¿Tu producto es viral?
El marketing viral es la manera ideal para promocionar tu producto o empresa: no te cuesta nada y además tus usuarios o clientes hacen el trabajo por ti. Un producto nada más puede obtener este efecto deseado si tiene en cuenta algunos factores claves.
Si tu producto es viral o no, no depende únicamente del producto en sí. El entorno que lo rodea y otros factores son muy importantes: la pagina web, la distribución del producto a los usuarios, el valor añadido por el uso de muchos, etc.
Algunas funcionalidades que ayudan hacer tu producto viral
Aunque el marketing viral sea una actividad pasiva de la empresa, puede aumentar la probabilidad de que ocurra implementando funcionalidades en la página web de donde se realiza la distribución.
- Funcionalidad de “Tell-a-friend” para facilitar la recomendación de tu producto y atraer nuevos usuarios a través de invitaciones
- Integración de botones de Social Media para facilitar la distribución a través de Facebook, Twitter, Delicious, Meneame, correo electrónico, etc.
- Distribución de Gadgets en forma de aplicaciones Facebook, iPhone, plug-ins o diseños de WordPress, aplicaciones gratuitas.
No todo depende de las funcionalidades que tienes implementadas en tu web. Un factor clave es el producto en sí y las ventajas de la comunicación y distribución de cada usuario que ya ha experimentado su uso.
Consejos para fomentar la viralidad entre los usuarios
La viralidad o el boca a oreja se consigue nada más si la distribución del producto o la comunicación sobre su existencia o beneficios resulta también en diferentes ventajas para la persona que comunica sobre ello.
- Pequeños incentivos por cada invitación que resulta en registro o compra (si los beneficios son demasiado altos ya no estaríamos hablando de viralidad sino de afiliación)
- Los beneficios aumentan para todos, si más personas participan. Ejemplos son el móvil, redes sociales, portales donde con mas compradores el precio baja, etc.
- Promoción automática por el uso del producto. Un buen ejemplo es hotmail.com: Gracias a la firma en cada e-mail que indica que se trataba de un servicio gratuito (entonces no era siempre el caso) consiguió crecer y llegar a ser el número 1 en pocos meses.
Eventos que inician el proceso y la convierten en una avalancha
Si no eres Google y acabas de lanzar “Buzz”, no subestimes el factor suerte. Aunque lo hagas todo y tu producto esté predestinado para un marketing viral no tiene que ocurrir. Lo que hace falta en algunos casos son pequeños eventos que están fuera de tu alcance parecidos al efecto mariposa. Tanto como no controlas que el aleteo de un papagayo en la selva de Brasil puede provocar una tormenta en el centro de Berlín, nunca llegarás a controlar el marketing viral al 100%.
Eventos como el mencionado pueden ser, por ejemplo, una discusión entre dos personas que una tercera escucha e inicia la avalancha de infinitas posibles maneras: una mención en el blog, una recomendación de una empresa a su cliente, un folio en una presentación de Powerpoint, tu logo sale de casualidad en las noticias, etc.
Aunque no seas Google o Apple, deberías tener todos los factores en cuenta para aproximar tu producto al más alto nivel de viralidad posible. No siempre tiene que ser el efecto avalancha, ten en cuenta que dentro de una estrategia marketing de guerrilla en la web 2.0 cada gotita cuenta. Al final no es “la” acción que llevas a cabo la que te genera el éxito de tu empresa sino la suma de todas.
Buen artículo sobre la viralidad.
También debemos tener en cuenta que la originalidad de nuestras campañas influye mucho en la distribución viral del producto, ya que cada vez los usuarios demandan y apoyan acciones más novedosas y creativas.
Y por supuesto, no olvidemos el factor suerte, que en mayor o menor medida, siempre viene bien 😉
[…] marketing viral es probablemente un instrumento con el que todos los emprendedores sueñan. Lanzas una empresa y […]
[…] recomendación por terceros ayuda a aumentar tu alcance a clientes potenciales. El gran arte en crear una página no está […]
Gracias por este artículo sobre la importancia del buzz (marketing viral). Me gustaría complementar tu información con un artículo relacionado sobre la importancia de las redes sociales para atraer clientes:
http://estrategias-marketing-online.com/2010/05/23/como-atraer-muchos-clientes-potenciales-en-la-web-tecnica-23-la-web-social/
Saludos
[…] todos nos gusta la idea de tener un producto viral que prácticamente se vende por el boca a oreja. Las recomendaciones auténticas son las que […]
[…] el único factor que es relevante. Si tienes un buen producto hace falta que la gente lo sepa. El marketing viral nada más existe en los sueños de los emprendedores y es algo que ocurre pero no se deja […]
El principal tema es encontrar los mejores productos promocionales basados de integra categoría como artículos variados en utilidad diaria en lapices, usb, bolsas entre otros y brindarles a tus cliente la mejor atención posible dando a conocer tu marca pública