Lo que te aporta un blog si eres emprendedor

Si eres emprendedor de una start-up buscas visibilidad, contactos y notoriedad. Tiene sentido encontrar huecos en tu agenda para crear un blog si quieres lograrlo a través de esta vía.

Lo que te faltaba. Cómo si ya no tuvieras bastantes cosas que hacer como emprendedor de una start-up: finanzas, vender, desarrollo de producto, soporte, administración y tus tareas no se paran ahí. Si estas empezando te sientes lleno de energía e ilusión. No te olvides que no eres Superman y tu energía no es infinita

Blog de un emprendedorDerechos de foto de Fotolia

Probablemente tienes muchas actividades con las que estás perdiendo tiempo porque no tienes del todo claro lo que realmente es importante.

Si eres constante, consigues visibilidad, contactos y notoriedad con el blogging

Crear un blog si eres emprendedor no es una actividad que te genera resultados del día a la mañana. Hay que tener paciencia. El efecto se hace visible después de 12-18 meses. Hasta entonces habrás publicado entre 200-300 posts e invertido alrededor de unas 1.000 horas. A partir de ahí irás notando lo siguiente:

  • Mayor visibilidad a través de menciones en blogs, redes sociales, ponencias y entrevistas.
  • Nuevos contactos y oportunidades que surgen a raíz de la actividad del blogging.
  • Notoriedad y credibilidad dentro de la temática y el sector en el que te mueves.

Ventajas especificas para bloggers emprendedores

Las ventajas mencionadas son genéricas y se aplican a todas las personas que empiezan con el blogging. La mayoría no tiene la disciplina para aguantar y tiran la toalla antes de recoger los frutos. Cómo emprendedor puedes sacarle partido de la siguiente manera a un blog:

1. Conseguir capital semilla: no siempre tiene que ser un inversor que te el dinero. Una mayor visibilidad aumenta las posibilidades que ellos te encuentren sin que tengas que contactarlos directamente.  Tu blog además se puede convertir en una plataforma de crowdfunding. Si tienes la confianza de tus lectores y tu producto gusta, les puedes ofrecer la participación en tu start-up y de esa manera conseguir el capital semilla necesario para lanzarte.

2. Conseguir un feedback de los usuarios: Twitter no es el único canal que permite una conversación con personas. Tu blog te permite presentar nuevas funcionalidades de manera más extensa. Puedes explicar mejor lo que es tu producto y recibir un feedback de tus usuarios. Recuerda que para que esto funcione tienes que crear y compartir mucho contenido que no esté directamente relacionado con tu empresa. Únicamente si aportas mucho valor tus lectores estarán dispuestos devolverte el favor y echarte un cable.

3. Contratar personal para tu empresa: uno de los mejores ejemplos es el blog de Carlos Blanco. Ya hace tiempo que ha dejado atrás el estatus de emprendedor principiante. Fue la persona que siempre me recomendó tener un blog. Todas las ofertas de empleo de su empresa se publican en su bitácora personal. No sé si también hace uso de otros canales pero por la visibilidad que tiene, consigue captar el interés de muchos candidatos por esta vía.

4. Conseguir nuevos clientes: la visibilidad que vas ganando con el tiempo no te aporta únicamente personal para tu start-up. De la misma manera clientes potenciales dentro de tu público objetivo van teniendo conciencia de tu existencia. En mi caso me sigo sorprendiendo cuando estoy en una reunión o intercambiando mails y te preguntan “¿tú eres el de Marketing Guerrilla en la Web 2.0?”. No eres un desconocido para ellos. De antemano tienes una confianza que tu competencia tiene que ganarse.

Llevo ahora 2,5 años con este blog. Necesitas ilusión y ganas para llegar al punto para conseguir las ventajas mencionadas. No te rindas. Merece la pena.

¿Cuáles son las ventajas que ves tú que un blog te aporta si eres emprendedor?

Si eres emprendedor y te interesa el blogging, tal vez este curso para bloggers es para ti.

 

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (3)
  • comment-avatar

    Yo creo que además de todo lo que has dicho también sirve para reforzar la marca de tu empresa. Coguan sale muy favorecida con tu blog, por ejemplo.
    Por otra parte destaco una amenaza que puede suponer NO tener Blog: se genera en los usuarios una imagen de empresa muy anclada en formas y procedimientos arcaicos sin contacto con la realidad tecnológica.
    La empresa actual debe ser un ente profundamente dinámico y ágil que sabe adaptarse a los cambios técnicos y aprovecharse de ellos. El Blog es uno de estos cambios!!

  • comment-avatar
    Nataly 11 años

    Enhorabuena por el post porque me ha resultado muy interesante. Opino igual, creo que tener un blog es una herramienta primordial para emprender tu negocio. Yo misma me he decidido a ello y voy a utilizar el blog como plataforma para una asesoría jurídica online. Con esta idea estoy participando en un concurso de nuevas ideas de negocio llamado conectado emprendedores. Este es el link del concurso, espero que os guste: http://conectandoemprendedores.com/index.php

  • comment-avatar

    Excelente blog, me deja con ganas de continuar con mi proyecto gracias

  • Disqus ( )