Cómo conseguir que terceros copien tus contenidos

Alégrate cada vez que terceros copien tus contenidos. Aunque no siempre te mencionen, en la mayoría de los casos es una publicidad gratuita de tu blog.

Si, habéis escuchado bien. A mí me interesa que copien los contenidos de este blog. Evidentemente hay muchas maneras de hacerlo pero pocas para hacerlo bien. Me sigue asustando que muchas personas piensen que “coger una foto de Google” es lo más normal del mundo y totalmente legal.

Cómo conseguir que terceros te copienDerechos de foto de Fotolia

La realidad es que te pueden caer fácilmente 1.000 euros de multas por hacerlo. Se pueden copiar contenidos de terceros de manera correcta y sin correr el riesgo de caer en la trampa jurídica.

Los beneficios que obtienes cuando terceros te copian

Si eres blogger te interesa que copien tus contenidos mientras que te mencionen. Un simple plagio que no indica que eres la fuente original no te aporta mucho. No siempre las puedes evitar. De la mayoría probablemente ni te enteras. Es consecuencia del éxito de tu blog. No pierdas el tiempo cabreándote sobre ello. Alégrate sobre aquellos que te ponen como el origen de la información:

  • Consigues un branding de tu blog porque normalmente no se copia cualquiera.
  • Aunque de manera limitada, puedes llegar a nuevos lectores y aumentar el tráfico.
  • Consigues un efecto SEO si la mención va acompañada con un enlace.

Haz que sea fácil copiar tus contenidos

Para posicionarte en la blogosfera hazlo fácil que terceros te copien. Realmente te interesa. Es publicidad gratuita para ti y tu blog.

1. Menciona que permites la copia: es tan fácil como mencionar que no tienes ningún problema con una copia de tus contenidos. Podrías utilizar el estándar de Creative Commons para asegurarte que la cita se haga de manera apropiada.

2. Crea formatos adicionales al texto: videos de Youtube o presentaciones de Slideshare son un formato que son fácilmente insertable en cualquier blog. Además es un contenido atractivo que con un código facilitado por las plataformas está pegado en la web en cuestión de segundos.

3. Ofrece tu contenido a otras webs: si tu contenido es lo suficientemente bueno puedes ofrecérselo de manera proactiva a los blogs destacados de tu sector. En este caso tendrás que invertir un poco de tiempo en reescribir y modificar la versión inicial para evitar el tema de contenido duplicado.

Cuando te copien alégrate. Aunque a veces sea sin mencionarte como fuente. Tus contenidos gustan y estas empezando a ser relevante.

¿Cuáles son tus consejos para que terceros copien tus contenidos?

Si te ha gustado este post, cópialo… 😉

CATEGORIES
Share This

COMMENTS

Wordpress (6)
  • comment-avatar

    Bufff, entiendo tu postura y la filosofía del post, aún así, a mi me sigue molestando mucho que después de invertir unas cuantas horas para escribir un post, ves como alguien, practicamente sin esfuerzo, con la escusa de ser un “Content Curator” te lo plagia con mínimos cambios, a veces incluso con el mismo título y ni te mencionan, apropiándose de tus ideas o reflexiones y cuando se lo recriminas simplemente te dicen que están perfectamente cualificados para poder hablar y opinar sobre el mismo tema y que casualmente coincidimos en la misma opinión. Me parece vergonzoso y me indigna.

  • comment-avatar

    Aunque copiar sin citar me parece una falta de ética, creo que cuando empiecen a copiarme a mi será que…. tengo un blog de éxito con un contenido muy atractivo que atrae a muchas personas (honradas y piratas). Espero y trabajo para ese día, para que personas honradas puedan citar mis aportaciones que consideran valiosas.

  • comment-avatar

    Si bien comparto la idea del post, el tema es para una larga discusión ya que a estas alturas y mucho más en la Web todo o casi todos ya fue inventado. Si tomamos el hecho de los contenidos es una discusión que mantengo desde hace largo tiempo ya que es muy difícil, por no decir imposible copiar o ser copiado máxime cuando lo que falta en la Web a estas alturas son ideas y, cuando me refiero a ideas me refiero a nuevos sitios con nuevas temáticas o a caso no es siempre la misma historia: viajes, turismo, embarazos, hoteles, vuelos, lugares, música, ciencia y tecnología, etc. ¿Como se puede escribir sobre cualquiera de estas temáticas sin repetir lo ya escrito? ¿Puede ser posible que a nadie se le ocurra pensar que es imposible? Se que muchos van a terminar diciendo que si, se puede, bien, los invito a lograrlo, luego seguimos conversando.

  • comment-avatar

    Comparto la opinión de Lidia, está todo inventado y es difícil encontrar de que hablar sin que alguien haya hablado antes de ello. También pienso que porque alguien haya hablado de ello, eso no quiere decir que otro no pueda dar su opinión o explicar como él entiende ese tema, asunto o noticia. Lo ideal sería que si alguien usa el corta pega, sea leal y cite la fuente, así la persona copiada también se beneficia en cuanto al SEO.

  • comment-avatar
    Luis 11 años

    En lo personal no estoy de acuerdo en que se copie indiscriminadamente y sin citar la fuente original. Creo que más bien deberiamos hacer un esfuerzo de regresar a ese principio basico de citar las fuentes si es que no creamos suficiente contenido propio. Y si bien aparentemente no hay nada nuevo bajo el sol la forma en que redacta cada persona puede hacer la diferencia entre un sitio con muchas o pocas visitas y no me parece adecuado que se otorguen meritos que no corresponden, pues que facil copias pegas recibes trafico y la fuente original quizas hasta es menos visitada. Más que alentar el copiado deberiamos alentar la etica.

  • comment-avatar

    Sí, por una parte es cierto que “gusta” que te copien, ya que de esta manera te sientes bien porque sabes que si te copian es porque tus artículos merecen la pena. Por una parte lo entiendo, pero gran parte de mi, quizás por ser más novata, me molesta que copien textos e imágenes y encima se firmen ellos el contenido.

    Esto me hace recordar, una situación por la que pasé hace unos meses, en la que me cogieron una imagen, una web con bastante prestigio, que claramente era mía, y les escribí un comentario en el blog, y encima no me publicaron el comentario y modificaron la imagen de tal manera que yo seguía sabiendo que era mía, pero en cambio en ningún momento citaron, y me molestó mucho más, porque dime que le cuesta a la gente citar y más a los que estamos comenzando, que cualquier tontería que hagan los demás (los fuertes) por los pequeños, hacen mucha ilusión.

    Siempre habrá ladrones de contenidos e ideas. ¡Qué le vamos a hacer!

  • Disqus ( )