Te regalo una idea – vende productos de vendedores chinos en Amazon

Hoy vuelvo con un nuevo episodio de “Te regalo una idea”. Esta vez le daremos la vuelta al asunto copiándoles un producto a los chinos. ¿A ver qué tal les siente? ;)

El otro día me puse a pensar sobre los emprendedores chinos. Una de las grandes ventajas que nos tienes es su capacidad de esfuerzo y trabajo. Hay que ver únicamente las calles el fin de semana. ¿Tú ves alguna familia china sentada en un bar tomándose un descanso?

emprendedor chinoDerechos de foto de Adobe Stock

Si no puedes currar tanto tienes que ser más ingenioso

Si tienen un negocio probablemente esté abierto. Y si están sentados en un restaurante es probablemente porque sean los dueños. No digo que trabajar es el fin de la vida pero para alcanzar tus objetivos antes, este tipo de sacrificio te ayuda.

Te seré sincero. A día de hoy ya no estoy dispuesto a currar tantas horas. Además mi mujer me pide el divorcio si retomo la rutina de estar delante del portátil el fin de semana.

Por lo tanto hay que ser un poco más ingenioso. Durante décadas emprendedores chinos han copiado productos de marcas de éxito. ¿Qué tal si hacemos ahora los mismo…? 😉

A ver en realidad no es copiar porque eso sería ilegal. Te cuento.

“Saltar” un listing chino paso a paso

En muchísimos categorías genéricas de productos en Amazon se han establecido vendedores chinos con sus productos. Muchas veces puedes encontrar en el top 50 3-4 veces el mismo producto pero con una marca diferente. A nivel de vendedores siempre suele haber uno.

El otro día encontré un bolso que tiene un precio de venta de 30 euros en Amazon. Tenía envío sin coste pero desde China. Me puse a buscar en Alibaba y en cuestión de menos de 5 minutos encontré el mismo modelo por 5 dólares. ¿Ves por dónde voy? Aquí va mi “paso a paso”.

  1. Investiga categorías genéricas en Amazon y encuentra productos en el top 100 que se ofrecen por vendedores chinos.
  2. Busca en Alibaba para averiguar si el mismo producto se puede importar a bajo coste a donde tú vives. Ten en cuenta todos los gastos de aduana etc. y lo que tienes que tener en cuenta para calcular el margen de tu producto.
  3. Envía el producto a un centro logístico de Amazon. En el mejor de los casos lo haces utilizando un listing chino. Siempre cuando el vendedor chino no haya registrado una marca dentro de Amazon no tendrás ningún problema en hacerlo.

Vender como Prime tiene una ventaja esencial. Hay muchos compradores que aplican este filtro en sus búsquedas. Además podrías vender un poco por encima del vendedor chino ya que además ellos envían desde China y tú producto llega en 24 horas. Piénsalo, ahí te dejo la idea… 😉

 

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (1)
  • comment-avatar

    Me ha gustado mucho esta entrada, de hecho hay algunos consejos que me caen como anillo al dedo.
    Gracias, un abrazo.

  • Disqus (0 )