Lo que nos impide tener éxito
¿Quieres tener éxito en la vida? Ya somos dos. No tengo una respuesta exacta para saber lo hace falta para lograrlo pero una idea de lo que lo impide.
En estas fechas no quiero asustar a nadie con un post técnico. Por lo tanto me voy a centrar en una de las preguntas centrales si te mueves en el mundo de los negocios (y más allá). Lo que diferencia a ganadores de perdedores no son ni las habilidades, ni las circunstancias sino simplemente la actitud. La pregunta es: ¿qué nos impide tener éxito.
Derechos de foto de Fotolia
- No querer tener éxito.
- Relacionar éxito con dinero en vez de felicidad.
- No estar dispuesto a pagar el precio para tener éxito.
- Confundir una idea o un plan con acción.
- Falta de razón para esforzarse.
- Considerar la zona de confort como algo insuperable.
- Falta de constancia en las acciones y no pensar en el +1.
- Falta de confianza en sí mismo y ver únicamente limitaciones cuando no existen límites.
- Pensar que la responsabilidad de no tener éxito es de terceros.
- Ser demasiado arrogante y pensar que no hay que seguir aprendiendo.
- Fijarse en otros, asumir que debería ser más fácil, pensar que estamos haciendo algo mal y rendirse.
Ni el éxito ni la felicidad son gratis. O eso es lo que se dice…
CATEGORIES Opinión
Considero que los limitan-tes que nos auto ponemos son la peor forma de obstaculizar nos nuestras propias metas. Lo mejor es emprender, realizar, llevar a cabo hasta el final; cuando todo termine sabremos que hicimos. Si fue bien o fue mal.
Sin duda, la actitud lo es todo en esta vida. Bueno, no todo, pero una gran parte de los que compone al éxito se llama actitud, la otra gran parte es el esfuerzo. Creo que la falta de éxito se debe a que la actitud falla en los momentos cruciales, en los momentos de mucha presión.
Hola Carlos!
Post corto, pero reflexivo y profundo, donde nos haces recordar lo importante que es la confianza en uno mismo ni más ni menos.
Un saludo
Para mi el éxito comporta esfuerzo, constancia y fe.
Con eso, lo que se ponga por delante. No por nada me gané un apodo divertido en una empresa: 4×4 Martínez jejejeje
Y mucho humor.
Carlos, me estoy aficionando peligrosamente a tu blog 🙂
Muy interesante, comparto tu visión. Me gustaría añadir algo de lo que ya hablamos en otro post, la importancia de ser auténtico, creativo… y sobretodo, perder la vergüenza y el qué dirán. Crear materiales divertidos que inviten a la reflexión ¡Qué sorprendan al lector!
Un saludo,
Miriam Revert
Muchas gracias Miriam y muy buen aporte! 🙂