Los resultados en cifras de mi blog tras publicar 366 días un post diario
Hoy toca hacer un resumen de los principales resultados en este blog tras publicar todos los años del 2012. Gracias por haber aportado tu parte pasando de vez en cuando por aquí.
Parece que fue ayer cuando anuncié en el blog el reto del post diario. La idea era simplemente ver si era posible mantener un ritmo de publicación tan alto en un blog personal.
Honestamente no me esperaba el impacto tanto en las cifras del blog como otros efectos “colaterales” positivos que se han producido a raíz de publicar todos los días.
Quiero compartir con todos vosotros algunos de los beneficios obtenidos en los últimos 12 meses. Igual es suficiente motivación para que te plantees retomar con fuerza tu propia bitácora en el 2013.
Contenidos
Impacto en métricas relacionadas con el blog
- +3.800 suscriptores nuevos en 2012 (de 1.532 a 5.326) lo que significa un crecimiento de más del 247% triplicando la cifra en menos de 12 meses.
- +7.000 seguidores en Twitter (estimación por falta de tener un punto de partida del 1 de enero de 2012, ahora la cifra supera los 14.500)
- +1.900% visitas de Google (de 100 a más de 1.000 visitas diarias del buscador).
- +200% crecimiento de páginas vistas diarias subiendo de 1.500 a 4.500.
- 100 retuits en las primeras 24 horas de cada post nuevo, 176 fue la cifra más baja de retuits en un artículo en diciembre
- 1-40 comentarios por post, última entrada sin comentarios el 12 de octubre de 2012, 3-8 comentarios en la última semana de publicación.
Impacto en la generación de negocio
- 1 anunciantes directo para el blog (sin actividad comercial para vender anuncios) y 4 ofertas rechazadas.
- 12 nuevos clientes para nuestras start-up Coguan que han empezado a realizar campañas de publicidad online.
- Lanzamiento de ”Curso para bloggers” con más de 200 alumnos en más de 7 ciudades y 10 eventos.
- Desarrollo de formaciones propias y con terceros (p.ej. 5 talleres para Curso Publicidad de Coguan, 4 talleres en Gente Ecommerce y 1 participación en un taller de Kuombo Learning)
- Ofertas para publicar 2 libros (1 editorial tradicional y otra de Internet basada en crowdfunding)
Otros efectos positivos que surgieron a raíz del reto del “post diario”
- Ponencias y charlas sobre emprender, blogging y marketing online en Zaragoza, Sevilla, Murcia y Madrid.
- Disciplina en el día a día para encontrar el hueco para escribir el post y reducir el tiempo de escritura y publicación a 1 hora.
- Mails y feedback de agradecimiento de lectores que han sido la fuente principal de energía para seguir avanzando con el trabajo en el blog.
- Lectores que comentan en casi todos los posts sin que tenga que responder (aunque debería) a cada uno de ellos agradeciendo su participación (¡gracias!).
- Ayuda entre los lectores del blog que responden entre si las dudas que surgen a través del campo de comentarios creando una especie de comunidad o foro.
Para finalizar quiero daros las gracias a todos visto que un blog vive de sus lectores. Esta bitácora para mi no tendría sentido si no hubiera gente ahí fuera que saque beneficio de vez en cuando de ello tanto a nivel profesional como personal. ¡Gracias a todos porque habéis sido en este último año la principal fuente de inspiración y motivación!
La verdad que…enhorabuena!!!
Hola Carlos en Verdad que mis respetos, Publicar un Artículo por cada Día en realidad que no es nada fácil, tus resultados de como aumentaron las visitas en tu Blog hablan por si solos, te felicito y estaré de vuelta por tu blog, para seguir tus consejos, te mando saludos.
saludos! y felicidades! estoy pensando en hacer mi propio blog, agradecería algunos consejos.
Qué lástima no haber descubierto antes tu web. Eso sí, estoy devorando tus post para ponerme al día; y no me está costando nada porque cada uno es mejor que el anterior. Gracias por tu generosidad y por compartir tanto! Te seguiré de cerca en 2013 😉
Enhorabuena Carlos! Veo que sigues a post diario…¿Cual es tu reto para 2013? 😉
[…] que han leído el último post del año con los resultados del blog en 2012 habrán visto que el aumento de suscriptores es una de las métricas que más crecimiento ha tenido […]
Ya me gustaría a mí conseguir todo esto!! Enhorabuena por tu éxito! 🙂
Carlos, sin duda eres el vivo ejemplo de que en esta vida lo que realmente aporta (e importa) es dar, dar y dar.
Con tus posts diarios claros, sencillos y al grano estás haciendo que muchos de los bloggers que empezamos (entre los que me incluyo) o que llevan tiempo con sus bitácoras te devuelvan con creces todo lo que nos das.
Porque cuando das de verdad, sin esperar nada a cambio, lo que la vida te devuelve es mucho más que lo que diste.
Felicidades por los grandes resultados y no pares, sigue, sigue!!!
Abrazo.
[…] buenas razones para hacerlo visto que los resultados de crecimiento de este blog en el 2012 han sido más que […]
[…] Si quiero obtener resultados con mi blog, he de tomármelo en serio. Las estadísticas de Carlos Bravo no dejan ninguna duda de las ventajas que a medio plazo puede reportar la publicación frecuente en un blog. […]
¡Muchísimas gracias por compartir este post y haber afrontado el reto del post diario en 2012! La verdad es que es toda una inspiración.
Mi más sincera enhorabuena, Carlos!!!
[…] es el de Marketing de Guerrilla, que durante el 2012 publicó un post diario y obtuvo unos resultados tan interesantes que ha decidido continuar durante el 2013. No hace falta llegar tan lejos pero […]
[…] mismo he tenido dos inputs muy interesantes, por una parte un post de Carlos Bravo en el que se muestra como ha crecido su tráfico durante el último año al incrementar el […]
[…] aqui , cualquier persona puede conseguirlo sin mucha experiencia y con poca dedicación. Otros bloggers lo han conseguido , han escrito un post a diario con unos resultados […]
[…] un post diario para aumentar la base de contenidos de este blog y aumentar la base de lectores. Conseguí crecer de 1.500 a 5.000 suscriptores en 366 días. En estos momentos me estoy acercando a la cifra de […]
Te felicito por tu reto y por cumplirlo!!!!
El esfuerzo siempre se ve recompensado. Y pondré un reto como el tuyo, me parece un reto fantástico y muy motivador. Mil gracias por compartir los resultados, son inspiradores. Te deseo lo mejor en tu proyecto.
Muchas gracias!
Muchas felicidades por los o ogros conseguidos la verdad que anima saber que sí se puede y que lo estas consiguiendo ,! Enhorabuena !
Gracias Jose!
Ya ni recuerdo cómo llegué hasta aquí, pero creo que fue buscando info acerca de linkbuilding y mejores prácticas etc y al entrar vi la url de marketing guerrilla y recordé que ya he ingresado varias veces a tu web por varios artículos que google me muestra en la primera página por diferentes keywords.
Te felicito por tanto esmero y eres otra prueba viviente de que SE PUEDE VIVIR DEL BLOGGING.! Hay que imprimir esta entrada y tenerla cerca para recordárnosla!
Gracias Marcelo!
[…] salvó la diapositiva resumiendo mis resultados tras publicar un post diario durante el 2012. La audiencia me devolvió la palabra. Incluso me atreví lanzar la frase “eh, ahora no os […]
La verdad excelente estadisticas, aunque la publicacion diaria no es del todo fácil, pero nos podemos ayudar por ejempl dejando configurado las 7 entradas diarias de la semana manejando la programacion de entradas que trae wordpress.
Es una excelente pagina, ahora con quendos vamos a ver que mas sorpresas no tiene.
Gracias Alberto!
muy interesante, y además otras fuentes también lo certifican
http://www.youtube.com/watch?feature=endscreen&v=KqvVVM9w3Fg&NR=1
por cierto, crees que este mismo proceso se puede dar para “micro” posts de menos solo unas 75 palabras?
un saludo. raúl
http:///www.uttu.es
Gracias Raúl. Esto no es una ciencia exacta pero si te fijas en lo que recomienda otra gente también, el mínimo de palabras serían 250. En mi caso en pocas ocasiones bajo de 400 y de media estaré en 500-600.
[…] recomiendo leer el artículo de Carlos Bravo, donde te muestra lo que logró escribiendo un post diario en su blog, la verdad llama mucho […]
Muy buena informacion Carlos.
Intuyo por las graficas que veo en la imagen, que el blog estuvo unos 6 meses bastante estancado, hasta que empezo a crecer en visitas y suscriptores.
Cual crees que fue el detonante de que empezara a crecer? Google te empezó a posicionar, o creaste un articulo que generó mucho debate y viralidad en la red?
No tengo explicación para el crecimiento. Entre medio también estuvieron las vaciones de verano donde durante 3 meses hay un bajón natural y mi blog aumento en este tiempo. No existe este tal “tipping point” desde mi punto de vista. Cada día hay que aportar el granito de arena para hacerlo crecer.
[…] Además facilita que publiques periódicamente, con los beneficios que esto conlleva. […]
[…] recomiendo leer un artículo del blog de Marketing de Guerrilla titulado “Los resultados de mi blog tras publicar 366 días un post diario“, donde su autor nos explica con su propio caso el tráfico que tenía cuando escribía 1 vez […]
Te ha faltado incluir algo importante: 1 artículo al día “de calidad”.
Porque eso lo es todo, no te quites profesionalidad 😉
me gusta el reto de escribir un articulo diario se vera bien en blog me gusta esta wed aprendo mucho de ustedes el tema del seo es muy complejo y hay que estudiar mucho felicidades por el articulo.
[…] que la mejor respuesta a esto nos la da Carlos Bravo en su blog Marketing de Guerrilla, en el que nos cuenta su experiencia después de haber publicado un post diario a lo largo de todo […]
[…] 12 meses hice un primer resumen de mis principales resultados tras haber realizado con éxito el reto del post diario. Las cosas me fueron tan bien que el reto […]
[…] Es un día donde me veo un poco limitado de tiempo para escribir el post y publicarlo a la misma hora de siempre, sin embargo es un reto que acepto y aquí estoy. No tenía un tema definido para hablar hoy, pero las circunstancias me han llevado a hablar sobre las dificultades de escribir un post diario en un blog. […]
[…] hacia tu blog? Si no, que se lo pregunten a Carlos Bravo o lee tú mismo los sorprendentes efectos aquí. A Google también le gusta que tu web sea rica en contenido y se actualice con […]
[…] más que comprobado que si queremos aumentar el número de visitas de manera progresiva, debemos postear de manera diaria y complementar el plan de comunicación con una intensiva gestión de redes […]
Pues si queda claro que funciona postear contenido de calidad acaba dando sus frutos.
Enhorabuena por el articulo y por todos los que vas haciendo a diario.
Muchas gracias Juan José! 🙂
[…] tu blog? Si no, que se lo pregunten a Carlos Bravo o lee tú mismo los sorprendentes efectos aquí. A Google también le gusta que tu web sea rica en contenido y se actualice con […]
Saludos, estoy trabajando en blog con un tema variado, Soy abogado de profesión, pero me gusta la idea de tener un blog para compartir temas los cuales yo encuentro interesante, no tengo mucho tiempo trabajando con el blog apenas una semana tal vez o menos, aun no compro el dominio puesto que quiero tener una cantidad de entradas suficiente para entonces comenzar a dar publicidad a mi blog.
Cual es la cantidad adecuada de entradas para que un blog pueda ser considerado atractivo (ademas del contenido) para los lectores?
Seria correcto comenzar a publicar anuncios o referidos cuando el blog a penas empieza?
Bueno muchas gracias y felicidades por tu blog, esta muy bien!!
Nota: perdón por las preguntas, tal vez esta no era la vía mas correcta.
[…] que yo ¿Pero cómo lo hace? Pues Carlos compartió sus secretos con nosotros y consiguió su reto con unos resultados tan buenos para su blog que decidió seguir con el plan también durante el […]
[…] ya es tarde. Ahora ya no hay marcha atrás. No he querido romper con la tradición iniciada en el 2012 y repetida en el 2013 con el resumen del año. También hubo un post tras alcanzar el hito de los […]
unas estadísticas increíbles, es cierto que se posiciona mejor un blog gracias a que su actualizacion de contenido es mejor que las páginas web-?
Vaya capacidad de trabajo, enhorabuena. En este caso el trabajo duro si que parece que tiene premio.