¿Cuándo es el momento perfecto para empezar a ganar dinero con mi blog?
Ganar dinero con el blog es un efecto secundario agradable para aquellos que se dan cuenta que su hobby se puede convertir en una fuente de ingresos. Para optimizar los resultados es recomendable no hacerlo desde el primer día.
La gran mayoría de los bloggers no inicia su propia bitácora con el objetivo de ganar dinero. La principal motivación es compartir la pasión por su hobby y poner a disposición a los lectores sus conocimientos a través de los posts sin esperar nada a cambio.
Derechos de foto de Fotolia
Con el tiempo se van dando cuenta que las visitas van aumentando. De repente hay empresas que muestran interés en anunciarse en el blog. Muchos bloggers sienten la tentación de empezar a monetizar su web pero no tienen claro cómo hacerlo, si los lectores se lo van a tomar mal o si es el momento adecuado para hacerlo.
Ventajas de no tener publicidad online en el blog
Monetizar el blog es una opción pero también existen algunas ventajas de no incluir los anuncios demasiado temprano. La publicidad en un blog puede resultar molesta para el usuario si no lo haces bien. Cuando lances un blog nuevo es recomendable no incluirla desde el primer día.
- Mayor credibilidad del blogger: pueden haber conflictos de interés entre lo que opina realmente un blogger y lo que le gustaría que dijeran sobre el un anunciante. Pueden surgir dudas si una opinión positiva sobre un producto es realmente honesta si la marca está patrocinando al mismo tiempo el blog.
- Carga más rápida del sitio: incluir anuncios de cualquier proveedor puede ralentizar la velocidad de carga de tu blog. La publicidad se lanza a través de un código que hace una llamada a un servidor de anuncios. En función de la carga de tu web en el caso de picos de tráfico (o del proveedor), pueden pasar en casos extremos varios segundos hasta que se muestran los contenidos.
- Más enlaces al blog de terceros: los enlaces son el mayor premio y reconocimiento en Internet. Otros bloggers suelen ser más tacaños a poner enlaces cuando ven que un blog tiene publicidad incluida aunque el contenido les guste.
Cómo saber si es un buen momento para incluir publicidad
No es tan complicado empezar a ganar dinero con tu blog sin que tus lectores se cabreen. Es perfectamente comprensible que con el tiempo quieras sacarle un rendimiento económico mientras que los posts y no los anuncios sigan siendo el principal contenido en tu blog.
1. Ofertas existentes de anunciantes: si te contactan porque un anunciante quiere salir en tu blog es una buena señal. La existencia de demanda es el momento perfecto para empezar a rentabilizar un blog. La oferta de campañas con modelos variables o la simple publicación de notas de prensa no son ofertas suficientemente atractivas para un inicio. Si un anunciante está dispuesto a pagarte 100-500 euros al mes para salir con un banner si lo es.
2. Número mínimo de visitas: no esperes milagros al principio. Si tienes muy pocas visitas no tiene mucho sentido incluir publicidad online de Google Adsense o Coguan Oz (ojo, autopromo). A partir de unas 1.000 visitas al día se reciben aproximadamente 50 euros de ingresos por mes. Lo que ganas con un blog puede variar mucho en función de la principal temática que trates en el.
3. Masa crítica de posts publicados: no dar la sensación que tienes un blog para ganar dinero se ve reflejando también en el número de posts publicados en tu blog. Hasta que no tengas unos 100 artículos creados no haría el paso de añadir contenido promocional. El lector no quiere tener la sensación de un blogger que su principal preocupación es el dinero.
4. Rediseño del blog: un nuevo diseño para el blog puede ser un buen momento para incluir publicidad si se cumplen los criterios mencionados anteriormente. Pocos tienen en cuenta que un diseño engloba también los espacios publicitarios. Visto que no se tiene en cuenta desde el principio la introducción de banners puede estropear mucho la apariencia visual de un blog.
5. Promoción de productos propios: basándome en la experiencia de los “Cursos para bloggers” he notado que un lector acepta perfectamente incluir publicidad de autopromoción en el blog. Incluso se puede percibir como un valor añadido visto que tener a disposición toda la información está bien pero en ocasiones ayuda contratar a terceros para llegar al objetivo de manera más directa.
Es complicado encontrar el momento perfecto para incluir anuncios en tu bitácora. Existen también muchos bloggers que lo hacen desde el día cero y con el tiempo consiguen igualmente buenos resultados.
Las visitas alcanzadas u ofertas existentes de anunciantes pueden llegar a ser una buena orientación. Para la mayoría de los criterios suele pasar típicamente más de 1 año. No esperes milagros de tu blog. Es un bebé y le tienes que dar el tiempo de crecer y evolucionar.
¿Cuáles son tus consejos para encontrar el momento perfecto para monetizar tu blog?
Muy buen artículo y de gran utilidad. ¡Bravo, Carlos Bravo! 😉
Muy interesante el blog. 1000 visitas al día, ¿50 € de ingresos al día también?
Gracias
Acabo de editar el post porque es confuso. Los 50 euros son ingresos mensuales y no diarios.
Hola Carlos.
¿Conoces algun ranking donde consultar las temáticas mejor pagadas en publicidad contextual de la blogosfera hispana?
50€ por cada 30.000 visitantes únicos diría yo que es el ratio mas acertado. también es verdad que esos ingresos no son lineales. 60.000 visitantes únicos no es igual a 100€.
De mismo modo que ese ratio tampoco es igual para un blog en inglés que un blog en español. ¿me equivoco?
[…] Marketing de Guerrilla en la Web 2.0 Marketing online para start-ups y pymes Saltar al contenido InicioCursos (NUEVO)Curso de marketing online para emprendedoresCurso de publicidad onlineCurso intensivo para montar un blog con WordPressCurso para bloggersAlicanteBarcelonaBilbaoMadridMálagaOnline (Webinar)SevillaTenerifeValenciaZaragozaContáctameSobre míAviso legal ← ¿Cuándo es el momento perfecto para empezar a ganar dinero con mi blog? […]
Mil gracias por este post y aprovecho para agradecerte personalmente la gran suerte que hemos tenido en Tenerife de asistir a tu curso de bloggers esta semana. Gracias por el esfuerzo de desplazarte hasta la isla, por la generosidad de compartir tu experiencia y tu conocimiento y por la oportunidad de conocer a blogueros tan ilusionados y con proyectos interesantes. Que todo el mundo sepa que estábamos antes de tiempo en el aula locos por empezar. Un saludo 🙂
Hola Carlos Bravo, me parece bien tu recomendacion de hasta no tener unos 100 articulos , no entrar en promociones. Bueno tu articulo.
Me ha parecido un post estupendo, es cierto que cuando creamos el blog no lo hacemos por dinero una gran mayoría, en mi caso, los veía me llamaban la atención y un día me tiré en plancha a crearlo, de esto hace más de un año, no he sacado ningún beneficio económico del blog porque para empezar no sé muy bien como hacerlo, de entrada por lo que veo me faltan número de visitas, bastantes hacia esas 1.000 que tu dices, realmente no lo abrí por dinero, es más ni siquiera sabía que se podía ganar dinero con un blog, ahora despúes del tiempo que llevo con él he de decir que aparte de las cosas que me envían para probar y que hable de ellas, no me importaría ganar algo de dinero con él, al fin y al cabo empleo un tiempo, que conforme aumenta las seguidoras del blog es mayor el que necesito, preparar entradas, contestar a otras bloguers, etc. así que no veo nada de malo ganar algo de dinero por un tiempo que inviertes en algo que te gusta pero que cada vez te hace necesitar más tiempo, no le veo nada mal en sacar dinero de un blog que a la vez me serviría para poder comprar más cosas, para hacer más reseñas y también más sorteos.
Muchas gracias por tus consejos…
Saludos
http://ginger-maquillajealos50.blogspot.com.es/
Muy interesante el post, voy a tenerlo en cuenta este consejo para mis blogs.
Gracias
Carlos Bravo, eso te iba a decir yo que diarios creo que es mucho, yo tengo un blog y he tenido 50.000 visitas segun google analytics aprox. este año y si fuera como dices hubiese sacado una buena pasta, y a penas llegó a los 15 €, lo cierto es que muchas visitas son mias de test de velocidad, pero más o menos la mitad serán autenticos, eso segun google analytics.
Por lo demás creo que es un buen articulo, aunque yo tenía claro desde el principio en esta ultima etapa de que lo que quería era crear imagen de marca. no se si lo habré conseguido. un saludo.
y eso que los anuncios eran buenos, al menos para mí, eran de google adsense.
creo si no me equivoco que los anuncios están personalizados, al menos para los que tienen una cuenta de google y están validados. ¿me lo podrías confirmar?
gracias por poner mis comentarios, esto no lo pongas, un saludo
bueno ya que no he necesitado moderación, tendré que decirte de donde he sacado la conclusion de que los anuncios están personalizados, he pensado un poco, creo que me he equivocado, lo que pasa es que la pagina es mia y pongo lo que a mi me gusta y se anuncian empresas que a mi me gustan o he utilizado, eso es lo que me ha pasado con la mayoría de los anuncios, me resultaban interesantes por eso. creo que soy mi mayor seguirdor.
ultimo comentario, creo que habría que hacer una inforgrafía con una grafica que indicara apartir de que punto de visitas al día se disparan los clicks, es posible que lleves razón. yo no lo puedo saber.
he mentido, es posible que la linea de la gráfica que he mencionado no sea lineal, sino exponencial, es decir que llegados a un punto de visitas los click sean muchas más y con ello me refiero a que a lo mejor con 1000 visitas ganas 1 o así y con 10000 ganas 75 € al día.
Lo difícil es conseguir 1000 visitantes diarios. Mi blog acaba de cumplir un año y tengo unas 150 visitas diarias. En todo ese tiempo he conseguido 30€ con publicidad de Adsense.
Me he aplicado en las técnicas de SEO, pero veo muy difícil conseguir las 1000 visitas diarias.
Mi blog sólo lo utilizo como un mero entretenimiento. Con estas 150 visitas estoy más que satisfecho.
Un saludo.
a mi me daría igual que fueran 50 que 150, yo solo lo quiero para ver que es lo que encuentra la gente interesante de mis articulo, si bien está con 1000 tienes más exactitud sobre lo que es más interesante. yo tengo poquísimas visitas y sin embargo tengo pagerank 2 en mi sitio, en algunas paginas PR1 y en otras PR0, suelen ser temas de informática, si tratan temas comerciales es por que la pagina que menciono además de tener un servicio free tiene un servicio de pago, tengo unos 200 artículos pero si bien muchos son muy cortos otros, y tampoco he cuidado en exceso la ortografía y la gramática, otros son más largos por que me han salido así, no hablo nada de política, el único articulo que he puesto algo personal es uno sobre un Bonsai que tengo y doy consejos sobre la especie a utilizar puesto que a mi me está durando mucho el bonsai.
el articulo este (de este blog) se ve que el autor tiene idea de como escribir en internet, mis artículos muchos de ellos no están tan bien redactados, aunque como pasa en internet cada uno pone lo que le da la gana que para eso es suyo ¿no?, https://www.marketingguerrilla.es tiene PR 4 y este articulo que lo llevo viendo así ya desde que puse los otros post tiene PR 4h (o del dominio) lo que quiere decir que tiene un problema con los bot del buscador google, quizás sea por que tenga muchas paginas o por que no suban bien el sitemap, me permito daros un consejo, el sitemap no hay que enviarlo (en webmaster tools de google) cada vez que hagas modificaciones, bastaría con ponerlo en el hosting que los robots lo cojen solo, se ve que no tiene que ser problema de la velocidad de carga pues tarda 1.55 sg en cargarse esta página, que podría deberse a ello y se puede ver en webmaster tools google, temas como estos son los que a mi me gustaría averiguar y poner en mi blog, aunque es díficil, al menos para mi, en contrar respuestas a esas preguntas, tengo muy pocos artículos en los que, yo tengo un par de programas de SEO, uno se llama web site auditor (que ayuda un poco, entre otras cosas ha hacer el sitemap, y más cosas) y otro un rank checker (aunque este no lo recomiendo por que va muy lento, y solo puedes consultar pocos términos a la vez), el primer soft. lo recomiendo solo si quieres darte un capricho pues es caro y con el tiempo tienes que comprar una actualización de los motores, pero es una maravilla de soft.
a lo que iba, sin clasificar o lo que es lo mismo sin PR tengo 20 artículos, y sin embargo con PR (0,1,2) tengo 130 artículos, después tengo muchas paginas accesorias como son las que pasan de un listado de artículos a otro y otras paginas “que no son artículos evidentemente”.
perdonar por un comentario tan largo, es pero que os resulte interesante.
¿por qué he dicho lo de el PR de mi página? os preguntareis, es porqué de los que tienen PR , incluso los de 0, cojes cualquier parte pequeña del texto, un pequeño parrafo, y de das a buscar en google y sale la primera página, gracias a eso recibo las pocas visitas que recibo a parte de otras de referencia y directas, aunque solo tengo 19 links validados en alexa.
podría seguir escribiendo mas y más por que me gusta mucho hablar, sobre todo cuando me da por ahí, perdonar, un saludo.
en esta página también pasa lo mismo cojes un pequeño trozo de parrafo y le das a buscar en google y te sale el articulo el primero en el buscador. eso debe ser por que tiene PR alto, aunque está sin clasificar aun, por decirlo de algun modo está en proceso.
Yo utilizo chrome, y tiene un complemento que se llama Page Rank Display, para mi es mejor que otros como el de safari, es más exacto, seguramente en safari te diga que esta pagina tiene PR 4 y ya está, pero no es cierto, el que he indicado es más auténtico.
me he subcrito a este blog, hay temas como los de la nueva carasteristica de google que si pones Alaska te sale alaska estado y también alaska la cantante uno el primero y otro el segundo, eso es muy relevante para seo (si no estoy equivocado) que me gustaría que hablarais de eso, aunque no se si lo habréis mencionado ya, un saludo
hola, quiero darte la enorabuena por lo bien que va tu blog, desde que puse los comentarios en tu blog he recibido 16 visitas directas desde tu blog, lo cual es de agradecer, ya que no lo he buscado, ya se que en en esta pagina me he pasado poniendo yo solito comentarios, tengo que decirte que me subcribí pero no me llegó un solo articulo, ahora tengo muchas menos visitas pues como tu bien sabes para tener visitas hay que currarselo, !enhorabuena de nuevo!
[…] Un blog no es muy diferente. No te preocupes demasiado por la monetización hasta que no hayas invertido meses de trabajo generando un mínimo de 100-300 posts. Incluso estos datos cuantitativos no sirven demasiado para saber si es un buen momento para empezar a buscar un rendimiento económico de tu actividad como blogger. […]
Hola Carlos, mucha gracias por la entrada, me ha sido muy útil. Hace tiempo que sigo tu web porque me ha resuelto varias dudas sobre el tema de los blogs. Quería preguntarte cómo puedo hacer para calcular cuánto cobrarle a alguien por poner publicidad en mi blog, en qué criterios basarme y todas esas cosas. No me quiero quedar corta pero tampoco pasarme. Sé que se tiene en cuenta el número de visitas, el pagerank y ese tipo de cosas. Pero si pudieras darme algún tipo de información orientativa (tipo por X visitas al mes, un anuncio de tamaño medio costaría X) o dónde buscarla. Lo cierto es que en ningún sitio he logrado encontrar algún dato que me ayude de verdad.
Otra duda que quería plantearte en tu opinión sobre Google Adsense. He pensado en ponerlo en mi blog pero me da miedo de que me meta anuncios que no tengan nada que ver con la temática del mismo. En ese sentido no sé si es el mejor sistema, o si hay otros que te permiten lograr una publicidad más “personalizada” u orientada hacia los temas que tratas en tu blog.
Muchas gracias por todo y por tus publicaciones. Me ha resuelto dudas en más de una ocasión :).
Hasta que no tengas 100.000 visitas no merece mucho la pensa poner anuncios de Adsense (o quien sea).
Carlos, muchísimas gracias por tu artículo. Claro y sincero. Tengo un blog desde hace unos 8 meses y me han contactado de una agencia para proponerme insertar publicidad (banners y posts esponsorizados). Gracias a ti tengo más claro que mi idea inicial de pasarme uno o dos años sin publicidad es la correcta. Miles de gracias.
Excelente articulo, he estado buscando información relativa a los negocios por Internet, pero creo que has condensado esa información que es muy difícil encontrar en Internet.
Felicitaciones, sigue así!!!!
La verdad ni enterada de las alternativas que da un blogspot…Se abrió para mi un nuevo panorama. Gracias.
Gracias por sus artículos que ayudan mucho a bloggeros principiantes o no, yo tengo un blog http://www.magrebies.net/de unos 300 visitantes diarios y 1000 paginas visitas, llevo dos meses y ahora empiezo a ver la luz al final del tunel, gano entre 60 y 70 euros al mes, y espero gana mas .
Muy completa la información. Realmente si se utiliza solo con fines lucrativos puede ser muy complicado mantener un blog, la idea es divertirse compartiendo con la gente artículos o materiales informativos sobre algo que apasione, porque de lo contrario sería muy difícil mantenerlo en línea. Gracias por el espacio.
Saludos
Mariano Galeano
[…] ¿Cuándo es el momento perfecto para empezar a ganar dinero con mi blog? […]
[…] cuando inicie la aventura nueva aunque como ya dije en su momento monetizar un blog desde el día 1 no siempre tiene que ser lo ideal. De momento se han juntado demasiadas cosas por lo que he estado obligado de retrasar el tema pero […]
Muchas Gracias, por tu articulo, porque ahora estoy empezando con mi blog, y hasta lo redireccione para un dominio que compre, queria ponerle adsense desde ya, pero primero voy a ver tu curso para ver sus recomendaciones, ahora me pondre a estudiar este caso porque me interesa trabajar en esto con todo. Muchas Gracias
Hola gente!felicitarte por el blog,la verdad que cuanto menos lo tomes el blog de lucrativo mejor te ira,yo ahora estoy traspasandome de blogger a wordpress y una cosa que me ha funcionado muy bien,es el boton de donacion paypal,simplemente busco un ayuda minima al mantenimiento de la pagina.Un placer compartir con vosotros todo tipo de informacion.
Es un artículo super recomendable para cualquier bloggers que se esté inciando en este mundo. Hacer publicidad suele ser fundamental para un blog, pero para ello es mejor cumplir una serie de requisitos y dar los pasos correctamente.