En qué voy a empezar o seguir invirtiendo este año

Uno de los temas más importantes en los que me estoy formando ahora mismo es el tema de inversiones. En estos campos estoy empezando a poner mi dinero.

Ahora mismo las cosas no me van mal, no me puedo quejar. También soy consciente que todavía no tengo ganado el año, así que tengo que seguir currando como si no hubiera un mañana. Sinceramente me preocupa el no sacarle mayor provecho al tiempo para vivir y pasar más tiempo con mis peques. Los días están pasando como nada y tengo miedo que algún día me miro en el espejo teniendo 60 años o más preguntándome lo que he hecho en los últimos 20 años aparte de trabajar.

monedero

Últimamente me preocupa el tema de cómo invertir mi dinero para en algún momento realmente generar ingresos pasivos que se merecen ese nombre. No es algo que se puede lograr desde ya pero si no te informas y preocupas no vas a lograr nunca nada. En esto quiero invertir mi dinero.

Viviendas para estudiantes y/o alquiler turístico

Dirás que es posiblemente no es el mejor momento para pensar en este tipo de negocios. Es justo por ello que considero que puede haber oportunidades de inversión en inmuebles en Alicante. A largo plazo este tipo de inversión va a merecer la pena. Ahora mismo tengo dos viviendas alquiladas y he perdido el 50% de los alquileres por la situación en la que estamos. Hace un año esto igual me hubiera supuesto un problema grave ahora mismo tengo un colchón para “aguantar el golpe”. Entro cada día en portales como Idealista y tiro de contactos para ver si se presenta algo que merezca la pena mirar con lupa.

Préstamos en créditos P2P

Ahora mismo he empezado a invertir en préstamos P2P con una cantidad moderada. Es posiblemente el peor momento para empezar en este campo asi que no te lo recomiendo porque el riesgo que supone es elevado. He elegido la plataforma que lleva más tiempo en el mercado Bondora. En sus últimos 12 años de existencia ya ha sobrevivido otras crisis financieras aunque esta evidentemente posiblemente será más gorda todavía. Ayer ví una sesión de preguntas y respuestas en directo con su CEO que a pesar de que se haya presentado con chanclas a la misma me da confianza que han encontrado la forma de gestionar este momento. Te paso un enlace de afiliación a la plataforma si eres un valiente. Si te das de alta haciendo clic aquí creo que te dan 5€ con tu primer ingreso y a mi un 5% de comisión. Lo dicho, no pongas mucho dinero en esto e incluso nada si no te puedes permitir perderlo.

Piezas de colección

Es una pena que no sepa más sobre esta temática en general. Ya te lo lancé como idea hace un par de días: invertir en piezas de coleccionismo. Es otro tipo de inversión muy arriesgado pero en esto momentos puede haber oportunidades. Dentro de mi nicho estoy participando en muchas subastas aunque también estoy dejando pasar algunas si la puja sube demasiado. Dado que invierto más de lo normal busco una rentabilidad más elevada. De 1 euro invertido quiero recuperar 5.

Si eres especialista en algún campo de coleccionismo dejamelo saber para que des pistas sobre lo que importa en tu campo. Igual tú necesitas ayuda con temas de marketing digital y nos podemos ayudar mutuamente… 😉

Inversión en proyectos propios

Normalmente pongo dinero para mis proyectos propios del flujo de caja existente. Ahora mismo tengo sacar una cantidad de dinero un poco más elevada (por lo menos para mi) para apostar ya en serio por la herramienta de marketplaces. Estoy preparando la documentación para negociar con mi inversor principal (mi mujer). Será una negociación dura pero estoy preparado para ello. Deseame suerte que la voy a necesitar… 😉

Tengo claro que para realmente lograr la libertad financiera hace falta un proyecto propio que de dinero. Es lo que tiene el nivel de riesgo más elevado pero potencialmente también el retorno más atractivo. No hay otra.

Inversión en ETF

Casi me olvido de este último campo por lo que ya no le voy a dedicar mucho tiempo. También voy a empezar a crear un plan de ahorro para fondos cotizados o ETF. Es una forma de apostar por p.ej. la evolución de la bolsa en un plazo de 10 años. Es una inversión a largo tiempo por lo que da igual (en teoría) cuando inviertes. Aun asi pienso que posiblemente es mejor invertir cuando la bolsa esté en mal momento. Me voy a esperar un poco más, no creo que hayamos tocado fondo todavía.

En breve te iré aportando nuevos datos con más detalles sobre mis planes de invertir.

Stay tuned.

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus ( )