4 razones por las que las reglas del marketing tradicional no se pueden aplicar a una start-up
El marketing en start-ups no tiene nada que ver de lo que hayas podido aprender en cursos de MBA o en la universidad. En este post os cuento como hacemos marketing desde mi experiencia en la start-up Coguan.
Olvídate de lo que has aprendido sobre marketing cuando creas una start-up. En una empresa de recién creación existen reglas diferentes a las que puedan existir en empresas más establecidas. El desarrollo y la creación de negocio es una contrarreloj constante. El tiempo es mucho más valioso que cometer errores. No cometer errores en una start-up es lo peor que puedes hacer.
Existen 4 razones por las que las reglas del marketing tradicional no se pueden aplicar a una start-up:
Presupuesto limitado: tu presupuesto es mínimo o insignificante en comparación lo que puedan invertir empresas establecidas. Tienes que aplicar estrategias de marketing para una start-up 2.0 para poder llamar atención.
Acciones improvisadas: no te puedes permitir el lujo de crear un plan de marketing e invertir semanas o meses de tiempo en él para darte cuenta cuando hayas terminado que los planes han cambiado y tienes que rehacerlo desde cero. El marketing tiene que ser espontáneo y adaptarse a las necesidades a corto plazo de tu negocio.
Errores no matan: nunca más vas a poder permitirte tantos errores como en los inicios de tu start-up. No tengas miedo de que los errores puedan ser mortales. Es todo lo contrario: tienes que cometer el máximo número posible de errores para ajustar la estrategia, el desarrollo del producto, mejorar el soporte al cliente, etc.
Tiempo es lo más valioso: el tiempo es el recurso más valioso que hay que saber aprovechar al máximo. Si necesitas la mitad de tiempo para llegar a tus objetivos, necesitarás menos recursos financieros para mantenerte “vivo” hasta que puedas generar los primeros ingresos.
¿Cuál es vuestra experiencia con el marketing en una start-up?
Muy buenas conclusiones, enhorabuena por el post!!!
[…] el fracaso y cometer errores: no hace falta tener planes para todo. Los errores no matan a una start-up. La no-ejecución y el no probar cosas nuevas que puedan funcionar, sí. Una idea no sirve de nada […]
[…] Olvída lo que has aprendido sobre marketing si eres una pyme, start-up o microempresa. Las reglas del marketing tradicional no se aplican si no tienes un presupuesto de varios millones de Euros. […]
Leí este post en su momento pero al releerlo ahora me he dado cuenta que la espera por mi comentario “negativo” ha llegado a su fin.
En mi opinión, se nota muchísimo la diferencia de los que tienen formación y bagaje sobre marketing y los que se meten ahora directamente a “la web 2.0” sin que sepan siquiera quién es Porter o Kotler.
Yo pienso que las 4 P’s van a misa y eso servía hace 50 años, ahora y, dentro de otros 50.
Voy a desglosar mi opinión en tus puntos:
Presupuesto ilimitado. Ni siquiera el Sol produce energía ilimitada (algún día, dentro de muchos muchos años se acabará). Aplicado al territorio terrícola: Coca-Cola también se tiene que pensar donde invertir cada euro.
Acciones improvisadas. Los de 37signals hablan en Rework que los planes a 5 años no sirven de nada. Quizá sea cierto pero, una vez leí una cita que decía algo así como que todo viento era desfavorable para quien no llevaba rumbo. A lo mejor no hay que encerrarse meses y desconectar del mundo para elaborar un exhaustivo plan de marketing pero, hay que tener un plan y unos objetivos sí o sí. Esa es para mi la diferencia entre las empresas grandes y las grandes empresas. Los primeros van a la deriva mientras los segundos saben a dónde van y por qué van.
Errores no matan. Amén. Creo que fue Bernbach quien dijo que cuanto más yerres más perfeccionarás tu publicidad. Eso sí, “fail often, fail quickly, fail CHEAP”.
Tiempo es lo más valioso. Verdad como un templo. Lo hilo al 2º punto, cuándo sabes a dónde vas te mueves más rápidamente.
Como siga releyendo tus antiguos posts me voy a acabar convirtiendo en tu troll particular 😛
[…] 4 razones por las que las reglas del marketing tradicional no se pueden aplicar a una start-up […]
Claro que no existe el presupuesto ilimitado, pero cuanto mayor sea, mejor.
Sobre lo de equivocarse, esta claro que se puede y no tiene porque significar algo malo, lo importante es aprender de ello. De ahí el dicho de “Rectificar es de sabios”
[…] ponencia en Vigo he hablado sobre “Marketing para start-ups”. Los que leen este blog saben que tengo igual una filosofía especial sobre este tema. Espero haber podido aportar algo a los emprendedores presentes. Gracias por haberme recibido tan […]