Deja de obsesionarte con las visitas y céntrate en captar lectores para tu blog
La principal obsesión del blogger novato y avanzado es el aumento del tráfico. Pocos piensan en la experiencia del usuario y menos en la conversión de los visitantes en lectores.
Para muchos bloggers el análisis diario de Google Analytics remplaza con el tiempo el programa de televisión. Ya he confesado en otro posts que soy adicto a las estadísticas en tiempo real. En ocasiones cuando me concentro lo suficientemente en la pantalla consigo que las visitas empiecen a subir de manera milagrosa… 🙂
Derechos de foto de Fotolia
Captar tráfico en realidad tiene poco que ver con magia sino es más bien un trabajo duro y constante de creación de contenidos. Muchos bloggers principiantes pierden durante el primer año mucho tiempo con la búsqueda de los últimos trucos de SEO para ir más rápido de lo normal. Lo que no saben es que Google funciona como un grifo y no se va a abrir más rápido de lo previsto.
Llegar a ser portada de Meneame.net no cambia absolutamente nada
La obsesión con el posicionamiento web está directamente relacionada con la búsqueda de visitas. Admito que en los primeros años no he hecho otra cosa. Intentas superar cada día el pico de tráfico del día anterior tal como un alpinista que busca escalar un 8.000 tras otro.
Recuerdo aquellos días que logré llegar con algún posts a portada de Meneame.net simplemente por el hecho de mostrarme que era capaz de hacerlo. Esos días ya hace tiempo los he dejado atrás y con este blog nunca he perdido el tiempo de “colar” algún articulo mío para que me genere miles de visitas y haga caer los servidores.
Los picos de visitas están muy bien y cuando ocurren generan un momento de satisfacción pero el día siguiente llega la depresión visto que las 50 visitas diarias que tenias antes no han subido en absoluto. Si te obsesionas únicamente por el tráfico no vas a avanzar ni un milímetro con tu bitácora porque estas realizando esfuerzos que a medio y largo plazo no te sirven.
Hay que pensar en la conversión como blogger para sacar provecho de las visitas que llegan
Un blog es muy diferente a la creación de una start-up pero tiene algunos conceptos que se tienen que aplicar en ambos casos. Cualquier empresa busca fidelizar los clientes para que no generen únicamente una vez un ingreso sino que repitan. En los blogs hay que aplicar la misma idea. Con lo difícil que es sobre al principio conseguir visitas muy pocos se preocupan por la idealización y retención de los usuarios.
1. Un post no se escribe, se diseña: es triste que existen muchos contenidos ahí fuera que no reciben la atención que se merecen porque no tienen en cuenta algunos conceptos básicos de usabilidad para blogs. Un post ya no se lee, sino se escanea. En consecuencia un post ya no se escribe, sino se diseña.
Los usuarios que llegan a tu blog tienen muy poca paciencia. Si no se enteran de las ideas principales tras un escaneo inicial tienen muy pocas posibilidades que realmente permanezcan y lean el resto. Un usuario perdido no te ayudará en la difusión en redes sociales el contenido hubiera encajado al 100% con lo que buscaba. Si el post no es digerible tampoco es compartible.
2. Capta suscriptores para el blog: lo que diferencia más valioso para un blogger son los suscriptores por correo. 1.000 suscriptores valen más que 10.000 followers. Cuando lanzas tu post en Twitter únicamente un porcentaje muy pequeño de tus seguidores verá que acabas de publicar un tuit con tu nueva entrada. En cambio el 100% las personas suscritas a tus nuevos artículos podrán verlo y tomar la decisión si les interesa leerlo.
Pon el formulario para captar suscriptores en la parte visible del blog sin tener que hacer scroll para llegar a el porque puedes estar seguro que en tal caso el aumento será cero. Borra el banner de Google Adsense o muévelo hacia abajo. Al principio no es conveniente incluir anuncios en tu blog aparte del hecho que económicamente apenas te dará para pipas. Sin ser demasiado cansino puedes mencionar al final de una entrada que existe la posibilidad de recibir las nuevas entradas por correo. El simple hecho de mencionarlo marca la diferencia para lograr nuevos lectores.
3. Aporta más valor que los demás bloggers: aportar más valor que los demás se puede manifestar de diferentes maneras. Igual tus posts aportan más detalles y datos para facilitar la puesta en práctica para un lector principiante. También puede consistir en el hecho que tienes un ritmo de publicación alto y además previsible. Publico todos los días a las 00.01. De esta manera un visitante recurrente sabe exactamente cuando puede esperar un post nuevo en este blog.
Muchos bloggers buscan ofrecer algo gratis. Recibo constantemente consultas que intento responder todas aunque ya me estén desbordando un poco. No gano nada con ello pero intento devolver algo visto que este blog (y todos) únicamente tiene sentido con la existencia de los lectores. Un contenido viral puede ser un e-book descargable como PDF. El simple hecho de agregar y resumir tus artículos en un contenido único genera valor visto que se puede leer en dispositivos diferentes, de manera más cómoda e incluso estando offline.
Si eres constante te darás tiempo con el tiempo las visitas van llegando. Conseguir tráfico es una cuestión de ser constante y tener paciencia. Captar lectores es más complicado si no piensas en la “conversión”.
¿Cuáles son tus consejos para sacar más provecho de las visitas que llegan a tu blog?
Soy un poco nuevo en el tema del trafico pero lo que he aprendido de sacarle provecho a las visitas del blog, es enganchar al visitante promocionando el siguiente post y animarlo a que vuelva para que este actualizado en el tema y algo que considero que por lo contrario espanta a los visitantes a volver, es el repetitivo aparecimiento de los pop up de suscripción que aveces exageran.
Creo que la clave está en intentar fidelizar al lector. ¿Cómo se consigue eso? Con post utilizando técnicas de escritura diferentes, distintos estilos de post, incluso de titulo. Dejar un lado la monotonía y en mi caso al ser de viajes dejar un lado el … Qué visitar en X, que ver en X, 5 razones para visitar X. Para ir un poco más allá y ofrecer consejos de verdad, utilizando tu experiencia como método de difusión, porque para información objetiva ya está la wikipedia…
Jesús Martínez
Vero4travel.com
Te han colado un comentario spam… no es broma (que si lo es).
Aunque tengo un blog, como lector lo que busco es leer blogs especializados, no leo blogs genera listas de esos en los que escriben cualquier cosa. Y en mi caso escribo de tecnología y los post con más éxito son los más especializados.
Muy interesantes los comentarios que hacéis así como el propio post. Y hoy me viene “que ni pintado”, puesto que ayer me pasé el día mirando el contador de visitas esperando llegar a las 2000.
Es importante tener en mente el objetivo (aportar valor) y cómo se leen los blogs (diseñados, como dices).
Buenos consejos,estoy de acuerdo.he echado de menos profundizar sobre el diseño y la escritura del post.estos han sido algunas de las primeras dificultades que encontrado,porque siendo sinceros,no es nada fácil. si alguien conoce biblio especializada y práctica, estaré encantada de recibir sus recomendaciones.
En el mundo web donde todo se debe medir, las visitas siempre obsesionan al principio, pero es cierto que no son lo mas importante, la experiencia del usuario comprendida por la usabilidad, la calidad del contenido y la buena indexacion en buscadores cualifican las visitas haciendo que llegues realmente a tus lectores objetivo. Excelente articulo.
El conocimiento es bueno sólo si se comparte. Nada es imposible para una mente dispuesta.
Este es el lema que practicamos junto a otros colegas en el blog, con un tinte a todo.
Y es cierto que lo que importa es el lector fiel, que suma a otros. No nos interesa la cantidad, solo la calidad.
Gracias por tus consejos prácticos.
Tomo nota de todo!! gracias!! lo de diseñar el post y ofrecer un plus me ha llegado , )
J.
Creo que últimamente me lees el pensamiento! Estoy empezando a tener miedo. Es broma, me son de gran ayuda tus artículos para avanzar en este mundo, ya que respondes cada día a las dudas que me surgen.
Gracias!
El secreto es; no buscar nada pero darlo todo. Divertirte mientras lo haces sin esperar nada a cambio. En nuestro caso lo tomamos como un juego, donde los sabores son muy importantes.
JUEGO DE SABORES
Tienes toda la razón, mi estado de ánimo va en función del Analytics, tengo que dejarlo, mejor dicho tengo que desengancharme.
Gracias por la ayuda.
Es verdad que es muy importante desengancharse de las estadísticas y buscar lectores, pero también es verdad que hasta que no estas en las primeras páginas de google no vas a conseguir lectores, y la verdad es que cuesta mucho y sobre todo a lo primero que apenas tienes un puñado de visitas y ni siquiera existes para google que es lo mismo que si no existieras en el mundo. En esos comienzos se te hace complicado crear contenidos que no leerá nadie.
Gran verdad el tema del escaneo por parte del lector. Me han llegado a preguntar cosas que nombro en un post y que por lo visto, pasaron desapercibidas.
Por cierto, reconozco que yo soy una de esas “enganchadas” al google analytics! 🙂
Creo que también influye mucho el estado de ánimo y las circunstancias en las que nos encontramos. Conozco gente que hay días tiene la inspiración y la imaginación por los suelos pero suben una entrada porque les “toca” ya que se obsesionan con las fechas que han establecido a la hora de publicar una entrada. Por tal de cumplir con ello, se nota en la originalidad del post. Os dejo unas recomendaciones que a mi me han venido muy bien, de momento no tengo un blog propio porque aún no me decido por una temática específica pero escribo para varios:
http://www.websa100.com/blog/2012/11/14/el-bloqueo-del-blogger-consejos-para-evitarlo/
PD yo también lo reconozco me obsesionan los datos de analytics, creo que tener un buen número de visitas anima a cualquiera.
Completamente de acuerdo, es importante tener visitas, pero mas importante tener seguidores fieles.
[…] Confieso que genera ilusión generar un pico en las estadísticas de tu blog. En mis inicios ha sido mi principal motivación para publicar el próximo artículo. He tardado tiempo que los picos no son los que realmente hacen crecer a tu blog. Hay que dejar de obsesionarse con las visitas y empezar a captar lectores. […]
Gracias Carlos por este articulo, personalmente aprendi a tratar de dejar al visitante, un “abre boca” para el siguiente post, es decir que al escribir un post no darle toda la informacion, sino que ir paulatinamente desarrollando el tema. Y de acuerdo que es todo un arte, el lograr que nuestros visitantes se conviertan en lectores.
Geniales ideas las que escribes amigo, me agradaron mucho.
Pienso que intentare lanzar mi propio emprendimiento gracias a tus consejos.
Saludos desde Chile
[…] Deja de obsesionarte con las visitas y céntrate en captar lectores para tu blog […]
Muy buen aporte en este post. La verdad es que la idea de ir partiendo un post en varias partes es interesante para poder captar nuevos suscriptores. Pondré en práctica todo lo que has comentado.
http://buscoapps.blogspot.com
[…] Generar visitas al blog: no hay que obsesionarse con las visitas pero son el primer paso para captar clientes. A través de la generación de contenidos de calidad […]
Gracias por el artículo, coincido en absoluto.
Es como un buen libro, una buena obra…siempre la intriga hasta llegar al momento cumbre…la venta
Muy buen artículo me ayudo un montón
Muy buena, me encanto lo voy a poner en práctica
[…] Las personas que se den de alta para recibir tus nuevos contenidos son los usuarios más fieles. No hay que obsesionarse con las visitas sino con conseguir más lectores. Todos los demás canales no te pertenecen. Este es realmente el […]
hola muy bueno tu artículo es cierto uno se loquea con las estadisticas, es mejor crear u n buen post, gracias
Totalmente de acuerdo Erick! 🙂
Muy interesante, me ha resultado de mucha utilidad.
Muy bueno el artículo ya no hay que mirar tanto las estadisticas, crear buen contenido esa es la clave del exito
Es complicado pero hay que centrarse en lo esencial.
Saludos!
A mi me encanta estar al pendiente de mis estadísticas al igual que tu y como dices también se que si el articulo no engancha al lector entonces ese articulo jamás será recomendados, ahora las redes sociales nos facilitan el recomendar contenido con un simple clic, pero si el usuario no ve nuestro contenido interesante, nunca hará ese clic, muy buen articulo.
[…] contenidos excepcionales con un enfoque claro en conseguir suscriptores. Hay que cambiar el chip de obsesionarse con aumentar las visitas a centrarse para captar lectores. Lo único lo que cuenta es crear una comunidad fuerte alrededor de tu […]