Dos cosas muy sencillas que marcan la diferencia entre ganadores y perdedores

Existen muchas diferencias entre perdedores y ganadores: unos se quejan constantemente y otros simplemente se mueven para que las cosas cambien. Hay muchas personas que piensan que sus circunstancias de vida son una combinación de mala suerte e influencia negativa de terceros. Ganadores saben que para darle la vuelta al mundo andando hay que hacer el primer paso.

Diferencia entre ganadores y perdedoresDerechos de foto de Fotolia

Podríamos seguir horas así. Al final hay 2 cosas que son todavía mucho más sencillas. Cómo las tenemos prácticamente delante de nosotros parece que no nos damos cuenta. Existe una interesante anécdota sin fuente sobre 2 estudiantes que tuvieron la oportunidad de coincidir con Donald Trump en un evento en Europa. Estaba a punto de coger su jet privado para dar una charla al otro lado del charco. Visto que les interesaba la temática de la ponencia le preguntaron si podían volar con él para escuchar lo que iba a contar. Donald Trump les sorprendió cuando acepto y les consiguió las entradas para el evento.

Ganadores preguntan. El “no” ya lo tienes de antemano. Todo es posible en la vida. Nunca descartes ninguna opción. Si no quieres preguntar siempre queda pedir perdón.

Hay otra cosa básica que marca la diferencia. Últimamente he escuchado muchas historias de emprendedores que están vistos como “bichos raros”. Tienen una cosa que muchos no llegan a entender: disfrutan de su trabajo. ¿Conocéis las historias de los finisher? Van más allá que los demás aunque al principio parezca imposible. No siempre las cosas salen a la primera. Un perdedor se deprime cuando fracasa. Un ganador escribe un libro sobre ello y se lo toma como aprendizaje. “Si, pero tu has tenido suerte” es lo que escuchan de su entorno cuando finalmente lo consiguen. El éxito es la consecuencia de seguir avanzando. Es cuando sigues disfrutando más de tus sueños que de tus logros.

Ganadores hacen cosas. En esta vida no te regalan nada y no es fácil seguir adelante. Si no empiezas, nunca llegarás. El primer paso es el más difícil. Cuando lo hagas, no pares.

Perdedores ven la cuesta. Ganadores ya están 3 pasos más cerca de la cima.

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (8)
  • comment-avatar

    […] no se plantea si llegará, lo hace convencido que lo logrará, porque como bien dice Carlos Bravo “El “no” ya lo tienes de antemano. Todo es posible en la vida. Nunca descartes ninguna opción… • Inscríbete a carreras: compartirás un día de entrenamiento con personas afines a ti, que lo […]

  • comment-avatar

    Una anécdota que oí recientemente: Una empresa de calzado decide enviar a dos comerciales a explorar posibilidades de negocio en Africa.
    Al cabo de un mes vuelve el primero y dice:

    – no tenemos ninguna posibilidad de vender zapatos en Africa porque allí no usan zapatos. Nadie nos comprará!

    Poco después, regresa el otro comercial y dice:

    – jefe, tenemos una gran oportunidad. Es un mercado virgen. Allí nadie usa todavía zapatos. Merece la pena intentarlo.

    Creo que ambas actitudes reflejan lo que percibe un perdedor y un ganador!!

  • comment-avatar
    José 11 años

    Uno por lo general tiene buenas ideas, pero se deja influenciar por experiencias negativas que le pasan a otras personas y termina echándose para atrás. A veces hay que confiar más en uno mismo pienso yo.

  • comment-avatar

    La actitud filosófica no creo que deba aislarse de la actitud lógica.
    Si tropiezas con una piedra y te rompes las narices, no te levantas tranquilamente pensando que ya no volverás a tropezar con ella, que sería la actitud filosófica; lo normal es que te cisques en lo humano y lo divino y eches espumarajos por la boca, que sería la actitud lógica, aunque al mismo tiempo te levantes seguro de que no volverás a tropezar en esa piedra.
    No veo mal que alguien manifieste preocupación y se deprima cuando fracasa en algo. Lo contrario sería recomendable que se lo hiciese mirar. Pero lo que marca la diferencia es la reacción inmediata o incluso paralela a esa depresión. Puedes abandonarte, o lamentarte, aprender y corregir. Creo que aquí es donde está la diferencia entre perdedores y ganadores, no en que se depriman o no por un fracaso.
    Escribí un post reflexionando sobre esto hace un tiempo, pero no procede la autopromoción 😉
    Como siempre Carlos, gracias maestro.

    • comment-avatar
      Carlos Bravo 11 años

      Ahora tienes que ponerlo, lo he buscado en tu blog y no lo he encotrado! 😉

  • comment-avatar

    Terapia del 11 de Junio: “Caminando por la vida” :-$

  • comment-avatar

    […] Lo que diferencia a un ganador de un perdedor es que el ganador en su mente ya visualiza el éxito y trabaja para ello. Siente las emociones que se viven cuando se ha logrado el reto antes de que haya ocurrido. No acepta el fracaso como opción y se levanta todos los días con ilusión. Si uno realmente quiere avanzar, lo “único” que tiene que hacer es poner un pie delante del otro. El fracaso únicamente es un paso intermedio. […]

  • comment-avatar

    […] centrar en una de las preguntas centrales si te mueves en el mundo de los negocios (y más allá). Lo que diferencia a ganadores de perdedores no son ni las habilidades, ni las circunstancias sino simplemente la actitud. La pregunta es: […]

  • Disqus (0 )