Lo que te aporta enfrentarte a un reto para empezar el año nuevo

El comienzo de un nuevo año es un momento ideal para enfrentarse a un reto nuevo. Si quieres vivir momentos de orgullo y felicidad tienes que pasar antes por mucho sufrimiento.

Todavía no lo he conseguido pero estoy a punto de finalizar los 366 artículos del reto del post diario al que me he enfrentado el 1 de enero de 2012. Al principio no estaba seguro si iba a conseguirlo aunque si le veía una gran probabilidad de alcanzarlo.

Reto personal 2013Derechos de foto de Fotolia

En teoría no es nada del otro mundo reservarte 1-1,5 horas para el blog todos los días. Cuando te propones en el mismo año casarte, correr la maratón en Barcelona, pasar tiempo con tu peque de 1 año y empujar tu start-up hay días donde el tema se complica algo. Al final todo es posible si realmente quieres lograr algo.

¿Qué es un reto personal?

Cuando hable de un reto personal me refiero a algo que puedas abandonar en cualquier momento sin que nadie se lo vaya a tomar mal. Aparte de “ya te lo había dicho que no lo ibas a conseguir” no tienes que temer mayores consecuencias. Encontrar un trabajo o cuidar a tu familia no caen en esta categoría.

No me entiendas mal porque soy consciente que en los tiempos que están corriendo no es nada fácil lograr ambos. Aún así en los ejemplos mencionados se trata de una obligación social que no es empuja además de nuestro propio deseo. No está bien visto no buscar un trabajo o no preocuparse por la propia familia. En este sentido no es un reto personal que simplemente puedes abandonar cuando quieras. Aunque para la gran mayoría de las personas no sea necesario también la sociedad ejerce una presión para cumplir con nuestras obligaciones.

Tu reto personal es algo que te va a costar mucho esfuerzo lograrlo. Al principio no sabes si vas a conseguirlo. Muchos hombres se proponen a partir de los 35 correr una maratón. No tiene que ser siempre algo físico. También te podrías proponer aprender un idioma nuevo o aprender a tocar un instrumento de música. Puedes elegir cualquier cosa que te haga ilusión.

5 ventajas que aporta enfrentarse a un reto personal

Cualquiera puede proponerse un desafío pero no todos consiguen llegar hasta el final. El abandono puede ser un momento de gran frustración que provoca los efectos contrarios. Merece la pena aguantar para sacar provecho de los efectos positivos:

1. Orgullo y satisfacción: me acuerdo perfectamente cuando pase la meta de mi primera maratón. Tenía 25 años y viví unos momentos intensos de felicidad concentrada. No se trata únicamente de haber superado la distancia de más de 42 kilómetros. Lo que te llena con orgullo son los momentos difíciles de entrenamiento que has tenido que pasar para poder disfrutar de estos instantes.

2. Reconocimiento social: tal como alguien dijo en Twitter, si ya has dormido y comido ya únicamente necesitas que un amigo te diga que has hecho algo bien. Ya antes de la  Pirámide de Maslow sabíamos que el reconocimiento social es una necesidad humana. Muchas personas son adictas al feedback positivo. No te conviertas en un adicto pero que alguien te de palmitas en la espalda de vez en cuando no le viene mal a nadie.

3. Disciplina para lograr el objetivo: si fuera fácil no sería un reto y en consecuencia no tendría importancia. Requiere mucha disciplina trabajar todos los días o varias veces por semana para lograr algo. Aquí no se trata de tener ganas o no, sino más bien de ahora toca practicar, entrenar, escribir, etc. “si o si”. La primera semana puedes tener mucha ilusión y vivir de ella pero a partir de la segunda disminuye y toca remplazarla por la disciplina.

4. Capacidad de organización: pocos se pueden permitir el lujo de dedicarse exclusivamente a su reto personal. Típicamente tenemos un trabajo (o lo estamos buscando), familia, amigos, etc. que requieren su dedicación por nuestra parte. Con el tiempo te vas convirtiendo en un artista para encontrar los huecos en tu agenda. Habrá muy pocos instantes en los que no haces nada. Acabo de volver de correr pero en vez de descansar toca sacar provecho que todos estén durmiendo la siesta para sacar el post diario.

5. Autoconfianza: una vez cumplido el reto sabrás que todo es posible si te lo propones y luchas por ello. Empezarás a confiar más en tus posibilidades. No tienes que tenerle miedo a nadie o envidiar los logros de terceros. Tú también eres capaz de hacer las cosas y sacarlas adelante. Todo es cuestión de tener la suficiente autoconfianza para no abandonar cuando las cosas se ponen un poco más complicadas.

No desesperes si no consigues lograr un reto a la primera vez. A veces necesitamos varios intentos para conseguir nuestros objetivos. No le quita nada de merito. Es más bien lo contrario. A pesar de haber fracasado no te has rendido nunca. No lo hagas y confía en ti. Eres capaz de conseguir cualquier cosa aunque ahora tal vez todavía no te lo creas.

¿Cuáles son tus consejos para lograr un reto personal?

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (12)
  • comment-avatar
    Ramón 11 años

    Yo me alegro Carlos de que consigas tus 366 post este año, y que para el siguiente sean 365, uno por día, la verdad es que contar con que cada día a las 00:01 minutos puedo leer tu post es una garantía que no se repite con frecuencia, yo tengo el reto personal de lanzar un blog de cine ahora en enero una vez aprenda a manejar wordpress y la plantilla que me he comprado en themeforrest, y te tomo como ejemplo para el día que empiece hacer un post-crítica de cine diarios, ya que creo que es imprescindible la regularidad y continuidad en un blog para ir consiguiendo lectores día a día, así que gracias por inspirarme.

    Un saludo

  • comment-avatar
    esolano 11 años

    Esta es la temporada de los clásicos “retos personales” sin embargo desde que leo tu blog y temática similar, veo diferente el tema. Tengo varios proyectos en mente, espero enfocarme en uno o dos y llevarlos a cabo. Gracias por la motivación.

    Saludos.

  • comment-avatar
    @traveltaxibcn 11 años

    Hola Carlos, primero agradecerte que hayas podido cumplir tu reto de escribir un post diario, somos muchos los que te lo agradecemos, por otro lado suscribo una a una todas las palabras, en 2012 mi reto era hacer la media maratón de Barcelona (el 1 d enero no corría ni 10 minutos) la satisfacción cuando atraviesas la meta es indescriptible, yo rompí a llorar, en ese momento me di cuenta del potencial que tenemos todos dentro, desde entonces aunque parezca mentira mi vida ha cambiado bastante, basta que hagas un cambio interior para que las cosas aunque sean igual que antes tú las percibas de forma diferente.
    Mi próximo reto deportivo es la Maratón de Barcelona de 2013, para reforzar mi compromiso he creado la web http://www.retomaratonbcn.com desde donde se puede seguir mi evolución , es muy duro preparar una maratón.. pero es mayor la satisfacción de visualizarte cruzando la meta y tu mujer e hijos esperándote.

    Gracias por dedicar tu tiempo a escribir este blog.

    Jose A. (@traveltaxibcn y @retomaratonbcn en Twitter)

  • comment-avatar

    Muy bueno Carlos. La regularidad y la calidad de contenido es una excelente manera de hacer crecer nuestro blog y nuestra audiencia. Vamos a aceptar el desafió.

  • comment-avatar

    Carlos, desde este momento te tomo como ejemplo a seguir, que mi edad es ya un poco avanzada, creo que nunca es tarde para empezar. Además creo que estoy en el mejor momento de buscar cosas que hacer y tener mi tiempo ocupado en todo aquello que me gusta.
    Muchas gracias.
    Un saludo

  • comment-avatar

    Confianza en la capacidad de uno mismo y si se da el caso de tu proyecto.

    Las retos importantes no se consiguen de un día para otro; el estudio, el deporte y en el caso de muchos de nosotros el blogging es cosa del día a día.

    Feliz Navidad a todos y que tengáis éxito en todo lo que os propongáis.

  • comment-avatar

    Hola Carlos.

    Tengo curiosidad por probar tu técnica de escribir cada día a la misma hora. Indudablemente tiene la ventaja de que todo el mundo que te sigue sabe cuándo puede leerte en tu blog.

    El problema es que en la temática de mi blog (finanzas, economía, inversiones) es complicado. Los mercados están abiertos 24 horas y al seguir, analizar y trabajar con mercados y divisas de muchos países y continentes, la actualidad es la que manda.

    Aún así, lo consultaré con los lectores del blog, a ver qué opinan…

    Saludos

  • comment-avatar
    victor 11 años

    vaya, pues animo con los posts. yo mañana tengo la san silvestre, que era mi propoposito de 2012. con un poco de suerte ambos lo conseguiremos!

  • comment-avatar

    Hola. Soy el CM de Inknowation y no me gusta entrar en los comentarios para hablar de uno mismo pero en este caso mi interés es para aportar un video que hemos creado y que puede ayudar mucho a la gente que pretende alcanzar un reto. He llegado hasta aquí por que a nivel particular he estado todo el año leyendo tus post, en mi caso por el envío por correo que haces sobre las 22:00 horas. Agradecerte desde aquí tu trabajo y que sepas que me ha servido de mucho para lanzar mi proyecto personal. Os dejo aquí el link del video titulado “Te atreves a Soñar?” http://youtu.be/i07qz_6Mk7g

  • comment-avatar
    Javier López lorenzo 11 años

    Supongo que seria hace un año, cuando me atrapaste por la red con uno de tus fantásticos titulares para un post, supongo que sería este https://www.marketingguerrilla.es/111-razones-para-crear-un-blog/ el cual me encanto y todavía sigo disfrutando. Desde entonces te sigo y te permito que entres en mi bandeja de entrada a cambio de “compartir” e intentar transformar tus conocimientos en energía para mi nueva empresa.
    Somos muchos los animados a emprender y supongo que en su “éxito” estará tu satisfacción y la nuestra.
    Gracias Carlos.

    Javier López Lorenzo.
    Sommelier y Community Manager.
    @fondillon

  • comment-avatar

    Felicidades por tus logros Carlos, eres un excelente ejemplo a emular =)

  • comment-avatar
    Antonio 8 años

    He descubierto tu blog de casualidad y quería darte la enhorabuena, me encanta el contenido. Aprovecho para dejaros también una web diferente que trata sobre retos, sus valores y como superarlos. http://www.buscatusretos.com.

    Saludos!

  • Disqus ( )