendo conservador puedo multiplicar en el mismo plazo la inversión por 12. Es decir de 100 euros que invierto en 10 años puedo haber generado 1.200 euros. Mi estimación se basa en el hecho de que en cada 18 meses puedo duplicar la inversión. Ahora mismo no me espero tanto tiempo. De hecho mi estrategia está siendo que si puedo sacar un 50% a corto plazo prefiero cerrar la transacción antes. Gran parte de la inversión que hice hace poco de Lego de unos 25.000 euros ya se ha vendido con un ROI estimado superior al 50% (es el mínimo que pongo cuando creo una automatización de precios en Amazon). Aquí el plazo está siendo 6 semanas y no 18 meses por lo que veo la cifra de multiplicar por 12 conservadora. Está claro que los fanáticos del Bitcoin dirán que ven una multiplicación “fácil” de 20. Pero bueno, no entremos en detalles de esto. El argumento principal es el que viene a continuación.
Por qué Bitcoin (en teoría) es una mejor inversión
Antes de que me pongan a parir en los comentarios te lo digo yo. Si realmente se cumple el pronóstico de la multiplicación por 10 Bitcoin a pesar de tener un rendimiento inferior (según mis estimaciones frente a Lego) sigue siendo la mejor opción. ¿Por qué? Fácil. En este caso estamos comparando una inversión pasiva (Bitcoin) frente a una activa (Lego). Aunque haya restado todos los costes de gestión con Lego me tengo que mover durante 10 años para lograr las cifras. No es invertir y olvidarme.
A pesar de ello prefiero Lego. Una de las cosas que hago es poner mi dinero en lo que conozco. Bitcoin no lo controlo nada. Si comparamos los riesgo veo el de Lego mucho más bajo. Lego tiene un track record de más de 30 años de subidas de precios de sets que ya no están en el catálog. ¿Bitcoin tiene uno de 10? Quién sabe lo que será de Bitcoin, yo definitivamente no lo sé. Luego está la parte de diversión. Comprar y vender Lego me divierte. Poner dinero en Bitcoin y esperar no mola tanto.
A nivel de patrimonio neto iré subiendo la inversión en Lego. Para mi es una apuesta segura. No he visto todavía sets de Lego que tras ser retirados del mercado hayan bajado en precio. Ahí lo dejo… 😉
Stay tuned.
Hola Carlos, gracias por compartir toda esta información. Me ha llamado bastante la atención la forma de invertir en Lego. Actualmente me dedidco a ecommerce y dropshipping, por lo que estoy acostumbrado a navegar por webs durante horas en busca de productos ganadores, en ese sentido, buscar piezas interesantes de Lego, no sería ningún problema. Además, también invierto en préstamos P2P, en mi caso en la plataforma Mintos, con una rentabilidad anual del 9% aproximadamente. Por otro lado, también tengo mi portfolio de criptomonedas, pues creo que realmente serán el futuro y no quiero perder el tren de BTC, ETH y compañia cuando exploten dentro de 5 o 10 años. En resumen, veo la forma de inversión de Lego cómo una forma de diversificar más dentro de mi “nicho” de preferencias. Por ahora estoy recolectando información, pero pronto me gustaría realizar la primera compra, un saludo!