Empezar a vender en Amazon – algunas estrategias que funcionan

Ayer he recibido un mensaje de un lector interesado en aprender a vender en Amazon. Aunque esto no sea una guía de iniciación, te quiero dar algunas pistas para lanzarte.

Si eres una persona inquieta que busca diferentes formas para ganar dinero, Amazon podría ser una opción. Nosotros ahora mismo estamos facturando cerca de 10.000 euros al mes. En las fechas navideñas estas cifras se triplican. Son números muy modestos en comparación con lo que ganan otros vendedores en Amazon.

ajedrez

Pensar en pequeño para empezar

Una gran diferencia es que por suerte esta fuente ya únicamente es una parte pequeña de mis beneficios profesionales y personales. Acabo de iniciar un proyecto con un vendedor alemán en Amazon Vendor que tiene un catálogo de más de 1.000 productos y con 10 ya factura unos 400.000 euros al año. Diría que hay potencial para añadirle uno o dos ceros más. Ya te contaré sobre esto más adelante. Para este pérfil de negocio ya he dado algunos consejos básicos hace poco, por lo que hoy toca verlo desde una perspectiva nueva.

La pregunta que me suelo hacer es esta. ¿Cuál es el paso más pequeño que puedo dar para empezar? He escrito sobre este tema hace poco. Suelo buscar una combinación de inversión mínima y beneficio máximo. Es de sentido común te dirás ahora y estoy de acuerdo. El problema que veo es que la mayoría de las personas en vez de pensar en el primer paso ya suelen ver la visión final sin preocuparse por el camino hacía ella.

Mis estrategias preferidas para empezar

He estado revisando mis posts de “Te regalo una idea” y he encontrado varias estrategias que puedes utilizar para empezar con Amazon.

  • Comprar y vender el mismo producto en Amazon: los precios suelen subir y bajar mucho. Puedes sacar provecho de ello igual que en la bolsa. No te pases con esto a Amazon no le gusta demasiado está práctica. Compras cuando el precio está barato de un producto (incluso hasta dejarlo sin inventario) y lo vuelves a vender a un precio más alto. Ahora que muchas marcas que producen en China tienen problemas de inventario posiblemente hay más de una oportunidad de ganarte algo de dinero con esta estrategia.
  • Haz arbitraje a través de listings abandonados: de esto también te he hablado ya. Existe una herramienta que se llama Keepa. Te sirve para hacer seguimiento de precios pero también para encontrar listings abandonados (es decir productos sin inventario) que puedes intentar de comprar en Ebay u otras plataformas para luego venderlas a mayor precio en Amazon. Aquí te doy todas las pistas en detalle.

Hoy se me está acabando el tiempo por lo que te resumo los próximos dos puntos. Uno consiste en hacer arbitraje en general. El punto mencionado prevío es una forma especial de hacerlo. Te dejo el enlace aquí para que repases esta estrategia de forma más general. Esta última idea te podría costar un poco más, dado que la producción en China está sufriendo. Podrías hacerle competencia a vendedores chinos que ya han posicionado productos en Amazon. Aquí te lo cuento.

Lo dicho, la idea de esta entrada era hacerla más amplía. Igual ya que estamos mañana sigo escribiendo sobre el tema para añadirle algunos consejos básicos para empezar con Amazon si no tienes todavía experiencia en este campo.

Stay tuned.

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (1)
  • comment-avatar

    Muy interesante Carlos. Una de las cosas que me preocupa es como hacer frente a posibles reclamaciones por defecto del producto cuando estamos comprando a otros vendedores y si esta cadena es demasiado extensa no poder hacer frente a estas reclamaciones. ¿Alguna solución?.

  • Disqus ( )