Cómo empezar a invertir en Lego
Nada mejor que empezar el año nuevo con una buena inversión. Si te interesan alternativas a la inversión en la bolsa esta opción te podría llegar a interesar.
No es la primera vez que me escuchas hablar sobre Lego. He empezado a invertir a tope el año pasado. Es una de las mejores decisiones que he tomado a lo largo del año. Además de hacerlo a nivel personal también he aceptado dinero de mis hermanos. Digo aceptado porque no es algo que les haya ofrecido. Cuando me han escuchado hablar me preguntaron si me podían dar dinero para invertir.
¿Qué tal va la inversión de 25.000 euros en Lego?
Mi cumpleaños fue el día donde hice la mayor inversión en Lego hasta la fecha. Fueron casi 25.000 euros en Lego (la gran parte fue capital de inversores). Lo mejor de todo es que el 40% ya he podido venderlo estas Navidades. No contaba con ello. No he hecho los números todavía porque es un proceso laborioso con informes de Amazon e historias. Ya estoy planificando una herramienta que permita hacerlo en un futuro con pocos clics.
Mi hermano tenía curiosidad de cómo iba la cosa y le hice unos cuántos cálculos de ventas que tuvimos. De sus productos ya hemos vendido más de 300 unidades. Hice los números detallados para un caso. En el ejemplo saqué un 56% de ROI ya habiendo restado mi parte. También te digo lo mismo que le dijé a él. Dudo que sea un dato representativo. La media la situo en un 20%. Teniendo en cuenta que puso el dinero unas cuántas semanas atrás un 20% no está nada mal.
La forma más sencilla que conozco para empezar a invertir
El beneficio está en la compra. Si compras a buen precio ya lo tienes casi solucionado. Lograrlo no es complicado. Requiere paciencia y estar atento de buenas ofertas. En estas fechas puede haber buenas ofertas en el Toys por si le quieres echar un vistazo… 😉
El timing es clave si quieres vender rápido. Comprar en Black Friday para vender en Navidades es la jugada perfecta. Este año me ha salido redonda la cosa. Si hablamos de inversión no deberías pensar únicamente en el corto plazo. He comprado muchos sets que no podré vender hasta dentro de 18 meses. Aquí es menos relevante el precio de compra. Vamos a ver, en cuánto más bajo mejor evidentemente pero en ocasiones no es bueno esperar hasta el último minuto porque puede que se te escapé la oportunidad.
Lo ideal es estar atento de Lego EOL que en breve ya no estará disponible a la venta. Aquí también he hecho varias compras muy buenas en septiembre y octubre de sets que estaban en listas públicas (busca “Lego EOL” en Google). Luego me he dado cuenta que hay dos a tres formas que te permiten tener una ventaja competitiva. Se resumen en no ir detrás de lo que persigue todo el mundo. Curiosamente esto te permite un mejor ROI. Tampoco te voy a contar todavía todos mis “secretos”… 😉 De todas formas con las dos tonterías que te he contado ya puedes empezar. Comprar a buen precio y vender por más. No tiene más la cosa…