Cómo vender más en Internet con una campaña de display
Existe un mundo más allá de los anuncios de texto en Google. El mundo del marketing online ofrece muchas alternativas a la publicidad con buscadores. Cuando los CPCs son muy altos, anunciarse en sitios web con banners es una buena opción. En este post comparto 5 claves para obtener un resultado óptimo con anuncios en display.
No te desesperes. Vender en Internet no es fácil. No se consigue de un día a otro si estas realizando tus primeros pasos en el marketing online. Si acabas de montar tu tienda online, tienes que empezar a coleccionar los primeros datos esenciales para llegar al break-even de tu canal online:
- Coste por Clic (CPC) medio por palabra clave de tus campañas en Google Adwords
- Ratio de conversión por visita de tu tienda
- Ingreso medio generado por cada venta
- Ratio de apertura de tu newsletter
- Etc.
Existen alternativas a la publicidad en buscadores con Google Adwords. Sobre todo si compites en un nicho con muchos anunciantes los CPCs pueden estar por las nubes dificultando una alta rentabilidad de tus ventas. En estos casos puede ser interesante reservar una parte de tu presupuesto para tus campañas de publicidad en Internet para anunciarte con banners. Igual que ocurre con la publicidad en buscadores, corres el riesgo de tirar tu dinero a la basura si no tienes en cuenta los factores clave de campañas en display.
La oferta: a veces nos olvidamos de las cosas básicas cuando nos movemos en Internet. Lo que no se vende en el “offline” tiene poca probabilidad de tener éxito en el online. Lo mejor para campañas con banners en display son promociones con descuentos, p.ej. para productos de la última temporada u ofertas agresivas para cuando inaugures tu comercio electrónico.
CPC, CPM o CPA: elige el modelo de precios que se adapta mejor a tu negocio. Aunque a todos nos gustaría pagar únicamente por venta, también existen desventajas que conlleva el modelo de CPA y CPL. Optimizando bien nuestras campañas con creatividades atractivas puede favorecer a un modelo de impresiones (Coste por Mil Impresiones, CPM).
El diseño del banner: el uso de creatividades demasiado llamativas puede tener un efecto negativo en campañas que se pagan por clic. Esta experiencia la han hecho ya muchos anunciantes que piensan que con el concepto “sex sells” se soluciona todo. Existen 5 claves para diseñar un banner que permite conseguir un mayor rendimiento de la inversión en campañas online.
La página de aterrizaje: incluso con el mejor producto, al mejor precio puedes perder dinero en Internet si tu página de “bienvenida” da ganas de salir corriendo. No existe una fórmula secreta que revela desde el principio un diseño óptimo de la “landing page”. Es un ejercicio de prueba y error que permite encontrar la mejor combinación de campos, fotos, botones, colores y texto para conseguir la mejor conversión a ventas.
Contratar a buen precio: recibir un descuento del 90% sobre el precio lista no es contratar publicidad en Internet a buen precio. Los formatos, la posición en el servidor de anuncios, la visibilidad en el sitio son algunos de los puntos a tener en cuenta.
Trabajar con una agencia: una buena agencia te ayuda a negociar unos precios óptimos para tu campaña. Sobre todo cuando empiezas te puede coger de la mano para que puedas hacer los primeros pasos sin pegártela. También existen algunos “piratas” en el sector online así que mejor no caer en manos de ellos.
Este post forma parte de la serie “Cómo crear mi primera campaña de publicidad online”. Si te interesa el tema seguramente vas a encontrar más posts útiles para seguir aprendiendo sobre el marketing en Internet.
Tal vez ya has obtenido tus primeras experiencias con campañas e incluso con anuncios de display. ¿Cuáles serian tus consejos para sacarle mayor ROI a campañas con banners?
Hola Carlos, buen articulo. ¿Y el display marketing con video? De hecho lo tengo anotado como una acción en un presente proyecto, de justamente video marketing. Y creo que es una “manera” que me falta en un post de “10 maneras de usar el video en la pequeña empresa” que escribí hace poco http://www.tiendavideomarketing.com/p/video-marketing.html . Un abrazo, Jimmy
Mil gracias por la información de gra utilidad que publican, es buen sabido que de tras de google adwords tambien existe la estrategia del negocio, conocer la manera como persuadimos, seducimos y dirigimos en los anuncios, en la página de aterrizaje y la forma como promocionamos nos ayuda a ser más efectivo en la estrategia empleda.
La metodologia es necesaria saberla e implementarla para sacarle provechoa a google adwords.
Cordial saludo y gracias por la información 🙂
Simon.
Es un interesante tema. Conocer todos los factores en publicidad por internet que pueden afectar los resultados de conversión de nuestra página es vital. Lo voy a explorar más detenidamente para implementar el que mejor se ajuste a mi negocio. Gracias por su valiosa información.
[…] lanzamiento se apoya también en una campaña de display y una campaña en Facebook. El objetivo es que la aplicación de Facebook que se ha desarrollado a […]